Categorías
Empresariales Nacionales

Nicaragua modifica Convenio Internacional del Azúcar 

En el periodo 2021-2022, Nicaragua tuvo una producción de 17.7 millones de quintales de azúcar, siendo la mayor cosecha en los más de 130 años de producción azucarera.

La Asamblea Nacional aprobó el Decreto Legislativo de Modificación al Convenio Internacional del Azúcar año 1992.

Te puede interesar leer: DISMINUYEN CASOS CONFIRMADOS POR COVID-19

Tiene como objetivo de actualizar lo relativo a la distribución de los votos de los estados miembros, para adecuarse a las realidades del mercado mundial y determinar la contribución de cada miembro.

Con esta iniciativa el país podrá obtener apoyo tecnológico y financiero para fortalecer la industria y de promover su desarrollo sostenible social y económico.

Así mismo, esta reforma mejorará la posición Nicaragua como país productor y exportador del azúcar, para asi estar presente ante la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio con la República Popular China.

Hasta el momento, el país cuenta con cuatro ingenios procesadores de caña y más de 800 productores privados, donde se esta generando 150 mil empleos directos e indirectos.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Inició la XXII Edición de la Feria Ganadera

La XXII edición de la Feria Ganadera ha dado inicio en la ciudad de Estelí, marcando el inicio de las festividades tradicionales de diciembre y conmemorando el 132 aniversario de la elevación de la ciudad.

El evento contará con la participación de productores, expositores de ganado y diversas instituciones gubernamentales, quienes ofrecerán venta de gastronomía, artesanías y productos de uso personal.

El alcalde Francisco Valenzuela, resaltó el esfuerzo conjunto para llevar a cabo la celebración, que destaca la importancia del sector ganadero en la región.

Esto te puede gustar: EXITOSO LOGRO EDUCATIVO: 256 ALUMNOS TÉCNICOS DIDÁCTICOS DEL INGLÉS CELEBRAN SU GRADUACIÓN

“Ellos expondrán lo mejor de la ganadería nicaragüense y equipos agropecuarios a través de las diferentes casas comerciales y entidades bancarias, manifestó el edil.

El presidente de la Comisión Nacional de la Ganadería, Douglas Alemán, enfatizó la importancia de la nueva ubicación de la Feria Ganadera, brindando a los expositores la oportunidad de establecer relaciones comerciales en un entorno seguro y espacioso.

Agradeció el respaldo continuo del Gobierno de Nicaragua al sector ganadero, destacando el significativo aumento en las exportaciones que han pasado de menos de 300 millones a alrededor de mil millones de dólares en los últimos 15 años.

Alemán resaltó que las demandas históricas, como la reparación de caminos y la electrificación, han sido atendidas y duplicadas, evidenciando el progreso en la infraestructura y el desarrollo del sector ganadero. Además, subrayó el valor de eventos como la feria para mostrar los avances en el mejoramiento genético y la producción ganadera.

Categorías
Destacadas Nacionales

Ampliando horizontes: el modelo de salud abraza la diversidad de enfoques curativos

En un esfuerzo significativo por fortalecer la atención médica en Nicaragua, el MINSA ha venido incorporando nuevos especialistas en medicina natural y terapias complementarias, enfocados en el modelo de salud familiar, comunitario y afrodescendiente.

Este miércoles se realizó la graduación de 187 especialistas en diversos programas de formación, enfocados en mejorar la atención brindada a familias y comunidades en los 19 Silais del país.

Foto: Cortesía

Esta es la novena graduación del Instituto de Medicina Natural y Terapias Complementarias, con 187 médicos especializados en áreas como acupuntura y diplomados de fitoterapia clínica, manejo holístico del dolor, y aplicación de medicina natural en discapacidades físico-motoras, entre otras disciplinas clave.

Al conmemorar los logros de los graduados del 2023, el Instituto celebró también su noveno aniversario, subrayando un compromiso sostenido con la formación de profesionales de la salud en enfoques alternativos y complementarios.

Foto Cortesía

En estos nueve años, más de 15 mil trabajadores de la salud han sido capacitados, evidenciando un crecimiento considerable en la adopción de prácticas de medicina natural en Nicaragua. A nivel nacional, la presencia de más de 300 clínicas especializadas ha desempeñado un papel esencial al atender a más de un millón de nicaragüenses. Este progreso destaca la creciente importancia de la medicina alternativa en el panorama de la salud del país, contribuyendo significativamente al bienestar de la población.

Categorías
Entretenimiento Farándula Internacionales

Daddy Yankee y Don Omar ponen fin a rivalidad

En días anteriores Daddy Yankee brindó su último concierto en su natal Puerto Rico, finalizando más de 30 años de carrera artística, llena de éxitos y también de polémicas.

Una de las polémicas más sonadas, fue el conflicto que Yankee tuvo durante años con Don Omar. El Don acusó en múltiples ocasiones que su rival musical, estaba boicoteando su carrera que lo llevó a finalmente retirarse de la música por un largo tiempo.

