Categorías
Deportes Internacionales

Pep Guardiola desvela su destino después del Manchester City

El renombrado entrenador Pep Guardiola ha dejado claro cuál será su siguiente desafío en su exitosa carrera: dirigir a una selección nacional. En una entrevista exclusiva con ESPN, el español expresó su deseo de experimentar el liderazgo de un equipo nacional una vez que su tiempo en el Manchester City llegue a su fin.

Con contrato vigente hasta junio de 2025 con el actual tricampeón de la Premier League, Guardiola incluso mencionó la posibilidad de extender su estadía en el club. Sin embargo, el técnico español tiene en mente un futuro diferente una vez concluya su trabajo en el Manchester City.

Aunque Guardiola no reveló nombres específicos, se mostró abierto a dirigir cualquier selección nacional, sin limitarse a equipos fuera de Europa. En sus propias palabras: «No sé quién me quiere. Para trabajar en una selección, te quieren, como los clubes».

El entrenador compartió su visión sobre su futuro: «Cuando comencé, no pensaba en ganar ligas, en ser campeón de la UEFA Champions League. Pensaba: si tengo trabajo, está bien. Me gustaría tener la experiencia de vivir un Mundial, una Eurocopa. Una Copa, una Copa América, lo que sea. Me gustaría vivir esto. No sé cuándo, dentro de cinco, diez, 15 años, pero me gustaría jugar un Mundial como entrenador».

A lo largo de su impresionante carrera, el nombre de Guardiola ha sido asociado con varias selecciones nacionales, incluyendo la de Brasil. Si bien se le acercó en el pasado sobre la posibilidad de tomar las riendas de la «Verdeamarela», estas conversaciones nunca llegaron a ser oficiales. Asimismo, su éxito en Inglaterra lo ha colocado en el radar de la selección inglesa.

El legado de Guardiola en el mundo del fútbol es innegable. Desde sus inicios en el Barcelona B en 2007 hasta su actual posición como líder del Manchester City, ha acumulado un impresionante récord de logros. Con 16 trofeos ganados en Inglaterra, incluyendo cinco ediciones de la Premier League, una UEFA Champions League y el Mundial de Clubes, su contribución al deporte es notable.

Aunque su futuro con una selección nacional aún no está definido en términos concretos, el deseo de Guardiola de enfrentar este nuevo desafío marca un emocionante próximo capítulo en su carrera como entrenador.

Categorías
Tecnología

Empresas tecnológicas se unen para combatir contenido engañoso generado con inteligencia artificial

Una veintena de empresas tecnológicas han anunciado su colaboración este año con el fin de enfrentar el desafío del contenido engañoso producido por la inteligencia artificial. Este grupo, encabezado por OpenAI, ha fijado como objetivo principal combatir la desinformación durante los procesos electorales que tendrán lugar en más de 50 países durante el 2024, los cuales abarcan aproximadamente la mitad de la población mundial.

El acuerdo fue revelado el viernes pasado, coincidiendo con el inicio de la Conferencia de Seguridad de Múnich. Entre los participantes se encuentran tanto desarrolladores de tecnología como diversas plataformas de redes sociales, incluyendo a gigantes como Google, Amazon, Meta, Microsoft, OpenAI, X (Twitter) y TikTok.

Este pacto voluntario reconoce que el rápido avance de la inteligencia artificial está generando nuevas oportunidades, pero también desafíos para el proceso democrático. En este sentido, se subraya que la proliferación de contenido engañoso podría comprometer la integridad de los procesos electorales.

Las empresas colaboradoras se centrarán en detectar y abordar imágenes, audios y videos cada vez más realistas generados por las nuevas herramientas de inteligencia artificial. Específicamente, se enfocarán en cualquier contenido que «falsifique o altere engañosamente la apariencia, la voz o las acciones de candidatos políticos, funcionarios electorales y otras partes interesadas».

Sin embargo, es importante destacar que estas empresas no se han comprometido a prohibir o eliminar los denominados «deepfakes». En cambio, proponen varios métodos para detectar y etiquetar este tipo de contenidos cuando se cree o distribuya en sus plataformas, como la implementación de marcas de agua o la opción de incrustar metadatos.

