Categorías
Economía Nacionales

Nicaragua Sostiene firme la Producción de Carne de Cerdo

Nicaragua ha impulsado distintos Programas y Estrategias para el sector porcicultor.

En los últimos 5 años, Nicaragua ha tenido un crecimiento promedio anual de 3.8%, en la producción de la Carne de cerdo.

Manteniendo un excelente abastecimiento en los mercados nacionales, y con precios estables para el comerciante y consumidor.

La producción de la carne de cerdo presentó un buen comportamiento durante el año 2023, llegó a alcanzar 32.8 millones de libras, muy parecido al 2022. Y solo el 73% fue producido por los pequeños y medianos productores.

Te puede interesar leer: MAYOR DINAMISMO COMERCIAL EN LOS PUERTOS DE NICARAGUA

Cabe señalar que este incremento está relacionado con la mayor conversión de peso corporal de los animales, como resultado de la mejora genética que impulsa el país.

También influyó en la producción, las nuevas alternativas de alimentación que implementan los productores porcinos, como parte de los programas de capacitación desarrollados por las distintas instituciones. 

Para el año 2023, Nicaragua registró a nivel nacional unas 134 mil fincas productoras de cerdos.

Categorías
Destacadas Economía Nacionales

Nicaragua Registra Mejoras Significativas en sus Indicadores Laborales

El Instituto Nacional de Información de Desarrollo (INIDE), hizo público los resultados de la Encuesta de Empleo Mensual correspondiente al mes de diciembre de 2023. Los datos revelan tendencias significativas en varios aspectos clave del mercado laboral nacional.

Destacan los siguientes hallazgos:

  • La tasa neta de ocupación a nivel nacional alcanzó un sólido 97.5 por ciento, reflejando un incremento de 0.1 puntos porcentuales en términos interanuales (comparado con el 97.4% en diciembre de 2022) y un aumento de 1.4 puntos porcentuales en comparación con el mes anterior.
  • La tasa de desempleo abierto se situó en un 2.5 por ciento, marcando una disminución interanual de 0.1 puntos porcentuales (en contraste con el 2.6% registrado en diciembre de 2022) y una baja de 1.4 puntos porcentuales con respecto al mes anterior.
  • Por otro lado, la tasa de presión general, que se ubicó en un 8.0 por ciento, experimentó un incremento interanual de 1.1 puntos porcentuales (comparado con el 6.9% en diciembre de 2022) y una disminución de 2.8 puntos porcentuales con respecto al mes anterior.
  • La tasa de subempleo a nivel nacional alcanzó un 40.3 por ciento, mostrando un aumento de 1.9 puntos porcentuales con respecto a diciembre de 2022 (38.4%), y una disminución de 0.7 puntos porcentuales en comparación con el mes anterior.
  • Por último, la participación de la fuerza laboral a nivel nacional se situó en un 68.6 por ciento, registrando aumentos de 0.7 puntos porcentuales en comparación con diciembre de 2022 (67.9%), y de 1.1 puntos porcentuales con respecto al mes anterior.

Estos resultados ofrecen una visión detallada de la dinámica del empleo en el país durante el último mes del año 2023, destacando tanto áreas de mejora como aspectos positivos en el panorama laboral nacional.

Categorías
Internacionales Tecnología

¿Qué es el WhatsApp Plus “modo rojo” y cómo activarlo?

WhatsApp cuenta con más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo.

En el mundo digital, WhatsApp se destaca como una de las aplicaciones de mensajería más influyentes. Por lo tanto, es aquí donde entra una nueva versión «WhatsApp Plus Rojo».

Esta nueva versión es ideado por los fundadores de WhatsApp, Acton y Koum; quienes buscaban como ofrecer una aplicación más segura y privada.

Cabe señalar que en la actualidad toda modificaciones pueden representar un grave riesgo para la seguridad de los datos. 

Es importante que se tenga claro que WhatsApp Plus Rojo no es una aplicación oficial de WhatsApp, por lo que usted no la encontrará en Google Play Store o Apple App Store.

Los usuarios interesados deben descargar el archivo APK desde fuentes externas; con el riesgo de tener algún inconveniente en la seguridad del usuario.

¿Cómo activar el “modo rojo” en WhatsApp?

  • Elimine la aplicación de WhatsApp: antes de realizar este paso, es recomendable hacer una copia de seguridad para no perder sus datos.
  • Luego, descargue WhatsApp Plus Rojo.
  • Acepte los permisos para que acceda a sus contactos y pueda chatear.
  • Después, añada su número y ponga su nombre.
  • Finalmente, le aparecerá WhatsApp Plus completamente rojo.
  • Si el usuario desea regresar a la versión verde, solo deberá ir a la configuración de su aplicación en los “ajustes”.
Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua Proyecta un Exitoso 2024 para el Turismo

El desarrollo del turismo desempeña un papel vital en el impulso económico del país al generar empleo y mejorar la imagen global de este, promoviendo así un desarrollo sostenible y diversificado.

