La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha instado a intensificar la vigilancia de los virus de la gripe en animales en todo el mundo para detectar a tiempo cualquier elemento que pueda representar un peligro para las personas.
Esta solicitud se produce en un contexto donde el virus H5N1 se ha extendido ampliamente entre aves silvestres, aves de corral y mamíferos terrestres y marinos en varios continentes.
Según informó la OMS, el H5N1 sigue propagándose en el ganado de Estados Unidos. En las últimas cinco semanas, el número de hatos lecheros afectados casi se ha triplicado, alcanzando 92 en 12 estados.
Además, el número de casos humanos ha aumentado de uno a tres y el número de personas monitoreadas se ha más que duplicado a 500.
La OMS ha recomendado que cualquier persona que trabaje con animales infectados en cualquier país tenga acceso y utilice equipo de protección personal para prevenir infecciones.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, destacó; «La importancia de la colaboración, la comunicación y el intercambio de información entre los sectores de la sanidad animal y la salud humana. Subrayó que estas acciones son esenciales en todos los países para abordar eficazmente la propagación del virus«.
A pesar de la expansión del H5N1, la OMS sigue considerando que el peligro para la salud pública es bajo, ya que el virus no se ha propagado con facilidad entre las personas. Sin embargo, la organización insiste en que la atención médica temprana y el apoyo son cruciales.
La OMS continúa monitoreando la situación de cerca y trabajando con las autoridades de salud para prevenir un posible brote pandémico.
El buque de investigación Marcus G. Langseth, ha llevado a cabo un estudio pionero sobre las complejas estructuras submarinas en una zona de alto riesgo geológico frente a las costas del océano Pacífico en América del Norte.
Esta área, conocida como la zona de subducción de Cascadia, se extiende a lo largo de casi 1.000 km y alberga una megafalla donde las placas tectónicas interactúan de manera altamente peligrosa, generando tensiones que desencadenan los terremotos más devastadores del mundo.
Aunque los grandes terremotos en esta región se producen cada 300 a 500 años, el último ocurrió en 1700.
El Marcus G. Langseth, equipado con avanzados instrumentos geofísicos, recopiló datos cruciales durante un viaje de 41 días en 2021.
Estos instrumentos penetraron el fondo marino y crearon imágenes detalladas de la geometría de las placas tectónicas y los sedimentos, proporcionando una nueva comprensión de la compleja estructura de la megafalla.
Los resultados del estudio, publicados en Science Advances, revelan que la geometría de la megafalla es mucho más compleja de lo que se creía anteriormente.
Esto tiene importantes implicaciones para la evaluación de los riesgos de terremotos y tsunamis en la región. En particular, se identificó un segmento de la megafalla que podría magnificar los terremotos en tierra, lo que subraya la importancia de una mayor investigación para evaluar y mitigar los riesgos en áreas como Tacoma y Seattle.
Los investigadores enfatizan que no se pueden predecir los terremotos, pero el estudio proporciona datos cruciales para pronosticar probabilidades de múltiples escenarios y desarrollar códigos de construcción y sistemas de alerta que puedan minimizar el daño en caso de un evento sísmico.
Comprender las estructuras y la mecánica subyacente en la zona de subducción de Cascadia es fundamental para identificar las áreas más vulnerables y desarrollar estrategias efectivas de preparación y respuesta ante desastres naturales.
Durante el primer cuatrimestre de 2024 se produjo un total de 124.6 millones de libras de carne de pollo, lo que representa un aumento del 15.5% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Este incremento significativo es atribuido al aumento en el número de aves sacrificadas, que alcanzó los 24.6 millones de unidades, reflejando un crecimiento del 19% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Según el Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, este crecimiento en la producción es el resultado del esfuerzo de 242 granjas tecnificadas y semitecnificadas dedicadas a la crianza y engorde de aves.
Gracias a estas granjas, se ha logrado mantener un buen abastecimiento en los mercados nacionales y estabilidad en los precios al consumidor, aspectos cruciales para la economía del país.
El informe también detalla que en el periodo de marzo a abril de 2024, la producción de carne de pollo fue de 61.1 millones de libras, un incremento del 20% en comparación con los 50.8 millones de libras producidas en el mismo periodo del año anterior.
Este crecimiento es un claro indicador de la importancia del sector avícola en la economía, no solo por su contribución en términos de volumen de producción, sino también por su capacidad de generar valor agregado.
Para apoyar el desarrollo continuo del sector avícola, se están implementando programas que incorporan nuevas tecnologías y mejoran los rendimientos productivos.
