Categorías
Destacadas Nacionales

Managua espera la llegada de Minguito

La Celebración de la bajada y la subida del Santo Patrono de Managua, «Santo Domingo de Guzmán» data desde el año 1885.

Vicente Aburto era un campesino quién trabajaba para el Señor Inocente García Lara; Aburto en un día común se encontraba realizando sus labores cuando encontró a la pequeña imagen en un hueco de un árbol de madero negro; asustado fue inmediatamente donde su jefe a comunicarle sobre el hallazgo.

Los pobladores de la comunidad desconocían a que Santo representaba la imagen, por lo que decidieron llevarlo a una Iglesia en Managua, donde el Sacerdote les comunicó que se trabaja del Santo Domingo de Guzmán quién fue defensor de los esclavos, misionero, protector y que vivió en los años 1170-1221.

Santo Domingo de Guzmán – Santo Patrono de los Managua

Decidieron dejar la estatuilla en Managua, pero nuevamente el Santo misteriosamente volvió aparecer en el mismo lugar, volviéndola encontrar así el mismo campesino, nuevamente bajaron a Managua a informar al sacerdote, quién al buscarla confirmó que ya no se encontraba.

Iglesia de Las Sierritas de Santo Domingo

Al percatarse el sacerdote del «Milagro», recomendó que le hicieran una hermita en el lugar donde lo encontraron y así inició esta tradición de los Managua, que cada primero bajan al Santo a la capital, devolviéndolo a su Iglesia ubicada en las Sierritas de Santo Domingo los 10 de agosto.

Los feligreses esperan con ansias la llegada de Minguito a la capital

Miles de feligreses se dan cita la noche del 31 de julio para realizar la tradicional vela, tanto en las Sierritas, La Vela del Barco, y el tradicional palo lucio y dar el acompañamiento el día siguiente al Santo hasta la Iglesia de Santo Domingo ubicada en los escombros de Managua.

Los promesantes visten de vestidos folclóricos, se embadurnan de aceite negro o rojo, lucen los trajes de la vaquita, algunos inician su recorrido en rodillas desde la subida de las sierritas hasta donde esta la imagen.

La fe predomina de generación en generación, son muchos los niños que se observan pagando promesas a Minguito en compañía de sus padres y familiares.

Categorías
Destacadas Internacionales

Brasil confirma primer fallecido por viruela del mono

Este viernes las autoridades brasileñas informaron sobre la primera muerte relacionada a la viruela del mono.

Marcelo Queiroga, Ministro de Salud confirmó la muerte de un masculino de 41 años de edad, quién residía en la ciudad de Uberlandía y que estaba internado en el Hospital Eduardo Menezes de Belo Horizonte.

En esta ciudad se registra 44 de los 1066 casos confirmados con la viruela del mono; el día de ayer jueves 28 se conformó un comité de emergencia para afrontar esta situación sanitaria.

Las autoridades informaron que la región más afectada por este brote epidémico es el Estado de Sao Paulo, en el cual han sido ya detectados 823 casos.

En el continente americano Brasil es el segundo país con mayores contagios, el país que lo antecede es E.E.U.U. quién reporta más de 3000 casos con esta enfermedad.

Categorías
Destacadas Internacionales

Mandatarios de E.E.U.U. y China hablarán sobre temas de interés mundial

Después de 4 meses de distanciamiento los gobernantes de Estados Unidos y China Joe Biden y Xi Jinping, concuerdan en comunicarse mediante llamada y hablar sobre temas de interés mutuo.

Durante esta llamada los mandatarios tendrán la oportunidad de abarcar temas prioritarios como la guerra entre Rusia y Ucrania, situación de Taiwán y otros asuntos de interés de ambos.

John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, informó sobre esta acción pero no preciso la fecha.

Habrá muchos temas sobre la mesa, dado que esta es una de las relaciones bilaterales más significativas del mundo, desde las tensiones sobre Taiwán, a la guerra en Ucrania, y también cómo podemos gestionar mejor la competencia entre nuestras dos naciones destacó Kirby.

Zhao Lijian vocero de la Cancillería de China, no realizó ninguna declaración en cuanto a esta noticia, pero si recalco la política de China sobre la posible visita de Pelosi a Taiwán,

“Si Estados Unidos insiste en seguir su propio camino y desafiar las posiciones básicas de China, sin duda habrá respuestas enérgicas”, afirmó Zhao en la conferencia de prensa diaria.

“Las consecuencias subsiguientes recaerán sobre Estados Unidos”. resaltó Zhao.

