El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio positivo al covid-19 por segunda vez y ha vuelto al aislamiento, aunque “sigue sintiéndose bastante bien”, dijo este sábado 30 de julio el médico de la Casa Blanca.
Presidente de Estados Unidos, Joe Biden – Vuelve a dar positivo de Covid – 19
Biden de 79 años, se aislará nuevamente, aunque no presenta síntomas, según una carta publicada por su médico Kevin O’Connor
«Luego de dar negativo el martes por la noche, el miércoles, jueves y viernes por la mañana, el mandatario dio positivo este sábado por la mañana».
médico Kevin O’Connor
El memorándum informa que a pesar de que Biden no ha experimentado «ningún resurgimiento de los síntomas y continúa sintiéndose bastante bien», cumplirá las medidas de aislamiento.
Explicó que los casos de «rebote»de positividad son comunes entre quienes, como el presidente, fueron tratadas con Paxlovid, la pastilla anticovid de Pfizer.
La petrolera colombiana Ecopetrol y la brasileña Petrobras anunciaron este viernes haber descubierto una acumulación de gas natural en el mar Caribe.
Este positivo resultado responde a la #Innovación y uso de datos mediante la aplicación de nuevas soluciones tecnológicas en geología y geofísica, además de la experiencia de la empresa aliada en operaciones en aguas profundas.
Ecopetrol y Petrobras detallaron en un comunicado, el descubrimiento de un nuevo yacimiento de gas «el pozo exploratorio Uchuva-1, perforado en aguas profundas de Colombia, a 32 kilómetros de la costa y a 76 de la ciudad de Santa Marta, con una profundidad aproximada de 830 metros»
Según comunicado el pozo Uchuva fue perforado en el bloque Tayrona, en la que las empresas colombianas cuenta con una participación de 55.6%, mientras que la brasileña tiene el restante 44.4%.
El aún presidente colombiano, Iván Duque, expreso; se trata del descubrimiento más importante de los últimos 30 años.
«Hoy es una gran noticia para Colombia lo que le estamos dejando: duplicar las reservas de gas de Colombia y hacerlo con este gran descubrimiento».
Presidente de Colombia. Iván Duque
Las empresas petroleras seguirán trabajando en el yacimiento para averiguar cuáles son sus reservas de gas.
Papá Francisco, lo ocurrido con los pueblos originarios indígenas de Canadá fue un genocidio
El gesto del Papa -algo que había sido pedido durante muchos años por los pueblos afectados- fue recibido con aplausos en Maskwacis, una comunidad indígena al sur de Edmonton en la que se dieron cita miles de personas de las naciones originales, mestizos y católicos blancos.
En Canadá desde mayo 2021, se han descubierto más de 1.300 tumbas sin marcar en los sitios de las antiguas escuelas católicas, lo que conmocionó a toda la nación, quienes poco a poco han comenzado a reconocer este largo y oscuro capítulo de su historia contra los niños indígenas, siendo calificado como genocidio.
Movido por los hallazgos, el papa Francisco hizo el viaje mientras convalece de un dolor en la rodilla que lo ha obligado a usar un bastón o una silla de ruedas durante sus visitas.
La histórica petición de perdón del papa Francisco a los indígenas de Canadá
Este lunes, el papa Francisco se disculpo por todo el «mal» que su iglesia católica le causo a los niños de los pueblos indígenas durante décadas de abusos en internados católicos en Canadá.
Han transcurrido décadas desde que los pueblos originarios indígena canadienses han «reclamado» al vaticano una disculpa de parte de la Iglesia católica por la separación forzada de niños y los malos tratos en internados en el siglo XIX y XX
El pontífice de 85 años dijo: «Pido humildemente perdón por el mal cometido por tantos cristianos contra los pueblos indígenas», reconozco formalmente que «muchos miembros de la Iglesia» han cooperado en «la destrucción cultural y la asimilación forzada».
Miles de niños indígenas fueron separados de sus familias y llevados a internados dirigidos por sacerdotes y religiosos católicos desde finales del siglo XIX y hasta la década de 1990, haciéndolos parte del programa que pretendía crear una integración cultural de los nativos con la cultura blanca gobernante.
Aproximadamente unos 150.000 niños fueron llevados a 139 internados administrados por la Iglesia.
En las últimas tres décadas, este accionar del gobierno canadiense y la Iglesia católica ha sido investigado y calificado como una separación que implicó la muerte, violencia física, abusos sexuales y asimilación forzada de miles de menores.
Los indígenas lo califican como un «genocidio cultural».
Estuvieron presentes, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y Mary Simon, la primera gobernadora general indígena del país, en Maskwacis, una comunidad indígena al sur de Edmonton.
