Categorías
Nacionales Tecnología

Nicaragua sigue Fortaleciendo sus Capacidades Productivas

Las mujeres emprendedoras a nivel nacional siguen fortaleciendo sus capacidades productivas, esto permite que las familias nicaragüenses sigan impulsando el desarrollando de la agricultura desde las unidades de producción con mejores condiciones y dinamización de la economía.

Doña Yoconda Marbella Espinoza Castillo, de la comarca Hato Grande de Chontales ha diversificado su finca con cultivos de cítricos, plantas frutales, medicinales, ornamentales, hortalizas, plátanos, cocos y musáceas.

Productora de Papaya del Hato Grande- Chontales

La adquisición de los conocimientos sobre la selección de semilla, elaboración de abonos orgánicos y el uso de diferentes tecnologías amigables con el medio ambiente son gracias a las capacitaciones brindadas por el Ministerio de la Economía Familiar (MEFCCA).

Te puede interesar: ADAPTACIÓN DE LA AGRICULTURA NICARAGÜENSE AL CAMBIO CLIMÁTICO

En los distintos programas que participan los productores, ayudan a la seguridad alimentaria y nutricional , mejorando la calidad de vida y garantizando cultivos de calidad.

Productora de Musáceas del Hato Grande- Chontales
Productora de Calala del Hato Grande- Chontales
Categorías
Economía Nacionales Tecnología

Adaptación de la Agricultura Nicaragüense al Cambio Climático

La adaptación de la agricultura al cambio climático a través de las cosechas de aguas en Nicaragua favorece a 2,500 familias de pequeños y medianos productores.

Se establece los sistemas productivos más resilientes al cambio climático asegurando mejorar la seguridad alimentaria y nutricional, asegurando una adecuada sistematización de los aprendizajes.

Doña Angela cruz de la comunidad los Horcones en pueblo nuevo, compartió su experiencia y como fue beneficiada con el proyecto de cosecha de agua , manifestando que se encuentra bien empoderada y de la importancia de este proyecto para todas las familias productoras.

El Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), en colaboración con el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria(INTA), con apoyo de la Cooperación Suiza en América Central (COSUDE), implementan el presente proyectos de cosecha de agua en mas de 10 municipios del corredor seco, Las Segovias: Ciudad Antigua y Mozonte (Nueva Segovia); Somoto, Totogalpa, Telpane-ca, Palacagüina, Yalagüina y San Lucas (Madriz); Pueblo Nuevo y Condega (Estelí).

Categorías
Deportes Internacionales

Real Madrid golea al Celtic, pese a lesión de Benzema

El Real Madrid ha dado inicio a su defensa del título de la UEFA Champions League, y lo hizo con una gran demostración y goleada incluida en su visita al Celtic, en el Celtic Park.

No todo fueron grandes noticias para el conjunto de Carlo Ancelotti. Al minuto 30, Karim Benzema tuvo que salir de cambio, por una lesión en su rodilla derecha, en su reemplazo entró Eden Hazard.

El primer tiempo finalizó con el empate a cero.

Tras el descanso, el Madrid adelantó líneas y logró la ventaja parcial al 56’, cuando Vinícius llegó solamente para empujar el balón a red, tras un pase filtrado de Valverde.

Tan sólo cuatro minutos después del gol de Vinicius, Luka Modric, amplió la diferencia que después de realizar un recorte en el área, pateó el balón con la cara externa del botín derecho, venciendo a Joe Hart, que alcanzó a rozar el esférico.

El tercero del conjunto blanco, cayó al 77´ en los botines de Hazard, que cumplió con una buena actuación y selló el 3×0 final.

Te puede interesar: JONATHAN LOÁISIGA RECUPERA SU NIVEL EN GRANDES LIGAS

Real Madrid jugará ante Mallorca por La liga el domingo 11 de setiembre y el miércoles 14 se enfrentará a RB Leipzig por la fecha 2 del Grupo F de la Liga de Campeones.

Por su parte, Celtic se medirá con Livingston por la liga de Escocia y luego chocará con Shakhtar Donetsk por la Champions.