Se prevé que en esta llamada también se aborden de temas de origen económico, el portavoz estadounidense no precisó si el tema abordado en economía será los aranceles en productos de origen chino que impuso el expresidente Donald Trump

Categorías
Destacadas Nacionales

1.4 millones de animales domésticos se prevé vacunar en jornadas del MINSA

El Ministerio de Salud da inició a la jornada de vacunación para animales domésticos a nivel nacional, la cual culminará el próximo 14 de agosto.

El objetivo de esta jornada de vacunación es cortar la transmisión de rabia en los animales domésticos, tanto perros como gatos pueden ser vacunados contra la rabia, la duración de esta es por un año y se puede suministrar a los canes a partir de los 4 meses y en caso de los felinos de los tres meses en adelante.

El Responsable de Epidemiología del SILAIS-Managua, destacó que en este departamento se espera aplicar unas 230 mil vacunas.

Qué es la rabia?

La rabia es una zoonosis, enfermedad que se puede transmitir de los animales a las personas; según la literatura el 99% de los contagios a las personas pasan por la mordedura de un perro.

Es importante vacunar a mi mascota contra la rabia?

Se tiene comprobado que el mejor método para proteger de la rabia a los animales y a las personas que conviven con estos es la vacuna , esta previene la circulación del virus de la rabia en las poblaciones.

Es importante destacar que una vez que aparecen los síntomas, esta es una enfermedad mortal tanto en personas como en animales, el mayor porcentaje de mordeduras se dan en los niños ya que para estos las mascotas son más atractivas.

Categorías
Internacionales

Panamá: La mesa de dialogo llega a sus primeros acuerdos

El Gobierno de Panamá y los representantes del Movimiento Popular; llegaron a un acuerdo este domingo después de las protestas iniciadas el 06 de julio.

El ejecutivo panameño aceptó reducir el valor de la canasta básica en un 30%; lo cual da un valor de ($81 dólares), para esto estará implementando medidas complementarias para subsidiar a los productos nacionales y la reducción arancelaria con control de margen de comercialización para evitar el exceso de cobro en estos productos.

Saúl Méndez, dirigente de la Alianza Pueblo Unido por la Vida, destacó que este proceso de acuerdo entre el gobierno y los sectores afectados ha sido complejo ya que hay múltiples organizaciones en la mesa de dialogo.

https://twitter.com/suntracs1/status/1551426884638052352

Los productos que entraran en el Programa del lnstituto de Mercadeo Agropecuario denominado «Productos Panamá» con un descuento del 25%, estos precios estarán en los empaques para evitar el aumento del precio, los precios serán establecidos por el ejecutivo mediante decreto y tendrá una vigencia de seis meses.

Son 72 productos los que entran en este subsidio, entre los cuales tenemos pechuga, encuentro y muslo de pollo, pescado, pepino, chayote, apio, brócoli, zanahoria, ají dulce, cebolla amarilla, yuca, azúcar morena, papaya, mango, frutas de la temporada entre otros.

Categorías
Destacadas Internacionales

California en Estado de Emergencia por voraz incendio

Este viernes dio inició un incendio en California en las proximidades del Parque Nacional de Yosemite.

Las autoridades declararon Estado de Emergencia, por la manera descontrolada en que se ha expandido; lo referido por las autoridades es que la extincion no se ha podido completar debido al calor y la baja humedad lo que «dificultan los trabajos de extinción».

Alrededor de 2,000 bomberos y 17 helicópteros fueron desplegados para sofocar el incendió, que hasta el momento no ha tenido resultados.

La mañana del domingo se declaró que el incendio había consumido 5.780 hectáreas, relacionando que la perdida supera más de la mitad del tamaño de París.

Según informe de la CAL FIRE, las consecuencias de la extrema sequía han llevado a un nivel crítico de combustibilidad, por lo que esto ha ayudado que el incendió se expanda sin control.

Diez propiedades privadas fueron afectadas por este siniestro y más de 6000 personas han sido evacuadas de sus hogares.

Hector Vasquez, funcionario del CAL FIRE, manifestó que:



«Está llegando personal de varios departamentos de todo el estado para ayudar a controlar este incendio», calificanfo de «realmente compleja» la situación.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua celebra 43 años de la Revolución Popular Sandinista

Este 19 de julio Nicaragua celebró el 43 Aniversario de la Victoria de la Revolución Popular del Frente Sandinista de Liberación Nacional, el gobierno conmemoró este día con un acto central en la plaza de la revolución.

El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), fue fundado en 1961, su principal emblema y representante es Augusto C. Sandino líder de la resistencia en Nicaragua contra la ocupación estadounidense entre 1923 y 1927 y en la actualidad su líder es el Presidente de Nicaragua Daniel Ortega Saavedra.

El FSLN tuvo una gran aceptación en la población de la época, por la gran necesidad que había de crear cambios en la sociedad, y este ofrecía una política exterior independiente del país norteamericano Estados Unidos, quién era aliado de Somoza.

