Enfrentamiento entre Policía Nacional y Galenos, los agentes del orden lanzaron gas bombas lacrimógenas para “calmar” la situación.
El Colegio Médico Dominicano lideró (CMD) la marcha para exigir, entre otros puntos, la apertura de hospitales.
Este miércoles los Médicos Dominicanos salieron a las calles en una marcha que pretendía ser pacifica, cuya ruta era el Palacio Nacional en Santo Domingo, la Capital de Republica Dominicana, siendo esta interrumpida por agentes policiales, lo que desencadeno en violentos enfrentamientos.
https://youtu.be/89AMCRa4IGc
La policía nacional intervino en la manifestación lanzando gas pimienta y golpes que provocaron enfrentamientos mientras que el titular del CMD, Rufino Senén Caba, calificó de atropello la acción de los agentes del “orden”.
Más de 6 mil médicos han sido retirado de sus centros de salud, unido al cierre de más de 50 hospitales y la ausencia de insumos médicos han deteriorado el sistema sanitario en República Dominicana.
El presidente del CMD señaló la marcha es “Por la población; exigimos que sean abiertos los hospitales que están cerrados desde hace más de cinco años por reparación”, entretanto, denunció el cierre injustificado del Hospital Padre Billini y del Hospital Luis Eduardo Aybar.
La Reserva Federal de Estados Unidos (FED), anunció este miércoles una subida del tipo de interés oficial de 0,75 puntos, la segunda en los últimos dos meses, para tratar de poner coto a una inflación desbocada.
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell
EEUU podría ver otro inusual incremento de la tasa de interés si la inflación se mantiene en extremo desafiante, dijo el presidente de la Reserva Federal (FED, banco central)
Presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell.
Con este incremento, que es el cuarto desde que la Fed empezó a subir los tipos en marzo, la tasa de interés oficial de la mayor economía del mundo pasa a situarse en una horquilla de entre el 2,25 % y el 2,5 % desde el nivel cero de febrero al 0,25%.
Asimismo, Powell no cree que EEUU entre en una recesión, pese a sus agresivas alzas de tasas destinadas a frenar la inflación.
«No creo que EEUU esté actualmente en una recesión (…) No lo estamos, no estamos tratando de tener una recesión y no creemos que tengamos que hacerlo. Hay demasiadas áreas de la economía que están funcionando demasiado bien»
Presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recalca este martes la trascendencia la revolución cubana además refuerza: «Los revolucionarios tenemos confianza permanente en la victoria y no nos dejen vencer por las dificultades«.
Díaz-Canel exhortó a sus compatriotas a construir un socialismo mejor a partir de sus propios esfuerzos y a pesar de la política de guerra económica del Gobierno de EE.UU.
Ante más de 10.000 habitante de la providencia de Cienfuegos, se Celebro el 69 Aniversario del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes asistieron el expresidente cubano y General de Ejército Raúl Castro Ruz, uno de los protagonistas de aquellos hechos.
El acto del «Día de la Rebeldía Nacional«, el jefe de Estado acentuó que a la actual generación de revolucionarios cubanos les corresponde vencer la batalla económica, la ineficiencia, la burocracia, la insensibilidad y el odio de los adversarios.
Dos años han transcurrido en Cuba luego del ultimo homenaje al acto por el Día de la Rebeldía Nacional, como resultado de la proeza de controlar la pandemia con vacunas propias, frutos del desvelo de sus científicos, y pese al recrudecimiento del bloqueo de EE.UU.
menciono que las autoridades continúan enfrentando manifestaciones de egoísmo e individualismo atizadas por las actuales carencias materiales. Recalcó que la corrupción corroe todo, va contra el ideal socialista y se continuará combatiéndola sin tregua.
cito que durante los últimos años la nación caribeña aprobó su nueva Constitución y Normas Jurídicas Relevantes, como el Código de las Familias, el cual instó a apoyar durante el referendo que tendrá lugar en septiembre próximo.
