Categorías
Internacionales

¡Golpe a la Ndrangheta! Italia condenó a más de 230 mafiosos

¡Un golpe histórico! Un juicio que comenzó en enero de 2021, ha llegado a su fin. Las autoridades Judiciales de Italia sentenció a más de 230 acusados de la organización criminal «Ndrangheta» en Calabria.

Más de 330 presuntos mafiosos y acusados de ser socios, incluidos profesionales administrativos, se enfrentaban a una serie de causas, como extorsión, tráfico de drogas y robo. Así mismo, Jefes policiales y miembros de la política.

Los fiscales consideran que la Ndrangheta es el grupo mafioso más poderoso de Italia, eclipsando fácilmente a la más famosa Cosa Nostra en Sicilia; con su influencia extendiéndose por toda Europa y más allá.

Te puede interesar leer: EMPLEADOS DE OPENAI DEMANDAN CAMBIOS

La agencia de noticias italiana Ansa, dijo; «Los jueces tardaron 1 hora y 40 minutos en leer su veredicto. Las penas más severas se impusieron a Saverio Razionale y Domenico Bonavota, dos líderes de la mafia calabresa, ambos condenados a 30 años de prisión«.

Entre los condenados figura Giancarlo Pittelli, abogado y expolítico del partido Forza Italia, miembro de la coalición nacional gobernante, condenado a 11 años de cárcel por connivencia con la mafia y transmisión de información.

Giorgio Naselli, exjefe de la policía local, fue condenado a dos años y seis meses. Sin embargo, la fiscalía no logró penas severas, como pedía, en varios casos y 100 de los procesados fueron absueltos.

Cabe señalar que la última vez que Italia juzgó simultáneamente a cientos de presuntos mafiosos fue en 1986 en Palermo.

Categorías
Nacionales Salud

Avanza servicios de atención en salud infantil

Más de un millón de infantes han recibido atención en Salud, por parte del Ministerio de Salud en todo el País.

De acuerdo con el informe dado por el MINSA, hasta la fecha se ha brindado 1,303,633 atenciones en salud a niños de 0 a 6 años.

Te puede interesar leer: ENFERMEDADES EPIDEMIOLÓGICAS MANTIENEN SU COMPORTAMIENTO

Así mismo, se realizaron 774,762 visitas casa a casa y en las escuelas a los menores de 6 años, donde recibieron desparasitación, vitamina A, zinc y micronutrientes.

169,129 mujeres embarazadas, recibieron consejería sobre beneficios de la lactancia materna exclusiva; 120,281 menores identificados con desnutrición aguda están en seguimiento para mejorar su estado nutricional.

Informe del Seguimiento al Estado Nutricional de los Infantes

107,427 miembros de la Red Comunitaria fueron capacitados y certificados para identificar niños con problema de nutrición y promover estilos de vida saludable.

28,170 infantes fueron visitados por la red comunitaria como parte del programa de vigilancia y promoción del crecimiento y desarrollo; 

En todo el país, se realizó 78,879 campañas, ferias de salud nutricional, encuentros y charlas en las comunidades con padres, madres de familia, maestros, estudiantes, embarazadas y líderes comunitarios.

Finalmente, 10,985 menores prematuros o con bajo peso al nacer están en seguimiento, en todas las unidades de salud.

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Enfermedades epidemiológicas mantienen su comportamiento

El Ministerio de Salud, presenta su informe semanal al 19 de noviembre, destacando que la conducta de las enfermedades epidemiológicas se mantiene consistente, reflejando similitudes con las semanas previas.

A continuación:

• 59 casos positivos de Malaria, para una disminución del 37% de casos, en relación a la semana anterior.

• 12 casos positivos de Influenza, en 200 muestras examinadas, una disminución del 29%. Durante el año, se registra un total de 1,099 casos positivos de esta enfermedad.

Te puede interesar: NIÑOS,APORTAN A LA PRESERVACIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS

• 1,878 casos de Neumonía, para una disminución del 3% de casos, comparado con la semana anterior.

