Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Claro Nicaragua te lleva al concierto de «El Alfa»

Claro Nicaragua, a través de su aplicación de streaming Claro Música, te lleva al concierto de El Alfa. Una oportunidad para vivir la emoción de estar frente a un gran artista y experimentar la magia de disfrutar de la música en vivo. 

Claro Música ofrece a los nicaragüenses la oportunidad de ganar uno de los 10 pases dobles, para asistir al concierto de El Alfa. 

Para participar, los clientes deben suscribirse a Claro Música ilimitado en los planes semanal o mensual y escuchar playlists o canciones en la plataforma durante el período de la promoción. Los ganadores serán seleccionados en un sorteo programado para el 20 de agosto de 2024.

Además, se sortearán tres barras de sonido Sony HTS20R entre los usuarios más activos en la plataforma. La selección de los ganadores se basará en la antigüedad y el número de reproducciones realizadas durante el período promocional, que abarca del 1 de agosto al 30 de septiembre de 2024. El evento se llevará a cabo el 30 de agosto en el Polideportivo Alexis Argüello.

Claro Música premia la preferencia de las y los nicaragüenses, además de brindar una experiencia que te acerca a tus artistas favoritos. Para más detalles los usuarios de la aplicación, pueden consultar el reglamento completo en el sitio web de www.claro.com.ni  o contactar a los centros de atención al cliente de Claro.

Categorías
Ciencia Internacionales

Los días en la tierra no siempre fueron de 24 horas

Hace millones de años atrás la Luna se alejó 20.000 kilómetros de nuestro planeta, lo que provocó que los días fueran más largos.

Una reciente investigación ha revelado que, en épocas pasadas, los días en la Tierra eran significativamente más largos de lo que se creía, proporcionando nuevas pistas sobre la dinámica histórica del sistema solar y el movimiento de rotación de nuestro planeta.

Actualmente, la rotación de la Tierra, que es el giro del planeta sobre su propio eje, dura 24 horas (1,440 minutos) y está influenciada por factores como los océanos, la atmósfera y el núcleo terrestre.

Sin embargo, los científicos han demostrado que esta rotación se ha desacelerado con el tiempo debido a la disipación de las fuerzas de marea, un fenómeno causado por las interacciones gravitacionales entre la Tierra, la Luna y el Sol. No obstante, hasta ahora no se había calculado de manera consistente la magnitud de esta variación.

Un reciente estudio publicado en la revista PNAS ha determinado la velocidad de rotación de la Tierra a lo largo de un período de 500 millones de años. Para ello, los investigadores combinaron datos geológicos que abarcan desde hace 650 hasta 280 millones de años con modelos que simulan las fuerzas de marea entre la Luna y la Tierra.

Los resultados muestran que la desaceleración de la rotación de la Tierra sigue un patrón en «escalera», con períodos de estabilidad seguidos de reducciones abruptas.

En particular, se identificaron dos periodos de estabilidad significativa: el primero, ocurrido hace entre 650 y 500 millones de años, coincidió con la explosión cámbrica, un evento que desencadenó una gran diversificación de la vida. El segundo periodo, entre 350 y 280 millones de años atrás, se alineó con la mayor extinción masiva conocida.

El estudio también reveló que durante el período analizado, los días en la Tierra duraron hasta 2.2 horas más de lo que duran actualmente. Además, se encontró que la Luna se ha alejado unos 20,000 kilómetros más de la Tierra en comparación con su posición actual, donde orbita a una distancia media de 384,400 kilómetros.

Los científicos concluyen que la disipación de las fuerzas de marea y la desaceleración de la rotación terrestre podrían haber jugado un papel crucial en la evolución de nuestro planeta.

Categorías
Internacionales Viral

Estatua de Lucifer desata polémica en Brasil

Proyecto de Templo Dedicado a Lucifer en Brasil Genera Controversia y Es Bloqueado por Tribunal

En Brasil, un proyecto para inaugurar un templo dedicado a Lucifer, que incluye una estatua de 5 metros de altura de un demonio alado, ha desatado un gran revuelo y críticas tanto por parte de las autoridades locales de Porto Alegre como de la comunidad en general.

Un tribunal ha emitido una orden cautelar que prohíbe la inauguración del santuario, imponiendo una multa diaria de más de 9,000 dólares en caso de incumplimiento.

La escultura, hecha de cemento y con un peso superior a una tonelada, se encuentra ubicada en un santuario privado de cinco hectáreas en una zona rural.

