Categorías
Destacadas Nacionales

MINED inaugura modernas oficinas para reposición y apostillado de diplomas, agilizando trámites educativos

Esta mañana, el Ministerio de Educación de Nicaragua (MINED) inauguró nuevas oficinas destinadas a facilitar la reposición de diplomas de sexto y quinto año, así como a ofrecer servicios de apostillado para documentos educativos.

Las oficinas se encuentran ubicadas contiguo al módulo “M” del Ministerio de Educación en el centro cívico Comandante Camilo Ortega en el Zumen.

Está inversión fue de casi 4 millones de córdobas, construidas con el objetivo de ofrecer un espacio más digno y acogedor para atender a usuarios que requieren atención.

Categorías
Destacadas Empresariales

Claro impulsa la participación de niñas en las TICS

Con el objetivo de alentar a las niñas y mujeres jóvenes, a orientar sus estudios y profesiones al campo de las carreras tecnológicas, en 2010, la Unión Internacional de Telecomunicaciones, organismo especializado de Naciones Unidas, estableció el “Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs)”, el cual se celebra el 4to jueves de abril.

En este sentido, Claro Nicaragua impulsa el desarrollo, empoderamiento y fomento de las tecnologías, al trabajar de la mano de Aldeas Infantiles SOS, durante muchos años, capacitando a decenas de adolescentes, jóvenes y mujeres de nuestro país, además de difundir un mensaje de fortalecimiento en la educación, superación personal y consolidación de la mujer en el campo de la innovación y tecnología.

Este año, la empresa líder en telecomunicaciones en alianza con NicaWomanTech se trasladó a la ciudad de Estelí, al Colegio SOS Hermann Gmeiner, donde las participantes recibieron las charlas “Mujeres en Tech” y “Toma de decisiones para el éxito”, además, de un taller de diseño de aplicaciones que mostró a las participantes el trabajo que se realiza previo a desarrollar una app y cómo pueden crear soluciones que ayuden a otros, a cargo de Lucía Morales.

“Como empresa líder en telecomunicaciones, implementamos acciones que contribuyen a disminuir la brecha digital de género, e impulsamos a las niñas, jóvenes y mujeres en temas de tecnología e innovación. A su vez, les brindamos herramientas prácticas que aportan a su desarrollo y empoderamiento en distintos ámbitos de su vida”, comentó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y responsabilidad social empresarial de Claro Nicaragua.

Categorías
Internacionales sucesos

Aumentan casos de asesinatos en Costa Rica durante 2024

En lo que va del año, Costa Rica ha sido testigo de una alarmante cifra de violencia, con un total de 280 personas asesinadas, según el último informe del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

Este número representa un aumento de 10 casos en comparación con el mismo período del año anterior.

El país se encuentra a solo 20 casos de alcanzar la marca de 300 homicidios, un hito que el año pasado no se alcanzó hasta el 3 de mayo.

La mayoría de estos crímenes, el 55%, han sido motivados por ajustes de cuentas y venganzas, mientras que 81 fallecimientos están aún bajo investigación para determinar el móvil. En 24 ocasiones, las muertes fueron el resultado de discusiones o riñas, y el resto se debió a diversas causas, como femicidios.

El informe del OIJ revela que el 76% de los asesinatos fueron cometidos con armas de fuego, el 8.6% con armas blancas y el 14% restante con otros objetos o armas.

Los jóvenes son las principales víctimas de estos crímenes, con un 40% de las personas asesinadas teniendo entre 18 y 29 años, y un 26% adicional entre 30 y 39 años. Además, se ha registrado la muerte de 9 adolescentes de entre 12 y 17 años, así como el asesinato de un niño.

En cuanto al género, 263 hombres han perdido la vida, junto con 13 mujeres, mientras que en 4 casos el sexo de las víctimas no ha podido ser identificado.

Las provincias de San José, Limón y Puntarenas continúan siendo las más afectadas por la violencia, reflejando la necesidad de medidas urgentes para abordar este preocupante aumento de la criminalidad en Costa Rica.

Categorías
Astronomía Nacionales

Nicaragua y China firman acuerdos en Cooperación Espacial

En una muestra de colaboración internacional, Nicaragua y China fortalecieron sus lazos en la industria aeroespacial durante la celebración del Día del Espacio en la ciudad de Wuhan.

