Categorías
Agricultura Economía Nacionales

Emprendimiento Familiar Aporta a la Economía Local

Nicaragua es un país que ha venido mejorado la calidad en la producción de granos básicos, hortalizas y tubérculos, tratando de realizar una agricultura orgánica amigable con el medio ambiente.

Desde el viejo, Chinandega en la comarca El Pedregal está ubicada la Finca Santa Ligia donde el productor William Matamoros se dedica a la agricultura orgánica, cultivando pitahaya, tomate, Chiltoma, chile y una variedad de hortalizas, que son comercializadas en el mercado de la zona. 

Desde el MEFCCA se promueven programas y estrategias para el desarrollo y el fortalecimiento de los emprendimientos de las zonas rurales, dando acompañamiento técnico en el uso, manejo y aprovechamiento de los recursos de la unidad de producción.

Desde el manejo y el uso de las buenas prácticas agrícolas productores garantizan la sostenibilidad socio económico de sus familias.

Categorías
Ambiente Economía Nacionales

IX congreso Nicaragua Exótica

En un intercambio de experiencias y conocimientos protagonistas compartieron estrategia, planes y políticas que dinamizan la producción de plantas exóticas, flores, fauna y zoocriadero.

A través del ministerio de la economía familiar, se da acompañamiento a cada uno de los protagonistas para seguir fortaleciendo sus estrategias y planes de negocio que les ayuda a dinamizar la economía de sus familias.

“Logramos hacer ese binomio de gobierno, facilitando los procesos productivos al sector, así de que por eso confieso que para mí es un privilegio estar con ustedes en esta actividad en la que hoy miramos un crecimiento hermoso de este tipo de crecimiento”, expresó Josefa Torrez, secretaria general del Mefcca.

Categorías
Agricultura Ambiente Nacionales

Casas ecológicas de villa Jerusalén

Los protagonistas beneficiados constaran con un tanque de 1 mil 200 litros, canaletas y tubería PVC, composter y huerto vertical.

Foto de cortesía

Con el objetivo de captar agua de lluvia a través de las canaletas dirigida directamente al tanque, para realizar riego a los huertos donde se encontrarán frutas y verduras y composta para el procesamiento de materia orgánica.

Con las primeras 100 casas se espera un almacenamiento de1 millón 920 mil litros de agua en el periodo de invierno.

El contenedor de abono orgánico tiene una capacidad de procesar 32 mil litros en capacidad volumétrica.

“este proyecto se compone de un sistema integral, adaptando cada casa al cambio climático, resiliencia y apoyar la economía circular, ya que con este sistema estamos dando el líquido necesario para cultivar alimentos que pueden ser de autoconsumo y comercialización, incentivando la economía circular”. Expresó, Mauricio Diaz

Categorías
Agricultura Economía Nacionales

Expo Feria Nacional de Porcinocultura

La porcinocultura va en crecimiento a nivel nacional, cada día se integran nuevos emprendedores a este rubro generando mejor calidad de vida para sus familias.

Este rubro va potenciando la producción, el valor agregado, la transformación de sus productos cárnicos, mejorando desde la calidad y la competitividad de los productos.

El ministerio de la economía familiar (MEFCCA) realizo la expo feria nacional de porcinocultores en el municipio de Juigalpa con la participación de emprendedores de de Chontales, Estelí, Chinandega, Managua, Carazo, Rivas, Masaya, Estelí, Zelaya Central, Boaco, y Rio San Juan.

Esta actividad lleva el lema “Transformación porcina de calidad nicaragüense” donde participaron autoridades municipales y Josefa Torrez secretaria general del MEFCCA.

Durante la actividad participaron familias y emprendedores y especialistas del del Instituto Nacional Tecnológico (INATEC), quienes compartieron distintas técnicas y tendencias de platillos a base de cerdo.

Categorías
Agricultura Economía Nacionales

Lanzamiento del Catálogo Nacional de Emprendedores de Productos de Madera

El lanzamiento del catálogo de emprendedores de productos maderables y no maderables fue realizado por el Instituto Nacional Forestal (Inafor).

El objetivo es presentar resaltar el trabajo de los emprendedores del sector forestal, los que vienen innovando, creando con excelencia sus productos.

Dicho catalogo se encuentra a disposición en las redes sociales y pagina wed de Inafor, una manera de facilitar a las familias nicaragüenses información de los emprendedores como números de contactos y sus productos.

Las distintas actividades económicas para la transformación de productos maderables y no maderables se vincula a lo que tiene que ver el ecosistemas como hule, resina, miel, a partir del funcionamiento del bosque.

Categorías
Agricultura Economía Nacionales

Artesanías de Palma de Pita

La palma de pita crece en las zonas de Camoapa- Boaco siendo la principal materia prima para la elaboración de sombreros, bolsos, cestas y mucho más, esto es gracias a que es una planta con fibras suaves y flexible.

El emprendimiento de “Artesanía de Pita Mombachito” ubicado en Camoapa da a conocer su experiencia en la elaboración de artesanías utilizando la palma de pita.

