Contando a partir de hoy 90 días los ecuatorianos eligiran a presidente y legisladores, este proceso se da como resultado del decreto presidencial «Muerte Cruzada».
Se espera que con esta decisión a larga gane el país superando el choque entre el ejecutivo y el legislativo.
Las elecciones están prevista a celebrarse el próximo 20 de agosto, hasta el momento el partido con mayor fuerza política es el movimiento Revolución Ciudadana (RC).
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), con el objetivo de seguir fortaleciendo la economía y el sector empresarial, renovó la línea de crédito por U$$ 32.0 millones con el Banco de Finanzas, Sociedad Anónima (BDF).
A través de este crédito el BDF ha beneficiado a 93 mipymes nicaragüenses en los sectores agrícola, comercial e industrial en estos dos últimos años.
Los fondos aprobados están destinados al financimiento a micro, pequeñas y medianas empresas, de igual manera a la creación de nuevos negocios que vendrían a sumarse a los 93 mipymes antes mencionadas.
“Como BCIE continuamos respaldando al sector mipyme con la canalización de recursos a través de institucionales aliadas, con el objetivo de aportar al fortalecimiento de los negocios, apoyar en la generación de empleo y por ende contribuir a la dinamización de la economía en el país”
Dante Mossi – Presidente Ejecutivo del BCIE
En la firma de esta nueva línea de crédito estuvieron presentes el oficial jefe país del BCIE en Nicaragua, Carlos De Castilla, el gerente general del BDF en Nicaragua, Jaime Alberto Altamirano, el representante del BCIE para el sector privado en Nicaragua, Jairo Anton, y otros funcionarios de ambas instituciones.
El Ministerio de Salud del país centroamericano reportó en su nota de prensa semanal sobre la situación del COVID-19 diez casos positivos que ya están siendo atendidos y vigilados.
A continuación nota de prensa integra:
NOTA DE PRENSA MINISTERIO DEL PODER CIUDADANO PARA LA SALUD
Situación del Coronavirus al 16 de Mayo 2023, 10:00 a.m. Informe Semanal
Durante la presente semana que comprende del 9 al 16 de Mayo 2023, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 10 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.
De la misma forma 9 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.
Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 15,720 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las Familias nicaragüenses.
Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.
En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.
Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,465 nicaragüenses.
Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), realizó fuertes criticas al gobierno de El Salvador, por el encarcelamiento de varios supuestos lideres ambientalistas desde enero 2023.
La Fiscalía salvadoreña acusa a cinco lideres comunitarios por delitos que según las autoridades cometieron en 1989 durante la guerra civil, pero en defensa de los implicados las organizaciones señalan que la verdadera intención del Estado es reactivar la minería a pesar de estar prohibida por las leyes del país centroamericano.
Organizaciones como Santa Marta y ADES condenaron la resolución que ratifica la detención de los líderes comunitarios, alegando que es una grave injusticia.
El VIH es un virus que ataca el sistema inmunológico de quien la contrae, dejándolo así a merced de que el cuerpo sea vulnerable a cualquier tipo de infección, la manera más común de contraer la enfermedad es por medio de relaciones sexuales, el compartir agujas y jeringas u otros implementos para la inyección de drogas.
Esta enfermedad no únicamente vulnera la salud de quien la tiene, sino que también afecta su núcleo familiar, social y comunitario.
El Ministerio de Salud ha venido trabajando para brindar una mejor atención a los pacientes que conviven con el virus, ha creado equipos multidisciplinarios, compuestos por enfermeras, médicos, trabajadores sociales, psicólogos, especialistas con el fin de dar una atención más personalizada.
Además que ha trabajado en un Plan Estratégico para la prevención y promoción en el tema del VIH, además del acompañamiento que se le da a las poblaciones claves como las trabajadoras sexuales entre otros.
“Vivir sin discriminación”
El gobierno sandinista presentó este pasado jueves una Cartilla «Vivir con VIH», que tiene como principal objetivo promover la solidaridad, el respeto, la no discriminación y sobre todo la responsabilidad compartida entre la familia y la comunidad.
Esta cartilla contiene elementos informativos, entre ellos síntomas del VIH, tipos de pruebas diagnósticas y la parte social de como apoyar a una persona con VIH en la familia y la comunidad, también aborda el auto cuido y el derecho a disfrutar una sexualidad sana.
Lo que le permitirá a la población obtener conciencia sobre la enfermedad y eliminar mitos sobre esta, facilitando así la convivencia entre ellos y los pacientes con VIH.
El Ministerio de Salud de Nicaragua, brindó el informe semanal acostumbrado donde da a conocer la situación del COVID-19 en el país.
A continuación nota de prensa integra:
MINISTERIO DEL PODER CIUDADANO PARA LA SALUD Situación del Coronavirus al 2 de Mayo 2023, 10:00 a.m. Informe Semanal
Durante la presente semana que comprende del 25 de abril al 2 de Mayo 2023, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 9 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.
De la misma forma 7 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.
Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 15,704 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las familias nicaragüenses.
Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.
En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.
Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,450 nicaragüenses.
Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!
El puertorriqueño Alex Zurdo volverá a tierras pinoleras en el mes de mayo, el cantautor de música cristiana estará presentándose el 5 y 6 de mayo.