El General de Brigada Efren Marín, Jefe de la Fuerza Aérea del Ejército de Nicaragua y Coordinador de la Secretaría Nacional del Espacio Ultraterrestre, firmó un acuerdo de intercambio con la agencia espacial de China.

Este memorándum allana el camino para la cooperación en el desarrollo de tecnologías espaciales, como satélites, así como la formación de personal nicaragüense en programas de investigación y ciencia, incluyendo la posibilidad de participar en programas de formación de astronautas.

«Hoy más que nunca, estas posibilidades son alcanzables. Necesitamos preparar al personal física, mental y tecnológicamente para alcanzar estos objetivos que no están lejos en el cielo», enfatizó el funcionario.

China también organizó el primer foro de cooperación espacial con los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Durante este evento, se destacaron los logros en exploración espacial, incluyendo el lanzamiento de más de 300 satélites comerciales y proyectos futuros como la instalación de una estación en la Luna y exploraciones a otros planetas del sistema solar.

El General de Brigada nicaragüense elogió los esfuerzos de China en la investigación lunar, subrayando la importancia de este conocimiento para el desarrollo futuro, no solo de China, sino para toda la humanidad.

China ha firmado 174 acuerdos en el sector aeroespacial con 46 países, y ha anunciado su entrada en la era de la exploración terrestre de alta resolución y la detección de materiales, gracias al liderazgo y tecnologías desarrolladas en sus centros de investigación.

Cabe señalar que el país asiático cuenta con 4 sitios de lanzamiento hacia el espacio.

El presidente Xi Jinping envió un mensaje de saludo al foro, expresando la disposición de China a trabajar con los países de América Latina y el Caribe para construir una asociación de cooperación espacial de alto nivel y promover el desarrollo tecnológico espacial en beneficio mutuo.

Este compromiso refleja un paso significativo hacia la construcción de una comunidad de destino entre China y América Latina, impulsando la cooperación internacional y el avance conjunto en la exploración y el uso pacífico del espacio.

Categorías
Nacionales Salud

Más de 15 mil personas se han recuperado del Covid-19 en Nicaragua

El Ministerio de Salud dio a conocer que hasta la fecha Nicaragua ha logrado la recuperación de casi de 16 mil personas con Covid-19.

A continuación Nota Íntegra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DE SALUD
Situación del Coronavirus al 23 de Abril 2024, 10:00 a.m. Informe Semanal.

Durante la presente semana que comprende del 16 al 23 de Abril 2024, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 2 nicaragüenses con COVID-19 confirmado.

De la misma forma 1 persona que estaba en Seguimiento Responsable y Cuidadoso ha cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,147 personas.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,900 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

«El Corte» un nuevo emprendimiento de alimentos deshidratados en Estelí

En la ciudad de Estelí dos corazones se unieron hace siete años no solo en matrimonio, sino también en una audaz aventura empresarial Iván Rosales y Dalia Alejandra Rivas, son una joven pareja que juntos han demostrado que el amor y la perseverancia pueden convertir sueños modestos en realidades asombrosas.

«Esto surge con la necesidad de adquirir un negocio propio donde pudiéramos tener un sustento. En este caso se me ocurrió lo que fue la carne deshidratada, comencé a investigar acerca del tema, me pareció bastante interesante, ya que en Nicaragua no existía una marca que fabricara este producto», relata Iván Rosales.

Rosales se formó como administrador de empresas y comenzó en el mundo del emprendimiento vendiendo tacos caseros a sus amigos, pero debido a la pandemia del covid-19 cerró su negocio temporalmente.

A pesar de la adversidad Iván no se rindió, en cambio, vio una oportunidad y creó “El Corte”, un snack de carne deshidratada de res, que pronto se convertiría en un éxito en el mercado nicaragüense.

«Nuestra primera máquina que compramos fue de uso doméstico que podíamos fabricar 8 bolsitas en una hecha. Hoy en día contamos con una máquina que produce alrededor de 800 bolsas en una producción y contamos con otra máquina que produce alrededor de 130», explicó Rosales.