Emotivo y cálido el encuentro de perdón del Santo Papá en la comunidad de Maskwacis, los presentes bajaron los ojos, se secaron las lágrimas o se apoyaron y abrazaron con quienes estaban a sus costados
«El lugar donde estamos reunidos renueva dentro de mí el profundo sentimiento de dolor y remordimiento que he sentido en los últimos meses», dijo el Papa, reconociendo el «abuso físico, verbal, psicológico y espiritual» de los niños a lo largo de décadas.
Palabras de Papa Francisco
Deborah Greyeyes, de 71 años, años miembro de la nación Muskeg Lake Cree, el grupo indígena más grande de Canadá menciono: «Significa mucho para mí» que él haya venido.
La agencia AFP, dijo: «Creo que también tenemos que perdonar en algún momento»
Desde mayo de 2021, se han descubierto más de 1.300 tumbas sin marcar en los sitios de las antiguas escuelas, lo que conmocionó a todo Canadá, que poco a poco ha comenzado a reconocer este largo y oscuro capítulo de su historia.
El papa Francisco hizo el viaje mientras convalece de un dolor en la rodilla que lo ha obligado a usar un bastón o una silla de ruedas.
El producto interno bruto de EE.UU. han disminuido durante dos trimestres consecutivamente según datos oficiales, lo que se considera como indicador de recesión económica.
La caída del PIB estadounidense refleja la baja de las inversiones de las empresas y la de las compras de viviendas por parte de las familias, según el Departamento de Comercio
El presidente Biden, expresa que Jerome Powell, presidente de la reserva federal y representantes bancarios y económicos han confirmado que actualmente existe una recesión en el país.
«Tenemos un mercado laboral récord y un desempleo récord del 3,6 % hoy. Hemos creado 9 millones de nuevos empleos hasta ahora desde que me convertí en presidente. Los negocios están invirtiendo en EE.UU. a unas velocidades récord. […] No suena como una recesión para mí«, dijo durante un corto discurso en la Casa Blanca.
Presidente de EEUU Joe Biden
La Oficina de Análisis Económico informó que el Producto Bruto Interno (PBI) de Estados Unidos cayó a una tasa anualizada del 0,9% en el segundo trimestre de este año luego de una contracción del 1,6% en los primeros tres meses del año.
¿Qué opinan las Instituciones Financieras de EEUU?
Un consenso ampliamente arraigado entre economistas norteamericanos es quelas dos caídas trimestrales consecutivas del PBI marcan una “recesión técnica”. Aunque, en Estados Unidos, las recesiones las declara oficialmente un comité de la Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER, según sus siglas en inglés), siendo que aún a la fecha no han brindado su dictamen y suele tomar una mirada más amplia de la economía para evaluar su salud.
La Casa Blanca (Biden) a sido acusado de negar la realidad y querer tapar el sol con la mano.
“Después del crecimiento económico histórico del año pasado, y de recuperar todos los empleos del sector privado perdidos durante la crisis pandémica, no sorprende que la economía se esté desacelerando a medida que la Reserva Federal actúa para reducir la inflación”, dijo Biden en un comunicado, apenas se conoció el dato, en el que optó por hablar de “transición” en vez de “recesión”.
Joe Biden presidente de EE.UU
Expresa Biden: “Pero incluso cuando enfrentamos desafíos globales históricos, estamos en el camino correcto y saldremos de esta transición más fuertes y seguros”.
Mientras tanto la oposición del mandatario expresa manipulación de los datos. “Primicia para Joe Biden: no se puede cambiar la realidad discutiendo sus definiciones”, reaccionó el Partido Republicano.
“Los sabios del National Bureau of Economic Research van a mirar los datos en conjunto, el crecimiento del crédito, el estado de la salud del sector financiero, el mercado laboral, la situación externa y combinando eso tomarían su decisión de declarar o no el inicio de la recesión. Y yo anticipo que no”, añade Jalil.
Enfrentamiento entre Policía Nacional y Galenos, los agentes del orden lanzaron gas bombas lacrimógenas para “calmar” la situación.
Forcejeo entre médicos y policías por protesta en el Palacio Nacional
El Colegio Médico Dominicano lideró (CMD) la marcha para exigir, entre otros puntos, la apertura de hospitales.
Este miércoles los Médicos Dominicanos salieron a las calles en una marcha que pretendía ser pacifica, cuya ruta era el Palacio Nacional en Santo Domingo, la Capital de Republica Dominicana, siendo esta interrumpida por agentes policiales, lo que desencadeno en violentos enfrentamientos.
https://youtu.be/89AMCRa4IGc
La policía nacional intervino en la manifestación lanzando gas pimienta y golpes que provocaron enfrentamientos mientras que el titular del CMD, Rufino Senén Caba, calificó de atropello la acción de los agentes del “orden”.
Más de 6 mil médicos han sido retirado de sus centros de salud, unido al cierre de más de 50 hospitales y la ausencia de insumos médicos han deteriorado el sistema sanitario en República Dominicana.
El presidente del CMD señaló la marcha es “Por la población; exigimos que sean abiertos los hospitales que están cerrados desde hace más de cinco años por reparación”, entretanto, denunció el cierre injustificado del Hospital Padre Billini y del Hospital Luis Eduardo Aybar.
La Reserva Federal de Estados Unidos (FED), anunció este miércoles una subida del tipo de interés oficial de 0,75 puntos, la segunda en los últimos dos meses, para tratar de poner coto a una inflación desbocada.
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell
EEUU podría ver otro inusual incremento de la tasa de interés si la inflación se mantiene en extremo desafiante, dijo el presidente de la Reserva Federal (FED, banco central)
Presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell.
Con este incremento, que es el cuarto desde que la Fed empezó a subir los tipos en marzo, la tasa de interés oficial de la mayor economía del mundo pasa a situarse en una horquilla de entre el 2,25 % y el 2,5 % desde el nivel cero de febrero al 0,25%.
Asimismo, Powell no cree que EEUU entre en una recesión, pese a sus agresivas alzas de tasas destinadas a frenar la inflación.
«No creo que EEUU esté actualmente en una recesión (…) No lo estamos, no estamos tratando de tener una recesión y no creemos que tengamos que hacerlo. Hay demasiadas áreas de la economía que están funcionando demasiado bien»
Presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recalca este martes la trascendencia la revolución cubana además refuerza: «Los revolucionarios tenemos confianza permanente en la victoria y no nos dejen vencer por las dificultades«.
Díaz-Canel exhortó a sus compatriotas a construir un socialismo mejor a partir de sus propios esfuerzos y a pesar de la política de guerra económica del Gobierno de EE.UU.
Ante más de 10.000 habitante de la providencia de Cienfuegos, se Celebro el 69 Aniversario del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes asistieron el expresidente cubano y General de Ejército Raúl Castro Ruz, uno de los protagonistas de aquellos hechos.
El acto del «Día de la Rebeldía Nacional«, el jefe de Estado acentuó que a la actual generación de revolucionarios cubanos les corresponde vencer la batalla económica, la ineficiencia, la burocracia, la insensibilidad y el odio de los adversarios.
Dos años han transcurrido en Cuba luego del ultimo homenaje al acto por el Día de la Rebeldía Nacional, como resultado de la proeza de controlar la pandemia con vacunas propias, frutos del desvelo de sus científicos, y pese al recrudecimiento del bloqueo de EE.UU.
menciono que las autoridades continúan enfrentando manifestaciones de egoísmo e individualismo atizadas por las actuales carencias materiales. Recalcó que la corrupción corroe todo, va contra el ideal socialista y se continuará combatiéndola sin tregua.
cito que durante los últimos años la nación caribeña aprobó su nueva Constitución y Normas Jurídicas Relevantes, como el Código de las Familias, el cual instó a apoyar durante el referendo que tendrá lugar en septiembre próximo.
Se refirió a los problemas de la economía cubana, destaco que en las próximas semanas se informará al pueblo de la implementación de las medidas anunciadas durante la reciente sesión de trabajo de la Asamblea Nacional generar mayores ingresos y reactivar la esfera productiva.
Precisó que ningún país solucionará los problemas de Cuba y que se habrá de actuar con mayor disciplina, seriedad y responsabilidad si se desea obtener resultados concretos en este ámbito.
En la actualidad la experiencia socialista de estos días son consustanciales términos como democracia, participación popular, humanismo, voluntad de transformación, creatividad, innovación, compromiso, ideales y pasión revolucionaria.
El socialismo no puede seguir siendo difamado en nombre de la libertad, mientras se le cierran todas las puertas para el comercio, las finanzas, los negocios, a los países que lo intentamos, aseveró @DiazCanelB.
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) July 26, 2022
Revivió que el país hace frente al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Gobiernos de Estados Unidos (EE.UU.) durante más de seis décadas, e instó a que sea eliminado.
Díaz-Canel manifestó que el bloqueo es la mejor prueba de que el socialismo sí funciona, porque pese a estar bloqueada Cuba es referente en el acceso a la salud, la educación, los niveles de seguridad y protección de la ciudadanía, y los índices de natalidad, entre muchos otros índices sociales.
Cuba es modelo de alternativa de democracia e igualdad, y EE.UU. mantiene el bloqueo porque, de no existir, la nación caribeña devendría modelo de sociedad humana demasiado subversivo para el capitalismo.
La propaganda de la derecha en la actualidad se enfatiza en desarrollar propaganda satanizando al socialismo para intentar anularlo como alternativa y evitar que otras naciones tomen la experiencia de Cuba como camino diferente al desarrollo.