Se refirió a los problemas de la economía cubana, destaco que en las próximas semanas se informará al pueblo de la implementación de las medidas anunciadas durante la reciente sesión de trabajo de la Asamblea Nacional generar mayores ingresos y reactivar la esfera productiva.
Precisó que ningún país solucionará los problemas de Cuba y que se habrá de actuar con mayor disciplina, seriedad y responsabilidad si se desea obtener resultados concretos en este ámbito.
En la actualidad la experiencia socialista de estos días son consustanciales términos como democracia, participación popular, humanismo, voluntad de transformación, creatividad, innovación, compromiso, ideales y pasión revolucionaria.
El socialismo no puede seguir siendo difamado en nombre de la libertad, mientras se le cierran todas las puertas para el comercio, las finanzas, los negocios, a los países que lo intentamos, aseveró @DiazCanelB.
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) July 26, 2022
Revivió que el país hace frente al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Gobiernos de Estados Unidos (EE.UU.) durante más de seis décadas, e instó a que sea eliminado.
Díaz-Canel manifestó que el bloqueo es la mejor prueba de que el socialismo sí funciona, porque pese a estar bloqueada Cuba es referente en el acceso a la salud, la educación, los niveles de seguridad y protección de la ciudadanía, y los índices de natalidad, entre muchos otros índices sociales.
Cuba es modelo de alternativa de democracia e igualdad, y EE.UU. mantiene el bloqueo porque, de no existir, la nación caribeña devendría modelo de sociedad humana demasiado subversivo para el capitalismo.
La propaganda de la derecha en la actualidad se enfatiza en desarrollar propaganda satanizando al socialismo para intentar anularlo como alternativa y evitar que otras naciones tomen la experiencia de Cuba como camino diferente al desarrollo.
En ese empeño, la lógica imperial apuesta a la amnesia, a la desmovilización y la enajenación, sobre todo para que las nuevas generaciones olviden por qué se hizo la Revolución y dejen a un lado la épica y el sacrificio, y se sometan a los dictados del consumismo.
El jefe de Estado mencionó que la resistencia nacional se complementa con la solidaridad de Gobiernos y amigos en otros países. Destacó que durante la pandemia Cuba recibió ayuda de Venezuela, Bolivia, México, China, Vietnam y República Dominicana, entre otras naciones, así como de organizaciones y asociaciones de amistad de 43 naciones, incluso de EE.UU.
El presidente de Costa Rica Rodrigo Chaves, en su ultima declaración ante la nación deja en evidencia su desconocimiento en materia económica, energética y geografía, ya que cree que Ucrania es vecina de su país, además desconoce que Costa Rica cuenta con cinco plantas hidroeléctricas y plantas geotérmicas, produciendo energía eléctrica y que cuenta con su propia red de distribución en todo el país.
Co
«Las consecuencias de esa guerra para Costa Rica las sentimos ya, en los precios de la energía, en los precios de los alimentos básicos, en la inflación mundial, sin embargo, también sentimos consecuencias en nuestros corazones, porque una invasión armada de una potencia nuclear a un país vecino y pacífico es injustificable» ; «El presidente Zelenski, pidió el apoyo del pueblo de Costa Rica para que UCRANIA pueda entrar a la OCDE, para que Costa Rica apoye la creación de un tribunal especial contra crímenes de guerra en UCRANIA, para que Costa Rica apoye, las sanciones que la ONU en ese contexto puedan poner hacia Rusia, y para que mí señora esposa y yo podamos participemos en eventos en apoyo al pueblo de Ucrania, la respuesta que dimos fue un gran si.»
Presidente Costa Rica Rodrigo Chaves
Zelenski pide a Rodrigo Chaves, su apoyo para ingresar al «Club de Países Ricos»Organización para la Cooperación y el Desarrollo EconómicosOCDE, con la intención de ser miembro, además de gestionar respaldo financiero para su guerra contra Rusia.