El próximo 5 de mayo se presentará en Chinandega, en el terreno de la antigua estación de ferrocarril. El 6 de mayo estará en el Campo de Ferias PRODESA en Juigalpa.
Se prevé que los eventos den inicio a las 4 de la tarde, los boletos tienen un costo de $12 y se encuentran a la venta en Todoticket Nicaragua y en las sucursales de Crepe Lovers.
La presentación del puertorriqueño estará acompañada por DJ´s de música cristiana.
En un artículo para el The Daily Reckoning, el Exasesor de la CIA James Richards, realizó una crítica a la política de sanciones que el país norteamericano ha venido imponiendo a Rusia y que al final el único afectado será EE.UU.
En este artículo James, menciona que él ya había hablado, sobre que el uso del dolar en una guerra financiera, únicamente iba a alejar a los países y que estos buscarían alternativas a este para realizar transacciones internacionales.
«Hace casi 10 años, me senté en una sala de conferencias segura en el Pentágono y le expliqué a un grupo de funcionarios de seguridad nacional de EE. UU. del ejército, la CIA, el Tesoro y otras agencias que el uso excesivo del dólar estadounidense en la guerra financiera eventualmente alejaría a los paísesde utilizar dólares en transacciones internacionales por temor a que se conviertan en el próximo blanco del descontento de Estados Unidos«, escribió James.
James Richards
El ex asesor de la CIA asegurá que las sanciones impuestas a Rusia, no hará que está cambie su posición en cuanto a Ucrania, y que solamente dañará a Estados Unidos, ya que obligará a que los países opositores a EE.UU y los que tienen una posición neutra ante este conflicto busquen sistemas financieros o plataformas alternas al dolar.
Rusia está preparada
James menciona que Rusia ha venido preparandose para esta posición por parte del gobierno de Estados Unidos, y que tomó acciones desde hace años atrás.
Destaca que Rusia en el 2009 reportaba 600 toneladas de oro, y que para el 2022 cuando se impusó las sanciones los rusos contaban con 2400 toneladas de oro, que durante 13 años estuvieron comprando entre 10 o 30 toneladas por mes unas 250 por año, destacó que en este aspecto Rusia son muy transparentes y lo que estos hicieron fue prepararse para una posible guerra financiera por parte de Estados Unidos y sus aliados.
De igual manera, menciona que China va por el mismo camino que Rusia y que el principal objetivo es escapar del dominio del dolar.
James resalta que la economía de Rusia esta en crecimiento y que la exportación de petróleo ruso son cada vez mayores, por lo que le permite comprar equipos tecnológicos y de última generación a China y que ambos países utilizan sus monedas locales para la transacción.
El ex asesor refiere en su escrito que «Una vez que se establezcan nuevas monedas comerciales y nuevos canales de pago (lo que está ocurriendo rápidamente), hay pocos incentivos para volver a un sistema de dólar en el que EE. UU. puede amenazar su economía».
Manifestó que lo que mantiene aún fuerte la moneda del dolar tiene que ver con la crisis bancaria la cual ve que está lejos de terminar, también ayuda que hay una gran demanda de garantías denominadas en dólares, como lo son letras del Tesoro a corto plazo, pero que esto también tendrá su quiebre en cualquier momento.
James concluye su escrito manifestando «Siempre he dicho que la mayor amenaza para el dólar no proviene del exterior sino del Tesoro de los EE. UU. porque dan por sentada la confianza en el dólar. Nos estamos haciendo esto a nosotros mismos» concluyó.
La compañia de telecomunicaciones Claro Nicaragua, invita a las familias nicaragüenses a disfrutar de este verano desde la comodidad de tu casa, haciendo uso de la plataforma de entretenimiento Claro Video.
Los clientes que hagan uso de esta plataforma disfrutaran de producciones originales, cintas clásicas, series y el catálogo completo de Paramount+, entre las producciones que la plataforma recomienda en esta temporada, se encuentran: Top Gun Maverick, La Cruda Verdad, El lado luminoso de la vida, Blue Jasmine, Filadelfia, Forrest Gump; y otras de clasificación infantil, como: El Gato con Botas, Sonic, Lego, Shrek y Kung Fu Panda, entre otras.
Esta plataforma de entretenimiento está incluido en tus planes Claro Hogar y tu correo es el usuario para acceder.
La Compañia de telecomunicaciones Claro Nicaragua, lanzó su nueva promoción «Smarthonizate y migrate con Claro», en la cual sus clientes estarán participando en grandes promociones.
Los clientes prepago podrán participar en esta promoción al adquirir un equipo celular en cualquiera de los centros de atención a clientes en el territorio nicaragüense.
También los clientes podrán participar con tan sólo migrar de tecnología en sus chip a LTE.
Esta promoción estará vigente hasta el 30 de abril y el sorteo se realizará el próximo 5 de mayo, los ganadores se darán a conocer por las redes sociales de Claro Nicaragua.
La persona que resulte ganador del sorteo, viajará con un acompañante a Corn Island con todo incluido.
Kenneth Silva, Gerente de Mercadeo de Claro Nicaragua, reafirmó el compromiso que la compañía de telecomunicaciones tiene con las familias nicaragüenses a fin de conectarlos con las mejores promociones durante todo el año.