Nuevamente el país Centroamericano se enfrentará a Colombia, en una audiencia oral en la Corte Internacional de Justicia «La Haya», sobre el caso de la plataforma continental, conflicto que tiene años de existencia entre ambos países.
La Haya citó a ambos países entre las fechas del 5 al 9 de diciembre, para atender sus reclamos.
Nicaragua mantiene su posición, ante las más de 200 millas en la delimitacion de la plataforma continental entre ambos países; valiéndose de lo establecido por el derecho internacional.
Los representantes de Nicaragua manifiestan que los párrafos que forman el artículo 76 de la Convención de la ONU, en relación a los Derechos del Mar, concentrado en las plataformas continentales, les otorga cobertura legal a la demanda.
Colombia por su parte alega que la petición del país Centroamericano no tiene fundamento legal, y que el país del sur tiene la titularidad del derecho sobre el área maritima en litigio.
Este conflicto data ya de una década, en el 2012 la Corte Internacional de Justicia, otorgó a Nicaragua un área de aproximadamente de 75.000 kilómetros cuadrados en el mar Caribe, pero también ratificó la soberanía de Colombia sobre el archipiélago de Providencia, San Andrés y Santa Catalina.
Los temas a tratar en esta audiencia serán, los criterios definidos por el derecho internacional para determinar la delimitación del mar territorial, más allá de las 200 millas náuticas de un país y la determinación de las líneas base, a partir de las que se mide el mar territorial, más allá de las 200 millas que pide Nicaragua.
En el pasado mes de junio, un jurado falló a favor de Johny Deep y en contra de Amber Heard, quién fue declarada culpable bajo el delito de difamación y se le ordenó pagar 10 millones de dólares por ello.
Según información del New York Post, la actriz solicitó la revocación de la decisión o bien iniciar un nuevo juicio.
Hear argumenta que el juicio no fue un proceso justo y que en este fueron excluidas algunas notas de las terapias recibidas en las que se informa sobre el maltrato del cual fue objeto por parte de Deep.
El equipo de abogados defensores de Heard manifiestan que el juicio tuvo que haberse llevado a cabo en California y no en Virginia.
Esta solicitud de apelación será el inicio de una segunda etapa entre la expareja.
La defensa de la actriz mantiene que esta decisión deja un efecto escalofriante para las mujeres que sufren violencia doméstica y que sus agresores son hombres con poder e influencias.
Este pasado domingo Zacateca-México, vivió un escenario castrofico al ser objetivos de ataques, incendios de coches y bloqueos de carreteras, con el objetivo de distraer a las autoridades y llevar acabo un intento de fuga en el penal de Cieneguillas.
También dentro lo ocurrido este domingo fue el atentado que sufrió el Juez de Control Penal, Roberto Elias Martínez, quien fue baleado cuando salía de su casa, horas más tarde las autoridades confirmaron su muerte.
La Secretaría General de Gobierno Gabriela Pinedo, confirmó por medio de su cuenta de Twitter el intento de fuga; pero afirmó que fue frustrado por elementos de seguridad.
Las autoridades informaron que se retomó el control del reclusorio, y que los incendios registrados fueron con el objetivo de llevar a cabo la «Fuga».
Adolfo Marín, Secretario de Seguridad Pública, destacó que estos disturbios son consecuencia de la sobrepoblación y las condiciones del mismo.
Las autoridades mexicanas ya llevan a cabo las investigaciones para conocer cuáles fueron las causas específicas que ocasionaron el intento de fuga en este penal.
El Gobierno de Honduras mediante la Secretaría de Seguridad, informó a sus ciudadanos que varias regiones del país Centroamericano, entraran en Estado de Excepción a partir de este próximo martes 6 de diciembre 2022.
Según lo manifestado por la entidad, refieren que esta decisión se tomo luego de un estudio y análisis de los sectores y se eligieron los que tienen mayor incidencia delictiva, extorsión y delitos conexos.
El pasado 24 de noviembre Xiomara Castro, presidenta de Honduras, declaró que esta es una emergencia en materia de seguridad con el objetivo de iniciar, lo que llamó una «guerra contra la extorsión» en el país centroamericano.
Esta medida busca impulsar la actividad de desarrollo económico, inversión, comercio y seguridad en los espacios públicos.
Un derrumbe en Risaralda en horas de la mañana, de este pasado domingo sepultó un bus que cubría la ruta de Cali-Condoto con 25 personas a bordo.
La tragedia se dio propiamente en el sector de la Cabaña, ubicada entre el pueblo Rico y Santa Cecilia.
Como información preliminar se conoce que en el bus se desplazaban 25 pasajeros y dos conductores, con destino a Istmina (Chocó) y Condoto (Chocó), el bus salió a media noche desde la terminal de transporte de Cali.
Puerto de Corinto es el principal puerto en la región del pacífico nicaragüense, por tal motivo es que a pesar de estar en proceso de remodelación y modernización, los embarques siguen llegando a este.