• 6,204 casos sospechosos de Dengue, de los cuales 521 casos confirmados, en igual número de casos que la semana anterior.

• 7 casos confirmados de Leptospirosis. No se reportan fallecidos en lo que va del año.

Categorías
Ambiente Destacadas Nacionales

Niños,aportan a la Preservación de las Tortugas Marinas

Este sábado 18 de noviembre se realizó, El festival departamental «Junt@s Conservamos Nuestras Tortugas Marinas», en el municipio de Villa El Carmen, Managua, con caminata ambiental, evento que fue liderado por el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA).

El evento contó con la participación de estudiantes del colegio Che Guevara, la banda rítmica del colegio Los Cedros y niños y niñas pertenecientes a la brigada ecológica infantil «L@s Cumiches de la Madre Tierra». En la actividad se realizaron acciones concretas para la conservación de las tortugas marinas.

La recreación y la sensibilización ambiental fueron elementos clave de la jornada, destacando la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en la protección de nuestro invaluable ecosistema marino.

Este loable esfuerzo fue colaboración interinstitucional, con el claro propósito de preservar las especies en peligro de extinción, como las tortugas marinas.

Categorías
Nacionales

Tú Música, Tu Mundo: Más de 30 Millones de Canciones Sin Límites en Claro Música

¡Sumérgete en el mundo musical con Claro Música y disfruta de tus artistas favoritos en cualquier momento y lugar. Con acceso a más de 30 millones de canciones sin límites y sin consumir tu paquete de datos, Claro Música se convierte en tu compañero perfecto para crear momentos inolvidables.

Con esta increíble plataforma de streaming, los usuarios pueden personalizar su experiencia musical al máximo. Olvídate de las restricciones de género o artistas, y arma tus propias Play List en la sección Mi Música de la aplicación. Crea nuevas listas y agrega tus canciones preferidas para disfrutar de una experiencia única y a tu medida.

¿Cómo acceder a este mundo de posibilidades? Es tan sencillo como descargar la aplicación desde la App Store, PlayStore o Huawei App Gallery de Android. Una vez descargada, suscríbete para abrir las puertas a un vasto catálogo musical y comienza a construir tus play lists con tus canciones favoritas.

Pero eso no es todo. Con Claro Música, no solo tendrás acceso a tus artistas preferidos, sino que también podrás explorar emisoras de radio locales, podcasts fascinantes, listas destacadas, los álbumes más populares y millones de play lists que se ajustarán a tus gustos y momentos especiales.

¿Estás listo para llevar tu experiencia musical al siguiente nivel? Descarga Claro Música ahora y sumérgete en un universo lleno de melodías que se adaptan a ti. ¡La música que amas, donde y cuando quieras!

Categorías
Internacionales

Joseph Boakai se Alza con la Victoria en las Elecciones Presidenciales de Liberia

Los resultados oficiales anunciados el viernes por la Comisión Electoral de Liberia, tras el escrutinio de más del 99% de los colegios electorales, revelan que Joseph Boakai, de 78 años, lidera con un respaldo del 50,89%, frente al 49,11% obtenido por su oponente Weah.

Boakai contaba con una ventaja de algo más de 28,000 votos, consolidando su posición como el candidato preferido con más de 1.6 millones de sufragios contabilizados. Estos números posicionan a Boakai como el virtual ganador de las elecciones presidenciales.

Más de 2.4 millones de votantes fueron convocados a ejercer su derecho al voto en las recientes elecciones celebradas en este país de habla inglesa ubicado en África Occidental.

Estos comicios marcan un hito significativo al ser los primeros celebrados sin la presencia de la misión de Naciones Unidas en Liberia. Esta misión fue establecida en 2003 con el propósito de asegurar la paz tras las devastadoras guerras civiles que ocasionaron más de 250,000 víctimas mortales entre 1989 y 2003. La ausencia de la misión de la ONU subraya el progreso y la estabilidad alcanzados en el país africano, aunque el recuerdo de esos conflictos sigue siendo palpable en la memoria colectiva. Este hecho destaca la determinación de Liberia por avanzar hacia un futuro independiente y pacífico.