Estas iniciativas están alineadas con la política de seguridad alimentaria del país, cuyo objetivo es alcanzar una mayor producción de alimentos de manera sostenible y eficiente.
En el primer semestre de este año, Japón ha experimentado un aumento alarmante en los casos del síndrome de «shock» tóxico estreptocócico, una infección bacteriana potencialmente letal causada por la bacteria «Streptococcus pyogenes«.
Según el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Japón (NIID), se han registrado 977 casos, superando los 941 casos reportados el año pasado. Este incremento ha establecido un nuevo récord anual.
El mayor número de casos, se ha registrado en la prefectura de Tokio con 145. De manera notable, solo en mayo de este año, se reportaron 176 nuevos casos, elevando el total anual a 801 casos.
‘shock’ tóxico estreptocócico
Es causada por una bacteria carnívora potencialmente letal.
Las heridas en los pies son particularmente susceptibles a la infección por «Streptococcus pyogenes», que puede ingresar al organismo a través de pequeñas lesiones como ampollas y piel dañada por infecciones fúngicas, como el pie de atleta.
El profesor Ken Kikuchi, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad Médica de Mujeres de Tokio, destacó; «Esta infección a menudo comienza con síntomas similares a los del resfriado. Sin embargo, en casos raros, puede progresar rápidamente a una condición grave, caracterizada por fiebre alta, delirio y rápida inflamación de las heridas, lo que requiere atención médica inmediata».
El profesor Kikuchi advirtió sobre la alta peligrosidad de esta infección, especialmente en pacientes de edad avanzada, donde puede causar la muerte en tan solo 48 horas desde el momento de la infección.
La enfermedad puede volverse fulminante, provocando insuficiencia orgánica múltiple y necrosis de los tejidos que rodean los músculos, lo que le ha valido el nombre de bacteria carnívora. La tasa de mortalidad de esta infección es alarmantemente alta,
A pesar del aumento significativo en los casos, los expertos aún no comprenden completamente las causas de la rápida propagación de esta rara y peligrosa infección. La comunidad médica continúa investigando para determinar los factores que contribuyen a este incremento y desarrollo.
En un juicio federal, de Wilmington, Hunter Biden es hallado culpable por tres delitos graves.
En un hecho sin precedentes en la historia de Estados Unidos, Hunter Biden, hijo del presidente en funciones, Joe Biden, ha sido hallado culpable de tres delitos graves relacionados con la posesión ilegal de armas.
El veredicto fue emitido el martes 11 de junio por un jurado de 12 miembros en Wilmington, Delaware.
Los cargos específicos por los que fue condenado incluyen mentir a un comerciante de armas con licencia federal, hacer una declaración falsa en su solicitud de compra de armas al negar el consumo de drogas y la posesión ilegal del arma durante 11 días en 2018. Los fiscales argumentaron que Biden mintió en un formulario.
Hunter Biden, de 54 años, mostró poca emoción al escuchar el veredicto. Tras la lectura del fallo, abrazó a sus dos abogados, sonriendo débilmente y besó a su esposa, Melissa, con quien abandonó la sala del tribunal.
La primera dama, Jill Biden, llegó a la corte minutos después de que el jurado emitiera su dictamen, por lo que no estaba presente cuando se conoció al fallo.
Biden enfrenta una posible pena de hasta 25 años de prisión, cuando se dicte la sentencia, a cargo de la jueza Maryellen Noreika. Sin embargo, debido a su falta de antecedentes penales, es probable que no reciba una condena que incluya tiempo en prisión.
Además, su defensa ya ha anunciado que apelará el veredicto. La jueza aún no ha fijado una fecha para la sentencia, aunque indicó que el plazo suele ser de 120 días, lo que situaría la sentencia
Este caso ha sido señalado por los congresistas del Partido Demócrata como una prueba de que la Administración de Joe Biden no está utilizando el sistema de justicia con multas políticas o personales, en contraste con las afirmaciones del expresidente y virtual candidato republicano, Donald Trump. Trump fue hallado responsable de falsificación de registros comerciales en el caso conocido como «Stormy Daniels» y su sentencia será dictada el próximo 11 de julio.
Funcionarios del Gobierno han indicado que Hunter Biden no será indultado en caso de ser condenado.
La Empresa de Telecomunicaciones, Claro Nicaragua, a través de Claro Empresas esta presente en Evolución PYME.
Este evento esta organizado por Connecta B2B, un espacio que permitió a los emprendedores y empresarios conocer las dinámicas del mundo actual, caracterizado por constantes cambios tecnológicos y de mercado.
