“Los vuelos de deportación han comenzado”, anunció la Casa Blanca
La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó sobre el inicio de vuelos de deportación al compartir imágenes de inmigrantes esposados abordando un avión militar.
Aunque es común que los inmigrantes sean esposados en estos procesos, el uso de aviones militares llama la atención.
Según se presume, las personas deportadas habían cruzado recientemente la frontera y estaban bajo custodia de la Patrulla Fronteriza.
El presidente Trump está enviando un mensaje fuerte y claro a todo el mundo y escribió en su post en X:«Si entras ilegalmente en Estados Unidos de América, te enfrentarás a severas consecuencias”,.
Los primeros vuelos partieron el jueves por la noche desde el Briggs Army Air Field, en El Paso, Texas, hacia Guatemala. En ellos fueron repatriados entre 75 y 80 guatemaltecos, según un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional.
Disruptivas, celebra la valentía, resiliencia y liderazgo de mujeres que están transformando sus comunidades y construyendo un futuro más inclusivo, mediante una premiación a las mujeres más destacadas dentro de sus programas en 2024.
El evento busca reconocer a emprendedoras y empresarias que destacan por su capacidad para romper barreras y generar impacto positivo. Entre las marcas patrocinadoras, se encuentran Claro Nicaragua, Banco Atlántida, Gildan, Multimark, Farcosa, Universidad Americana UAM y Flor de Caña.
El cóctel de premiación se llevará a cabo el próximo 5 de febrero de 2024 en el Teatro Nacional Rubén Darío, con la participación de líderes empresariales, así como figuras destacadas en la promoción del emprendimiento femenino.
Durante la ceremonia se entregarán reconocimientos a mujeres que tuvieron un papel destacado en los programas de capacitación desarrollados durante 2024, así como a empresas aliadas estratégicas en la promoción del talento femenino. Estas empresas tuvieron una destacada labor a lo largo del año 2024 en sus programas de Responsabilidad Social Empresarial e igualdad de género.
Este espacio busca reconocer historias inspiradoras de éxito y destacar el papel transformador de las mujeres en la economía y la sociedad nicaragüense. Claro Nicaragua cree que el empoderamiento liderado por mujeres se convierte día a día en un motor de cambio, desafiando estereotipos y abriendo caminos hacia un futuro más inclusivo.
Además, los clientes Claro Club pueden disfrutar de un descuento exclusivo del 12% en la compra de sus entradas al evento, como parte de nuestro compromiso de apoyar iniciativas transformadoras.
Durante la actividad, participará Rosario Sorondo, experta en Inteligencia Artificial, quien dará una charla sobre la importancia de la aplicación de la IA en los emprendimientos. Con una sólida trayectoria en el ámbito académico y empresarial, Rosario cuenta con experiencia que incluye análisis de tendencias, desarrollo de estrategias innovadoras y la aplicación de inteligencia artificial en diversos entornos empresariales, posicionándola como una figura influyente en América Latina.
Durante el evento, Rosario presentará la charla titulada “Inteligencia Artificial en los Negocios”, donde explorará cómo esta tecnología está transformando las dinámicas comerciales, optimizando procesos y abriendo nuevas oportunidades para el emprendimiento.
“Para Claro Nicaragua apoyar el desarrollo de las mujeres, es invertir en el futuro del país. Mujeres Disruptivas es una plataforma transformadora que reconoce el talento, la visión y la valentía de emprendedoras nicaragüenses, inspirando a toda una generación a seguir soñando en grande”, destacó Gilda Tinoco, Gerente Regional de Relaciones Públicas y Sostenibilidad de Claro Centroamerica.
Con Claro Club, disfruta de un 15% de descuento en facturas mayores a C$5,000 al comprar en CONICO; una oportunidad perfecta, para ahorrar mientras adquieres los productos tecnológicos que necesitas.
CONICO es la primera empresa mayorista de computación del país y se dedica a la importación, venta y distribución de soluciones tecnológicas relacionadas con equipos de cómputo y sus diversas aplicaciones de software y hardware. Con un enfoque en la calidad y el servicio, es el aliado ideal para quienes buscan llevar a cabo sus proyectos con éxito.