Categorías
Nacionales Salud

Abordaje en anomalías prenatales: Otro importante avance de la salud en Nicaragua

El Ministerio de Salud de Nicaragua ha llevado a cabo con éxito el taller nacional de capacitación dirigido a perinatólogos, centrado en la gestión del Sistema Informático Perinatal (SIP Plus), con especial énfasis en el módulo de anomalías pre y postnatales para su identificación, diagnóstico temprano y registro dentro del SIP Plus.

El SIP Plus, integrado en el catálogo normativo del Ministerio de Salud (MINSA), y en consonancia con el Modelo de Salud Familiar y Comunitario (MOSAFC), garantiza la inclusión de la embarazada en este sistema desde su detección en el primer nivel de atención, facilitando así una atención continua tanto para la gestante como para el recién nacido.

El taller abordó aspectos prácticos como el correcto llenado de la historia clínica perinatal, el formulario de anomalías pre y postnatales, así como el registro e ingreso adecuado de la información en el SIP Plus. Se llevaron a cabo ejercicios prácticos y análisis de datos recolectados a través de los reportes automáticos generados por el SIP Plus con solo un clic.

Este taller contó con la participación de un total de 40 médicos perinatólogos y maternos fetales provenientes de todas las regiones del país, lo cual contribuye significativamente a mejorar la calidad de la atención materno-infantil en el contexto de la cobertura universal de salud.

Primer Atlas de evaluación ecográfica fetal

Además, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) brindó asistencia técnica y financiera para la elaboración del primer Atlas de evaluación ecográfica fetal normal y diagnóstico prenatal de anomalías prenatales, lo que fortalece las competencias del personal de salud en la gestión del SIP Plus y sus módulos complementarios.

La Dra. Sonia Castro, Ministra Asesora del Ministerio de Salud, expresó su satisfacción por el trabajo realizado por los perinatólogos para el lanzamiento de este primer Atlas, que cuenta con imágenes propias del país y materiales de alta calidad descargables a través de códigos QR, y que servirá como referencia para la región de las Américas. La Dra. Castro destacó el apoyo brindado por la OPS para este importante logro.

Por su parte, la Dra. Ana Elena Chévez, Representante de OPS/OMS en Nicaragua, reconoció los logros alcanzados por el país en materia de salud materno-infantil, como las cirugías fetales y la publicación del primer Atlas. Además, alentó a los perinatólogos a realizar publicaciones científicas para documentar y compartir experiencias con otros países, en el marco del Modelo de Salud Familiar y Comunitario que garantiza una atención de calidad a las embarazadas.

Categorías
Internacionales Turismo

Nicaragua: Destino Turístico en Crecimiento y Consolidación

Nicaragua en el puesto número dos como principal destino turístico de Latinoamérica 2024

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo, en colaboración con ForwardKeys, ha revelado los destinos líderes en Latinoamérica que se espera que atraigan a más visitantes internacionales durante el primer semestre de 2024, superando incluso los niveles registrados en 2019.

Te puede interesar leer: NICARAGUA: UN PARAÍSO TERRENAL POR DESCUBRIR

Según las proyecciones, El Salvador encabezará el crecimiento, seguido por Nicaragua, Guatemala, Honduras, Costa Rica, México y Colombia. Se estima que Nicaragua experimentará un impresionante aumento del 142%, basado en sus cifras del primer semestre de 2019, cuando recibió 605,353 turistas y cerró el año con más de un millón 200 mil viajeros.

Los principales países emisores serán Estados Unidos, Canadá, México, España y Alemania, con estancias medias que oscilarán entre cuatro y 13 noches. Las empresas turísticas coinciden en que el impulso del crecimiento en el sector turismo se debe a la colaboración efectiva entre los gobiernos nacionales, locales y el sector privado.

Cabe señalar, WTTC indicó que El Salvador creció 157 %, convirtiéndose así en los destinos con mayor crecimiento turístico en Latinoamérica.

El Ministerio de Turismo (Mitur) estima que este año llegarán al país alrededor de 3.8 millones de visitantes extranjeros, cifra con la que superaría la ya histórica cantidad de llegadas de 2023 que fue de 3.4 millones de turistas, y que generó $3,793 millones en divisas.

