Categorías
Nacionales Salud

Nicaragua cuenta con nuevos aspersores de mosquitos

El Ministerio de Salud (MINSA) ha entregado sesenta equipos aspiradores destinados a la captura de mosquitos, los cuales serán distribuidos en diferentes lugares del país.

Esto tiene como objetivo; fortalecer las acciones de control de los mosquitos y reducir la incidencia de enfermedades transmitidas por estos vectores, como el dengue y la malaria.

Estos aspiradores permitirán estudios más profundos para prevenir la proliferación de mosquitos en las comunidades.

El doctor Cristhian Toledo, Director General de Vigilancia para la Salud, destacó; «Estos equipos nos van a permitir realizar un estudio de las acciones que tiene el mosquito. Los índices de afectación y con ello dirigir acciones de control vectorial como parte del plan integral que viene desarrollando el MINSA y contener las enfermedades epidémicas que se presentan durante el periodo lluvioso como el dengue y la malaria”.

La inversión en estos instrumentos asciende a 900 mil córdobas, marcando un hito significativo, ya que es la primera vez que el país cuenta con este tipo de equipos.

«Vamos a realizar acciones de nivel entomológico, vamos a realizar la captura de mosquitos con estos aspiradores en las viviendas y así poder determinar si hay mosquitos hembras o machos y luego hacer disecciones para conocer el impacto de la intervención casa a casa. Es la primera vez que contamos en el país con estos equipos modernos que complementan las acciones de fumigación y controles de foco», añadió Toledo.

Categorías
Ambiente Destacadas Internacionales

Nuestra tierra, nuestro futuro: Celebrando el Día del Medio Ambiente

El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra cada año el 5 de junio. Esta fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972.

El objetivo de esta conmemoración es sensibilizar a la población mundial sobre la importancia de cuidar y proteger nuestro entorno natural.

Esto viene a buscar la atención sobre los problemas ambientales más apremiantes que enfrenta el planeta, como la contaminación, el cambio climático, la deforestación, la pérdida de biodiversidad y la sobreexplotación de recursos naturales.

Te puede interesar leer: NICARAGUA VIGILANTE ANTE EL COVID -19

A través de esta jornada, se pretende fomentar la acción individual y colectiva para promover el desarrollo sostenible y asegurar un futuro saludable para las próximas generaciones.

Cada año, el Día Mundial del Medio Ambiente se centra en un tema específico. En 2024, el tema es «Soluciones a la contaminación por plásticos», destacando la urgencia de reducir el uso de plásticos de un solo uso y mejorar las prácticas de reciclaje.

La contaminación por plásticos es un problema grave que afecta a los océanos, la fauna y la salud humana, y requiere una acción coordinada a nivel global.

Categorías
Internacionales Religión

Carlo Acutis, primer santo millennial canonizado por el Papa Francisco

El papa Francisco canonizará a Carlo Acutis, conocido como el «Influencer de Dios», un joven italiano fallecido en el año 2006 con apenas 15 años. Este joven se dio a conocer en todo el mundo por su labor de evangelización a través de internet.

El pasado 23 de mayo, cuando Francisco autorizó al Dicasterio para la Causa de los Santos, que el departamento encargado de las beatificaciones y las canonizaciones, a “promulgar el milagro atribuido al beato Acutis”. Siendo  el primer santo millennial.

Te puede interesar leer: MISS UNIVERSE COLOMBIA 2024 Y SU TRIUNFO CON EL PESO

¿Quién fue Carlo Acutis?

Carlo Acutis nació en Londres el 3 de mayo de 1991, de padres italianos y a sus apenas 15 años murió de una leucemia fulminante el 12 de octubre de 2006 en Monza, muy cerca de Milán y al norte de Italia. 

Acutis era (como muchos de su generación) un aficionado de internet y sobre todo tenía una fe muy intensa. Creó páginas web religiosas y una exposición que documentaba los milagros eucarísticos.

“Todos los hombres nacen como originales, pero muchos mueren como fotocopias, ¡no permitas que te pase a ti!”, se podía leer en un escrito de Carlo; esta cita fue incluida por el Papa Francisco en un texto en 2019, el cual iba dirigido a los jóvenes y donde se proclamaba en contra de los “gigantescos intereses económicos” de internet.

Ahora el joven es conocido como el “Santo millennial” por pertenecer a aquella generación nacida a partir de 1981, fue declarado “venerable” en 2018, se dice que en 2020 su primer milagro fue reconocido por el Vaticano, esto le abriría camino a su beatificación, que es la última etapa antes de convertirse en Santo.

En el año 2013 un niño brasileño que sufría problemas digestivos y una rara anomalía del páncreas se salvó sin cirugía alguna después de que su familia le rezara a Carlo, al menos así lo afirmó la iglesia católica. Ahora solo queda esperar que la asamblea de cardenales fije la fecha de la canonización.

