Categorías
Ambiente Internacionales

Intensas nevadas afectan a Japón

Las tormentas de nieve están afectando algunos lugares de Japón, asi lo advirtió la Dirección de Meteorología del país.

Las nevadas se han intensificado, especialmente en las zonas montañosas a lo largo de la costa del mar, debido a un patrón de presión invernal y a una masa de aire extremada.

Checa para más info aquí: Trump No descarta una intervención militar para tomar el canal de Panamá

Se advirtió que la acumulación de nieve podría generar trastornos viales e incluso avalanchas, por lo que las autoridades han instalado a tomar precaución.

Según los datos recopilados, las nevadas más fuertes afectan principalmente el norte y el oeste del archipiélago frente al mar del Japón, aunque también la

En un período de 24 horas, hasta las 4:00 am hora local de este jueves, el pueblo de Shirakawa, en la prefectura de Gifu, registró una acumulación de 53 centímetros de nieve.

Los meteorólogos prevén que para la mañana del viernes el acumulado llegue a los 80 cm en la prefectura de Niigata, en la costa oeste.

Categorías
Internacionales Politica

Trump No descarta una intervención militar para tomar el canal de Panamá

No puedo asegurarles que descartaré, la coerción armada o económica», aseguró Donald Trump.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado controversia al no descartar una intervención militar para recuperar el control del Canal de Panamá.

Te puede interesar leer: Papa Francisco denuncia el abuso y trabajo infantil en todo el mundo

Durante una rueda de prensa en su residencia de Mar-a-Lago, Florida, Trump acusó a Panamá de imponer tarifas excesivas a barcos estadounidenses «Básicamente China está tomando el control del canal» y advirtió sobre la creciente influencia del gigante asiático en esta infraestructura clave para el comercio internacional.

«El canal de Panamá es vital para nuestro país. Está siendo operado por China. Se lo entregamos a Panamá, no a China, y han abusado de ese regalo. Nunca debió haberse tomado esa decisión«, declaró Trump.

«El Canal de Panamá fue construido para nuestro Ejército», afirmó el mandatario electo, quien criticó nuevamente la decisión del fallecido expresidente Jimmy Carter (1977–1981) de transferir su control al país centroamericanos durante su mandato.

Categorías
Destacadas Internacionales Religión

Papa Francisco denuncia el abuso y trabajo infantil en todo el mundo

El Papa Francisco, en una audiencia general realizada en el Salón Pablo VI del Vaticano, expresó su preocupación por la creciente cantidad de menores que sufren abuso, abandono y maltrato en el mundo.

A si mismo el papa reflexionó sobre el flagelo del trabajo infantil, que sigue siendo una realidad prevalente.

Te puede interesar leer: Inundaciones masivas azotan varias ciudades de Arabia Saudita

El pontífice denunció que miles de niños en todo el mundo son “explotados por una economía que no respeta la vida”, lo que destruye su mayor fuente de esperanza y amor.

Demasiados niños son obligados a trabajar, se les arrebata la infancia y se les borra la sonrisa, un niño privado de sus sueños nunca podrá desarrollar su verdadero potencial«, señaló el papa Francisco.

El Papa también hizo un llamado a reflexionar sobre los miles de niños que mueren a causa del hambre, las guerras, las catástrofes naturales y las enfermedades, recordando que, en lugar de ser amados y protegidos, son despojados de su niñez y sueños.

Concluyó pidiendo una acción firme para prevenir y condenar cualquier tipo de abuso hacia los menores.

Categorías
Ambiente Internacionales

Inundaciones masivas azotan varias ciudades de Arabia Saudita

En estos últimos días, varias ciudades de Arabia Saudita, enfrenta severas inundaciones tras intensas lluvias que han azotado la región

Según el Centro Meteorológico Nacional, las precipitaciones también han causado estragos en localidades como Al Qunfudhah y Adam, mientras que ciudades como Medina y Jeddah registraron 49,2 y 38 milímetros de lluvia, respectivamente.

Te puede interesar leer: Más de 80 mil arrestos bajo régimen de excepción en El Salvador


El cambio en los patrones climáticos podría estar detrás de este inusual evento meteorológico en un país conocido por su clima desértico.

Inundaciones históricas como las de agosto de 2023 en La Meca o las devastadoras de 2009 en Jeddah, que dejaron más de 100 fallecidos, resaltan la creciente vulnerabilidad de la región a estos fenómenos extremos.


Coincidiendo con la temporada de peregrinación del Hajj y la Umrah, las lluvias han generado preocupaciones logísticas, aunque no se reportan daños significativos en la infraestructura. Autoridades instan a la población a seguir las actualizaciones oficiales y a respetar las medidas preventivas.

Aunque no se han reportado daños significativos en la infraestructura, las autoridades han continuado evaluando los impactos del fenómeno. 

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Claro Nicaragua, destacado entre los mejores empleadores de Centroamérica

Claro Nicaragua, empresa líder en telecomunicaciones, fue incluido en la prestigiosa lista de los mejores empleadores de Centroamérica y República Dominicana, publicada en la edición de diciembre 2024 de la Revista SUMMA.