Ahora, esta enemistad parece haber llegado a su fin. A través de sus redes sociales, cada uno de los cantantes hizo un posteo con la foto del otro y un mensaje que explica el acercamiento entre ambos intérpretes.

“Hoy cerramos el libro que guardaba los mejores capítulos de nuestra controversial rivalidad”, publicó Don Omar, mientras que Daddy Yankee, respondió “William, gracias por darnos a ambos la oportunidad de hablarnos de todo corazón”, dando fin a 7 años de discordias.

¿Por qué se pelearon?

La pelea entre Daddy Yankee y Don Omar inició en 2016, tras el inicio de una gira llamada “The Kingdom” en la que ambos compartían escenario e iban a dejar que el público eligiera al mejor de los dos.

“Dos reyes y un trono”, era la frase con la que promocionaban los conciertos. El primer round lo ganó Daddy Yankee. Un medio de comunicación tituló que el intérprete de “Gasolina” había noqueado al cantante de “Pobre Diabla”.

Esto provicó el enfado de Don Omar que abandonó la gira provocando una pérdida millonaria para todos los involucrados en la iniciativa. El cantante argumentó que su rival había comprado la portada del diario, mientras que Daddy Yankee lo negó y lo señaló de irresponsable, ya que según cuenta, a él le interesaba más el show para los fans y no ganar el trono en disputa.

Desde entonces ambos sostuvieron un ida y vuelta permanente, hasta que la noche de este martes 12 de diciembre se reconciliaron.

Categorías
Internacionales Religión

Papa Francisco no quiere ser enterrado en el Vaticano

El papa Francisco pidió que su tumba no sea enterrado en las grutas vaticanas como el resto de pontífices, sino en Santa María la Mayor, en Roma.

En una entrevista al canal mexicano «Nmás», el Papa Francisco explicó; «Como lo prometí a la Virgen. Ya esta preparado el lugar. Quiero ser enterrado en Santa María Mayor».

Francisco agregó que para su funeral será simple y sencillo, asi como el funeral del papa Benedicto XVI.

El Papa Benedicto XVI.

«Yo estuve con el ceremoniero preparando el rito de los funerales del Papa. Los simplificamos bastante», explicó Francisco

Te puede interesar leer: NICARAGÜENSES CELEBRAN CON DEVOCIÓN A «LA PURÍSIMA»

El Pontífice se encuentra muy bien de salud, a pesar de haber pasado por una bronquitis; «Me siento bien, me siento mejorado. A veces me dicen que soy imprudente porque tengo ganas de hacer y de moverse. ¿Entonces son buenas señales?», relató Francisco.

Hasta el momento el papa no ha pensado en la renuncia y que será «cuando el quiera o lo dirá el Señor».

Categorías
Empresariales Nacionales

Descubre los Exclusivos Beneficios de Claro Club en Nicaragua

Si eres usuario de los servicios Pospago Full, Prepago o Claro Hogar, estás listo para sumergirte en un mar de beneficios exclusivos. Solo necesitas descargar la aplicación Claro Club, disponible de forma gratuita en PlayStore, Huawei App Gallery y App Store. Después, regístrate y explora las categorías que más te interesan, sin ningún costo adicional en tu factura mensual.

Claro Club ha forjado alianzas con una variedad de establecimientos de alta calidad. Entre ellos se encuentran el prestigioso Restaurante La Campana, Tuanis San Juan del Sur, Hotel San Pedro, Pizza Hut, Selina Granada y Maderas, OH Lalashes By Ross, Pinturas Modelo, y muchos más. ¡Todos estos lugares te ofrecen regalías y descuentos exclusivos a través de los cupones disponibles dentro de la aplicación!

Pero eso no es todo, Claro Club también presenta una sección exclusiva de eventos, donde podrás disfrutar de descuentos especiales para asistir a las mejores actividades del país. Desde entretenimiento hasta belleza, salud y alimentos, tienes todo lo que necesitas para hacer de tu experiencia Claro algo único.

Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua, expresó su gratitud a los usuarios por su fidelidad y lealtad. “Claro Nicaragua trae grandes beneficios para sus usuarios. Agradecemos la fidelidad y lealtad con ofertas exclusivas solo por formar parte de la familia de Claro Nicaragua, en establecimientos aliados de diferentes rubros, como entretenimiento, belleza, salud, alimentos, entre otros. Les invitamos a descargar la app y sumarse al club que lo tiene todo”, comentó Tinoco.

Descarga Claro Club hoy mismo y descubre un mundo de descuentos y exclusividad que solo Claro Nicaragua puede ofrecerte. ¡Únete al club que realmente lo tiene todo!

