Categorías
Internacionales Politica

China eleva aranceles a EE.UU. en respuesta a Trump

En un nuevo episodio de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, el Gobierno chino anunció que a partir del 10 de abril incrementará del 34% al 84% los aranceles adicionales a bienes importados desde EE.UU.

La decisión es una respuesta directa a los aranceles del 104% impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump sobre las exportaciones chinas, los cuales entraron en vigor este miércoles.

Durante las últimas semanas, ambas potencias han intercambiado medidas arancelarias. La semana pasada, Trump impuso un arancel mínimo del 10% a todas las importaciones, con tasas más altas para países con mayores déficits comerciales con Estados Unidos, como China.

Inicialmente, Pekín respondió con un arancel del 34%, pero ahora ha endurecido su postura elevándolo al 84%.

El Ministerio de Comercio de China calificó la medida como una contrarrespuesta a los “repetidos errores” de Washington y reafirmó su voluntad de “luchar hasta el final” si EE.UU. continúa escalando las restricciones económicas.

Esta nueva escalada ha generado incertidumbre en los mercados internacionales. Las bolsas europeas y asiáticas reportaron caídas ante el temor de un impacto negativo en la economía global.

Te puede interesar leer: Joven productor cultiva futuro con las manos en Nicaragua

Expertos advierten que el aumento de aranceles podría provocar una desaceleración económica y elevar la inflación tanto en China como en EE.UU.

Trump ha defendido sus políticas arancelarias como un intento por corregir desequilibrios comerciales históricos. Sin embargo, su administración enfrenta críticas por el posible impacto negativo en consumidores, empresas y las relaciones diplomáticas con China.

Con ambos países endureciendo sus posturas, un acuerdo comercial parece más lejano. China, por su parte, ha reiterado que solo negociará bajo condiciones de “igualdad, respeto y beneficio mutuo”.

Fuente: Telesur

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Empresas de Estelí se suman al Reciclatón de Claro Nicaragua

Colaboradores de Banpro, Casa Pellas, Las Limas, Tabacalera Plasencia y Tabacalera Tambor, se unieron al Reciclatón organizado por Claro Nicaragua.

La empresa líder en telecomunicaciones cuenta con un programa de sostenibilidad llamado Salvá lo Bonito que impulsa acciones en favor del medioambiente, a través del reciclaje responsable de desechos electrónicos.

Los participantes recolectaron residuos electrónicos provenientes de sus entornos laborales y personales, promoviendo la economía circular y la correcta disposición de estos materiales. Todo lo recolectado será transformado en árboles, destinados a promover iniciativas de reforestación en el país.

«Nos llena de orgullo ver que cada vez más empresas se suman a estas iniciativas de reciclaje, demostrando que el trabajo en equipo y la conciencia ambiental, pueden generar un impacto positivo para todos. En Claro, seguimos impulsando acciones que beneficien a las comunidades y al planeta», expresó Gilda Tinoco, Gerente Regional de Relaciones Públicas y Sostenibilidad de Claro Centroamérica.

Salvá lo Bonito es el programa de sostenibilidad de Claro Nicaragua que promueve el cuido del medioambiente, mediante jornadas de recolección de residuos electrónicos, reciclaje de materiales y otras iniciativas ecológicas. Claro invita a más empresas y ciudadanos a ser parte de estas actividades y así aportar al bienestar del planeta y de futuras generaciones.

Categorías
Agricultura Destacadas Nacionales

Joven productor cultiva futuro con las manos en Nicaragua

Joven productor nicaragüense impulsa el campo con piñas y pitahayas

Hebert Javier Moraga Corea, de 32 años, ha convertido el trabajo en el campo en un proyecto de vida y esperanza para su comunidad.

Vive en San Ignacio, justo entre Ticuantepe y La Concepción, donde cultiva piñas y pitahayas que abastecen el mercado de Masaya.

Con solo una manzana de tierra, Hebert inició su camino. Hoy, su producción se ha expandido a cinco manzanas en La Concepción, cuatro en Diriamba y dos más de pitahaya en San Ignacio.

Su cosecha mensual alcanza las 18 mil frutas, resultado del esfuerzo constante y el amor por la tierra que heredó desde niño.

Su trabajo no solo genera productos de calidad, también empleo para al menos 17 personas de la comunidad La Jardinera, que colaboran en las distintas temporadas.

“El campo es bonito, da frutos y bendiciones”, asegura Hebert, quien cuenta con el apoyo de su padre y el respaldo de la Alcaldía en la mejora de caminos rurales.

Con orgullo y dedicación, este joven demuestra que el campo sigue siendo una opción firme para construir un mejor futuro en Nicaragua.

Categorías
Economía Internacionales

Trump endurece postura ante China por comercio

Trump condiciona acuerdo aduanero con China a la reducción del déficit comercial.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que no está dispuesto a concretar un acuerdo aduanero con China mientras no se aborden primero los desequilibrios en la balanza comercial entre ambos países.