Dalia Alejandra Rivas, quien es contadora de profesión, se convirtió en la socia perfecta para Iván. Ella además de manejar la contabilidad y los recursos, también se ha convertido en modelo para promocionar los productos.

«Mi esposo quería emprender en algo innovador que no existiera en Nicaragua, cuando me comentó lo apoyé. Yo sabía que este camino sería difícil, pero tenemos mucha confianza en Dios y para él, nada es imposible», relató Dalia, al equipo de Noticias ABC.

La creatividad y el entusiasmo se juntaron y ahora se han extendido. Iván y Dalia se diversificaron y crearon un nuevo snack para mascotas a base de patitas deshidratadas de pollo. Sin duda un negocio innovador que va prosperando.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua rumbo a la modernización del Transporte Colectivo

En medio de un esfuerzo por modernizar el sistema de transporte urbano, Nicaragua ha puesto su mirada en los modelos del Bus Rapid Transit (BRT).

BRT es un autobús amplio y de mayor velocidad que promete revolucionar la movilidad en la capital, Managua.

Este proyecto, en proceso de desarrollo, contempla la construcción de una pista exclusiva para este moderno medio de transporte, conocida como la pista Juan Pablo II.

El embajador nicaragüense en China, Michael Campbell, junto con una delegación diplomática latinoamericana, visitó la empresa Tenglong Auto en la provincia de Hubei para conocer las opciones disponibles en el mercado chino que se adapten a las necesidades y requisitos de Managua.

La decisión final sobre qué modelo adoptar recae en el Ministerio de Transporte e Infraestructura del país centroamericano, pero las opciones presentadas en la fábrica de Tenglong ofrecen alternativas prometedoras para mejorar el transporte público en Nicaragua.

Te puede interesar leer: CHINA RETIRA APLICACIONES DE META Y TELEGRAM DE APP STORE

El BRT, que circula en un carril exclusivo, permite transportar a más pasajeros que los autobuses convencionales, lo que lo convierte en una opción atractiva para aliviar la congestión del tráfico y mejorar la eficiencia del transporte urbano en Managua.

Desde la Alcaldía de Managua, se están realizando las gestiones necesarias para preparar el terreno donde transitarán estas nuevas unidades de transporte.

La colaboración entre China y los países de Latinoamérica y el Caribe, especialmente con Nicaragua, está permitiendo el acceso a productos de alta calidad fabricados en el país Asiática.

Este intercambio facilita el desarrollo de infraestructuras y tecnologías que benefician a ambos países y fortalece los lazos diplomáticos y comerciales entre ellos.

El embajador Campbell destacó; «La importancia del diálogo y la colaboración para encontrar la mejor solución para el pueblo nicaragüense y los transportistas locales. Las unidades biarticuladas, con capacidad para transportar a un gran número de pasajeros, representan una opción atractiva para mejorar la movilidad urbana en Managua»

Con la incorporación de nuevas unidades de autobuses, incluidas las 2.000 unidades de la marca Yutong que se espera completar en los próximos meses, Nicaragua está en camino de transformar por completo su sistema de transporte urbano.

Categorías
Internacionales Politica Tecnología

China retira aplicaciones de Meta y Telegram de App Store

Apple acaba de retirar las aplicaciones de Meta y Telegram de App Store en todo el territorio chino.

A través de un comunicado enviado por correo, la Administración del Ciberespacio de China ordenó la eliminación de las aplicaciones.

La compañía no dio muchos detalles sobre la eliminación de WhatsApp y Telegram de su tienda de aplicaciones. Lo cierto es que, además de las dos apps de mensajería instántanea, Apple también eliminó Threads y Signal de App Store en China.

Lo raro es que Signal si responde a las similitudes con las dos apps de mensajería instantánea eliminadas, mientras que Threads es la copia de X, red social que continúa funcionando en App Store en el país.

La Administración del Ciberespacio de China, entidad encargada de regular el mundo digital, explicó que la orden de la eliminación de las aplicaciones es por supuestos riesgos de seguridad nacional.

«La Administración del Ciberespacio de China ordenó la eliminación de estas aplicaciones de la tienda de China basándose en sus preocupaciones de seguridad nacional», dice el comunicado.