Además este nuevo movimiento de resistencia en contra de la dictadura de Somoza, prometía una renovación o cambios en el sector agrario que venía a beneficiar a miles de campesinos en el país, como también prometía mejorar las condiciones laborales y de seguridad de los ciudadanos, para 1974 este movimiento de resistencia tenía una gran aceptación en el país centroamericano.

Países representados en esta conmemoración

En este acto conmemorativo estuvieron varios países quienes enviaron delegaciones en representación suya, entre los cuales se encontraban: Perú, Puerto Rico, Republica Árabe Saharahui Democrática, República Islámica de Irán, San Vicente y las Granadinas, Yihui (Africa), República Dominicana, Reino Unido, Abjasia, Alemania, Angola, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Corea Popular y Democrática, Costa Rica, Cuba, Chile, El Salvador, España, Estados Unidos, Italia, Federación Rusa, Grecia, Guatemala, Honduras, Libia, Nigeria, México, Palestina, Panamá.

El mandatario en su intervención realizó una reseña de como Latinoamérica ha sido invadida y expropiada de sus riquezas y cultura.

Daniel Ortega Saavedra – Presidente de Nicaragua / Cortesía de César Pérez

También hizo referencia de como Estado Unidos a pesar de ser un país de este continente también ha sido participe y principal promotor de invasiones tanto en países americanos como países como Japón quién fue afectado por este con la explosión de una bomba atómica en Hiroshima, que aún en la actualidad hay efectos en el medio ambiente y sus habitantes.

Categorías
Internacionales

Continúan protestas en Panamá

La noche del domingo 17 los dirigentes de la Alianza Nacional por lo Derechos del Pueblo Organizado (ANADEPO), rompieron el acuerdo que habían llegado con el Gobierno de Panamá, donde se comprometió el gobierno a congelar los precios de los combustibles y la alianza levantar los bloqueos de rutas y protestas.

Luis Sánchez, Secretario General de la Asociación de Educadores Veragüense (AEVE) y representantes de ANADEPO, los dirigentes rompieron el documento de acuerdo como señal de protesta.

https://twitter.com/elpostdepanama/status/1549083705544650755

Sánchez manifestó «La huelga sigue y no vamos nuevamente a cometer lo que pasó. Somos humanos y nos vamos para la calle si es necesario, vamos a cerrar, este Gobierno no nos va a destruir».

Sánchez también enumero algunos motivos por los cuales rompieron el acuerdo:

Firmaron el documento bajo presión.

No se había consultado con las bases.

No se han concluido las conversaciones sobre otros puntos de las demandas de las protestas: bajar los precios de la canasta básica y medicamentos.

Rechazan la petición de la cédula para el despacho de combustible a las personas.

Sánchez mencionó que se mantienen en la mesa de diálogo con el Gobierno.

Acuerdos

  1. Fijar y congelar en 3,25 dólares el precio del galón de combustible.

Precio que se estableció para las gasolinas de 91 y 95 octanos, y el diésel, rigiendo a partir de este lunes 18 de julio.

La contraparte se comprometió a levantar los bloqueos de vías.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua sigue promoviendo la educación técnica

La educación técnica en Nicaragua es una alternativa para los jóvenes que quieren incursionar en el campo laboral nicaragüense.

Por esta razón el Gobierno de Nicaragua tiene como una de sus prioridades la inversión en la creación de nuevos centros tecnológicos y mantenimientos de los ya activos.

En esta ocasión el Inatec esta llevando a cabo la construcción y mejoras del Nuevo Centro Tecnológico Padre Rafael María Fabretto, con una inversión de 62 millones 408 mil 955 córdobas.

Centro Tecnológico Padre Rafael María Fabretto

Este centro tecnológico contará con 13 aulas teóricas, 4 talleres de mecánica de motos, electricidad domiciliar, soldadura vertical, taller de informática, 4 laboratorios de computación, 4 aulas didácticas de inglés y de belleza, salas de docentes, entre otras áreas.

Te puede interesar: NUEVO MECANISMO DE ATENCIÓN AGILIZA GESTIONES DE USUARIOS EN EL INATEC

Centro Tecnológico Padre Rafael María Fabretto

El INATEC pretende a más de 2 mil protagonistas en cursos técnicos gratuitos, como Sistemas Operativos y Ofimática, Excel Básico, Ingles A1, Registros de operaciones contables, Tratamiento estético de manos y pies, Instalaciones eléctricas residenciales y comerciales, Mantenimiento y reparación de motocicletas y Soldadura de estructura liviana, etc.

La inauguración del Centro esta prevista para este próximo mes de agosto.