Categorías
Destacadas Internacionales

23 Fallecidos a causa de Erupción Volcánica

Las autoridades de Indonesia, han confirmado que el número de fallecidos asciende a 23, mientras que todos los escaladores desaparecidos han sido encontrados por los rescatistas, tras la erupción del Volcán Marapi en la Isla de Sumatra de este país.

A pesar de haberse confirmado el hallazgo de los 23 cuerpos de las víctimas registradas inicialmente en la erupción del volcán Marapi en Sumatra, Indonesia, las operaciones de búsqueda y rescate persisten, la policía informó sobre la existencia de personas desaparecidas que no figuraban en la lista original de víctimas, lo que motiva la continuación de los esfuerzos de rescate.

La Agencia Nacional de Mitigación de Desastres (BNPB) mantiene una vigilancia constante sobre el monte Marapi y ha emitido recomendaciones a las poblaciones cercanas, instándolas a reducir al máximo las actividades al aire libre. Asimismo, se aconsejó a los residentes que utilicen mascarillas al salir de sus hogares debido a las persistentes lluvias de cenizas volcánicas en los distritos cercanos. La BNPB permanece en alerta para coordinar acciones adicionales, incluida la posible evacuación, si la situación lo requiere.

La erupción inicial del volcán Marapi, que tuvo lugar el pasado domingo 3 de diciembre, generó una columna de humo con ceniza blanca y gris que se elevó a más de 3.000 metros de altura. Esta erupción provocó un flujo piroclástico en la ladera norte del volcán, cubriendo una distancia de 3 km. Desde entonces, se han registrado un total de 46 erupciones hasta la mañana de hoy.

El monte Marapi, con sus 2.891 metros de altura sobre el nivel del mar, es uno de los 129 volcanes activos en Indonesia y se destaca como uno de los más activos en la Isla de Sumatra.

La situación continúa siendo monitoreada de cerca por las autoridades, con la necesidad de tomar precauciones adicionales ante posibles nuevas erupciones.

Categorías
Internacionales

CISA Exportaciones cierra operaciones por problemas financieros

Cisa Exportaciones, empresa con una impresionante trayectoria de 75 años en el ámbito de las exportaciones, cierra sus puertas al público.

La reciente decisión de cierre de Cisa Exportaciones ha tenido repercusiones significativas en el Mercon Coffee Group, conglomerado de empresas con sede en Holanda y dirigido por el nicaragüense José Antonio Baltodano.

Dentro de las causas de la quiebra de MERCON existen varias suposiciones, entre ellas esta la venta de las acciones a un fondo de inversión estadounidense por parte de Baltodano, quienes decidieron declarar en quiebra a la misma, otra versión menciona que es el resultado de la adquisición de un préstamo de 500 millones de dólares a una financiera holandesa.

Hasta el momento, Mercon Coffee Group no ha emitido ningún comunicado oficial sobre las supuestas causas que se han mencionado en relación con su quiebra. La falta de información oficial ha generado incertidumbre y especulación en torno a los motivos que llevaron a la empresa a declararse en quiebra.

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

10 casos positivos por COVID-19

El Ministerio de Salud, informó en su resumen semanal, qué ha brindado atención y cuidado responsable a 10 nicaragüenses con casos confirmados de COVID-19.

A continuación nota íntegra:

Durante la presente semana que comprende del 28 de Noviembre al 5 de Diciembre 2023, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 10 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 4 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,100 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las familias nicaragüenses.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,845 nicaragüenses.

Categorías
Destacadas Nacionales

Policía Nacional Anuncia el Lanzamiento del Plan de Seguridad La Gritería 2023

Las autoridades nicaragüenses dieron por iniciado el Plan Nacional de Seguridad La Gritería 2023, con el objetivo de resguardar a la población en las actividades marianas.

En declaraciones recientes, el Comisionado General Fernando Borge, quien ocupa el cargo de segundo jefe de la Policía de Managua, destacó la implementación del «Plan de Seguridad La Gritería 2023». Borge informó que este plan se ejecutará con un despliegue de fuerza de manera simultánea, abarcando la totalidad del territorio nacional, así como los distintos distritos y municipios de Managua.