En ese empeño, la lógica imperial apuesta a la amnesia, a la desmovilización y la enajenación, sobre todo para que las nuevas generaciones olviden por qué se hizo la Revolución y dejen a un lado la épica y el sacrificio, y se sometan a los dictados del consumismo.
El jefe de Estado mencionó que la resistencia nacional se complementa con la solidaridad de Gobiernos y amigos en otros países. Destacó que durante la pandemia Cuba recibió ayuda de Venezuela, Bolivia, México, China, Vietnam y República Dominicana, entre otras naciones, así como de organizaciones y asociaciones de amistad de 43 naciones, incluso de EE.UU.
El presidente de Costa Rica Rodrigo Chaves, en su ultima declaración ante la nación deja en evidencia su desconocimiento en materia económica, energética y geografía, ya que cree que Ucrania es vecina de su país, además desconoce que Costa Rica cuenta con cinco plantas hidroeléctricas y plantas geotérmicas, produciendo energía eléctrica y que cuenta con su propia red de distribución en todo el país.
Co
«Las consecuencias de esa guerra para Costa Rica las sentimos ya, en los precios de la energía, en los precios de los alimentos básicos, en la inflación mundial, sin embargo, también sentimos consecuencias en nuestros corazones, porque una invasión armada de una potencia nuclear a un país vecino y pacífico es injustificable» ; «El presidente Zelenski, pidió el apoyo del pueblo de Costa Rica para que UCRANIA pueda entrar a la OCDE, para que Costa Rica apoye la creación de un tribunal especial contra crímenes de guerra en UCRANIA, para que Costa Rica apoye, las sanciones que la ONU en ese contexto puedan poner hacia Rusia, y para que mí señora esposa y yo podamos participemos en eventos en apoyo al pueblo de Ucrania, la respuesta que dimos fue un gran si.»
Presidente Costa Rica Rodrigo Chaves
Zelenski pide a Rodrigo Chaves, su apoyo para ingresar al «Club de Países Ricos»Organización para la Cooperación y el Desarrollo EconómicosOCDE, con la intención de ser miembro, además de gestionar respaldo financiero para su guerra contra Rusia.
A escasos dos meses de haber tomado el poder el presidente de Costa Rica, deja en evidencia No conocer la ubicación geográfica de UCRANIA, además que No compra energía eléctrica, ya que cuenta con la fuente principal de abastecimiento de energía en Costa Rica son las plantas hidroeléctricas, la estructura y tecnología utilizada en su construcción es catalogada de primer mundo. Reventazón, Angostura, Arenal, Miguel Dengo y Cachí que son las cinco de mayor relevancia, por su caudal, abastecimiento, asimismo de las plantas geotérmicas.
Cabe mencionar que su agenda de eventos sociales con su esposa, estará llena ya que se encontrara al otro lado del mundo haciendo lobby a favor de Ucrania, dejando en evidencia el rotundo desconocimiento de las leyes internacional y la fundamentación de la constitución de la ONU.
Las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), sostuvieron un enfrentamiento en el departamento de Putumayo al sur del país, donde fallecieron al menos ocho personas.
El hecho se registro en la vereda La Torre, municipio Puerto Guzmán, presuntamente por el control territorial de la región, donde se enfrentaron «Comandos de la Frontera» y «Frente Carolina Ramírez».
Este combate se efectuó el pasado 21 de julio, pero se dio a conocer este fin de semana; según medios de comunicación, entre los muertos que fueron parte del «Comando de la Frontera», entre ellos había un menor de edad de 17 años.
El cuerpo de bomberos de Puerto Guzmán a cabecera municipal, trasladaron seis de los cuerpos, que se encontraban en avanzado estado de descomposición. Cabe mencionar que varios de los cuerpos registran heridas con el denominado ‘tiro de gracia’ (en la nuca), por lo que se presume que fueron asesinados en estado de indefensión.
Entre los fallecidos estaría el dirigente guerrillero Ferney Torres Calderon, alias ‘Caquetá’, así como Emerson Fernando Chapal Iles, de 20 años; Jineth Paola Calvache Gómez, de 23; Jorge Iván Castañeda Ortiz, de 31 y la joven de 17 años, cuyo nombre no ha trascendido por ser menor de edad.
El Ejército resguarda la morgue del municipio para asegurar las labores delCuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía.
Es adecuado mencionar que este domingo se presento veredicto y/o condena de doce años de prisión impuesta al guerrillero del Frente 37 de las FARC Elder José Cárdenas Gaviria, alias ‘Parcerito‘, por el asesinato del combatiente desmovilizado Giovanny Andrés Contreras Ortega.
Cárdenas asesinó a Contreras el 15 de febrero de 2021 en el parque principal de Santa Rosa, en Bolívar, por lo que ha sido declarado culpable de los delitos de homicidio agravado; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones agravado y concierto para delinquir agravado.