Durante la actividad, los participantes aprendieron sobre: Transformación Digital, Financiamiento, Gestión del Talento, Marketing y Ventas, Innovación, Liderazgo transformacional, Inteligencia Artificial, asimismo tuvieron la oportunidad de participar en dos paneles sobre liderazgo, además de compartir casos de éxitos, mismos que les contribuyen a su formación y motivación.
Por su parte Claro Empresas, impartió la conferencia: Transformación digital para Pymes: Desafíos y oportunidades, a cargo de José Roberto Obregón, consultor TIC Senior.
“Evolución PYME está diseñado para ayudar a los empresarios y emprendedores a alcanzar nuevos niveles de éxito y crecimiento en sus negocios; por ello Claro Empresas dice presente y se suma a Connecta B2B en este evento, donde compartimos una charla de importancia, para los participantes, además de ofrecer productos y servicios, como ese aliado en la transformación digital de los negocios”, expresó Cristian Gómez, gerente de mercado corporativo de Claro Nicaragua.
Claro Empresas, contribuye a la transformación digital de los negocios, con herramientas colaborativas y de productividad que agilizan la gestión de ventas. Además de contar con servicios móviles y fijos que permiten la conexión y crecimiento de la pequeña y mediana empresa.
Claro Nicaragua lidera el ranking como la empresa con mejores prácticas de responsabilidad social empresarial
La empresa líder en telecomunicaciones Claro Nicaragua, es reconocida como la empresa con mejores prácticas de responsabilidad social en el país.
Según el ranking de la revista Forbes Centroamérica, donde es destacada por su sostenibilidad y acciones responsables con el medio ambiente y el desarrollo social.
Además se destaca por su liderazgo, compromiso, alianzas de gran impacto social y acciones ambientales que propician un cambio positivo en la comunidad, además de tener valores sólidos que van de la mano con su imagen corporativa, lo cual la hace una empresa de referente a nivel nacional e internacional.
Claro Nicaragua
“En Claro Nicaragua, entendemos la importancia de ser una empresa sostenible, amigable con el medio ambiente, quien apuesta por el desarrollo de la población, el deporte, la cultura y sobre todo la educación, a través de la tecnología; es por esto que trabajamos en pro del desarrollo de nuestro país. Claro celebra este logro con alegría y reafirma su compromiso de liderar iniciativas que promuevan el bienestar de la sociedad y la preservación del medio ambiente”, expresó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua.
En el artículo publicado por Forbes se destaca; «Las empresas en Centroamérica están cada vez más comprometidas con la responsabilidad empresarial corporativa, reconociendo sus beneficios, tanto para la sociedad como para sus propias operaciones. La integración de la sostenibilidad y las prácticas responsables en las estrategias empresariales se ha vuelto fundamental para el éxito a largo plazo de las empresas en la región”.
Claro Nicaragua a lo largo de los años, trabaja en pro del bienestar de las y los nicaragüenses, realizando acciones bajo sus programas de responsabilidad social, como: “Salvá Lo Bonito” que acciona positivamente por el cuido y preservación del medioambiente, con jornadas de reciclaje de desechos electrónicos, a fin de disminuir la presencia de materiales tóxicos que interfieren en el ecosistema.
Asimismo, se realizan jornadas de reforestación en zonas vulnerables de Nicaragua, además de promover el uso de facturas ecológicas, para reducir el uso de papel en los hogares.
También impulsa acciones que inciden y crean conciencia en la niñez, para implementar el uso responsable de las redes sociales, con el programa “Posteá Seguro”. Además trabaja de la mano con organizaciones como: Pajarito Azul, CONANCA, Aproquen, Aldeas SOS, Los Pipitos, Teletón, entre otras, para contribuir en el desarrollo social.
La empresa, impulsa la educación virtual, a través de plataformas gratuitas como lo es APRENDE.ORG. De la misma forma, incide positivamente en la niñez nicaragüense, con su campaña Run, Ring, Pum, en la que promueve el uso responsable de los celulares al momento de conducir, una iniciativa en donde los niños y niñas, son protagonistas.
Cuenta con La Súper Liga Claro, un proyecto deportivo propios, dirigido a niños y adolescentes, donde les brinda espacios de recreación sana, que prestan todas las condiciones, para que los participantes potencien sus habilidades, fortalezcan valores y compartan en familia. Así mismo apoya actividades deportivas a nivel nacional, porque cree en el talento de los y las nicaragüenses.