La estrategia integral del plan busca reforzar la presencia policial en áreas clave para garantizar la seguridad de la población. Con acciones coordinadas en todo el país, se pretende optimizar la respuesta ante posibles eventualidades, asegurando un entorno seguro y tranquilo para todos los ciudadanos. El Comisionado General subrayó el compromiso de la Policía Nacional en trabajar de la mano con la comunidad para fortalecer la prevención del delito y mantener un ambiente de paz y orden.

«A partir de este momento el despliegue de fuerzas será encaminado, según las actividades del día: primeramente en calles, carreteras intersecciones, en centros de actividad comercial, principalmente nuestros mercados a nivel nacional; en el caso de Managua, con énfasis en los grandes mercados donde la gente llega a abastecerse», refirió Borge.

Borge también se refirió al compromiso de la Policía Nacional en mantener un control y supervisión constantes en los puestos de pólvora. Destacó la importancia de que, al trasladar pólvora hacia hogares y comunidades, se realice con la debida precaución. Enfatizó que la manipulación de pólvora por parte de menores de edad no debe permitirse sin la supervisión de adultos, incluso en el caso de juegos diseñados para niños.

Borge hizo hincapié en la necesidad de que todas las personas que manipulen pólvora lo hagan estando en un estado sobrio. Esta medida busca prevenir situaciones de riesgo y garantizar la seguridad de la comunidad durante las festividades. Al subrayar estas precauciones, el Comisionado General destacó el compromiso conjunto de la Policía Nacional y la ciudadanía para celebrar de manera segura y responsable.

Categorías
Nacionales

Nicaragua avanza en el Sistema de abastecimiento de agua y saneamiento

6 mil 200 millones de córdobas, es el presupuesto que tiene ENACAL para el 2024, un 47% más que lo programado este 2023, para el mejoramiento del saneamiento y al acceso del servicio del agua.

En una entrevista con el presidente ejecutivo de ENACAL, Ervin Barreda, expuso los logros alcanzados en el 2023 y lo programado para este 2024.

Te puede interesar leer: REDUCCIÓN DEL 5% EN CASOS POSITIVOS EN TAN SOLO UNA SEMANA

Enacal ejecutará un proyecto de saneamiento de la ribera sur de Managua. «El gran desafío es que este año nosotros seamos capaces de contratar de forma simultánea las obras para Ciudad Sandino, Tipitapa y Managua». explicó Barreda.

Este proyecto va a demandar el 78% del presupuesto, donde tendrá un impacto económico. Para el 2024 la institución construirá dos plantas de generación de energía con fuentes renovables, para los sistemas de bombeo de agua.

«Hacer que el agua esté llegando todos los días a todas estas familias es un desafío enorme que nos demanda a nosotros atención las 24 horas del día, los 7 días de la semana», comentó el ingeniero Barreda.

Logros de Enacal en el año 2023

  • Nicaragua esta cerrando con una cobertura del 60% de acceso al agua potable, saneamiento en las zonas urbanas y se están garantizando recursos para que entre el año 2026 y 2027 se alcance el 80% de cobertura en saneamiento.
  • Mejoramiento del servicio de agua potable para unas 39 mil familias, e incluyó la modernización de los sistemas de agua en San Juan del Sur, El Rama y La Esperanza, y 6 comunidades en la Costa Caribe Norte.
  • Mantenimiento en operación de 162 sistemas de agua potable, a un costo de 4 mil millones de córdobas, que aseguran el agua las 24 horas del día a 830 mil usuarios, entre estos 750 mil hogares.
  • Además, se mantienen en funcionamiento óptimo 44 sistemas de saneamiento que prestan servicio a 466 mil familias en todo el país.

Categorías
Destacadas Nacionales

Reducción del 5% en Casos Positivos en Tan Solo una Semana

Las autoridades sanitarias de Nicaragua, informaron que la coyuntura epidemiológica del Dengue en Nicaragua ha registrado una disminución del 5% en los casos positivos y las defunciones en comparación con la semana precedente.

La reducción observada se origina en las actividades llevadas a cabo durante las campañas antiepidémicas en distintos barrios y comunidades. El equipo encargado del control de vectores realiza tareas de abatización, limpieza y eliminación de recipientes que podrían ser criaderos potenciales de mosquitos.