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Nicaragua vigilante ante el Covid -19

El Ministerio de Salud, dio a conocer en su informe semanal, la Situación del Coronavirus del 28 de mayo al 4 de Junio 2024.

A lo inmediato, la Nota íntegra:

MINISTERIO DE SALUD
Situación del Coronavirus al 4 de Junio 2024, 10:00 a.m. Informe Semanal.

Durante la presente semana que comprende del 28 de Mayo al 4 de Junio 2024, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 2 nicaragüenses con COVID-19 confirmado.

De la misma forma 1 persona que estaba en Seguimiento Responsable y Cuidadoso ha cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,154 personas.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,907 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Entretenimiento Internacionales

Miss Universe Colombia 2024 y su triunfo con el peso

Daniela Toloza, de 30 años originaria de oriunda Valle del Cauca, ganadora del certamen de belleza en su edición 2024 será la nueva representante de Colombia en el próximo certamen Miss Universe que se celebrará en México en noviembre.

Toloza, especialista en diseño de vestuario, alta gerencia, publicidad y relaciones públicas, tiene una compleja historia de transformación física que ha compartido en diversas entrevistas y redes sociales.

Te puede interesar leer: PRIMER PACIENTE CON DIABETES ES CURADO CON TERAPIA CELULAR INNOVADORA

Daniela explicó, la determinación de someterse a una cirugía bariátrica, después de haber alcanzado un peso de 106 kilos.

«Tuve una pérdida muy grande por la violencia de nuestro país hace unos años; perdí a mi padre y me refugié en la comida a los 10 años», contó la joven en una entrevista concedida a Canal RCN. Me subí de peso impresionantemente y a los 22 años tuve que tomar una decisión de vida para poder seguir viviendo«, Comentó Toloza.

Antes del concurso, la Miss escribió una publicación en las redes sociales el real motivo de su deseo de ganar el premio.

«Despojándonos del ego, de querer ser llamada la mujer más bella de este país, estoy aquí para recordarte el privilegio de contar con tu cuerpo, de honrar tus procesos, de sentirte absolutamente orgulloso de lo que tienes hoy en día, y que sigues en el camino para sacar tu mejor versión».

La joven compartió imágenes del proceso de su cambio de apariencia, agregando mensajes inspiradores para personas que se encuentran en situaciones similares.

«Les digo que crean en ustedes, crean en su propósito, en sus sueños, porque hace unos 5 años jamás pensé estar hoy en Miss Universo Colombia y hoy lo estoy logrando, y es la representación de todos los cuerpos, de todas las orientaciones sexuales y de las personas con discapacidad», Confesó la Miss Universe Colombia 2024.

Categorías
Empresariales Nacionales

Claro Realiza Reciclatón para fomentar el reciclaje de Dispositivos Electrónicos

Claro Nicaragua realiza reciclatón con sus colaboradores.

Bajo el lema ¡Juntos salvamos Lo Bonito! Claro Nicaragua empresa socialmente responsable y comprometida con el medio ambiente, realizó una jornada de reciclatón de desechos electrónicos, con sus colaboradores, en la que promueve desde casa el cuido del medioambiente.

Durante la jornada de reciclaje en los diversos planteles administrativos, los colaboradores participaron depositando sus desechos, entre ellos: celulares, cargadores, cables, baterías, tablets, monitores, entre otros, recolectando más de 280 Kg, que es entregado a la Cámara de Recicladores de Nicaragua (CARENIC), quienes se encargan de procesar estos desechos de forma adecuada.

Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua, comentó; “En Claro conectamos con el medioambiente, al promover una cultura de reciclaje con nuestros colaboradores, quienes contribuyen al programa “Salvá Lo Bonito”. Agradecemos a todos los que se sumaron a esta jornada e invitamos a las y los nicaragüenses a estar pendientes de nuestras plataformas digitales, para que participen en el reciclatón nacional este mes de junio”.

Claro Nicaragua, también establece alianzas con marcas comprometidas con el cuido del medio ambiente, para juntos salvar lo bonito; en esta ocasión se sumó Dinant, quien entregó regalías a las decenas de participantes.

Categorías
Destacadas Internacionales Salud

Primer paciente con diabetes es curado con Terapia Celular Innovadora

Investigadores Chinos Logran Avance Histórico en el Tratamiento de la Diabetes

Un grupo de investigadores de diversas instituciones científicas en China han logrado un hito significativo en la medicina regenerativa al curar a un paciente con diabetes tipo 2 mediante una innovadora terapia celular.

Te puede interesar leer: HOSPITAL MILITAR PRESENTA NUEVOS SERVICIOS DE PRUEBAS ESPECIALES

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en la sangre. A largo plazo, este exceso de glucosa puede causar daños graves a varios órganos y sistemas del cuerpo, incluyendo el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios.