A escasos dos meses de haber tomado el poder el presidente de Costa Rica, deja en evidencia No conocer la ubicación geográfica de UCRANIA, además que No compra energía eléctrica, ya que cuenta con la fuente principal de abastecimiento de energía en Costa Rica son las plantas hidroeléctricas, la estructura y tecnología utilizada en su construcción es catalogada de primer mundo. Reventazón, Angostura, Arenal, Miguel Dengo y Cachí que son las cinco de mayor relevancia, por su caudal, abastecimiento, asimismo de las plantas geotérmicas.
Cabe mencionar que su agenda de eventos sociales con su esposa, estará llena ya que se encontrara al otro lado del mundo haciendo lobby a favor de Ucrania, dejando en evidencia el rotundo desconocimiento de las leyes internacional y la fundamentación de la constitución de la ONU.
Las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), sostuvieron un enfrentamiento en el departamento de Putumayo al sur del país, donde fallecieron al menos ocho personas.
El hecho se registro en la vereda La Torre, municipio Puerto Guzmán, presuntamente por el control territorial de la región, donde se enfrentaron «Comandos de la Frontera» y «Frente Carolina Ramírez».
Este combate se efectuó el pasado 21 de julio, pero se dio a conocer este fin de semana; según medios de comunicación, entre los muertos que fueron parte del «Comando de la Frontera», entre ellos había un menor de edad de 17 años.
El cuerpo de bomberos de Puerto Guzmán a cabecera municipal, trasladaron seis de los cuerpos, que se encontraban en avanzado estado de descomposición. Cabe mencionar que varios de los cuerpos registran heridas con el denominado ‘tiro de gracia’ (en la nuca), por lo que se presume que fueron asesinados en estado de indefensión.
Entre los fallecidos estaría el dirigente guerrillero Ferney Torres Calderon, alias ‘Caquetá’, así como Emerson Fernando Chapal Iles, de 20 años; Jineth Paola Calvache Gómez, de 23; Jorge Iván Castañeda Ortiz, de 31 y la joven de 17 años, cuyo nombre no ha trascendido por ser menor de edad.
El Ejército resguarda la morgue del municipio para asegurar las labores delCuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía.
Es adecuado mencionar que este domingo se presento veredicto y/o condena de doce años de prisión impuesta al guerrillero del Frente 37 de las FARC Elder José Cárdenas Gaviria, alias ‘Parcerito‘, por el asesinato del combatiente desmovilizado Giovanny Andrés Contreras Ortega.
Cárdenas asesinó a Contreras el 15 de febrero de 2021 en el parque principal de Santa Rosa, en Bolívar, por lo que ha sido declarado culpable de los delitos de homicidio agravado; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones agravado y concierto para delinquir agravado.
La Fuerza Armada de Venezuela derriba un avión “invasor” en una zona boscosa fronteriza con Colombia.
La Fuerza Armada de Venezuela destruye otro avión “invasor” en la zona fronteriza con Colombia, el número 22 del año y el cuarto en los últimos 11 días.
«Jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB), informo el domingo en Twitter los militares venezolanos detectaron un “avión invasor – in flagranti», siendo violación del espacio aéreo venezolano e infringe todo tipo de normas y convenios internacionales”.
Domingo Hernández Lárez – Jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB)
Hernández describe y asegura que el avión invasor “número 22 de 2022 y 300 desde 2012” fue “inutilizado” por las Fuerzas Armadas venezolanas “en ejercicio de la soberanía”, siendo que entro a espacio aéreo venezolano “sin permiso” y «sin contar con código de identificación, ni señales de llamada».
El comandante reafirma “La FANB garantizará la integridad de nuestro espacio soberano mediante la defensa militar”.
La Fuerza Armada de Venezuela, expresa defender y mantenerse alerta ante el ingreso aéreo de aeronaves involucradas con el narcotráfico provenientes de territorio colombiano.
El Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (INSALA), en la actualidad cuenta con reactivos y laboratorios para diagnosticas «viruela del mono».
La viruela del mono se contagia con contacto directo, aseguró la autoridad de salud.
Bolivia a la fecha no ha presentado casos confirmados de viruela símica, sin embargo mantiene alerta sanitaria.