Categorías
Destacadas Nacionales

Presentan programas de emprendimientos nicaragüenses en importante feria en España

Startup Olé es una feria de emprendimiento que se realiza en Salamanca, donde cientos de startups, emprendedores/as, inversores/es, corporaciones, y otros agentes del ecosistema se dan cita con diferentes actividades, charlas y networking.

El Gobierno de Nicaragua, por medio de su Embajada en España y en coordinación con la Comisión Nacional de Economía Creativa participó en la Octava Edición de Startup Olé, uno de los eventos de emprendimiento y tecnología de mayor alcance en España, que anualmente se desarrolla en Salamanca, Castilla y León, España. 

Milagros Urbina, Encargada de Negocios a.i. de la Embajada nicaragüense, participó junto a los Representantes Institucionales de Brasil, España y Chile en la Mesa Redonda titulada: El emprendedor y su importancia en la economía de nuestros Países.

La diplomática destacó los Logros, Avances, Programas y Proyectos del país impulsados por el Gobierno de Nicaragua, mediante el Modelo de Economía Creativa y Emprendedora, que ha conseguido fomentar y desarrollar las iniciativas surgidas desde el ecosistema, particularmente desde las startups y emprendimientos familiares, comunitarios, entre otros.

En este sentido, se dio a conocer el Programa de Incubación y Aceleración de Startups, conducido por el Instituto Nacional Tecnológico, entre otros Programas y Planes de apoyo a emprendedores desarrollados en Nicaragua.

El público asistente estuvo atento a la información y a la vez la valoró muy bien, en tanto permitió conocer, cómo nuestro País, por medio de diversas líneas estratégicas ha incentivado este importante campo de la economía con resultados efectivos en la creatividad e innovación del pueblo nicaragüense.

Categorías
Salud

Nuevo tratamiento para la tuberculosis

Médicos han descubierto el nuevo medicamento para detener la tuberculosis, la BPal, que es es un nuevo tratamiento más fácil para los pacientes.

Cabe recordar que la Tuberculosis era la principal causa de muerte infecciosa antes de la llegada del COVID-19, con 1,5 millones de víctimas anuales.

Te puede interesar leer: DIA MUNDIAL DEL SEXO ORAL, PROMUEVE LA IGUALDAD DE GÉNERO Y EL PLACER MUTUO

Paciente con Tuberculosis

Un nuevo régimen de medicamentos, llamado BPaL porque combina los antibióticos bedaquilina, pretomanida y linezolida, supuso un gran avance desde su aprobación por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos en el 2019.

Se demostró que el tratamiento BPaL curaba más del 90% de pacientes, pero que había una tasa elevada de efectos secundarios vinculados a la linezolida, especialmente dolor nervioso o depresión medular, una bajada de la producción de las células responsables de la inmunidad. Que la dosis de linezolida puede reducirse a la mitad sin disminuir significativamente la eficacia del tratamiento.

Los investigadores realizaron un ensayo con 181 pacientes de tuberculosis resistente en Rusia, Sudáfrica, Georgia y Moldavia, los países con tasas más elevadas de esta enfermedad.

Medicamentos llamado BPaL

La conclusión es que si 1,200 miligramos de linezolida durante seis meses resulta efectiva en un 93%, esta se mantiene en 91% con una dosis de 600 miligramos.

Además, el tratamiento es más fácil para los pacientes: pasan de tener que tomar hasta 23 píldoras al día y 14.000 en dos años a solo cinco pastillas diarias y menos de 750 en los seis meses de duración.

La Organización Mundial de la Salud indicó este año que actualizará sus directrices para recomendar el BPaL con 600 miligramos de linezolida a la mayoría de pacientes de tuberculosis resistente.

Categorías
Destacadas Nacionales

Destacan atractivos turísticos de Nicaragua en Bélgica

Con el objetivo de promocionar los diferentes destinos del país centroaméricano como uno de los mejores destinos eco-turísticos, este 6 de septiembre, la Embajada de Nicaragua en Bélgica, sostuvo un interesante encuentro con la Señora Agnes Pirlot, Periodista belga Especializada en Viajes y Turismo con énfasis en la riqueza y belleza natural de los diferentes destinos alrededor del mundo.