«En Claro, buscamos constantemente generar valor para nuestros clientes. Esta alianza con CONICO refuerza nuestro compromiso de ofrecerles beneficios que impacten positivamente en su vida cotidiana con descuentos exclusivos «, expresó Gilda Tinoco, Gerente Regional de Relaciones Públicas y Sostenibilidad de Claro Centroamérica.
Sobre Claro Club
Claro Club es una plataforma exclusiva que premia la lealtad de los clientes Claro con beneficios diseñados para mejorar su vida diaria. A través de esta iniciativa, los usuarios pueden acceder a descuentos, promociones y experiencias en una amplia red de aliados que abarcan desde salud y educación hasta entretenimiento y comercio.
Cada beneficio está cuidadosamente seleccionado para atender las necesidades y preferencias de los clientes, ofreciendo ventajas que les permitan ahorrar y disfrutar más de los servicios y productos que utilizan en su día a día.
Claro Club es la forma en que Claro refuerza su compromiso de brindar valor agregado, marcando la diferencia en la experiencia de cada cliente. Descarga la app en la Playstore o Appstore y activa este beneficio exclusivo. Con Claro Club y CONICO, obtienes más por menos.
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) llevó a cabo más de 460 detenciones de inmigrantes ilegales en las primeras horas del segundo mandato presidencial de Donald Trump.
Entre los detenidos se encuentran ciudadanos de Afganistán, Angola, Bolivia, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Senegal y Venezuela.
Según Fox News Digital, en un período de 33 horas entre la medianoche del 21 de enero y las 9 a.m. del 22 de enero, la división de Operaciones de Deportación y Control de Inmigración (ERO) arrestó a más de 460 extranjeros, incluidos aquellos con antecedentes penales de agresión sexual, robo, allanamiento, asalto agravado, delitos relacionados con drogas y armas, resistencia al arresto y violencia doméstica.
Durante su campaña, Trump criticó a la administración demócrata por supuestamente haber «orquestado una invasión de Estados Unidos» y debilitado el control sobre las fronteras. En varias ocasiones, sugirió sancionar con pena capital a los inmigrantes que asesinan a ciudadanos estadounidenses o representantes de la ley.
La Casa Blanca informó que el presidente de Estados Unidos ordenó al Pentágono desplegar 1.500 militares adicionales para resguardar la frontera sur frente a los cruces ilegales de migrantes.
Según el Washington Post, basándose en información de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, el contingente extra en la frontera entre México y Estados Unidos podría incrementarse a 10.000 militares, en comparación con los aproximadamente 2.500 militares desplegados durante la administración del exmandatario Joe Biden.
Larry Ellison resalta el potencial de la IA en la lucha contra el cáncer.
Durante un evento liderado por Donald Trump, Larry Ellison, presidente ejecutivo de Oracle, destacó cómo la inteligencia artificial (IA) podría transformar la atención médica, informó The New York Post.
El evento incluyó el anuncio de Stargate, una empresa tecnológica creada por SoftBank, OpenAI, Oracle y MGX, que planea invertir 500.000 millones de dólares en el desarrollo de la IA en los próximos cuatro años, comenzando con un capital inicial de 100.000 millones.
Ellison explicó que la IA permitiría detectar el cáncer en etapas tempranas mediante análisis de sangre capaces de identificar fragmentos tumorales circulantes.
Además, tras la secuenciación genética del tumor, sería posible diseñar vacunas personalizadas de ARNm en un lapso de 48 horas gracias a procesos automatizados basados en IA.
Managua se renueva con nuevos proyectos de infraestructura en 2025.
En el programa Revista en Vivo de Canal 4, el Secretario General de la Alcaldía de Managua, Fidel Moreno, presentó los detalles del programa de desarrollo urbano para la capital.
Para este año, se destinará una inversión histórica de 1,790 millones de córdobas, a proyectos de infraestructura pública en 468 barrios de la capital.