Este lugar pertenece a la Nueva Orden de Lucifer en la Tierra, una corriente de la religión afrobrasileña Quimbanda que cuenta con alrededor de cien seguidores.

Lukas de Bará da Rua, uno de los líderes de esta agrupación, explicó que el templo será utilizado exclusivamente por los fieles para retiros espirituales, en los cuales se profundizará en el estudio de los demonios.

«Para nosotros, son dioses que las iglesias cristianas demonizaron en busca de un enemigo; de alguien a quien culpar por las fallas humanas. Además, no promueven el culto a la maldad, el bien y el mal están dentro de cada persona», explicó Lukas de Bará da Rua.

La noticia de la apertura del santuario generó tal polémica en la comunidad que un tribunal decidió prohibir cautelarmente su inauguración, la cual estaba prevista para el miércoles. La orden incluye una sanción diaria de 50,000 reales (alrededor de 9,100 dólares).

Te puede interesar leer: OMS declara a la viruela del mono como emergencia Internacional

Las autoridades justifican la resolución citando la falta de permisos para el funcionamiento del templo y la inseguridad generada por la gran repercusión de la noticia. El grupo religioso ha apelado la decisión judicial, argumentando que el proyecto es privado, financiado con recursos propios, y denunciando haber recibido amenazas y ser víctimas de «intolerancia religiosa».

Categorías
Destacadas Internacionales Salud

OMS declara a la viruela del mono como emergencia Internacional

La Organización Mundial de la Salud, OMS, ha declarado Emergencia Internacional de Salud Pública a la viruela del mono (mpox), originado en la República Democrática del Congo y ahora extendido a varios países africanos.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, comunicó la decisión tras recibir la recomendación del comité de emergencia, que señaló que los criterios necesarios para declarar esta emergencia se habían cumplido.

El brote actual es provocado por el clado I del virus Mpox, una variante más contagiosa y letal que la que causó la epidemia mundial en 2022. Según informes de Africa CDC, la tasa de mortalidad del clado I se sitúa en un 3,6%, y el número de casos registrados ha aumentado un 160% en 2024 en comparación con el año anterior. En total, desde enero de 2022, se han registrado 38.465 casos y 1.456 muertes en 16 países africanos.

Te puede interesar leer: China prepara ley para acelerar matrimonios y frenar divorcios

Tedros enfatizó la gravedad de la situación, destacando que la epidemia representa diferentes riesgos según el clado del virus y el país afectado, lo que requiere una respuesta global coordinada.

Cabe señalar que la viruela del mono, el mpox, es una enfermedad viral que se propaga del animal al humano, pero se transmite también por contacto físico estrecho con una persona infectada por el virus.

El clado Ib provoca erupciones cutáneas en todo el cuerpo, mientras que las cepas anteriores se caracterizaban por erupciones localizadas y lesiones en la boca, la cara o los genitales.

El mpox fue descubierto por primera vez en humanos en 1970 en la actual RDC (ex-Zaire), con la difusión de un subtipo clade I y era contagiado regularmente por contacto con animales.

Categorías
Internacionales Politica

China prepara ley para acelerar matrimonios y frenar divorcios

Con el objetivo de fomentar una “sociedad amigable con la familia”, China ha elaborado un proyecto de ley para simplificar el registro de matrimonios y de endurecer la tramitación de divorcios.

Las autoridades del pais asiático busca la manera de incentivar a las parejas jóvenes a casarse y tener hijos, en respuesta a la disminución de la población del país en los últimos años.

Te puede interesar leer: Incendio fuera de control obliga a Grecia a pedir ayuda Internacional

Con esta ley se eliminarán las restricciones regionales para contraer matrimonio, que actualmente requieren que las parejas se registren en el lugar de su domicilio. Además, para los divorcios, se establecerá un «periodo de reflexión» de 30 días durante el cual cualquiera de las partes podrá retirar la solicitud si cambia de opinión.

Además, se ofrecerán servicios de asesoramiento para ayudar a las parejas a construir “relaciones igualitarias, armoniosas y civilizadas”, contribuyendo así a “mantener la estabilidad social y proteger los derechos legítimos de las partes implicadas”.