Sus reseñas, experiencias y recomendaciones especializadas son publicadas en múltiples Medios europeos escritos y virtuales. Uno de ellos es el sitio web “La terre est un jardín, el cual tiene gran reconocimiento en Bélgica.

De acuerdo a lo expresado por la Señora Pirlot, es importante seguir dando a conocer en Bélgica, la riqueza y belleza natural y cultural de Nicaragua, ya que son aspectos que atraen gracias a su autenticidad. Asimismo, destacó la relevancia de trabajar con las Embajadas el tema del turismo, ya que, para las agencias y periodistas como ella, implica el descubrimiento de nuevas rutas a explorar y nuevos destinos que compartir y recomendar.

Los diplomáticos nicaragüenses brindaron información sobre la historia y el porqué de nuestra riqueza multicultural y multiétnica, así como la diversidad natural existente en nuestro País y las reservas ecológicas protegidas que demuestran el compromiso de nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional con el cuido y protección del Medio Ambiente y de la Madre Tierra.

En este sentido, la señora Pirlot se mostró motivada a visitar nuestro País, considerando también las buenas recomendaciones de otros ciudadanos belgas que han visitado nuestra bella Nicaragua.

Categorías
Nacionales Tecnología

Nuevo rostro del Tecnológico Monimbó en Masaya

Con un derroche de cultura Tecnológico Nacional, INATEC, presento el proyecto de rehabilitación del nuevo Centro Tecnológico Monimbó Heroico, con la capacidad de 6,415 protagonistas.

La inversión para las mejoras de este centro será de 55 millones de córdobas, cuya especialidad serán las carreras de agroindustria.

Este Centro se especializará en formar a jóvenes y adultos de manera gratuita y de calidad en carreras y cursos del sector agropecuario, comercio y servicio.

Te puede Interesar: SISTEMAS DE RIEGO PARA MUNICIPIOS DEL CORREDOR SECO

Este centro constará de 8 aulas teóricas, 7 laboratorios de agroindustria donde se realizará harina, cereales, frutas, vegetales, alimentos para animales, matanza y despiece.  3 sistemas de refrigeración para los productos cárnicos, acuícolas, lácteos 1 área de vivero, 1 porqueriza, 2 galpones.

Categorías
Destacadas Internacionales

Alertan de 730 muertes por desnutrición infantil en Somalia en 2022

Organismos internacionales como UNICEF y OCHA advierten que en los próximos meses las cifras de muertes por desnutrición infantil pueden aumentar, debido a la extrema sequía.

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó este martes que en lo que va de 2022 al menos 730 niños han fallecido en la nación africana de Somalia como consecuencia de la desnutrición, y las cifras podrían incrementarse en los próximos meses.

Durante una conferencia de prensa en Ginebra, Suiza, la responsable de Unicef para Somalia, Wafaa Saeed, indicó que «un millón y medio de niños, casi la mitad de todos los menores de cinco años, podrían sufrir nutrición aguda, y de ellos 385.000 necesitarán ser tratados».

En su intervención, Saeed instó a los donantes a financiar con urgencia el plan de respuesta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Somalia, y precisó que hasta el pasado julio, el país sólo había recibido un tercio de los 1.000 millones de dólares que han sido solicitados para ayudar ante la crisis por la que atraviesa esa nación del llamado Cuerno de África.

https://twitter.com/OCHASom/status/1566820529595637762

Asimismo, la representante del organismo internacional describió las precarias condiciones de salud por las que atraviesan los niños somalíes, expuestos a enfermedades como el cólera, infecciones diarréicas agudas, y sarampión, derivadas de las crisis alimentarias y la escasez de agua.

Las declaraciones de Unicef coinciden con las que realizara el lunes el jefe de la oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Martin Griffiths, quien señaló que Somalia está al borde de la hambruna, como parte de un último aviso antes de que tenga lugar una catástrofe en ese país golpeado por una tercera temporada de sequía.