Durante declaraciones a bordo del Air Force One, Trump señaló que Estados Unidos mantiene déficits comerciales con varios países, pero subrayó que el caso de China es especialmente preocupante.

“Perdemos cientos de miles de millones de dólares al año con China. No voy a llegar a un acuerdo hasta que resolvamos ese problema”, afirmó Trump.

«El mandatario calificó el déficit comercial con China como “insostenible” y acusó a administraciones anteriores de permitir un trato injusto. “Trasladaron nuestros empleos y nuestras industrias a México, Canadá y especialmente a China”, expresó.

La declaración se produce tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, en el marco del llamado «Día de la Liberación», celebrado el pasado miércoles.

Te puede interesar leer: Fuertes tormentas dejan al menos 18 muertos en EE. UU.

En este contexto, Trump impuso incrementos significativos a los gravámenes sobre productos de países con los que su país mantiene déficits comerciales, siendo China uno de los principales afectados.

Las tarifas sobre productos chinos aumentaron hasta un 54 %, sumándose a un arancel previo del 20 %.

Como respuesta, China anunció que aplicará desde el 10 de abril un arancel adicional del 34 % a todas las importaciones procedentes de Estados Unidos. Asimismo, el gobierno chino impuso nuevas restricciones a la exportación de tierras raras, recursos esenciales para la fabricación de productos tecnológicos y armamento en Occidente.

Categorías
Ambiente Internacionales

Fuertes tormentas dejan al menos 18 muertos en EE. UU.

Al menos 18 personas han fallecido en el sur y el medio oeste de Estados Unidos debido a intensas tormentas que provocaron inundaciones, crecidas de ríos y múltiples daños materiales.

Las severas condiciones meteorológicas afectaron desde Texas hasta Ohio, con lluvias torrenciales y vientos fuertes que causaron cortes de energía y gas, cierre de carreteras y evacuaciones preventivas.

Entre los estados más impactados están Kentucky, Tennessee y Alabama, donde las lluvias continuaban este domingo.

De las víctimas, diez murieron en Tennessee, incluidos al menos dos menores. Además, un bombero perdió la vida en Missouri mientras intentaba rescatar a personas atrapadas por la tormenta.

Te puede interesar leer: La mujer con la lengua más larga del mundo alcanza fama global

El clima extremo también afectó el tráfico aéreo. Según el sitio FlightAware.com, el sábado se cancelaron 521 vuelos y se registraron más de 6,400 retrasos. La mañana del domingo se reportaron otras 74 cancelaciones y 478 demoras.

Meteorólogos advierten sobre posibles tornados en Alabama, Georgia y Florida. Las autoridades atribuyen la inestabilidad del clima a las altas temperaturas, la atmósfera inestable y la humedad proveniente del Golfo de México.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

El verano suena mejor con Claro Música

Claro Música ofrece a sus usuarios una selección de playlists diseñadas para acompañar la temporada de verano.

A través de la plataforma, los clientes accederán a una variedad de canciones y géneros que se ajustan a diferentes momentos y preferencias.

Dentro del catálogo de Claro Música se encuentra la playlist “Nicaragua Escucha, con los temas más populares en el país, destacando tanto éxitos internacionales como producciones de artistas nacionales. También está disponible “Verano, una selección con ritmos frescos ideales para la temporada, y “Pachangón de Verano, enfocada en canciones para animar cualquier celebración.

Claro Música, permite a sus suscriptores disfrutar contenido sin interrupciones, con la opción de escuchar canciones en línea o descargarlas, para reproducirlas sin conexión. La plataforma también cuenta con herramientas de personalización que facilitan la creación de playlists según el gusto de cada usuario.

Además, los nuevos usuarios pueden disfrutar de un mes de cortesía al activar Claro Música por primera vez. Esta promoción les permite acceder sin costo adicional a todas las funcionalidades premium de la plataforma, para vivir la experiencia completa desde el inicio.

A través de Claro Música, brindamos a nuestros clientes una plataforma con acceso a un catálogo variado y actualizado. Durante esta temporada, creamos playlists diseñadas para que los usuarios disfruten del contenido adecuado en cualquier momento y lugar”, expresó Gilda Tinoco, Gerente Regional de Relaciones Públicas y Sostenibilidad de Claro Centroamérica.

Categorías
Internacionales Politica

Trump presenta visa de oro por $5 millones

Trump presenta visa de residencia por 5 millones de dólares para atraer grandes fortunas.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó un nuevo prototipo de visa de residencia permanente, conocida como “visa de oro” o “gold card”, con un valor de 5 millones de dólares.

El documento, que incluye su imagen estampada, tiene como objetivo atraer a personas adineradas y con habilidades especiales al país.

Te puede interesar leer: La mujer con la lengua más larga del mundo alcanza fama global

Durante un vuelo a bordo del Air Force One este jueves 4 de abril, Trump mostró el diseño a periodistas y afirmó que estará disponible en menos de dos semanas. “Soy el primer comprador”, señaló, refiriéndose a ella como la “tarjeta de Trump”.