Este pasado martes la Directora del del Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR) Anasha Campbell Lewis dijo en una entrevista en canal 8 manifestó que la institución prevé una proyección de recibir 1.3 millones de turistas, lo que generaría divisas por un monto aproximado de 840 millones de dólares, contribuyendo significativamente a la economía nacional.

Campbell destacó que el enfoque del gobierno y de los actores turísticos es alcanzar y superar las cifras récord del año 2017, que marcó un hito en la historia del turismo en Nicaragua, también resaltó que la solidez de la economía y la seguridad en el país son factores claves para continuar el crecimiento del turismo.

La funcionaria destacó que el inicio del 2024 ha sido prometedor, incluyendo la participación destacada en eventos internacionales como la Feria Internacional de Turismo de España (FITUR 2024), donde Nicaragua dejó una impresión positiva. Campbell señaló que la delegación nicaragüense participó por primera vez en el stand de Geoparques de la UNESCO, destacando el compromiso con la sostenibilidad y la conservación.

Directora del del Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR) Anasha Campbell Lewis

Según refirió el 2023 dejó logros significativos, con más de un millón de visitantes, lo que marcó un aumento del 32% en comparación con 2022 de igual manera tuvo un aumento en la generación de divisas registrando un incremento del 49% al tercer trimestre de 2023.

Además la funcionaria destacó que la construcción de nuevas infraestructuras turísticas, como la Carretera Costanera, proyectos ferroviarios y un nuevo aeropuerto, ha despertado el interés de inversores privados en el sector turístico y manifestó que el gobierno continúa trabajando en la promoción activa del país como destino turístico atractivo y sostenible.

El turismo sigue siendo un pilar fundamental para el desarrollo económico del país centroamericano y las expectativas para el 2024 son optimistas, respaldadas por el compromiso continuo de fortalecer la posición del país como líder en la región en la industria turística.

Categorías
Economía Nacionales

Mayor dinamismo comercial en los puertos de Nicaragua

En su informe semanal, Virgilio Silva, Presidente Ejecutivo de la Empresa Portuaria Nacional EPN, dio a conocer sobre la atención navieras y de la diferentes actividades en los puertos del país.

En los puertos nicaragueguense se recibieron más de 106 mil toneladas de carga internacional con mercadería y productos que se trasladaron en 12 buques.

Te puede Interesar leer: NICARAGUA CONTINÚA DANDO SEGUIMIENTO AL COVID-19

«Durante la semana, se atendieron 12 buques internacionales que llegaron al País, en puerto corinto se atendieron 11 buques internacionales, entre ellos se atendieron 4 buques containeros que trajeron productos de importación en 888 contenedores» detalló Virgilio Silva.

Además, en esta semana se atendió un buque granelero con más de 23 mil toneladas de maíz, más de 12 mil toneladas harina de soya.

«En el puerto Salvador Allende se atendieron 54 mil 406 turistas, y el total de visitas en todos los puertos del país fue de 91 mil 542 turistas, durante una semana», finalizó el presidente de la EPN, Virgilio Silva.

Categorías
Nacionales Salud

Nicaragua continua dando seguimiento al Covid-19

El Ministerio de Salud de Nicaragua dio a conocer su informe semanal, de la situación actual del coronavirus en el país.

A su inmediato, la nota integra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DE SALUD

Situación del Coronavirus al 30 de Enero 2024, 10:00 a.m. Informe Semanal

Durante la presente semana que comprende del 23 al 30 de Enero 2024, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 4 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 2 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,132 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las familias nicaragüenses.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,883 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Nacionales

Docentes del Tecnológico Nacional se actualizan en estrategias pedagógicas

Desde el Centro Cultural y Politécnico «José Coronel Urtecho» , se realizó el doceavo encuentro Nacional de Actualización Pedagógica de Educación.

En este encuentro virtual participaron más de 3 mil 600 maestros, con el fin de actualizar las estrategias pedagógicas para la enseñanza.

Loyda Barreda, directora ejecutiva del Tecnológico Nacional, expresó «Estamos convocados a este encuentro de actualización con los docentes y equipos de trabajo académicos a nivel nacional, es un encuentro que aporta al fortalecimiento de nuestro compromiso de cara al inicio de este nuevo año lectivo».

Así mismo, la directora Loyda detalló que en este año se preparan las condiciones para la creación de 4 nuevas carreras técnicas, las que estarán abonando al crecimiento profesional de quienes entren al Tecnológico Nacional.

«Más de 400 mil nicaragüenses recibirán formación técnica para este 2024, donde El Tecnológico Nacional, INATEC, ofrece 70 carreras técnicas gratuitas en los 61 centros tecnológicos del país». explicó Loyda Barreda, directora ejecutiva del Tecnológico Nacional.

Se espera que las clases inicien este próximo el lunes 5 de febrero, en todos los Centros Tecnológicos del País.

Categorías
Internacionales

Estados Unidos Reactiva Sanciones a Venezuela

En un nuevo giro de las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, el gobierno estadounidense ha decidido reimponer sanciones económicas a Caracas, afectando así la economía de millones de venezolanos.