La empresa de telecomunicaciones más sostenible en el país, también cuenta con estrategias amigables con el medio ambiental a lo interno de su organización, tales como: uso de paneles solares, a fin de aprovechar la energía solar en sus operaciones, promoción de ahorro de agua, reciclaje de papel, electrónicos, plástico, entre otros.
Con estas acciones y este reconocimiento, Claro Nicaragua ratifica su liderazgo al enfocarse en la sostenibilidad, la inclusión y la generación de un impacto positivo en la sociedad, basada en sus valores, identidad empresarial y responsabilidad social, siendo generador de cambio y agente activo, con la participación de sus colaboradores, clientes y aliados estratégicos.
McDonald’s ha hecho público su interés en cambiar parcialmente su nombre a McDavid’s. Sin embargo, esta propuesta está condicionada al desempeño del club de hockey Edmonton Oilers en la Copa Stanley.
La sugerencia de cambiar el nombre surge como un homenaje al capitán del equipo, Connor McDavid, y sería aplicada específicamente en un restaurante ubicado en Edmonton, la capital de la provincia canadiense de Alberta.
McDavid
La cadena de comida rápida lanzó este desafío a través de un mensaje en redes sociales dirigido a Connor McDavid:«Vale Connor McDavid, ¿qué te parece esto? Si traes la copa de vuelta a Canadá convertiremos un McDonald’s de Edmonton en un McDavid’s. ¿Trato hecho?».
La concreción de este cambio de nombre está sujeta al éxito del equipo de hockey en la Copa Stanley, lo que ha generado expectación y entusiasmo en la comunidad local y entre los seguidores del deporte.
Cabe señalar que en el primer partido de la serie final de la Copa Stanley, el equipo Florida Panthers ganó al Edmonton Oilers con un marcador de 0:3. Los clubes canadienses no han ganado la Copa Stanley desde 1993.
El compromiso de McDonald’s para adoptar el nombre de McDavid’s refleja el profundo arraigo del hockey en la cultura canadiense y su deseo de honrar a uno de los íconos deportivos del país.
Siete personas fueron asesinadas a balazos en la provincia de «Los Ríos», en Ecuador. Los crímenes fueron cometidos mientras las víctimas miraban un partido de fútbol en el cantón Ventanas.
Medios locales detallaron que cinco de las víctimas murieron en la cancha, mientras que las dos restantes sufrieron heridas y fueron hospitalizadas, pero finalmente también perdieron la vida. Tras la balacera, las demás personas que estaban en el predio se refugiaron en viviendas de la zona.
Esta matanza fue cometida al día siguiente del crimen de Mauricio Vásconez, quien había sido candidato a la Asamblea Nacional de Ecuador y fue asesinado a balazos mientras circulaba con su auto en Quevedo, también provincia de Los Ríos.
El homicidio fue cometido por hombres en moto que se acercaron a su vehículo y le dispararon, provocando la muerte del político, mientras que su mujer sufrió heridas y tuvo que ser hospitalizada.
La provincia de «Los Ríos» es una de las siete en las que rige el estado de excepción decretado por el presidente Noboa el 22 de mayo. Esta medida tiene una vigencia de 60 días.
En un comunicado de la Presidencia detalla; «El Gobierno nacional identificó que los grupos narcoterroristas se han atrincherado y han concentrado sus acciones criminales principalmente en estas zonas».
Un tiroteo durante una fiesta en un edificio residencial en el centro de Madison, Estados Unidos, dejó al menos 10 personas heridas.
Autoridad Policial informó que todos los heridos fueron trasladados a hospitales locales, y las autoridades confirmaron que ninguna de las lesiones pone en peligro la vida de los afectados.
Al menos una persona permanece hospitalizada, según la última actualización de la policía de Madison.
El jefe de policía, Shon Barnes, calificó de milagroso que no haya habido víctimas mortales y expresó su pesar por el incidente.
“Es verdaderamente un milagro que nadie haya muerto”, “Como comunidad, nos duele el corazón”, dijo Madison, Shon Barnes, en una conferencia de prensa.
La policía fue llamada al complejo Lux, ubicado en Johnson Street, alrededor de las 12:45 a.m. Las víctimas tienen entre 14 y 23 años.
Barnes lamentó que los jóvenes presentes en la fiesta, muchos de ellos estudiantes, tuvieran que recibir tratamiento médico en lugar de celebrar el inicio de las vacaciones de verano.
El tiroteo ocurrió cerca del campus de la Universidad de Wisconsin-Madison, pero las autoridades universitarias informaron que no se sabía de estudiantes entre los heridos o involucrados.
Cabe destacar que hasta el momento no se han realizado arrestos en relación con el tiroteo.