Categorías
Internacionales Tecnología

Innovadora Tecnología que Facilita el Juego y Movimiento para Niños con Discapacidad

Especialistas del hospital Holland Bloorview Kids Rehabilitation de Toronto, Canadá, han creado una tecnología innovadora que brinda a niños con discapacidades físicas la capacidad de moverse y jugar utilizando sus mentes.

Susannah Van Damme, líder del programa Interfaz Cerebro-Computadora (BCI), explicó; «Se trata de niños que no pueden moverse por sí mismos en el espacio, que no tienen movimientos confiables y carecen de comunicación verbal o tienen dificultades con la comunicación verbal. Así que realmente su única forma de interactuar con el entorno es a través de sus pensamientos».

Te puede interesar leer: PLAYSTATION 5 ENTRA EN LA ÚLTIMA PARTE DE SU CICLO DE VIDA

¿Cómo funciona esta innovadora tecnología «la interfaz«?

La interfaz utiliza patrones eléctricos generados por el cerebro, capturados por electrodos de electroencefalograma montados en auriculares. Estos electrodos actúan como interruptores de encendido y apagado, permitiendo a los niños controlar dispositivos con sus pensamientos. Cuando el niño piensa en algo específico, la interfaz traduce ese pensamiento en una acción, activando o desactivando dispositivos conectados.

Los patrones cerebrales específicos generados por los pensamientos de los niños son reconocidos y almacenados por una computadora entrenada en inteligencia artificial. Así, cada vez que el niño repite el mismo pensamiento, la computadora identifica el patrón y ejecuta la acción asociada. Por ejemplo, piense en mover una extremidad o detenerse.

Este avance ofrece nuevas posibilidades para la movilidad infantil y representa un hito importante en la aplicación de la tecnología para mejorar la vida de aquellos con discapacidades físicas.

«Mientras el individuo pueda generar actividad en el cerebro, es posible activar el interruptor y controlar la actividad», señala Tom Chau, científico principal del hospital. Alguien que no ha podido poner su música favorita o jugar a un videojuego debido a una discapacidad física, puede usar su capacidad cerebral para hacerlo», explica Van Damme.

Categorías
Ambiente Nacionales

Disminuye Población de Especies Migratorias en el Mundo

El 44% de las especies migratorias del mundo están en decadencia.

En la apertura de la 14ª Conferencia de la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS), se dio a conocer ante la ONU el primer informe sobre el estado de las especies migratorias.

Este informe revela datos inquietantes sobre la situación actual de estas poblaciones, enfocándose especialmente en peces y aves. El informe pone de manifiesto desafíos significativos que requieren una acción urgente para garantizar la conservación y el bienestar de estas especies en movimiento.

De las 1.200 especies que se encuentran en la lista, el 44% de las especies migratorias experimentan descensos y un 22% está en amenaza de extinción.

El informe revela «Los peces son los animales con peor estado de conservación. “Casi todos (97%) de los peces incluidos en la lista de CMS están amenazados de extinción y, en promedio, están disminuyendo en abundancia de población”. 

El reciente informe sobre el estado de las especies migratorias revela que la ‘sobreexplotación’ es la actividad humana más común que impulsa el riesgo de extinción. La caza y la pesca desmedida emergen como prácticas preocupantes, amenazando seriamente a 446 especies.

El cambio climático y la agricultura y acuicultura son otras de las actividades que afectan varias especies de animales. En el caso del cambio climático unas 298 se ven afectadas, mientras que 292 están influidas negativamente por la agricultura y acuicultura

Miles de millones de animales realizan viajes migratorios cada año por tierra, ríos, océanos y cielos cruzando fronteras nacionales y continentes, y algunos viajan miles de kilómetros por todo el mundo para alimentarse y reproducirse.

Las especies migratorias desempeñan un papel esencial en el mantenimiento de los ecosistemas del mundo y proporcionan beneficios vitales al polinizar plantas, transportar nutrientes clave, cazar plagas y ayudar a almacenar carbono.

Categorías
Internacionales Tecnología

PlayStation 5 entra en la última parte de su ciclo de vida

La presentación del informe financiero correspondiente al último trimestre de 2023 ha marcado un punto de inflexión para la era del PlayStation 5, según ejecutivos de Sony, quienes han bajado las expectativas de ventas de la consola para el próximo año fiscal.