El ministerio de Salud Boliviano, Jeyson Auza, comunica que cuentan con reactivos y laboratorios habilitados para diagnosticar diligentemente los posibles casos de viruela símica y/o «viruela del mono».
«A diferencia de lo ocurrido en mayo, cuando hubo dos casos sospechosos, para esta fecha en Bolivia tenemos la posibilidad de contar con los laboratorios Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) y Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop), de poder realizar un diagnóstico inmediato de un posible caso de la viruela del mono», informó en conferencia de prensa.
Ministro de Salud Jeyson Auza
Es adecuado mencionar que en mayo, Bolivia registró dos casos sospechosos de viruela símica, al no contar con los reactivos para confirmar los casos, encargo diligentemente muestras de sangre a Argentina.
Entrevista : La directora general ejecutiva del Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa), Evelin Fortún, informó que Bolivia ya cuenta con los reactivos y los equipos necesarios para realizar la prueba de la viruela de mono.
El canciller húngaro, Peter Szijjarto, afirmó que Budapest quiere comprar 700 millones de metros cúbicos de gas al país euroasiático.
Por su parte, Szijjarto detalló que su Gobierno quiere comprar 700 millones de metros cúbicos de gas al país euroasiático
Serguéi Lavrov, Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, firmo con su homologo húngaro Peter Szijjarto durante una rueda de prensa la inmediata petición de Budapest sobre aumentar los suministros de gas ruso.
«La realidad es que es imposible comprar 700 millones de metros cúbicos de gas adicionales sin recurrir a Rusia», menciono.
https://youtu.be/NROXxVK4jZc
El canciller ruso Serguéi Lavrov y su homólogo húngaro Peter Sijjarto durante un encuentro en Moscú, el 21 de julio de 2022.
«Es posible soñar y construir castillos en el aire, pero esa es la realidad. Sin suministros rusos, es imposible comprar tantos volúmenes adicionales de gas en Europa», enfatizó el canciller húngaro.
Peter Szijjart Ministro de Asuntos Exteriores de Hungría
Cabe mencionar que la temporada de calefacción arranca el próximo 15 octubre. «Queremos asegurarnos que nadie en Hungría se vea en dificultades, asevero que Budapest quiere garantizar su seguridad «lo más rápido posible». Actualmente cuentan con 27,3 % de capacidad, un nivel superior al de otros países europeos
Mientras, Lavrov lamentó que la política «abiertamente rusófoba» de EE.UU. y la Unión Europea obstaculiza la cooperación práctica entre Moscú y Budapest, dado que Washington y Bruselas imponen nuevas sanciones de forma «desenfrenada» y «sin un análisis sólido de las consecuencias».
«No nos interesa que este tipo de cosas [sanciones] interfieran en nuestra cooperación. Y buscaremos y encontraremos soluciones que hagan que nuestra cooperación en todos los ámbitos sea independiente de este tipo de caprichos e intentos de castigo, por así decirlo», remarcó el canciller ruso.
En septiembre del año pasado, la compañía húngara MVM firmó dos contratos con el gigante energético ruso Gazprom para el suministro de un total de 4.500 millones de metros cúbicos al año vía gasoductos que pasan a través de Serbia y Austria y no vía Ucrania. Los acuerdos estarán vigentes durante 15 años. También se prevé la posibilidad de ampliarlos dentro de 10 años tras el inicio de la puesta en marcha, detalla TASS.
El año pasado, el intercambio comercial entre Rusia y Hungría creció en más del 25 %, según detalló antes del inicio de las negociaciones Lavrov, que agregó que ambas naciones están dispuestas a seguir cooperando en «grandes proyectos» en el ámbito energético y de transporte, entre otros.
Berlín celebró una reunión especial de altos funcionarios del Gobierno el domingo para abordar el tema.
Estación central del gasoducto Nord Stream en la costa del Mar Báltico, en Lubmin, Alemania.
Informa el periódico (Bild – Alemán), el gobierno Federal de Alemania prevé situaciones de emergencia en algunos estados del país, para el invierno próximo a causa de la escasez de gas natural.
