Un fuerte sistema frontal azotó la zona centro-sur de Chile, dejando a más de 100 mil viviendas sin electricidad en La Araucanía.
Los vientos de hasta 100 km/h y las intensas lluvias, que comenzaron el fin de semana, causaron voladuras de techos, caída de árboles y daños en estructuras.
Te puede interesar leer: Aumentan casos de dengue e influenza en Nicaragua

En Temuco y Angol se registraron 98 y 110 milímetros de lluvia, respectivamente. Producto del temporal, cuatro personas resultaron damnificadas en Padre Las Casas, con una vivienda gravemente afectada y tres con daños menores.
En otras comunas, también se reportaron afectaciones: en Lautaro y Angol, una casa con daño menor en cada localidad; y en Pucón, diez personas damnificadas, con tres viviendas severamente dañadas y otras tres con daños menores.
Según el último informe de SENAPRED y la Dirección Meteorológica de Chile, las regiones afectadas son Biobío, La Araucanía, Ñuble, Maule, O’Higgins, Valparaíso y Coquimbo.

Ante la emergencia, el Ministerio de Educación suspendió clases en 28 comunas de Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía, lo que afecta a 294 establecimientos.
La directora nacional de SENAPRED, Alicia Cebrián, aseguró que todos los sistemas de emergencia están activos, monitoreando la situación y prestando apoyo en terreno.