Categorías
Destacadas Nacionales Politica

Nicaragua en tiempos de desarrollo habitacional y vial

La capital continúa transformándose con importantes avances en infraestructura habitacional y vial.

Recientemente, se entregaron 200 nuevos lotes en Villa Esperanza, permitiendo que más familias inicien la construcción progresiva de sus viviendas.

Según el vicealcalde de Managua, Enrique Armas, el total, de esta urbanización ya suma 2,701 lotes entregados de los 4,307 proyectados. A esto se suman 306 lotes en Vía Jerusalén y 50 en Villa Nazaret, alcanzando un total de 3,297 lotes distribuidos en distintos puntos de la ciudad.

Además de la lotificación, continúa la entrega de viviendas completas de interés social, equipadas con dos habitaciones, baño, sala-comedor y espacio para ampliaciones.

«También están por finalizarse los primeros apartamentos de dos pisos del proyecto “Nuevas Victorias”, al tiempo que se construyen más edificios en el barrio Boer y cerca de la Hormiga de Oro, promoviendo soluciones verticales para el crecimiento urbano» Indicó El vicealcalde.

En infraestructura vial, una de las principales obras en desarrollo es la Pista Héroes de la Insurrección, que conectará el 7 Sur con la Carretera Norte.

Esta vía contará con hasta diez carriles, pasos a desnivel y zonas verdes con más de 25 mil plantas ornamentales. También se prepara para recibir un nuevo sistema de transporte con buses de alta capacidad, que promete mejorar la movilidad en la ciudad.

En la zona de Sabana Grande, se instalaron 15 kilómetros de tuberías de agua potable y nuevos postes eléctricos, en zonas donde se siguen entregando terrenos habitacionales.

Otro proyecto destacado es el estadio “Chocorrón Buitrago”, que se encuentra en su etapa final.

«Ya tiene instalada la grama, casetas de boletería y gradas de dos niveles. Su inauguración está prevista para el mes de julio, con moderna iluminación y capacidad para múltiples actividades deportivas», detalló Armas.

Managua continúa consolidando su desarrollo con proyectos que responden a las necesidades habitacionales y de conectividad de su población.

Categorías
Destacadas Nacionales Politica

Conoce la Nueva Cara de Managua para 2025

Managua se renueva con nuevos proyectos de infraestructura en 2025.

En el programa Revista en Vivo de Canal 4, el Secretario General de la Alcaldía de Managua, Fidel Moreno, presentó los detalles del programa de desarrollo urbano para la capital.

Para este año, se destinará una inversión histórica de 1,790 millones de córdobas, a proyectos de infraestructura pública en 468 barrios de la capital.

Dentro de las iniciativas destacadas está la construcción de la Pista Héroes de la Insurrección. Este año se completarán los tramos 1 (desde el 7 Sur hasta la Colonia del Periodista) y 4 (desde Plásticos Robelo hasta la rotonda Cristo Rey), que también incluirán mejoras en el drenaje pluvial y un paso a desnivel sobre la Carretera Norte.

En el sector habitacional, el programa Bismarck Martínez, ha entregado más de 5,100 viviendas en Managua y 15,000 a nivel nacional. Además, el proyecto Camino del Río finalizará con 1.800 viviendas, mientras que los apartamentos Nueva Victoria sumarán 150 unidades en el primer semestre.

En cuanto a infraestructura deportiva, se concluirá en junio la construcción del Estadio Chocorrón Buitrago, con capacidad para 2.000 personas, y se ampliará el Polideportivo Alexis Argüello para la Copa de las Américas de Baloncesto en agosto.

El plan de infraestructura vial contempla la creación de 1,430 nuevas cuadras bajo el programa Calles para el Pueblo. También se ejecutarán 46 proyectos de drenaje pluvial, destacando la Micropresa La Maravilla, la mayor de la ciudad con capacidad para 770.000 metros cúbicos de agua.

Finalmente, se rehabilitarán 98 parques, ampliando la red recreativa de la capital de 30 a 230 espacios públicos, incluyendo la cuarta etapa del Parque Las Piedrecitas.

Categorías
Nacionales

China construirá mas 900 viviendas en Nicaragua

En una reunión virtual en la que participaron altos funcionarios gubernamentales de China y Nicaragua, el vicepresidente de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de China, Zhao Fengtao, apuntó a la firma de un nuevo proyecto de construcción de Viviendas, esto como un nuevo impulso en la colaboración bilateral.

China ha tenido buenas relaciones bilaterales con el gobierno de Nicaragua, y esta vez el pais oriental comenzará el proyecto de la primera fase de construcción del programa de viviendas en el territorio nacional.

Se trata de la construcción de 920 viviendas de dos habitaciones y un solo piso en Managua, para lo cual se rubricó una nota de confirmación que da inicio a la ejecución de las obras.

“Más allá de la firma de la nota sobre esta primera fase del proyecto de vivienda social, también estamos aquí reunidos para abordar el futuro desarrollo de las relaciones bilaterales, con miras a crear un mejor futuro para ambos países”, señaló funcionario de China.

Funcionario Nicaragüense mencionó que los acuerdos están en cuatro proyectos importantes, como vivienda social, donativos de insumo sanitarios, vacunas contra Covid-19 y capacitación.

En el encuentro virtual también participaron el titular de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, el embajador de China en Nicaragua, Chen Xi, y el ministro de Transporte e Infraestructura, Óscar Mojica, entre otros.