Las primeras medidas de estas sanciones impactan en el sector minero, específicamente en transacciones con la empresa estatal Minerven. Según la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EE.UU., las empresas estadounidenses tienen hasta el 13 de febrero para cerrar cualquier transacción con dicha compañía.

El país norteamericano tomó esa decisión, luego de la inhabilitación de la candidata presidencial opositora María Corina Machado por parte del Tribunal Supremo.

Machado fue elegida como la candidata de unidad de la oposición en octubre, pero fue inhabilitada en junio por la Contraloría General de Venezuela para postularse a cargos de elección popular durante 15 años, además, el Tribunal Supremo confirmó la inhabilitación del posible sustituto Henrique Capriles, el pasado viernes.

John Kirby, portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, indicó que las futuras decisiones dependerán en gran medida que el gobierno del presidente Nicolás Maduro, cumpla con ciertas exigencias por EE.UU en temas electorales y liberación de personas privadas de libertad por «supuestos asuntos políticos».

Ante este panorama, el jefe de la delegación del Gobierno de Venezuela en las negociaciones con la oposición, Jorge Rodríguez, advirtió que responderán con severidad a las nuevas sanciones.

«Si hay alguna acción agresiva, nuestra respuesta será severa, recíproca y enérgica», aseguró Rodríguez en rueda de prensa.

El gobierno venezolano denunció un supuesto complot para asesinar al presidente Nicolás Maduro y acusó a periodistas y activistas de ser parte de este complot que atenta contra la vida del mandatario.

Categorías
Ciencia Internacionales Tecnología

Instalan primer implante cerebral en un ser humano

La compañía de interfaces cerebrales «Neuralink» logró instalar el primer implante cerebral en un ser humano.

Elon Musk, dueño de la compañía, explicó a través de un mensaje en X; «El paciente recibió el implante el domingo y se está recuperando bien” y que “los resultados preliminares muestran un aumento prometedor en la detección de neuronas”.

Te puede interesar leer: CLARO NICARAGUA PROMUEVE LA REDUCCIÓN DEL USO DE PAPEL

Cabe señalar que Neuralink anunció en septiembre que comenzaría a reclutar gente, y dijo que buscaba personas con cuadriplejia debido a heridas en la espina dorsal o esclerosis lateral amiotrófica, también conocida como enfermedad de Lou Gehrig, para instalar el dispositivo.

El dispositivo tiene el tamaño de una moneda grande y está diseñado para ser implantado en el cráneo, con cables ultradelgados conectados directamente al cerebro.

Los cables serían conectados quirúrgicamente al sector del cerebro que controla la función motriz. El propósito inicial de la llamada interfase cerebral es darle a la gente la capacidad de controlar una computadora solo con el pensamiento.

https://twitter.com/elonmusk/status/1752118131579867417

«El primer producto de Neuralink se llama “Telepathy” y que permitirá al usuario controlar sus teléfonos o computadoras con el solo pensamiento» explicó Elon Musk. Así mismo, añadió que los primeros usuarios serán personas que han perdido el uso de extremidades.

Categorías
Destacadas Entretenimiento

Kim Kardashian Revela su Rol como Productora en la Impactante Bioserie de Elizabeth Taylor para la BBC

En un reciente comunicado, la reconocida empresaria y modelo Kim Kardashian anunció su participación como productora ejecutiva en una serie documental sobre la icónica actriz Elizabeth Taylor para la BBC. La producción, titulada provisionalmente «Elizabeth Taylor: Rebel Superstar,» constará de tres partes y será llevada a cabo por la productora Passion Pictures, con la colaboración de Kari Lia y Hamish Fergusson.

La serie tiene como objetivo explorar a fondo la vida y carrera de Elizabeth Taylor, una de las figuras más destacadas en la historia de Hollywood. A través de imágenes, entrevistas y material de audio inédito, se ofrecerá un nuevo enfoque que abordará tanto su destacada carrera como actriz como su faceta como empresaria y activista.

Elizabeth Taylor

En palabras de BBC Arts, la serie «Elizabeth Taylor: Rebel Superstar» otorgará a la actriz la importancia que merece, destacando sus múltiples facetas como actriz, rebelde, magnate de los negocios y activista. Se promete una visión integral que revelará cómo Taylor influyó en la creación del modelo de celebridad moderna.

Kim Kardashian, quien tuvo el privilegio de realizar la última entrevista a Elizabeth Taylor antes de su fallecimiento en 2011, elogió la autenticidad y la valentía de la actriz. «Elizabeth Taylor era ella misma y sin reservas, una luchadora que no pedía disculpas,» comentó Kardashian. Además, expresó su entusiasmo por explorar la vida extraordinaria y el legado duradero de Taylor.

La serie, distribuida internacionalmente por Fremantle, se encuentra actualmente en producción y se emitirá tanto en BBC Two como en BBC iPlayer. Hamish Fergusson compartió su emoción al profundizar en la vida de Taylor, mientras Alistair Pegg, editor de la BBC, anticipa que la serie ofrecerá una nueva comprensión de la técnica y el poder actoral de Elizabeth Taylor, así como su habilidad para reinventarse a lo largo de los años.