Categorías
Nacionales Salud

Nicaragua adquiere bomba para Cirugías Cardíacas Infantiles

El servicio de cardiología del Hospital Manuel de Jesús Rivera “La Mascota” ha sido fortalecido con la adquisición de una moderna Bomba de Circulación Extracorpórea.

Esta máquina permitirá la realización de cirugías de corazón abierto en la población infantil con cardiopatías congénitas.

El cardiólogo pediatra Cristhian Ramírez explicó que esta tecnología tiene la capacidad de reemplazar la función del corazón durante la cirugía, permitiendo a los cirujanos reparar defectos cardíacos en los niños.

«Se hizo una compra de casi medio millón de dólares para beneficiar a aproximadamente 120 niños, que es lo que se opera en un año”, afirmó Ramírez.

Te puede interesar leer: CHINA SE ENFRENTARÁ A DESAFÍOS CLIMÁTICOS SIGNIFICATIVOS EN 2024

Las cirugías que se realizarán con esta máquina incluyen la Comunicación Interauricular, la Comunicación Interventricular, las Conexiones Venosas y la Tetralogía de Fallot.

Ramírez destacó la importancia de contar con una máquina moderna de Circulación Extracorpórea, ya que garantiza la seguridad y efectividad de las cirugías de corazón abierto.

El costo de estas cirugías puede alcanzar los 30 mil dólares; sin embargo, en el Hospital La Mascota son completamente gratuitas. Esta nueva adquisición representa un avance significativo en la atención médica especializada para los niños nicaragüenses.

Categorías
Empresariales Nacionales

Chat2B: La nueva plataforma de mensajería de Claro Empresas

Claro Empresas presenta la nueva plataforma de mensajería «Chat2B».

Claro Nicaragua, a través de Claro Empresas pone a disposición de las y los empresarios nicaragüenses, Chat2B la nueva plataforma omnicanal de mensajería conversacional, que le permite a una empresa conversar con sus clientes, por diversos canales de comunicación como: WhatsApp Business, Facebook Messenger, Instagram, Google Business Messages, y RBM, atendidos en un mismo panel de conversación.

Esta plataforma fomenta la cercanía con los clientes al integrar múltiples canales en un único panel de conversación, facilitando la administración y atención en tiempo real.

Es flexible y adaptable, garantizando conversaciones seguras entre las empresas y sus usuarios. Además, Chat2B permite el envío de campañas conforme a los lineamientos oficiales del canal (WhatsApp Business).

Esta solución mejora la eficiencia y la capacidad de respuesta a las consultas, lo cual aumenta la satisfacción y la retención de los clientes; también promueve la interacción fluida y efectiva priorizando la privacidad de la información al garantizar conversaciones seguras y confidenciales.

“Claro Empresas, siempre apuesta por soluciones innovadoras que contribuyen al crecimiento de los negocios, por ello presentamos Chat2B, esta nueva solución, que permitirá a las empresas mejorar la comunicación con sus clientes, a través de una gestión omnicanal de las plataformas de mensajería, que están tengan como medio de comunicación, acercándoles aún más sus usuarios”, expresó Cristian Gómez, gerente de mercado corporativo de Claro Nicaragua.

Categorías
Destacadas Internacionales

El deshielo en el Everest desentierra restos humanos

Cientos de escaladores que perdieron la vida en su intento por alcanzar la cima del mundo, en el Everest, están siendo descubiertos.

Esto es debido a la desaparición acelerada de la nieve y el hielo en las laderas de la montaña, impulsada por el cambio climático.

Este fenómeno, ha inspirado a un equipo singular este año, cuyo objetivo no es conquistar los 8.849 metros de la montaña, sino recuperar los cuerpos humanos olvidados.

Arriesgando sus vidas, este equipo ha logrado recuperar cinco cuerpos congelados, incluido un esqueleto, llevándolos posteriormente a Katmandú, la capital de Nepal, para su identificación y disposición adecuada.

Dos de los cuerpos ya han sido preliminarmente identificados, a la espera de pruebas adicionales para confirmar su identidad, según Rakesh Gurung del Ministerio de Turismo de Nepal, quien mencionó que algunos serán incinerados.

La misión de limpiar el Everest y sus vecinos, Lhotse y Nuptse, es descrita como peligrosa y macabra debido a las difíciles condiciones impuestas por el cambio climático.

«Con el efecto del cambio climático, los cuerpos y desechos son cada vez más visibles a medida que la nieve se reduce», explica Aditya Karki, comandante del ejército nepalí, quien lidera un equipo compuesto por 12 soldados y 18 escaladores.

Desde que comenzaron las expediciones en la década de 1920, más de 300 personas han perdido la vida en el Everest, ocho de ellas solo en la última temporada. Muchos de estos cuerpos quedaron atrapados bajo la nieve o en grietas profundas, algunos aún visibles con su equipo de escalada, recibiendo apodos como «Botas Verdes» o «La Bella Durmiente».

El mayor Aditya Karki destaca el impacto psicológico de encontrar estos cuerpos en la montaña: «La gente suele pensar que está entrando en un territorio divino al escalar montañas, pero ver cadáveres puede tener un efecto negativo».

La recuperación de cuerpos en la llamada «zona de la muerte», donde el bajo nivel de oxígeno aumenta los riesgos para la salud, es extremadamente difícil y requiere métodos como el uso de agua caliente y hachas durante horas, como lo experimentó Tshiring Jangbu Sherpa al dirigir una de las expediciones.

El debate sobre la ética y la logística de recuperar cuerpos a altas altitudes continúa entre la comunidad alpinista, dado el alto costo y la complejidad de tales operaciones. Sin embargo, para Aditya Karki, es un esfuerzo necesario: «Debemos traer los cuerpos de vuelta tanto como sea posible. Dejarlos atrás convertiría nuestras montañas en cementerios».

Durante las misiones, los cuerpos generalmente se envuelven en bolsas y se descienden en trineos, enfrentando desafíos adicionales debido a las cargas pesadas y las difíciles condiciones ambientales.

Categorías
Internacionales Viral

Extraen 50 bolas magnéticas del pene de un adolescente

En un hospital de la provincia de Moscú, médicos rusos lograron extraer aproximadamente 50 bolas magnéticas del pene hasta la vejiga de un adolescente de 13 años.

Según informó el Ministerio de Salud local, el joven paciente acudió al hospital con dificultades para orinar y confesó de inmediato a los médicos que se había introducido bolas magnéticas en su órgano reproductor.

Te puede interesar leer: CHINA SE ENFRENTARÁ A DESAFÍOS CLIMÁTICOS SIGNIFICATIVOS EN 2024

Para prevenir una posible ruptura de la vejiga, los urólogos pediátricos le colocaron un catéter y prepararon al adolescente para una cirugía.

Durante el procedimiento, los cirujanos lograron retirar los imanes a través de una pequeña incisión en la vejiga.

Afortunadamente, el adolescente se recupera satisfactoriamente y ha sido dado de alta para continuar con un seguimiento ambulatorio.

Cabe destacar que hasta el momento el joven no ha confesado el motivo que llego a realizar dicha acción.

Categorías
Ambiente Internacionales

China se enfrentará a desafíos climáticos significativos en 2024

China espera para este 2024, enfrentar inundaciones, y sequías entre los meses de junio y agosto.

Este pronóstico ha sido respaldado por eventos recientes que han afectado gravemente a diversas regiones del país.

Te puede interesar leer: ¿CONOCES SOBRE LA ACTIVIDAD VOLCÁNICA DEL CERRO NEGRO?

Cambio Climático en el mundo

En la provincia de Anhui, ubicada en el este de China, más de 811,000 residentes se han visto afectados por fuertes lluvias, con alrededor de 195,000 personas evacuadas debido a las inundaciones.

Las aguas del río Yangtsé, el más largo de China y el tercero del mundo, han superado las marcas de advertencia a su paso por Anhui, junto con otros 19 ríos en la provincia que también han sobrepasado sus niveles normales.

En un día, mas de 200 estaciones meteorológicas registraron precipitaciones superiores a los 100 milímetros, alcanzando un máximo de 255 milímetros. En respuesta a esta situación crítica, las autoridades de Anhui han desplegado a 26,000 personas para monitorear diques y presas, con el objetivo de prevenir desastres mayores.

Inundaciones en China

El Ministerio de Recursos Hídricos de China ha informado que el río Yangtsé está experimentando su primera gran inundación de 2024, lo que ha generado preocupación en las regiones aledañas.

Por su parte, el Observatorio Meteorológico Central ha emitido alertas sobre las lluvias abundantes y ha instado a la suspensión de reuniones, clases y actividades comerciales en las áreas afectadas. Además, se ha pedido a los equipos de emergencia que se preparen para posibles desastres naturales, como torrentes de montaña, corrimientos de tierra y flujos de lodo.

Las consecuencias de las lluvias intensas ya se han hecho sentir en otras partes del país. En junio, las provincias de Cantón y Fujian sufrieron la pérdida de al menos 38 vidas debido a las inundaciones. Estos eventos se suman a una tendencia preocupante de desastres meteorológicos en los últimos veranos en China.

Sequía en China

Cabe señalar que para el 2022, el país enfrentó olas de calor extremo y sequías en el centro y este, mientras que en 2023, las inundaciones en Beijing causaron la muerte de 30 personas.

Hasta el momento las autoridades y la población se mantienen en alerta y se preparan para enfrentar las adversidades climáticas que pueden surgir en los próximos meses.