Cabe destacar que en el primer semestre de este año, 3,43 millones de parejas en China contrajeron matrimonio, una disminución de 498.000 en comparación con el mismo período en 2023, lo que marca la cifra más baja en 11 años.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Innovación y Sostenibilidad: Claro Nicaragua líder en Top of Mind 2024

Claro Nicaragua, anuncia su reconocimiento como líder en innovación y sostenibilidad, dentro del estudio Top of Mind Centroamérica 2024, realizado por la prestigiosa revista Estrategias y Negocios, en colaboración con Kantar Mercaplan. 

En la edición 293 de la revista Estrategias y Negocios, Claro Nicaragua ha sido galardonada en tres categorías clave:

  1. Marcas TOM Sostenibles: Claro ocupa el primer puesto en Nicaragua, entre las 25 marcas más sostenibles en toda la región. Este reconocimiento subraya el esfuerzo por mantener una huella sostenible activa y diferenciada, demostrando que las acciones y proyectos ecológicos de la empresa, están marcando una verdadera diferencia en el país. Mediante iniciativas de reciclaje electrónico, facturación ecológica y reforestación, se promueve un futuro sostenible beneficiando a comunidades locales y al medio ambiente.

Marcas Innovadoras 2024: A su vez, Claro Nicaragua, es reconocida como la marca más innovadora de 2024, destacándose por contar con soluciones tecnológicas avanzadas que satisfacen las necesidades cambiantes del entorno. Este logro refleja el compromiso constante con la innovación y la capacidad para liderar el camino en tendencias digitales y tecnológicas. Claro Nicaragua se distingue por ser líder en innovación tecnológica, impulsando a emprendedores, estudiantes y profesionales a que transformen vidas y logren sus metas.

  1. Campañas Publicitarias TOM 2024: Ser nombrados la marca número uno en campañas publicitarias, es un reconocimiento a la estrategia de inversión consistente y efectiva. En un mundo saturado de contenido, Claro Nicaragua se ha destacado por captar la atención de los consumidores, a través de ofertas adaptadas a sus preferencias y necesidades específicas. Con esto, reafirma su compromiso de liderazgo e innovación responsable.

“En Claro Nicaragua, seguimos marcando la diferencia con una visión integral y vanguardista. Nos enorgullece haber sido reconocidos por la prestigiosa revista Estrategias & Negocios como la marca número uno en Nicaragua en sostenibilidad, innovación y campañas publicitarias. Este reconocimiento no sólo nos reta a superarnos continuamente, sino que también nos compromete a seguir liderando con el ejemplo, inspirando a otras empresas a adoptar prácticas responsables con el medio ambiente, implementar herramientas tecnológicas innovadoras y ofrecer un servicio al cliente, cada vez más humano”, comentó Gilda Tinoco Castillo, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua.

Categorías
Internacionales

Incendio fuera de control obliga a Grecia a pedir ayuda Internacional

Alrededor de 700 bomberos, equipados con 190 camiones, 17 aviones y 15 helicópteros cisterna, están trabajando intensamente en la vasta zona al norte y este de Atenas, que ha sido devastada por los incendios.

Ante la gravedad de la situación, las autoridades griegas han solicitado este lunes ayuda a otras naciones europeas para combatir el gran incendio que se extiende por las afueras de Atenas, alcanzando incluso áreas urbanas en el norte de la capital, y que sigue avanzando sin control y a gran velocidad.

Te puede interesar leer: Nicaragüenses celebran 77 años de La Gritería Chiquita

El portavoz de los Bomberos griegos, Vassilios Vathrakogiannis, informó; «Grecia ha pedido al Servicio de Protección Civil de la Unión Europea (UE) apoyo con medios aéreos y terrestres para luchar contra el fuego».

Actualmente, los equipos de extinción están enfrentando los frentes en Daou Penteli, Old y New Penteli, Marathon hacia Grammatikos, Dionysos y Patima Vrilission, mientras que la situación ha mejorado en Afidnes y Kaletzi, según explicó Vathrakogiannis.

Además, señaló que, en respuesta a la solicitud de ayuda realizada por Grecia, Francia ha enviado un helicóptero que se espera llegue hoy, mientras que Italia está enviando dos aviones que se prevé llegarán mañana.

La República Checa está enviando 75 bomberos y 25 vehículos, incluidos nueve camiones cisterna, los cuales también se espera que lleguen mañana. También se espera que España y Türkiye finalicen pronto sus planes de asistencia.