Categorías
Internacionales Politica

500 días sin homicidios en El Salvador

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, anunció en sus redes sociales que su país llegó a 500 días sin homicidios.

¡Llegamos a 500 días sin homicidios! Y pensar que, en todo el gobierno anterior, no lograron tener un tan solo día sin homicidios”, escribió en la red social X.

Te puede interesar leer: MÁS DE 12 MIL NIÑOS PREMATUROS RECIBEN ATENCIÓN SALUD ESPECIALIZADAS

https://twitter.com/nayibbukele/status/1731565763398373628

Criticado por muchos y aplaudido por otros, Bukele ha librado una batalla sin precedentes en contra de la delincuencia en el pequeño país centroamericano.

El mandatario ha desarrollado un estado de excepción y fuertes medidas por parte de la Fuerza Pública, para reducir notablemente el poder de las “maras”, una de las pandillas más temidas de la región.

También doblo sus esfuerzos en llevar a los pandilleros tras las rejas, por lo que construyó una “megacárcel” que tiene espacio para miles de detenidos.

No obstante, Nayib Bukele esta en lo más alto del ranking de los mandatarios más populares de América Latina.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Llegó la Navidad al Hogar Pajarito Azul

En esta temporada navideña, Claro Nicaragua, en colaboración con empresas amigas como Banco de Alimentos, Bimbo de Nicaragua y muchas otras, unieron esfuerzos en una colecta solidaria para beneficiar al Hogar de Protección Pajarito Azul.

Las empresas aliadas llevaron sus donativos al hogar y participaron en una celebración especial, brindando momentos de alegría a los niños, jóvenes y adultos residentes, la iniciativa resalta la importancia de la unidad, solidaridad y conexión con aquellos que más necesitan apoyo durante estas fechas festivas.

La gerente de comunicación corporativa y responsabilidad social empresarial de Claro Nicaragua, Gilda Tinoco, Comentó “Como parte de nuestro compromiso social, apoyamos la labor realizada por el Hogar de Protección Pajarito Azul, desde hace más de 10 años, haciendo participe a nuestros colaboradores, empresas amigas y población general. Agradecemos a todos los que se sumaron en la colecta navideña, para hacer de esta una navidad especial, donde la solidaridad y el amor hacia los demás, se demuestra al realizar acciones por los que más nos necesitan”.

El Hogar de Protección Pajarito Azul brinda atención integral a 75 niños, jóvenes y adultos con discapacidad, asegurando servicios médicos, pedagógicos y psicológicos. El donativo de empresas y ciudadanos nicaragüenses que se sumaron a esta causa contribuirá a hacer especial la Navidad de quienes reciben atención en el hogar.

Para aquellos que deseen unirse y apoyar a Pajarito Azul en esta temporada, se pueden realizar donaciones a través de las cuentas bancarias en LAFISE (300603092 para córdobas y 301605846 para dólares). También se pueden llevar donativos como arroz, frijoles, cereales, artículos de higiene, pañales desechables, entre otros, al Hogar de Protección ubicado en el kilómetro 10.5 carretera nueva León, o comunicarse al número 2269-0944.

Categorías
Nacionales Salud

Más de 12 mil niños prematuros reciben atención salud especializadas

En lo que va 2023, el MINSA ha detectado 12 mil 106 niños prematuros o con bajo peso al nacer, quienes están siendo atendidos en todos los centros de salud, para mejorar su estado nutricional.

Se han identificado 127 mil 601 menores con desnutrición aguda, los cuales también reciben atención, para aliviar su salud nutricional.

Te puede interesar leer: NICARAGUA SE EMBELLECIÓ CON ATRACTIVAS PROMOCIONES ESCOLARES

Niños prematuros

Así mismo, 14 mil 802 mujeres embarazadas están en seguimiento, debido a la poca ganancia de peso de sus bebés.

Autoridades de Salud trabajan con un plan Nacional de seguimiento al estado nutricional de los niños entre 0 a 6 años y a través de esto se ha brindado un millón 401 mil 846 atenciones en salud.

Las brigadas de salud han desarrollado a nivel nacional 832 mil 376 visitas casa a casa y en las escuelas a menores de 6 años, a quienes se les entregaron desparasitantes, vitamina A, zinc y micronutrientes.