Esta nueva visa representa una versión más costosa de la tradicional «green card» y, según Trump, está pensada para atraer inversionistas que generen empleo y contribuyan a reducir el déficit nacional.

El programa podría sustituir a la actual visa EB-5, que ofrece residencia a cambio de inversión, y abre además una vía hacia la ciudadanía estadounidense.

En declaraciones anteriores, Trump indicó que su administración espera vender hasta un millón de estas visas y no descartó que empresarios rusos, a quienes calificó como “muy buenas personas”, puedan optar al beneficio.

Categorías
Internacionales Viral

La mujer con la lengua más larga del mundo alcanza fama global

Chanel Tapper, residente de California, ha sido reconocida a nivel mundial desde 2010 por poseer la lengua femenina más larga del mundo, con una medida de 9,75 centímetros, según el Guinness World Records.

Este récord ha marcado un antes y un después en su vida, brindándole visibilidad mediática y la oportunidad de participar en campañas internacionales, como la reciente colaboración con la marca de moda Diesel.

La campaña primavera/verano 2024 de Diesel reunió a varios poseedores de récords mundiales, entre ellos Tapper, para mostrar sus talentos de forma creativa. En esta colaboración, la lengua de Tapper fue pintada de azul y verde, en línea con la estética de la campaña.

Te puede interesar leer: Desmienten falsa pandemia de VIH en 2025

Además de su habilidad para sorprender con su lengua, Tapper ha demostrado destrezas únicas como mover piezas del juego Jenga, voltear vasos de plástico, tocar su nariz y equilibrar una cuchara.

Estos talentos no solo han capturado la atención en las redes sociales, sino que también le han permitido explorar nuevas oportunidades y viajar, conociendo a otros récords mundiales.

El impacto de su récord ha transformado su vida, proporcionando nuevas oportunidades de trabajo y exposición mediática.

La colaboración con Diesel es un ejemplo de cómo las características extraordinarias pueden abrir puertas, celebrando la diversidad y promoviendo la aceptación en un mundo globalizado.

Tapper continúa aprovechando su fama para inspirar a otros a aceptar sus diferencias y encontrar éxito en lo que los hace únicos.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Claro Nicaragua presenta ofertas de Punto Rojo

Abril llega con beneficios para los clientes de Claro Nicaragua, gracias a las Ofertas de Punto Rojo.

Durante todo el mes, los usuarios accederán a una amplia variedad de equipos celulares, obteniendo descuentos que van más allá del 50%,  al adquirirlos mediante financiamiento en planes pospago.

Además, Claro Nicaragua presenta los Fines de Semana Conectados, una promoción en la que los clientes que contraten o renueven su plan pospago durante cualquier fin de semana del mes de abril, recibirán más gigas para navegar y disfrutar de su contenido favorito sin preocupaciones.

Como parte de su campaña En línea con el Verano, Claro mantiene activa la dinámica que premia a sus clientes, con la oportunidad de ganar un viaje a Corn Island. Los nicaragüenses que contraten o renueven su plan pospago con equipo financiado, estarán participando automáticamente en el sorteo de certificados a este paradisíaco destino.

“En Claro trabajamos para ofrecer a nuestros clientes beneficios que les permitan estar siempre conectados y disfrutar de la mejor tecnología. Con las ofertas de Punto Rojo y los Fines de Semana Conectados, continuamos brindando promociones que realmente agreguen valor a su experiencia”, comentó Kenneth Silva, Gerente de Mercadeo de Claro Nicaragua.

Claro invita a los nicaragüenses a aprovechar estas promociones y seguir disfrutando de la mejor conectividad, con la red móvil más rápida y con mayor cobertura del país.

Categorías
Destacadas Internacionales Salud

Desmienten falsa pandemia de VIH en 2025

En redes sociales circula la afirmación de que países como Colombia, México y Venezuela enfrentan un «brote» de VIH que podría derivar en una pandemia en 2025, lo cual generó confusión y pánico

Sin embargo, Unaids desmiente esta información, aclarando que no hay ninguna declaración oficial al respecto.

La confusión surgió tras declaraciones de Winnie Byanyima, directora de Unaids, sobre los riesgos de recortes en la financiación de programas contra el VIH.

Se estima que sin los fondos adecuados, en los próximos cuatro años podrían ocurrir hasta 6,4 millones de muertes relacionadas con el sida y 2.000 nuevas infecciones diarias.

Te puede interesar leer: Trump aprueba acuerdo que deja a Reino Unido sin su última colonia en África

En Colombia, los casos de VIH aumentaron un 12,42% entre 2023 y 2024, alcanzando los 185.954, reflejando una mejora en la detección.

A pesar de las cifras, Unaids enfatiza que no hay una nueva pandemia, sino una alerta sobre el impacto de la falta de recursos en la lucha contra la enfermedad.