Categorías
Internacionales

Javier Milei se convierte en el nuevo presidente de Argentina

En un balotaje que ha capturado la atención del pueblo argentino y el mundo, Javier Milei emerge como el próximo Presidente electo de Argentina, superando a su contendiente Sergio Massa por un margen cercano a los diez puntos, según los datos oficiales revelados.

Este triunfo consolida la victoria de Milei, quien asumirá la conducción de la Casa Rosada el próximo 10 de diciembre.

«Gracias a todos los que trabajaron para conseguir el milagro de tener un presidente liberal libertario, gracias a mi hermana Karina que hizo esto posible, también a ese gigante que me acompañó en este proceso: Santiago Caputo», así inició su discurso Milei desde el Hotel Libertador.

En un anuncio postelectoral impactante, el recién elegido líder, identificado como ultraderechista, ha declarado su intención de establecer una estrecha subordinación no solo con Estados Unidos, sino también de alinearse de manera inequívoca con Israel.

Además, sorprendentemente, ha compartido su decisión de convertirse al judaísmo. La victoria en las urnas, según sus palabras, no solo se atribuye a la voluntad de cambio expresada por los votantes, sino también a lo que describe como «las fuerzas que vienen del cielo». Estas declaraciones han generado un gran interés y debate, marcando un claro giro en la dirección política del país y planteando preguntas sobre las futuras relaciones internacionales y cambios culturales que podrían surgir bajo su liderazgo.

Categorías
Destacadas Internacionales Tecnología

Empleados de OpenAI Demandan Cambios

En un giro impactante, más de 500 empleados de OpenAI han unido sus voces en una carta abierta, exigiendo la renuncia de la junta directiva de la compañía después del inesperado cese de Sam Altman, ex-CEO.

La carta, firmada por una significativa cantidad de colaboradores de la organización, destaca la necesidad percibida de un cambio de liderazgo y plantea interrogantes sobre la dirección futura de la empresa. Este llamado colectivo refleja un momento crucial en la historia de OpenAI y suscita preguntas sobre el futuro de la organización y su compromiso con sus miembros.

La solicitud de dimisión de la junta directiva no solamente expresa su posición sino sino que también plantea la posibilidad de una migración masiva, los empleados amenazan con unirse a una nueva unidad de investigación en Microsoft, encabezada por el ex-CEO de OpenAI, Sam Altman, y el ex-cofundador Greg Brockman, en caso de que no se cumplan sus demandas de restituir las posiciones de liderazgo y la renuncia de los actuales directores.

Esta advertencia añade un elemento adicional de presión a la situación, sugiriendo la posibilidad de una reorganización significativa en el panorama tecnológico si no se atienden las preocupaciones planteadas por los empleados de OpenAI.

En el núcleo del conflicto, los empleados de OpenAI acusan a la junta directiva de comprometer la misión y proyectos de la empresa en el campo de la Inteligencia Artificial (IA), marcando el detonante de esta crisis interna.

En un esfuerzo por restaurar la confianza y la visión original de la organización, los trabajadores han solicitado la designación de dos nuevos directores independientes destacados, Bret Taylor y Will Hurd, mientras exigen la reinstalación de Sam Altman y Greg Brockman en sus roles anteriores.

La carta, que ha ganado el respaldo de más de 700 empleados y sigue sumando firmas, comenzó a circular poco después del despido de Altman, revelando la profundidad de la inquietud y el descontento dentro de la plantilla de OpenAI.

A continuación texto y parte de las firmas de la carta enviada:

Para el Consejo de Administración de OpenAI, OpenAI es la empresa líder mundial en IA.

Nosotros, los empleados de OpenAI, hemos desarrollado los mejores modelos y llevado el campo a nuevas fronteras. Nuestro trabajo sobre la seguridad y la gobernanza de la IA da forma a las normas mundiales.