Alemania expresa que únicamente que Rusia aumente la entrega de suministro de gasoducto Nord Stream 1 en un 40%, Alemania pasaría el invierno sin escasez, pero Berlín considera que el poco probable que Moscú lo haga.
Klaus Müller, director de la Bundesnetzagentur, oficina reguladora alemana para los mercados de electricidad, gas, telecomunicaciones, correos y ferrocarriles, precisó que los depósitos están llenos a solo 65 % y que Alemania no podrá superar la época de frío sin el gas ruso.
Si Rusia decide suspender el suministro de gas en lugar de incrementarlo, se prevé una nueva reunión de emergencia, presidida por el canciller alemán, Olaf Scholz, y con participación de los representantes de los estados federados, indica Bild.
En este contexto, Scholz ya ha preparado a los alemanes para las consecuencias de unas sanciones duraderas contra Rusia.
Al mismo tiempo, el Gobierno alemán espera que los precios de la gasolina se dupliquen o hasta tripliquen. El Estado no podrá absorber completamente el aumento de costos y el combustible se volverá más caro para los ciudadanos.
El ministro federal de Asuntos Especiales y jefe de la Cancillería, Wolfgang Schmidt, convocó el domingo a una reunión para discutir la situación.
La vacuna cubana contra el cáncer de pulmón se abre paso en EE.UU., desafiando el bloqueo de Washington contra La Habana, entregandoesperanza a las familias que cuentan con un familiar con cáncer de pulmón.
Alianza entre el Centro de Inmunología Molecular cubano y una institución de investigación estadounidense acordaron facilitar el acceso a equipamiento médicos y a los reactivos para propiciar el desarrollo del medicamento.
Desde tiempos remotos Cuba ha sido ejemplo de solidaridad y humanismo en la línea medica, esto a pesar de los sesenta y cuatro años de bloqueo económico aplicado por los estados unidos a esta pequeña nación, a pesar de las sanciones hoy por hoy la Isla se mantiene a la vanguardia en la medicina, siendo este el momento clave en materia de biotecnología y tecnología en materia de salud.
El gobernador de Nueva York (EEUU) – Andrew Cuomo bajo interés científicos ha firmado dos acuerdos de mutuo interés, con la intención de Importar Cimavax y comenzar los ensayos clínicos en Estados Unidos.
25 años de arduo trabajo y estudios científicos han transcurrido dando como resultado Cimavax y llegó a estar disponible de forma gratuita para los ciudadanos de esa país desde 2011.
Abriendo una ventana de esperanza a las familiar Norteamérica, El Centro de Inmunología Molecular Cubano firmó un acuerdo el mes pasado con el Roswell Park Cancer Institute en Buffalo, Nueva York, para importar Cimavax y comenzar los ensayos clínicos en Estados Unidos.
Estados Unidos votó en la ONU en contra de levantar bloqueo a Cuba, aun así, el país está interesado en la vacuna contra el cáncer de pulmón creada por la isla.
Aproximadamente, 5 mil pacientes de todo el mundo han sido tratados con Cimavax, incluyendo mil pacientes en Cuba. El último estudio cubano con 405 pacientes, que aún no ha sido publicado, confirma la seguridad y eficacia de la vacuna, la cual es económica y solo le cuesta al Gobierno cubano un peso. Además, los estudios han encontrado que no hay efectos secundarios significativos.
El doctor Kelvin Lee, jefe de Inmunología del Jacobs Family y co-líder del Programa de Inmunología e Inmunoterapia del Tumor en el Roswell Park, precisó que se cree que con la vacuna se pueda prevenir el desarrollo del cáncer. “Hay buenas razones para creer que esta vacuna puede ser eficaz tanto en el tratamiento y la prevención de varios tipos de cáncer, incluyendo no sólo el de pulmón y mama, sino el colorrectal, de cabeza y cuello, próstata y ovario, por lo que el potencial impacto positivo de este enfoque podría ser enorme”.