A pesar de un crecimiento en las ventas de PS5 en comparación con el año anterior, con un aumento de unidades vendidas de 6.3 millones a 8.2 millones, impulsado por el lanzamiento del aclamado juego exclusivo Marvel’s Spider-Man 2 y una nueva versión más delgada de la consola, Sony no alcanzó su objetivo previsto de ventas.

Aun así, la compañía registró ingresos en torno a los 9,300 millones de dólares, representando un aumento del 16%. Sin embargo, también ha ajustado a la baja su perspectiva de ventas para el periodo en curso, reduciendo la estimación de 25 millones a 21 millones de unidades.

Te puede interesar: DESCIFRANDO LOS PELIGROS DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD

Ante este panorama, la estrategia de PlayStation se centrará en maximizar la rentabilidad del sistema por encima de simplemente aumentar las ventas de unidades. Con el cuarto aniversario de la consola en el horizonte, la compañía reconoce que el ciclo de vida del PlayStation 5 está llegando a su fin y buscará adaptarse a las condiciones del mercado.

Es por esto, que la consola se encuentra en rebaja temporal en algunas partes del mundo. Resulta que, en España, Reino Unido y otras partes de Europa, Sony ofrece el PlayStation 5 Slim a precio reducido. De hecho, se trata de la primera ocasión en la que este modelo de la consola de actual generación de Sony se puede conseguir con este tipo de descuento.

Categorías
Salud

Alerta de Salud: Descifrando los peligros del Sobrepeso y la Obesidad

El sobrepeso y la obesidad son condiciones que afectan a un creciente número de personas en todo el mundo, presentando desafíos significativos para la salud y el bienestar.

Estas condiciones pueden aumentar el riesgo de enfermedades crónicas como diabetes, enfermedades cardiovasculares, trastornos metabólicos, la hipertensión y los accidentes cerebrovasculares, así como varios tipos de cáncer.

Te puede interesar leer: MENOS CONTAGIOS DE COVID-19

Para la OMS, el sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.

El índice de masa corporal (IMC) es un indicador simple de la relación entre el peso y la talla que se utiliza frecuentemente para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos. Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros (kg/m2).

Cabe señalar que los niños con sobrepeso tienen mayor riesgo de vivir con sobrepeso u obesidad en la edad adulta.

Obesidad en Niños

Además de los riesgos físicos, el sobrepeso y la obesidad también pueden tener impactos emocionales y sociales, afectando la calidad de vida y la autoestima. La promoción de hábitos de vida saludables, que incluyan una alimentación balanceada y la práctica regular de actividad física, se vuelve esencial para prevenir y abordar estas condiciones.

Al comprender la importancia de mantener un peso corporal saludable, podemos trabajar juntos para fomentar estilos de vida que promuevan la salud integral y el bienestar duradero.

Riesgos de salud por la Obesidad

Algunos riesgos de salud por el sobrepeso y la obesidad:

  • Diabetes tipo 2, es una enfermedad que ocurre cuando la concentración de glucosa en la sangre, también llamada azúcar en la sangre, es demasiado alta. Aproximadamente, 8 de cada 10 personas con diabetes tipo 2 sufren de resistencia a la insulina.
  • Presión arterial alta, también llamada hipertensión, esta puede puede forzar el corazón, dañar los vasos sanguíneos y aumentar el riesgo de sufrir enfermedades del corazón, derrames cerebrales, enfermedades renales y muerte.
  • Síndrome Metabólico, es un grupo de afecciones médicas que ponen a una persona en riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, diabetes y derrames cerebrales. 
  • Apnea del sueño, es un trastorno común en el que una persona experimenta interrupciones regulares en la respiración durante el sueño, e incluso puede dejar de respirar por breves períodos. Y si no se trata, desarrolla diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas.
  • Osteoartritis, s un problema de salud común y crónico que provoca dolor, así como cambios en el movimiento de las articulaciones. El riesgo de desarrollar osteoartritis puede aumentar significativamente en personas con sobrepeso u obesidad, ya que el peso adicional ejerce presión sobre las articulaciones y el cartílago.
Categorías
Deportes Nacionales

Nicaragua se Prepara para Brillar en la AmeriCup 2025

Nicaragua ha experimentado un notable crecimiento en diversas disciplinas deportivas, y entre estas, el baloncesto se destaca como uno de los más prominentes. Un hito significativo se vislumbra en el horizonte del baloncesto nicaragüense, ya que nuestro país se prepara para ser anfitrión de un evento continental de gran envergadura: la AmeriCup de FIBA, programada para el próximo año 2025 durante el mes de agosto.