El incendio ha obligado a la evacuación de decenas de miles de personas y ha afectado más de 40 kilómetros. En las áreas urbanas de Ano Vrilisia y Patima Jalandríu, los bomberos están centrando sus esfuerzos, ya que el fuego ha alcanzado partes del centro urbano de la ciudad, ubicada a unos 13 kilómetros al noreste del centro de Atenas, y donde varias viviendas han sido dañadas.

Se evacuaron 24 menores migrantes no acompañados de un centro estatal, además de tres hospitales: uno pediátrico con 24 niños, otro militar y un tercero con 37 pacientes, así como varios campamentos infantiles.

El incendio, que se originó el domingo en la localidad de Varnava, a unos 40 kilómetros al norte de Atenas, se ha extendido hacia el sur.

Categorías
Destacadas Nacionales Religión

Nicaragüenses celebran 77 años de La Gritería Chiquita

La Gritería Chiquita se celebra en León debido a un evento ocurrido hace 77 años, en 1947, cuando el volcán Cerro Negro, el más joven de la cadena volcánica de Centroamérica, hizo erupción el 10 de julio. Las cenizas expulsadas por el volcán cayeron durante varios días sobre las viviendas de la ciudad.

Ante esta situación, el entonces obispo Isidro Oviedo Reyes ordenó que se colocaran altares en honor a la Virgen de la Asunción, y la imagen de la Virgen fue llevada en procesión por las calles de León, con el fin de pedir el cese de la actividad volcánica.

Esta celebración es también conocida como la “Purísima de Penitencia”.

Después de muchas súplicas por parte de los pobladores, la actividad volcánica cesó, lo cual fue considerado un milagro por las autoridades eclesiásticas.

A partir de entonces, se estableció que cada 14 de agosto se celebrara en toda la ciudad de León la “Gritería Chiquita”, donde se le canta a la Virgen y se reparten golosinas a los promesantes.

Por esta razón, cada 14 de agosto, niños, jóvenes, mujeres y ancianos se reúnen en la catedral de León para participar en la Gritería Chiquita en honor a la Purísima Concepción de María.

Categorías
Internacionales

Ejército de Nicaragua conmemora 44 aniversario de la Fuerza Naval

Hoy, en el Centro de Convenciones Olof Palme, el Ejército de Nicaragua junto al Gobierno Nacional celebraron el 44 Aniversario de la creación de la Fuerza Naval. La ceremonia fue presidida por el Presidente de la República, Daniel Ortega Saavedra, acompañado por la Vicepresidenta Rosario Murillo, el Comandante en Jefe del Ejército, Julio Avilés Castillo, y miembros del Estado Mayor de la Fuerza Naval.

Durante el evento, se otorgaron condecoraciones de primera y segunda clase a destacados miembros de la Fuerza Naval por su dedicación y servicio al país. Además de reconocimiento a altos mandos de las fuerzas navales de países vecinos.

El Jefe de la Fuerza Naval, Contraalmirante Ángel Eugenio Fonseca Donaire presentó un informe detallando las actividades realizadas por la Fuerza Naval durante el último año en beneficio de Nicaragua y las familias nicaragüenses.

En este informe se destaca el trabajo realizado en base a la búsqueda de la paz y defensa de la soberanía, en la que se realizaron 179 mil 647 misiones, navegando un total de 674 mil 430 millas náuticas. Además de mantener firme el «muro de contención» en la lucha contra el narcotráfico.

El Comandante en Jefe del Ejército, Julio Avilés Castillo, destacó los 44 años de compromiso de la Fuerza Naval en la protección de los litorales nicaragüenses y el cumplimiento de las leyes nacionales, subrayando su papel crucial en el apoyo a la economía nacional mediante la protección de los buques que ingresan y salen del país. Afirmando que poco a poco se han venido fortaleciendo las capacidades para servir de la mejor manera posible a la patria.

El Presidente Daniel Ortega Saavedra elogió el arduo trabajo realizado por el Ejército y la Fuerza Naval durante estos 44 años de servicio a la población, luchando por la Paz, la auto-determinación, la Soberanía y la Unidad de los pueblos.

El presidente agradeció la presencia de altos mandos de las fuerzas navales de la región, destacando la lucha por la integración y unidad de las naciones centroamericanas

Además, destacó lo que ha logrado hacer la fuerza naval con recursos limitados, y aprovechó la ocasión para recordar el aniversario de natalicio de dos personajes de la Revolución, Fidel Castro en Cuba y Tomás Borge Martínez en Nicaragua.