Existen varios tipos de diabetes, siendo la tipo 2 la más común, afectando al 90% de los diabéticos. Este tipo ocurre cuando las células del páncreas, conocidas como islotes pancreáticos, no producen suficiente insulina para regular adecuadamente los niveles de glucosa en la sangre.

El Primer Paciente Curado con Terapia Celular

En un estudio publicado en la revista Cell Discovery, los investigadores reportaron el caso de un hombre de 59 años que sufría de diabetes tipo 2 desde hacía 25 años.

Este paciente, que ya había recibido un trasplante de riñón en 2017 debido a una nefropatía diabética terminal, seguía necesitando múltiples inyecciones diarias de insulina debido a la pérdida de función de sus islotes pancreáticos.

En julio de 2021, el paciente se sometió a una innovadora terapia de implantación intrahepática de células similares a los islotes pancreáticos.

Estas células fueron creadas a partir de cultivos de células madre humanas y programadas a partir de las propias células mononucleares de sangre periférica del paciente, transformándolas en «células semilla». Estas células reconstruyeron el tejido de los islotes pancreáticos en un entorno controlado.

Tras 11 semanas de tratamiento, el paciente ya no requería inyecciones externas de insulina. Un año después, dejó de necesitar medicación oral para controlar sus niveles de glucosa en sangre.

Los exámenes de seguimiento mostraron que la función de los islotes pancreáticos del paciente se había restaurado de manera efectiva. El investigador principal, Yin Hao, destacó que esta tecnología ha madurado y ha superado los límites de la medicina regenerativa en el tratamiento de la diabetes.

El científico Timothy Kieffer, quien no participó en el estudio, comentó; «Aunque este es el primer caso en humanos que muestra evidencia del uso de islotes generados por células madre para el tratamiento de la diabetes tipo 2, es crucial realizar más pruebas en un mayor número de pacientes para confirmar la eficacia y seguridad de esta terapia».

Este avance abre nuevas esperanzas para millones de personas que padecen diabetes en todo el mundo, marcando un posible punto de inflexión en el tratamiento de esta enfermedad crónica.

Categorías
Destacadas Internacionales

Trump Minimiza Posible Sentencia de Cárcel: «No Voy a Suplicar por Nada»

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que no le importará si es sentenciado a pena de cárcel o arresto domiciliario el próximo 11 de julio, en relación con el caso de soborno a la actriz Stephanie Clifford, conocido como Stormy Daniels, por el que ha sido condenado esta semana.

«Le dije a mi abogado que no voy a suplicar por nada», afirmó Trump en una entrevista con la cadena Fox, su segunda aparición pública tras la condena por manipular libros de cuentas para facilitar los pagos a la actriz con el objetivo de silenciar su relación.

Trump defendió que estos pagos eran perfectamente legales, argumentando que formaban parte de un acuerdo de confidencialidad, y denunció el juicio en su contra como una persecución política. «Me da igual», declaró Trump, insistiendo en que es «la única persona capaz de defenderse» de lo que califica como una persecución. «No sé», agregó, «si la gente permitiría que yo acabara bajo arresto domiciliario».

A pesar de su postura desafiante, Trump anunció el jueves su intención de apelar la sentencia, donde el juez Juan Merchan podría imponerle pena de cárcel, libertad condicional o arresto domiciliario. «Vamos a apelar contra esta estafa, vamos a apelarla por todas partes», concluyó.

Categorías
Ambiente Internacionales

Altamente activa temporada de Huracanes en el Atlántico

La temporada de huracanes en el Atlántico, comenzará el 1 de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre 2024, se anticipa como una de las más activas de los últimos años.

Según el Servicio Meteorológico, NOAA, se pronostica una actividad superior a lo normal con un 85% de probabilidad de una temporada activa, un 10% de probabilidad de una temporada casi normal, y solo un 5% de probabilidad de una temporada por debajo de lo normal.

NOAA prevé que se formen entre 17 y 25 tormentas con nombre.

De estas, se estima que entre 8 y 13 se convertirán en huracanes, y de 4 a 7 serán huracanes importantes.

La lista de nombres asignados para las tormentas tropicales y huracanes de este año incluye:

  • Alberto
  • Beryl
  • Chris
  • Debby
  • Ernesto
  • Francine
  • Gordon
  • Helene
  • Isaac
  • Joyce
  • Kirk
  • Leslie
  • Milton
  • Nadine
  • Oscar
  • Patty
  • Rafael
  • Sara
  • Tony
  • Valerie
  • William

Es importante estar atentos a las actualizaciones y recomendaciones de las autoridades meteorológicas y de protección civil durante esta temporada.