Según el funcionario del ente, las estadísticas más recientes sugieren que entre los meses de octubre y diciembre de 2022 podría declararse un estado de hambruna, sobre todo en las regiones sureñas de Baidoa y Buurhakaba, donde las condiciones climáticas son extremas debido a la escasa lluvia.

Griffiths afirmó desde Mogadiscio, la capital somalí, que durante un recorrido por las zonas más vulnerables de ese país vio niños en estados avanzados de malnutrición y confesó estar «profundamente conmocionado por el nivel de dolor y sufrimiento que tantos somalíes soportan».

Datos de la ONU aseguran que la población de Somalia, estimada en 7.8 millones de personas se ha visto afectada por la sequía histórica, y cerca de 213.000 se encuentran en peligro de hambruna.

Las estadísticas también dan cuenta de que desde 2021, casi un millón de personas se vieron obligados a desplazarse de sus hogares producto del hambre y la sed, a lo que se suman los conflictos violentos que tienen lugar en esa nación desde hace 15 años, protagonizados por islamistas radicales.

La extrema sequía en Somalia ha diezmado los rebaños y afectado los cultivos, y los efectos de la pandemia de la Covid-19 en la región contribuyeron a un nivel de vida más precario entre los somalíes.

Categorías
Destacadas Nacionales

UNESCO incorpora tres ciudades de Nicaragua en su lista Ciudades del Aprendizaje

La Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO (GNLC) es una red internacional orientada a políticas que provee inspiración, conocimientos y mejores prácticas en el aprendizaje a lo largo de la vida a nivel urbano.

El Instituto para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (UIL) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), incorporó a las ciudades de Bluefields, Granada y Juigalpa a la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO (GNLC).

Con esta Membresía, estas tres ciudades nicaragüenses se unen a una Red Mundial cuyo objetivo es apoyar y acelerar la práctica del aprendizaje a lo largo de la vida, a través de actividades que promueven el diálogo sobre políticas, aprendizajes y la colaboración entre las ciudades Miembros.

La Red también contribuye al fortalecimiento de capacidades y a forjar nuevas herramientas para desarrollar, implementar y monitorear las estrategias de las ciudades del aprendizaje.

Este reconocimiento lo otorga la UNESCO por los esfuerzos de nuestro país en los avances en Educación a lo largo de la vida de las personas: Alfabetización, Educación Básica y Media, Educación para Jóvenes y Adultos, Educación Especial, Formación Técnica y Vocacional, Educación en el Campo y Educación Superior, poniendo especial énfasis en la educación intercultural, la inclusividad y equidad de género.

Actualmente la Red tiene 294 ciudades de 76 países en el Mundo, de los cuales 10 países son de América Latina y El Caribe. Nicaragua tiene 4 ciudades, León que se integró en 2020 y ahora Bluefields, Granada y Juigalpa.

UNESCO expresó en su comunicación que es un gran placer poder darles la bienvenida a las ciudades de Bluefields, Granada y Juigalpa a la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO (GNLC).

Categorías
Deportes Nacionales

Ferretti golea a UNAN Managua y se acerca al liderato

Han transcurrido 10 jornadas del torneo de Apertura 2022 del fútbol nacional. El Real Estelí se mantiene al frente de la tabla de posiciones, mientras que el Walter Ferretti logró acortar distancia este fin de semana con respecto al tren del norte.

El conjunto rojinegro, consiguió golear 3×0 en su visita a la UNAN Managua y alcanzó los 18 puntos en el torneo.

En cambio, el Real Estelí que entre semana había completado su partido pendiente, donde consiguió una victoria con gol de último minuto ante el Diriangén. No logró pasar del empate a cero en esta jornada con el conjunto de Jalapa.

Te puede interesar: “INDIOS CENAN DANTOS” EN EL PRIMERO DE LA SERIE

En otros resultados, los Caciques de Diriangén lograron una sufrida victoria 3×2 ante los Indígenas de Matagalpa. El conjunto de Ocotal venció 2×1 al Managua FC, mientras que la Juventus y el Sébaco quedaron igualados a un gol.

Después de 10 jornadas, así se encuentra la tabla de posiciones: