Categorías
Destacadas Internacionales Viral

Argentina: Mueren 4 personas al estrellarse un avión sanitario

El aeroplano clase ejecutiva Lear 35A, matrícula LV-BPA trasladaba a un paciente a la ciudad de Río Grande, en la provincia de Tierra del Fuego. Del siniestro no hubo sobrevivientes.

Las víctimas fallecieron de forma instantánea y fueron identificadas como: Walter Arregui, María Alejando Canales, Pablo Zalazar y Claudio Canelo.

La avioneta pertenecía a la empresa «Flying America S.A».

Luego de haber dejado al paciente menor de edad en una clínica de la ciudad, se disponía a regresar a la localidad de San Fernando, en la provincia de Buenos Aires, la explosión ocurrió a las 14:30 (hora local) en el aeropuerto Ramón Trejo Noel, y se escuchó por diferentes sectores de la ciudad.

#URGENTE | Se estrella avión sanitario en el aeropuerto de Río Grande al sur de Argentina: hay 4 muertos.

En el lugar desarrollan investigaciones la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y los bomberos.

Categorías
Destacadas Internacionales Viral

Gobierno Ecuatoriano y CONAIE firman acuerdo de Paz para mesa de Diálogo

Durante el día 18 de resistencia, delegaciones de pueblos indígenas salen de la Universidad Central con dirección a la Casa de la Cultura donde iniciará una marcha en celebración y espera de detalles y resultados de firma de acuerdo de Paz.

https://twitter.com/teleSURtv/status/1542610718968758274

El pueblo ecuatoriano marcho a la voz de «Sí Se Pudo», rumbo a la casa de la cultura, a espera de orientaciones de sus dirigentes indígenas.

https://twitter.com/teleSURtv/status/1542582699034017792

Leonidas Iza: «No queremos que haya ninguna confusión. No hemos tenido ninguna reunión con la gente de Gobierno, lo que se ha procedido es solicitar una Comisión de intervención para llegar al diálogo«

https://twitter.com/teleSURtv/status/1542560355200688128
Presidente de la @CONAIE_Ecuador, @LeonidasIzaSal1: Expresa, "Necesitamos dialogar mucho para poder construir un estado plurinacional, que realmente valore y tolere al resto" 
https://twitter.com/teleSURtv/status/1542558538396041216

“Será la Conferencia Episcopal Ecuatoriana quien determine la metodología, los representantes, los temas y la fecha para poder instalar un nuevo diálogo”

indicó el ministro @panchojimenezs.
https://twitter.com/MinGobiernoEc/status/1542323180248993792
https://twitter.com/MinGobiernoEc/status/1542323470331265024
Categorías
Destacadas Internacionales

Ecuador: Indígenas amazónicos se suman al paro nacional

Población ecuatoriana indígena amazónica representa el 48% del territorial nacional, cerca de 740 mil habitantes de las provincias de Sucumbío, Orellana, Napo, Pastaza, Morona y Zamora, todos unánimes a favor de los 10 puntos propuestos por la CONAIE

Actualicemos el porqué del Paro Nacional. https://vm.tiktok.com/ZMNkjbvTC/?k=1https://vm.tiktok.com/ZMNkjbvTC/?k=1

Conozcamos los 10 puntos que la población ecuatoriana defiende a voz de trueno desde la CONAIE

Manifestación pacífica en el barrio La Comuna https://www.facebook.com/PichinchaRadio/videos/envivo-manifestaci%C3%B3n-pac%C3%ADfica-en-el-barrio-la-comuna/1227338811401282/

Categorías
Internacionales Salud Viral

Hospitalizan a líder indígena argentina, Milagros Salas

Luego de varios días de fuertes dolores, la dirigente de la organización Tupac Amaru, se encuentra en condición de salud estable y bajo tratamiento medico

Milagros cumple prisión domiciliaria desde el 16 de enero de 2016, por defender las causas indígenas y justas.

Personas cercanas a la líder indígena, expresaron a medios locales, que manifestó malestares.

Salas desde 2016, cumple prisión domiciliar en su casa de habitación en la barriada de Cuyaya de San Salvador, Argentina.  

Fue trasladada de emergencia al Hospital «Los Lapachos» en Jujuy. En la sala de terapia intermedia, fue sometida a varios exámenes médicos, entre ellos una tomografía, detectando: “trombosis venosa profunda”, según expresiones de su entorno cercano.

Tras la hospitalización de Milagro, referentes políticos se han pronunciado entre ellos el exsecretario de transporte de Cristina Fernández de Krichner, Juan Pablo Schiavi, en su Twitter expreso: “internaron a Milagro Sala de urgencia en terapia intensiva. Esperemos que su salud resista una vez más. Fuerza negra. Libertad para Milagro Sala”.

Visita del Presidente Alberto Fernández a Salas «Espero que la visita del Presidente a Milagro Sala genere alguna respuesta de la Corte»  

El martes pasado, organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron hasta la sede del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en CABA, para denunciar las presiones ante el poder judicial del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, para que Sala vuelva a la cárcel.

Más información al respecto Alberto Fernández se puso en contacto con los médicos y allegados de Milagro Sala

La líder indígena, permanece detenida desde el 16 de enero de del 2016, ante lo cual la Corte Interamericana de Derechos Humanos ordenó al Estado argentino adoptar «las medidas de protección que sean necesarias para garantizar su vida, integridad personal y salud», decisión ratificada por la Corte Suprema de Justicia en agosto de 2018.

Conozcamos ¿Quién es Milagro Sala?

https://www.youtube.com/watch?v=LO7NcTPuC10
Categorías
Destacadas Internacionales Viral

Colombia: Más de 51 reclusos muertos y 30 heridos en motín de la cárcel de Tulúa.

La tragedia comenzó con una riña que se convirtió en un motín en el cual algunos presos le prendieron fuego a sus colchones, lo que originó un incendio que se propagó por gran parte de la prisión de mediana seguridad.

En la imagen, una mujer y una niña esperan fuera de la prisión de Tuluá para obtener el estatus de un recluso.

Alrededor de las 02:00 de la madrugada de este martes, fueron controladas las llamas del siniestro, gracias a la oportuna colaboración del cuerpo de bomberos.

El Director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), General Tito Castellanos, relata el incidente: comenzó con una riña en el pabellón 8, donde se encontraban albergado a cerca de 200 reclusos.

Expertos forenses llegan a la cárcel de Tuluá, en el departamento de Valle del Cauca, la mañana del 28 de junio de 2022.

El origen de la trifulca

La trifulca pudo ser por control territorial del pabellón o incluso referirse al traslado de alias ‘Pipe Tuluá’ a la cárcel de Combita, hace ocho días, según expresa el director del INPEC.

Por lo tanto, producto del incendio fueron 51 reos fallecidos y 31 heridos entre ellos funcionarios del centro penitenciario; Castellanos alabó la labor de los guardias del INPEC:

«El personal que estaba en ese pabellón logró sacar a tiempo a la mitad de los reclusos

Familiares de los reclusos leen una lista con información sobre el estatus de algunos de los 1.267 reclusos que alberga la cárcel de Tuluá.

El presidente saliente de Colombia, Iván Duque, lamentó los hechos ocurridos en el recinto penitenciario y anunció que había dado instrucciones para adelantar investigaciones que esclarezcan los hechos. «Mi solidaridad con las familias de las víctimas», concluyó.

El mandatario electo, Gustavo Petro, presento condolencias a las familias dolientes. Para el Líder del Pacto Histórico, esta tragedia «obliga a un replanteamiento completo de la política carcelaria de cara a la humanización de la cárcel y la dignificación del preso». Agrega «El estado colombiano ha mirado la cárcel como un espacio de venganza y no de rehabilitación«. 

Categorías
Destacadas Internacionales Viral

El bloque BRICS reiteran su compromiso de «un mundo libre de armas nucleares»

Vladímir Putin presidente de Rusia, en su intervención ante la XIV Cumbre BRICS dijo, esta asociación forma parte del proceso de la construcción de un mundo multipolar.

Los jefes de estados de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica reafirman este jueves en la cumbre del BRICS el compromiso de conseguir «Un Mundo Libre de Armas Nucleares».

En una declaración conjunta, los países miembros advierten el peligro de una carrera armamentística y recordaron: «En una Guerra Nuclear No Hay Ganadores, y Nunca Debe Librarse» 

Jefe de Estado de Rusia Vladimir Putin

Intervención del presidente de Rusia en la XIV Cumbre BRICS. Lo principal:

Según el Presidente ruso, los países occidentales, con la ayuda de mecanismos financieros, trasladan sus propios errores en macroeconomía al mundo y han provocado la actual crisis económica mundial.

Anunció que Rusia está lista para desarrollar aún más una estrecha cooperación multifacética con todos los socios del grupo y contribuir a mejorar su papel en los asuntos internacionales, en particular en el formato llamado «Brics plus», el cual incluye nuevos países emergentes, como Argentina.

La población total de los cinco países Brics representa el 41 por ciento de la población mundial. Aportan el 24 por ciento del PIB mundial y el 18 por ciento del comercio mundial.

La celebración de esta reunión ratifica el fracaso de la política de aislamiento de Rusia ya que los países Brics tienen casi la misma posición sobre el conflicto ruso-ucraniano, es decir, resolver el conflicto por medios pacíficos y mantener el espíritu de la Carta de la ONU y la autoridad de dicha organización.

De acuerdo al mandatario ruso, «la autoridad y la influencia de los Brics en el escenario mundial crece constantemente porque está conectado con el potencial económico, político y humano, y están profundizando la interacción en todo el espectro de temas de la agenda global y regional».

Asimismo, Putin dijo los países del BRICS pueden contar con el apoyo de muchos Estados Asiáticos, Africanos y Latinoamericanos que se esfuerzan por seguir una política independiente y basada en normas universalmente reconocidas del derecho internacional y los principios clave de la Carta de las Naciones Unidas.

Categorías
Destacadas Economía Internacionales Viral

XIV Cumbre de los BRICS, en nuevo formato virtual

El bloque busca fortalecer mecanismos comerciales para enfrentar el actual escenario de crisis económica mundial

El presidente Xi expresó su esperanza en los líderes empresariales, que mantengan la tenacidad y espíritu pionero, además que aboguen por un desarrollo, innovador y compartido para agregar impulsos a la cooperación BRICS

https://twitter.com/ChinaEmBE/status/1539903590264934400

14° Cumbre de los BRICS, China anfitrión de este gran evento empresarial, bajo un nuevo formato virtual, participando los países miembros.

Entre los ejes prioritarios de esta Cumbre se encuentra el multilateralismo, cooperación sanitaria, reducción de la pobreza y articulación económica

A lo que añaden la necesidad de consolidar la estabilidad en las relaciones internacionales no solo entre sus miembros, sino también con otros países, China, ha impulsado más de 70 reuniones ministeriales sobre temas: seguridad, agricultura, finanzas y comercio logrando fortalecer las relaciones internacionales. Sugiere la creación de un nuevo programa de cooperación espacial, que contemple colaboración en materia de satélites, intercambio de datos y observación espacial.

Menciono, en foro empresarial, los jefes de Estado chino y Ruso condenamos las políticas de sanciones económicas impuestas por potencias de occidente, las que repercuten en el mundo.

Xi Jinping invitó a incrementar los negocios y las inversiones extranjeras en China, y remarcó que creará nuevos sistemas de avances para una economía abierta, capaz de edificar un entorno comercial empresarial, sustentado en leyes internacionales.

“Hay motivos para preocuparse de que la economía mundial pueda entrar en crisis. En esta encrucijada crítica, la única manera de evitar una crisis económica es superar las dificultades juntos y buscar la cooperación” sostuvo el jefe de Estado del país asiático.

Debemos estar claro que el BRICS es una asociación económica-comercial entre las cinco economías emergentes más importantes del mundo, fundada en 2009 con el objetivo de impulsar un nuevo orden financiero internacional.

La siglas BRICS se refiere a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Cada uno de estos países considerados económicamente emergentes, con gran potencial económico dominante en este siglo, además son los países territorialmente más grandes y más poblados del plante, coinciden en riquezas naturales e incremento en su producto interno bruto (PIB)

En las naciones que lo integran viven más de tres mil millones de personas; se forma de conjunto la cuarta parte del Producto Interno Bruto global; y el 20 por ciento del comercio; además de cerca del 25 por ciento de las inversiones directas; en tanto el total de sus reservas internacionales representan alrededor del 35 por ciento del mundo.

En esta XIV edición de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Brics, participa en calidad de invitado el dignatario argentino Alberto Fernández.

Categorías
Destacadas Internacionales

Papá Francisco: Convoca a cumbre de cardenales

Los medios italianos han generado múltiples rumores por convocatoria a ‘Cumbre de Cardenales’.

Jorge Mario Bergoglio, 85 años pospuso un proyectado viaje a la República Democrática del Congo y Sudán del Sur y convocó a un consistorio que creará a 21 nuevos cardenales en agosto, un mes tradicionalmente vacacional en El Vaticano.

Entre la postergación de los viajes, sus dolencias los medios locales expresan que Francisco, se prepara para su renuncia y gran despedida

Este 27 de agosto, en el consistorio se crearán 21 nuevos cardenales. Dieciséis de esos cardenales tienen menos de 80 años y son elegibles para votar en un cónclave para elegir al sucesor de Francisco

Una vez que se agreguen a las filas de los príncipes de la iglesia, Francisco habrá llenado el Colegio Cardenalicio con 83 de los 132 cardenales en edad de votar. Si bien no hay garantía de cómo votarán los cardenales, las posibilidades de que elijan a un sucesor que comparta las prioridades pastorales de Francisco son cada vez mayores.

Francisco también fijó que organizaría dos días de conversaciones para informar a los cardenales sobre la reforma en la burocracia del Vaticano. Documento que entró en vigencia el domingo pasado, y permite que las mujeres encabecen las oficinas del Vaticano; impone límites de mandato; y posiciona a la Santa Sede como una institución al servicio de las iglesias, en lugar de lo opuesto.