Son mas de 50 mujeres artesanas dedicadas a trabajar con fibra de pita inspirando la cultura y tradición de su municipio donde elaboran productos de utilidad diaria como como sombreros, abanicos de mano, bolsos, joyeros, fruteras, comaleras, porta vasos y platos.

Las artesanías son comercializadas en mercados locales y extranjeros como Panamá, Estados Unidos, España y Costa Rica.

Desde el Ministerio de la Economía Familiar se impulsa técnicas de diseño, forma de empacado, comercialización y administración de emprendimiento.

Las artesanas se proyectan en los próximos años a crecer incorporando más colaboradoras y nuevos diseños.

Categorías
Agricultura Economía Nacionales

Cacao Nicaragüense Producido a la Medida

La producción de cacao en Nicaragua esta directamente en manos de medianos y pequeños productores, rubro de importancia en la industria, destacado internacionalmente por sus estándares de calidad, aroma y sabor.

Desde el parque de ferias el Ministerio de la Economía Familiar presento la cadena nacional del valor del cacao, contribuyendo a la productividad, calidad y diversificación de productividad.

Los productores han fortalecido habilidades y técnicas para el procesamiento del cacao realizando chocolate y sus derivados en barra, bombones, pastas y manteca abasteciendo el mercado nacional y extranjero.

Según la cadena del valor del cacao se registra un aumento de exportación de 6 mil 663 toneladas de las cuales el 64 por ciento se exportan a mercados de Europa y el 26 por ciento a Centroamérica, aportando 9.4 millones de dólares a la economía nacional.

Nicaragua se caracteriza por ser uno de los mayores productores de cacao, siendo un país de región centroamericana con cacao catalogado como fino y de un agradable aroma hecho a la medida para la exportación.

Categorías
Ambiente Nacionales

Adoptemos un Madroño para mi Purísima

Como parte del compromiso de seguir reforestando y de protección de las especies arbóreas, familias nicaragüenses que visitaron la avenida de Bolívar a Chávez recibieron la tarde de ayer arboles de la especie de Madroño, siguiendo la campaña “Un Madroño para mi Purísima”.

La meta es entregar 30 mil plantitas a nuestra familia, en celebración a nuestra Inmaculada Concepción de María.

Indiana Fuentes, codirectora del Inafor, invito a las familias a adoptar un árbol este mes de diciembre.

“Es una contribución de nuestro gobierno para la reforestación. Hacemos un llamado a las familias a que adoptemos un madroño, arboricemos nuestras ciudades”, expresó Fuentes.

Don Manuel Salvador Leiva Originario de Diriamba, Carazo visito la avenida junto a su familias quien les enseña a sus hijos y nietos a sembrar arboles año con año.

“Creo que tiene que ser un objetivo de todos los nicaragüenses sembrar árboles y darle ejemplo a los niños. Managua es muy caliente y hay que reforestarla”, expresó leiva.

Categorías
Ambiente Nacionales

Liberan Tortugas Pecho Quebrado (Kinosternon acutum)

La reserva silvestre privada Finca Cervantes, ubicada en la comunidad buena vista del municipio del viejo, Chinandega será el nuevo hogar de mas de 2,43 tortugas pecho quebrado.

Comprometidos con la preservación de la fauna silvestre el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales brinda el acompañamiento a cada uno de los puntos de liberación de tortugas.

Estas tortugas fueron decomisadas del tráfico ilegal de fauna, en el puesto de Control Forestal de Cosigüina, municipio de El Viejo, Chinandega.

Francisco Martínez, delegado Territorial del MARENA, en Chinandega, expresó; Las Pecho quebrado fueron liberadas en su medio natural; sin embargo, los Tres Lomos serán trasladas a los diferentes Zoológicos del país ubicados en León, Chontales y el Parque Zoológico Nacional, debido a que en Nicaragua no hay poblaciones de estas especies”

A través de las distintas instituciones gubernamentales se garantiza el resguardo de las especies de fauna silvestre en su medio natural y así evitando el trafico de las especies no autorizados.

Categorías
Economía Nacionales

Festival Nacional de Juguetes Artesanales

Artesanos de diferentes departamentos participaron en el festival de juguetes exponiendo lo mejor de sus artes en madera.

“La estrategia de juguetería ha tenido grandes resultados gracias al Ministerio de Economía Familiar que acompaña a los nicaragüenses. Hoy tuvimos treinta artesanos de diferentes departamentos del país que elaboran juguetes”, dijo Sandra Rojas, especialista de talleres y pequeños negocios.

Los juguetes son creados con mi propio ingenio son un emprendimiento que hacen con madera y también con llantas.

Sillas y juguetes de madera, mesas, jarrones, llamativos y duraderos y gallitos de madera son algunos productos que se encuentran en esta feria.

Maynor Antonio Martínez, realiza juguetes en madera. El costo en el parque nacional de ferias es de 80 córdobas en redes sociales aparece como Reciclajes Martínez Castro, donde se pueden apreciar gran variedad de juguetes.