Los productos que hemos creado son utilizados por millones de personas en todo el mundo. Hasta ahora, la empresa para la que trabajamos y a la que apreciamos nunca ha estado en una posición más fuerte.

El proceso a través del cual usted despidió a Sam Altman y retiró a Greg Brockman del consejo ha puesto en peligro todo este trabajo y ha socavado nuestra misión y nuestra empresa. Su conducta ha dejado claro que no tenía la competencia para supervisar OpenAI. Cuando todos nos enteramos inesperadamente de su decisión, el equipo directivo de OpenAI actuó con rapidez para estabilizar la empresa. Escucharon atentamente sus preocupaciones e intentaron cooperar con usted en todos los aspectos. A pesar de las numerosas peticiones de hechos concretos para tus alegaciones, nunca aportaste ninguna prueba por escrito.

Además, cada vez se daban más cuenta de que no eras capaz de desempeñar tus funciones y de que estabas negociando de mala fe. El equipo directivo sugirió que el camino más estable hacia adelante -el que mejor serviría a nuestra misión, empresa, partes interesadas, empleados y público- sería que usted dimitiera y pusiera en marcha un consejo cualificado que pudiera dirigir la empresa con estabilidad.

La dirección trabajó con usted día y noche para encontrar un resultado mutuamente aceptable. Sin embargo, a los dos días de su decisión inicial, volvió a sustituir a la consejera delegada interina Mira Murati en contra de los intereses de la empresa.

También, informaste al equipo directivo de que permitir la destrucción de la empresa “sería coherente con la misión”. Tus acciones han dejado claro que eres incapaz de supervisar OpenAI. Somos incapaces de trabajar para o con personas que carecen de competencia, juicio y cuidado por nuestra misión y empleados.

Nosotros, los abajo firmantes, podemos optar por dimitir de OpenAI y unirnos a la recién anunciada filial de Microsoft dirigida por Sam Altman y Greg Brockman. Microsoft nos ha asegurado que hay puestos para todos los empleados de OpenAI en esta nueva filial si decidimos unirnos.

Daremos este paso de forma inminente, a menos que todos los miembros actuales del consejo dimitan, y el consejo nombre a dos nuevos directores independientes principales, como Bret Taylor y Will Hurd, y restituya a Sam Altman y Greg Brockman.

1. Mira Murati

2. Brad Lightcap

3. Jason Kwon

4. Wojciech Zaremba

5. Alec Radford

6. Anna Makanju Anna Makanju

7. Bob McGrew

8. Srinivas Narayanan

9. Che Chang

10. Lillian Weng

11. Mark Chen

12. Ilya Sutskever

Categorías
Entretenimiento Farándula Internacionales

Miss Universo 2023, un certamen más incluyente

Durante la 72° edición del certamen «Miss Universo 2023» rompió paradigma, donde la inclusión y la diversidad se hizo presente en el mundo de la belleza.

En los últimos meses se cuestionaba la participación de mujeres transgénero, casadas y con hijos, y de talla grande en la competencia. Pero, en este concurso se logró ver un punto de atención: la «diversidad» y «la Inclusión».

Este certamen se ha celebrado de manera anual durante 71 años, pero comenzó a sonar «Incluyente» desde octubre de 2022 cuando la magnate de los negocios y activista transgénero tailandesa Anne Jakapong Jakrajutatip compró Miss Universo.

Candidatas que hicieron un certamen más inclusivo

La representante de Nepal, Jane Dipika Garrett, hizo historia al ser la primera candidata de talla grande en desafiar las normas establecidas en los concursos de belleza. Su objetivo es promover la aceptación del cuerpo en todas sus formas y tamaños.

En esta edición estuvieron dos candidatas que son mujeres transgénero: la representante de Países Bajos, Rikkie Valerie Kollé y la de Portugal, Marina Machete, una asistente de vuelo de 28 años y activista por los derechos LGBT+

Miss Universo también abrió sus puertas a que participen representantes casadas y con hijos, entre ellas están la candidata de Guatemala, Michelle Cohn, y la enviada por Colombia, María Camila Avella.