Categorías
Destacadas Nacionales

Reforestación de Manglares en la Isla Juan Venado para Preservar la Biodiversidad Marina

El Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA), llevó a cabo la siembra de 45 mil propágulos de mangle rojo en la Reserva Natural Isla Juan Venado, ubicada en León, el objetivo principal de esta iniciativa es reforzar la protección del área, abarcando 7 hectáreas destinadas a favorecer la fauna local.

Es importante destacar que un propágulo se refiere a una parte de una planta con la capacidad de reproducirse independientemente, como por ejemplo los lirios, la cebolla o el tulipán.

Marlon Moreno, Delegado Territorial del MARENA en el departamento, subrayó la relevancia de los manglares como hábitat esencial para aves y crustáceos, así como su función crucial como barrera natural contra fenómenos naturales.

En el marco del programa radial «Comunidad en Ambiente», transmitido por radio La Primerísima, Moreno anunció la continuación de la campaña nacional con una meta de 80 mil propágulos para el próximo año.

La Isla Juan Venado, reconocida por albergar la mayor cantidad de aves migratorias en León, se destaca como un punto clave para la diversidad ecológica y posee un potencial turístico significativo, generando oportunidades económicas para las familias locales.

Moreno resaltó que la Isla Juan Venado desempeña un papel crucial como hábitat para las tortugas marinas, contribuyendo al fortalecimiento del ecosistema marino-costero. Este esfuerzo, según explicó, no solo aboga por la conservación ambiental, sino que respalda el desarrollo sostenible de la región.

Categorías
Destacadas Nacionales Tecnología

Exitoso Logro Educativo: 256 Alumnos Técnicos Didácticos del Inglés Celebran su Graduación

Con el objetivo de fortalecer el modelo educativo en Nicaragua, el Tecnológico Nacional, INATEC, en colaboración con el Ministerio de Educación, MINED, celebró la graduación de 256 Técnicos Especialistas en Didáctica del Idioma Inglés.

Este programa de formación virtual, impartido en 11 sedes del Centro Nacional de Formación Docente de INATEC, busca actualizar y enriquecer los conocimientos en metodologías, didáctica y lingüística del idioma inglés, siguiendo el Marco Común Europeo, y está dirigido a docentes de Primaria, Secundaria del MINED y de INATEC.

En Managua, 57 destacados docentes que imparten clases en primaria, secundaria y centros técnicos del Ministerio de Educación han completado con éxito su programa formativo.

Este programa, que inició en el año 2022 y concluyó en noviembre de 2023, se centra en el fortalecimiento de habilidades clave, como lectura, escritura, habla y escucha, mientras potencia el dominio de herramientas tecnológicas para la enseñanza creativa.

Desarrollado en las 11 sedes nacionales del INATEC, los módulos de formación incluyen el uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en las aulas, la enseñanza de habilidades lingüísticas alineadas con estándares internacionales y la evaluación de los aprendizajes en el idioma extranjero.

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Disminuyen Casos confirmados por COVID-19

El Ministerio de Salud, informó en su resumen semanal, qué 8 nicaragüenses fueron confirmados con COVID-19.

A continuación nota íntegra:

Esto te puede interesar: ¿CLÍNICAS MÓVILES ASEGURAN ATENCIÓN MÉDICA INTEGRAL EN NICARAGUA?

Categorías
Destacadas Internacionales

Tragedia en el Congo: Más de 15 Víctimas Mortales a Causa de Intensas Lluvias

El líder de la sociedad civil en el distrito de Nyalukemba, Obed Manvu, afirmó que durante la temporada seca solicitaron a las autoridades la construcción de puentes, pero sus peticiones fueron ignoradas. Un deslizamiento de tierra y el colapso de varias viviendas, resultado de las intensas lluvias, han causado la muerte de al menos 15 personas en Bukavu, al este de la República Democrática del Congo (RDC), según informaron las autoridades locales este martes.

Las lluvias que azotaron la región entre el domingo pasado y el lunes afectaron diversas infraestructuras, principalmente puentes y viviendas. El jefe del distrito de Panzi, Bahati, informó sobre siete muertes registradas en Bizimana, Kazaroho y la avenida Ruzizi. La identificación de las víctimas continuaba, mientras que el jefe del distrito de Ndendere, Albert Migabo, confirmó ocho muertes durante la noche del 10 al 11. La búsqueda de posibles víctimas persistía en ambos distritos, y la población expresaba su indignación por la ineficacia de las autoridades.

Manvu reiteró que durante la estación seca, instaron a las autoridades a construir puentes, pero no se tomaron medidas. La falta de gestión del agua de lluvia y la construcción descontrolada han contribuido a la catástrofe actual, evidenciando la inacción de las autoridades.

Las autoridades han advertido que el número de fallecidos podría aumentar, ya que hay varias personas hospitalizadas en estado grave. La República Democrática del Congo, el segundo país más grande de África, enfrenta desafíos significativos en infraestructuras, especialmente en las provincias orientales como Kivu del Sur, donde se ubica Bukavu.