Este reconocimiento destaca el compromiso de la compañía con el bienestar de sus colaboradores, la inclusión, la equidad, y su constante inversión en innovación y tecnología.

La selección, realizada por la revista en colaboración con expertos en recursos humanos y desarrollo organizacional, evalúa factores como el clima laboral, las políticas de sostenibilidad y el impacto positivo de las empresas en la región.

Claro sobresalió gracias a su sólida cultura organizacional y a sus esfuerzos por ofrecer un entorno laboral que promueva el desarrollo profesional y personal de sus empleados.

«Con iniciativas que fomentan el liderazgo, la formación continua y el equilibrio entre la vida laboral y personal, Claro reafirma su posición como un referente en el ámbito empresarial y social, contribuyendo al crecimiento sostenible de la región. “Ser reconocidos entre los mejores empleadores de la región nos llena de orgullo y refuerza nuestra misión de conectar a los centroamericanos con el mundo, siempre con la mejor tecnología y servicio”, expresó Gilda Tinoco, Gerente Regional de Relaciones Públicas de Claro Centroamérica.

Este reconocimiento se suma a una trayectoria de excelencia, consolidando a Claro como una marca comprometida con sus colaboradores, clientes y comunidades, y fortaleciendo su propósito de conectar a Centroamérica con lo mejor de la tecnología global.

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Nicaragua reporta 5 casos de covid-19 en la última semana

El Ministerio de Salud de Nicaragua en su informe semanal, del 31 de diciembre 2024 al 7 de enero 2025, reportó a 5 nicaragüenses con covid-19 confirmado.

A continuación Nota Íntegra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DE SALUD
Situación del Coronavirus al 7 de Enero 2025, 10:00 a.m. Informe Semanal. 

Durante la presente semana que comprende del 31 de Diciembre 2024 al 7 de Enero 2025  hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 5 nicaragüenses con COVID-19 confirmado.

De la misma forma 4 personas que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,218 personas.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,966 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Destacadas Internacionales Salud

OMS descarta riesgo de nueva pandemia por HMPV en China

La Organización Mundial de la Salud (OMS) desmintió rumores sobre un posible brote de Metapneumovirus Humano (HMPV) en China, afirmando que no hay evidencia que indique el riesgo de una nueva pandemia.

La OMS confirmó que no ha registrado un aumento inusual de enfermedades respiratorias en China, aunque colabora con las autoridades del país para reforzar la vigilancia epidemiológica.

Te puede interesar leer: Más de 80 mil arrestos bajo régimen de excepción en El Salvador

Los rumores surgieron en redes sociales, mencionando un incremento en casos respiratorios que afectaron hospitales y crematorios, además de una supuesta declaración de emergencia sanitaria.

Sin embargo, estos informes carecen de fundamento y se atribuyen al aumento estacional de enfermedades respiratorias durante el invierno.

Entre los virus con mayor actividad se encuentran la influenza estacional, el rinovirus, el virus respiratorio sincitial (VRS) y el HMPV, aunque el impacto actual es menor al registrado en el mismo periodo del año anterior, según datos del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de China (China CDC).

El HMPV, común en invierno, afecta las vías respiratorias superiores e inferiores, siendo más grave en niños pequeños, adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios comprometidos.

Sus síntomas incluyen fiebre, tos, congestión nasal y, en casos severos, dificultad para respirar.

La OMS instó a la población a informarse a través de fuentes confiables y evitar propagar rumores que generen alarma innecesaria.
Categorías
Internacionales Politica

Más de 80 mil arrestos bajo régimen de excepción en El Salvador

René Francis Merino, Ministro de Defensa de El Salvador, dio a conocer que 84.260 personas han sido detenidas desde que se implementó el régimen de excepción, aprobado en marzo de 2022.

Según Merino, estas detenciones han permitido recuperar la seguridad en un país que anteriormente estaba sometido al control de las pandillas.

Te puede interesar leer: Perú declara emergencia ambiental tras derrame de petróleo

El fiscal general, Rodolfo Delgado, destacó que en 2023 la cifra de homicidios disminuyó a 114, lo que equivale a una tasa histórica de 1,9 por cada 100.000 habitantes, la más baja del hemisferio occidental.

Además, los delitos comunes como hurto, robo y extorsión se redujeron en un 44,53%.

Durante el régimen de excepción, las autoridades también decomisaron 10.438 vehículos, 21.616 teléfonos y 4.548 armas.

Asimismo, 2024 se posicionó como el año más efectivo en la lucha contra el narcotráfico, incautando 17,2 toneladas de drogas.

A pesar de estos resultados, organismos de derechos humanos critican el régimen por arrestos arbitrarios, torturas y más de 300 muertes bajo custodia estatal.

Estas denuncias ponen en entredicho la efectividad del modelo, a pesar de las estadísticas positivas en seguridad.