Dentro de las iniciativas destacadas está la construcción de la Pista Héroes de la Insurrección. Este año se completarán los tramos 1 (desde el 7 Sur hasta la Colonia del Periodista) y 4 (desde Plásticos Robelo hasta la rotonda Cristo Rey), que también incluirán mejoras en el drenaje pluvial y un paso a desnivel sobre la Carretera Norte.
En el sector habitacional, el programa Bismarck Martínez, ha entregado más de 5,100 viviendas en Managua y 15,000 a nivel nacional. Además, el proyecto Camino del Río finalizará con 1.800 viviendas, mientras que los apartamentos Nueva Victoria sumarán 150 unidades en el primer semestre.
En cuanto a infraestructura deportiva, se concluirá en junio la construcción del Estadio Chocorrón Buitrago, con capacidad para 2.000 personas, y se ampliará el Polideportivo Alexis Argüello para la Copa de las Américas de Baloncesto en agosto.
El plan de infraestructura vial contempla la creación de 1,430 nuevas cuadras bajo el programa Calles para el Pueblo. También se ejecutarán 46 proyectos de drenaje pluvial, destacando la Micropresa La Maravilla, la mayor de la ciudad con capacidad para 770.000 metros cúbicos de agua.
Finalmente, se rehabilitarán 98 parques, ampliando la red recreativa de la capital de 30 a 230 espacios públicos, incluyendo la cuarta etapa del Parque Las Piedrecitas.
El Parlamento iraquí aprobó modificaciones a la Ley de Estatuto Personal que, según activistas, legalizarán el matrimonio infantil.
Aunque actualmente la edad mínima para casarse es 18 años, las enmiendas permiten a los clérigos decidir sobre matrimonios según su interpretación de la ley islámica.
Esto podría autorizar el matrimonio de niñas desde los 9 años, como lo establece la escuela Ya’fari, seguida por líderes religiosos chiíes en el país.
Los partidarios conservadores de los cambios los defienden como un medio de ajustar la ley a los principios islámicos y reducir la influencia occidental en la cultura iraquí
Intisar al-Mayali, activista de derechos humanos y miembro de la Liga de Mujeres Iraquíes, afirmó que la aprobación de las enmiendas a la ley«dejará efectos desastrosos en los derechos de las mujeres y las niñas; a través del matrimonio de niñas a edad temprana, que viola su derecho a la vida como menores, e interrumpirá los mecanismos de protección del divorcio, la custodia y la herencia para las mujeres».
Los activistas sostienen que estas enmiendas otorgan a los tribunales islámicos mayor autoridad en asuntos de familia; lo que socava la Ley del Estatuto Personal de Irak de 1959, que unificó el derecho de familia y estableció salvaguardias para las mujeres.
Claro Empresas, Samsung, Banpro, UAM y otras empresas aliadas presentan el Congreso Internacional «Innovación y Disrupción con Inteligencia Artificial», un evento organizado por Cicamexsa, mismo que se realiza con el propósito de promover el intercambio de conocimientos estrategias innovadoras en inteligencia artificial, para el crecimiento empresarial.
Con un enfoque en las tendencias y herramientas más avanzadas de inteligencia artificial, el congreso reunirá a lideres empresariales, expertos en tecnologia y visionarios, destacando temas como «Cómo vender en la era de la IA,» «La marca del futuro» y «Ciencia de datos avanzada: impacto estratégico y aplicaciones.» Entre los speakers invitados están Rosario Sorondo, experta en ciencias sociales y empresariales, y Mauro Estevez, consultor y data scientist con más de 15 años de experiencia.
Claro Empresas: liderando la transformación digital
Claro Empresas fortalece su posición como aliado estratégico para las organizaciones en su camino hacia la digitalización. En el marco de este evento, se destacan soluciones tecnológicas diseñadas con el fin de mejorar la productividad, eficiencia y competitividad de las empresas.
Durante el Congreso Internacional, los asistentes tendrán acceso a conferencias magistrales, sesiones interactivas y espacios de networking, los cuales serán diseñados, para fomentar el intercambio de experiencias y aprendizajes sobre casos de éxito en la implementación de inteligencia artificial.