Apple no detallo sobre esta decisión que afecta los ciudadanos chinos. Lo cierto es que esto responde a la tensión geopolítica que se vive entre Estados Unidos y China.

Cabe recordar que el presidentes de Estados Unidos, Joe Biden está buscando vetar a TikTok en el país alegando también los riesgos de seguridad nacional.

El país americano explicó que las políticas de recolección de datos de ByteDance, empresa matriz de Tik Tok, suponen un riesgo para la seguridad del país.

Aunque ni Meta, ni Apple, ni las empresas detrás de las apps afectadas respondieron ante las preguntas de nuestros colegas de Reuters sobre la eliminación de las apps de mensajería instantánea y redes sociales en China, podríamos suponer que la orden se tomó con base en los mismos riesgos de seguridad.

«Estamos obligados a seguir las leyes de los países donde operamos, incluso cuando no estemos de acuerdo«, explicó Apple en un comunicado.

Ninguna de las cuatro aplicaciones eliminadas de App Store son ampliamente usadas en China. En el país asiático predomina WeChat como la aplicación para todo.

Categorías
Destacadas Internacionales Salud

Emergencia en América Latina por el incremento de casos de Dengue

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha lanzado una advertencia sobre la crítica situación del dengue en América Latina, donde los casos confirmados han superado los 5,2 millones hasta la fecha en este año.

Este cifra representa un incremento significativo del 48% en comparación con los registros hasta fines de marzo, cuando los contagios alcanzaban los 3,5 millones.

Según el informe publicado por la OPS el 18 de abril, la enfermedad ha cobrado la vida de más de 1.800 personas hasta el momento, un aumento considerable desde las 1.000 muertes reportadas en marzo.

El director de la OPS, Jarbas Barbosa, ha descrito «La situación como una «emergencia», señalando que países como Argentina y Brasil siguen experimentando una alta tasa de transmisión del virus. Aunque ha habido indicios de una posible estabilización o incluso una reducción en los contagios en las últimas semanas, la gravedad del brote persiste».

Te puede interesar leer: AUMENTAN CASOS DE «FIEBRE DE OROPOUCHE» EN AMÉRICA LATINA

Barbosa también ha abordado el tema de la vacunación contra el dengue en la región, destacando que el acceso a la vacuna es limitado y que la inoculación masiva no tendría un impacto inmediato en la contención del brote actual.

Explicó que si bien la vacuna podría desempeñar un papel importante en la reducción de las muertes relacionadas con el dengue, llevará tiempo ver los efectos de su implementación.

Brasil ha sido especialmente afectado por el brote, con más de 1.385 muertes y más de 3,2 millones de casos confirmados, según datos del Ministerio de Salud.

En Argentina, se han registrado 187 muertes y 252.566 casos hasta la fecha. Aunque estas cifras son alarmantes, las autoridades de salud del país informaron de una disminución en los contagios durante la primera semana de abril, en comparación con las semanas anteriores.

Categorías
Nacionales

Capacitación a cuerpo médico militar para brindar atención sanitaria a la población

EJÉRCITO DE NICARAGUA informa lo siguiente:

NOTA INFORMATIVA N° 006/2024

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES INSTITUCIONALES Y LOCALES

El Ejército de Nicaragua consecuente con el lema de que “Somos el Pueblo mismo uniformado trabajando en su propio beneficio”, el 17 de abril de 2024, a través del Estado Mayor de la Defensa Civil, en coordinación con el Cuerpo Médico Militar, en las instalaciones del Hospital Militar Escuela “Dr. Alejandro Dávila Bolaños”, realizó capacitación a la Comisión de Trabajo Sectorial Nacional de Salud, en temas de gestión integral de riesgo y protocolos de actuación, con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales y locales en atención sanitaria a la población, mediante la implementación de los planes y protocolos; antes, durante y después de los desastres.

En cumplimiento de las misiones y tareas: “Todo por la Patria”.

En defensa de la Patria y la Institución: ¡Firmeza y Cohesión!

Dado en el Estado Mayor de la Defensa Civil, a los dieciocho días del mes de abril del año dos mil veinticuatro.

ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA CIVIL

EJÉRCITO DE NICARAGUA