La selección nacional, se encuentra en plena preparación para enfrentar un emocionante doble encuentro contra su similar de Canadá. El primer enfrentamiento está programado para el 23 de febrero, en Canadá, mientras el segundo partido el 26 de febrero será en el Polideportivo Alexis Argüello, donde se espera contar con un lleno total para brindar el apoyo a la azul y blanco.

Es relevante destacar que Nicaragua, al estar clasificada para la AmeriCup como país anfitrión, ha sido ubicada en el Grupo C de estas eliminatorias. Además de enfrentarse a Canadá, nuestro equipo se medirá contra México y República Dominicana en los próximos encuentros, programados para noviembre de este año y febrero de 2025.

El baloncesto nicaragüense continúa su ascenso imparable, y la próxima AmeriCup será una oportunidad invaluable para mostrar el talento y la pasión que caracterizan a nuestros deportistas.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua: Un paraíso terrenal por descubrir

Nicaragua es un destino por explorar que promete auténticas sorpresas. Desde sus inmensos lagos y tierras de volcanes hasta las primeras ciudades coloniales de Centroamérica.

Sus playas, acariciadas por el Pacífico y el Caribe, ofrecen oportunidades para deportes de riesgo. Este país tiene mucho que ofrecer a los aventureros y amantes de la naturaleza.

Nicaragua

Es un paraíso para el ecoturismo y viajes sostenibles, con mil y una opciones de turismo de naturaleza. Nicaragua se convierte en una alternativa de ensueño para los amantes del ecoturismo y aquellos que buscan un viaje más sostenible y conectado con el destino.

Desde explorar la rica gastronomía con delicias como el gallo pinto, el nacatamal o los sabrosos quesillos, hasta vivir la emoción de deportes extremos al aire libre. Ya sea perdiéndose en bosques llenos de vida o relajándose en las playas vírgenes.

Algunas de las maravillas que te esperan en Nicaragua:

  • Las ciudades de León y Granada, al explorarla, es común escuchar a los viajeros compartir sus experiencia e impresiones de ambas ciudades. Granada, conocida como La Gran Sultana, deslumbra con su aire andalusí, mientras que León presenta una arquitectura más castellana y sobria. ¡ambas ciudades merecen ser exploradas y disfrutadas al máximo!
Granada y León
  • San Juan del Sur, considerado como uno de los principales lugares de vacaciones del país, alberga la mayoría de los hoteles en Nicaragua. La localidad es conocida por ser el punto de encuentro de impresionantes embarcaciones y un destino perfecto para la pesca deportiva. Además, San Juan del Sur es la puerta de entrada a tres de las mejores playas del país: Popoyo, Majagual y Maderas, ideales para los amantes del surf.
San Juan del Sur
  • La Isla de Ometepe, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO, se extiende a lo largo de 276 km cuadrados. Esta idílica isla cuenta con dos impresionantes volcanes unidos por un istmo, creando un paisaje único. No es sorpresa que se haya convertido en el destino preferido de los amantes del ecoturismo en Nicaragua, ofreciendo una experiencia única en medio de la naturaleza.
Isla de Ometeped
  • Islas del Maíz, uno de los destinos más bellos y menos explorados en el Caribe. Estas dos islas, repletas de cocoteros y palmeras, ofrecen aguas cristalinas y playas de arena blanca que aún no han sido invadidas por multitudes turísticas. Sumergirse en sus increíbles arrecifes y explorar la vida marina se convierten en actividades imperdibles en este paraíso caribeño.
Islas del Maíz
  • Cerro Negro, un volcán muy cerca de la ciudad de León aún activo, con 5 cráteres. Ascenderlo, por medio de la práctica del sandboarding es una experiencia inolvidable y única, toda una aventura. Además, en el sitio se realizan Canopy y existe un Observatorio de criaderos de iguanas y serpientes.
Cerro Negro

Cada año, más de un millón de turista de diferente parte del mundo visitan a Nicaragua, siendo un lugar aún por descubrir.