«En Claro Empresas, estamos comprometidos con el desarrollo de soluciones tecnológicas que impulsen la transformación digital de las organizaciones. Participar en este congreso nos permite ser parte de una plataforma que potencia la innovación y la competitividad empresarial,» expresó Cristian Gómez, Gerente de Mercado Corporativo de Claro Nicaragua.
Acerca de Claro Empresas
Claro Empresas es lider regional en servicios tecnológicos y de telecomunicaciones, ofreciendo soluciones innovadoras adaptadas a las necesidades de empresas de todos los tamaños. Su enfoque en la transformación digital permite a las organizaciones evolucionar en un mercado impulsado por la tecnología.
La empresa de Telecomunicaciones, Claro Nicaragua, te da la bienvenida al 2025 con su campaña “Este año, sorprendé vos”, brindando a los estudiantes y sus familias las mejores ofertas y servicios, para comenzar el año escolar más conectados que nunca.
Como parte de su compromiso con la educación y el bienestar de los nicaragüenses, Claro presenta una serie de promociones especiales en sus servicios a fin de apoyar a las familias durante esta temporada escolar.
Claro ofrece su servicio de internet con 200 Mbps, ideal para hogares que requieren alta velocidad de navegación a fin que los estudiantes puedan acceder a plataformas educativas, realizar investigaciones en línea y participar en clases virtuales sin interrupciones.
Este paquete incluye acceso a HBO | MAX y TV Digital HD, junto con una línea fija, todo por un precio competitivo. Con este servicio, las familias disfrutarán de contenidos de calidad, conectados con sus estudios, y con acceso a entretenimiento para toda la familia, durante todo el año escolar.
Claro brinda a sus clientes promociones prepago con los “Superpack Todo Incluido”, que traen más música y videos en sus apps favoritas, como TikTok, YouTube, Spotify, Apple Music y Deezer, utilizándolas no solo como plataformas de entretenimiento, sino como herramientas de aprendizaje creativo, perfecto para aquellos que disfrutan de la conectividad constante.
Del 01 al 31 de enero, al adquirir su chip y activar un “Superpack Todo Incluido” desde C$110 o si ya sos cliente claro, al activar superpack del todo 3 al 5, participarán en la rifa de kits escolares que incluyen útiles, mochilas y otros materiales que ayudarán a los estudiantes a comenzar su año académico con todo lo necesario.
De igual forma, aquellos que contraten o renueven su plan pospago desde C$695.50 al mes, participarán en la rifa de kits escolares, con útiles para que los estudiantes inicien el ciclo escolar con entusiasmo y éxito.
Gilda Tinoco, Gerente Regional de Relaciones Públicas y Sostenibilidad de Claro Centroamérica, comentó: «En Claro, sabemos lo importante que es para las familias nicaragüenses comenzar el año escolar con las mejores herramientas. Por eso, nuestras promociones de la campaña ‘Este año, sorprende vos’ buscan brindar conectividad, entretenimiento y apoyo a los estudiantes y sus familias, asegurando que tengan un excelente inicio de año».
Claro Nicaragua reafirma su compromiso con la educación y el bienestar de los nicaragüenses, ofreciendo servicios de alta calidad, promociones exclusivas y oportunidades para que las familias se conecten, aprendan y disfruten de un inicio de clases sin preocupaciones.
Durante la semana del 14 al 21 de enero de 2025, se atendió y dio seguimiento a 20 nicaragüenses con diagnóstico confirmado de COVID-19, asi lo informó el Ministerio de Salud.
A continuación nota íntegra:
NOTA DE PRENSA MINISTERIO DE SALUD Situación del Coronavirus al 21 de Enero 2025, 10:00 a.m. Informe Semanal.
Durante la presente semana que comprende del 14 al 21 de enero 2025 hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 20 nicaragüenses con COVID-19 confirmado.
De la misma forma 11 personas que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.
Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,246 personas.
Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.
En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.
Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,981 nicaragüenses.
Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!