El presidente ejecutivo del BCIE, se encuentra satisfecho con el trabajo que se esta realizando, ya que tenía muchos años de no realizarse una inversión tan grande como esta en este puerto.
“Esta es la primera vez en 40 años que se hace una inversión tan significativa en Puerto Corinto, y con esta iniciativa estamos seguros de que contribuiremos al fortalecimiento de la competitividad en la República de Nicaraguagracias al incremento de los flujos de comercio y el desarrollo del turismo con la construcción de una terminal exclusiva para la atención de cruceros y sus pasajeros”, destacó el Dr. Dante Mossi, presidente ejecutivo del BCIE.
Parte de lo que se esta haciendo en el puerto es el es el reforzamiento de las terminales y patios, construcción de una terminal granelera y terminal de cruceros, con la construcción de estas áreas el puerto contará con más capacidad ya que en la actualidad consta de 4 muelles de atención.
La inversión en esta obra es de US$184.6 millones de dólares financiados por el BCIE.
Los sueños de una pareja de jóvenes enamorados de la perfumería y con muchos deseos de compartir sus conocimientos y habilidades, permitieron iniciar un negocio que ahora es reconocido a nivel nacional.
Se trata del matrimonio Thompson Sánchez, propietarios de Satho Perfumeria, quienes iniciaron este negocio con tan sólo $180 dólares y ahora son una microempresa reconocida, que le brindan la oportunidad de iniciar emprendimientos a otros jóvenes interesados en la venta de productos genuinos y de calidad en el mercado nicaragüense.
Joshep Thompson Barberena y Mónica Sánchez
¿Qué requisitos tiene que llenar un emprendedor para ser parte de Satho Perfumería?
«Lo primero ser una persona que le encante el mundo de la perfumería, lo segundo que le encante las ventas, ganar dinero con el mundo de la perfumeria y lo tercero es que tenga una noción de que los perfumes es una iniciativa real, algo que se puede vender, algo que te puede ayudar a tener un mejor futuro, porque los margenes de ganancias son bastantes amplios»; destacó Thompson.
Los emprendedores pueden iniciar su negocio con $180 dólares totalmente garantizados que se estarán llevando productos genuinos y de gran calidad.
La gran familia de Satho Perfumeria
Actualmente son más de 102 emprendedores directos a nivel nacional, los que se encuentran trabajando con esta empresa.
Los propietarios de esta empresa, reconocen la importancia de sus colaboradores por esa razón, el día miércoles 30 de noviembre realizaron un evento donde invitaron y reconocieron a sus mejores emprendedores.
Los dos primeros lugares alcanzan ventas de más de 100 unidades de perfumes al mes.
Cabe destacar que esta empresa tiene dos años de existencia, y tiene alcance en todo el territorio nacional, llegando aún hasta los lugares más remotos del territorio nicaragüense.
Satho Perfumeria la encuentras en redes sociales como Satho Perfumeria en Facebook, perfumeria_satho en Instagramen Tik Tok como @perfumeriasatho o bien puedes visitarlos en su local en Plaza Eclipse primer módulo segundo piso.
El pasado martes, Nicolás Maduro anunció en la clausurá de la Feria Internacional de Turismo (Fitven), en en el estado Anzoátegui, la reactivación de créditos para este sector.
El mandatario informó que esta reactivación involucra a la banca privada y pública, y manifestó que esta iniciativa es con la finalidad de aumentar la cartera de crédito.
«La finalidad aumentar la cartera de créditos en todas las monedas, en especial otorgar los créditos en todas las carteras” detalló Maduro.
Reactivada la Cartera de Inversiones de la Banca para el Turismo, con créditos en moneda nacional e internacional, desde la banca privada y pública. Aumento de créditos en todas las monedas, la inversión y préstamo directo al emprendimiento. ¡Apoyo sostenido al sector turístico! pic.twitter.com/zzV1DzGaMY
En este evento el gobernante venezolano, también dio a conocer que el ejecutivo está trabajando a detalle el Plan de Crecimiento Económico 2023-2030.
“Son 18 motores, cada uno lo estamos trabajando al detalle. Esa es una estrategia económica que asumimos en el 2016, primero, para la fase de resistencia, los 18 motores, ante 763 sanciones económicas contra Venezuela”, informó Maduro.
#EnVideo📹| Jefe de Estado, @NicolasMaduro expresó que el futuro que le viene a Venezuela es hermoso, porque va de la mano con el motor turístico, y afianzó que se debe construir una nueva economía no dependiente del petróleo.#PdvsaEnVictoriapic.twitter.com/t3QbvYee9V
Con el objetivo de brindarle una atención eficaz a los usuarios del servicio de logopedia, el Hospital Militar llevó a cabo la inauguración de la Unidad de Logopedia, Aprendizaje y Voz.
Esta unidad tiene como objeto la prevención, diagnóstico y tratamientoss de los trastornos relacionados al lenguaje y comunicación, en los pacientes que hacen uso de los servicios de este centro asistencial.
Este servicio o unidad nace de la necesidad y demanda de las personas adscritas al hospital en esta especialidad que les permita la habilitación, rehabilitación del lenguaje en niños, adolescentes y adultos, donde además reciben atención en las especialidades de psciopedagogía, estimulación temprana y psicología.
«Esta uniad surge como una necesidad que tiene nuestra población de cualquier edad, pero fundamentalmente infantil para mejorar, estudiar y tratar todos los problemas relacionados con el lenguaje y la voz, que conduce de manera directa a trastornos sociales y de aprendizajes» destacó el Coronel Dr. Héctor Rugama Subdirector Médico.
La Dra. Muriel Duran Coordinadora de la Unidad, manifestó que la importancia de esta recaé en la necesidad de satisfacer las problemáticas de los usuarios de este servicio.
«Una de nuestras poblaciones consentidas son los niños, a los cuales les brindamos ahora una atención interdisciplinaria, en el mismo espacio donde laboramos diagnósticos y planes de habilitación y rehabilitación», destacó Duran.
Sin lugar a duda el Hospital Militar está trabajando enfocado en garantizar la atención y demandas de sus usuarios con el objetivo de mejorar la atención y servicios que ofrecen.
La infancia sin lugar a duda es una de las mejores etapas en el ser humano, en ella los niños suelen soñar e ilusionarse con lo que les gustaría ser de grandes, y aunque habemos muchos que crecemos y cambiamos nuestros objetivos, hay otros que mantienen sus sueños presentes y persisten hasta llevarlos a cabo.
Un sueño consumado es lo que la joven Yocasta Espinoza Rivas, ha logrado a sus 23 años de edad.
Espinoza es propietaria de dos emprendimientos, el primero es SUCRE que trata de una Panaderia con la que esta joven ve materializado sus sueños de niña.
«Sucre nace de la pasión de una muchacha que le encantaba cocinar para su familia, que le encantaba hacer pasteles para los cumpleaños, que le encantaba hacer panes, que le encantaba probar recetas» detalló Espinoza.
Yocasta Espinoza
Sucre es una recopilación de las recetas familiares, entre ellas se encuentran recetas de pasteles rusos, recetas de galletas de las abuelitas, entre otras.
«Gracias a Dios nos ha ido increible, la aceptación con los pasteles rusos al inicio fue masivamente, no te la podría describir, que la gente haya querido probar algo diferente de otras culturas, fue lo que nos lleno de alegría poder traer otras culturas aún así como nicaragüenses y brindarselos a ellos» detalló Yocasta.
Este emprendimiento tiene dos años de existencia y cuenta con un puesto en el Restaurante «El Canasto», ubicado en el Hotel Express Inn, en las redes sociales los encuentras comoSucre Bakery en Facebook e Instagram como @sucre.bakeryni.
Pastel elaborado en Sucre
La experiencia y el amor al arte de la mano
La joven Yocasta Espinoza además de ser propietaria de este emprendimiento, es socia de un nuevo emprendimiento llamado Kalu Handmade.
Este trata de plasmar el arte en prendas de vestir de uso cotidiano, con diseños exclusivos pintados a mano.
Fotografía de artículos de Kalu Handmade
Kalu Handmade, nace «De la idea de dos artistas nicaragüenses de una profesora con muchos años de trayectoria y artista que realizaba exposiciones e igual de una muchacha que estaba prácticando y prácticando y le encanto todo lo del arte entonces lo quisimos juntar, uniendo el calzado, bolsos y textil fabricado localmente y ofrecer así un producto único a los nicaragüenses» manifestó Espinoza.
En este nuevo reto, la acompaña Maria Antonia Cuadra, quién es una artista nicaragüense de años de trayectoria.
Maria Antonia Cuadra
Este nuevo emprendimiento según nos comenta Espinoza, ha tenido muy buena aceptación por los consumidores nicaragüenses.
«A la gente le esta encantando la opción, que tienen algo que sea con un detalle pintado a mano, que le brinda algo realmente único y también tienen la opción de personalizar las chaquetas, ropas o zapatos con cualquier diseño que ellos deseen; siempre es que el gusto del cliente sea lo principal para nosotros» detalló.
Sandalías pintadas a mano por Kalu Handmad
Algo interesante de lo que ofrecen es que las personas que ya cuentan con sus accesorios y quisieran que ellos le trabajen únicamente el diseño, bien pueden solicitar sus servicios.
Además de ser un emprendimiento que también apoya a los artesanos nicaragüenses, ya que sus productos son meramente locales, este con el objetivo de ofrecer un producto meramente 100% nicaragüense y destacar las bellezas elaboradas en este país.
Kalu Handmadeesta ubicado en @casamadre en la Colonia Centroamérica, casa P975-Mga, pueden contactarlos al número 87757734 y en sus redes sociales en Facebook aparecen como Kalu Handmade en Instagram los encuentras como @kalu.nica.
Sin lugar a duda la joven Yocasta Espinoza es una muestra de que los sueños de niños se cumplen con perseverancia y dedicación.