Categorías
Nacionales

Descenso significativo en casos de Malaria, Dengue y Neumonía en Nicaragua

El comportamiento de las enfermedades epidémicas al Domingo 17 de septiembre del 2023, es el siguiente:

Se reportan 75 casos positivos de Malaria, para una disminución del 41% de casos con relación a la semana anterior.

En lo referido a Neumonía durante la semana hubo 1,060 casos de Neumonía para una disminución del 36% de casos en relación a la semana anterior.

Asimismo, se registraron 3,179 casos sospechosos de dengue y 262 casos confirmados, con una disminución del 17% de casos positivos con relación a la semana anterior.

Durante esta semana se reportan 8 casos confirmados de Leptospirosis. No se reportan fallecidos durante lo que va del año.

Se realizaron 106 muestras para detectar virus de Influenza, encontrándose 8 casos positivos. En lo que va del año, se registra un total de 983 casos positivos de esta enfermedad

Categorías
Destacadas Internacionales

Se registran 11,000 personas aisladas y 238 damnificadas debido a intensas lluvias en Chile

De acuerdo al último informe emitido por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de Chile (Senapred), las recientes lluvias que azotaron el sur del país han dejado a más de 11,000 personas aisladas y 238 damnificadas. La situación ha generado preocupación en varias regiones, con daños que van desde eventos de remoción en masa afectando vías de tránsito vehicular hasta desbordes de ríos y calles inundadas.

El Senapred informa que las áreas afectadas se distribuyen principalmente en las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Las autoridades han emitido advertencias sobre la posibilidad de una emergencia agrícola local en algunas zonas afectadas, lo que podría tener un impacto significativo en la producción agrícola y ganadera de la región.

Las autoridades de Protección Civil y los equipos de rescate se encuentran en estado de alerta máxima, listos para responder a cualquier emergencia y brindar apoyo a las personas afectadas por las fuertes lluvias. Se insta a la población a seguir las recomendaciones de seguridad emitidas por las autoridades y a mantenerse informada sobre la evolución de la situación.

El Senapred continuará monitoreando de cerca la situación y proporcionando actualizaciones regulares a medida que se desarrolla esta crisis climática. Se insta a la población a estar atenta a los avisos de las autoridades y a tomar las precauciones necesarias para garantizar su seguridad y la de sus familias.

Para obtener información adicional y actualizaciones en tiempo real, se recomienda seguir las redes sociales y canales de comunicación oficiales del Senapred y las autoridades locales.

Categorías
Destacadas Nacionales

DGA anuncia Medidas para Garantizar Atención durante la Semana Patria

La Dirección General de Aduana de Nicaragua, mediante nota de prensa brindó información acerca de la atención que se brindará en la semana patria.

A continuación nota de prensa:

Categorías
Internacionales

El Gobierno de Honduras da luz verde al Presupuesto para el 2024

La ministra de Finanzas de Honduras, Rixi Moncada, anunció el viernes que el Gobierno de Honduras ha aprobado un proyecto del Presupuesto General de Ingresos y Egresos para el año 2024, con un total de 406.000 millones de lempiras, aproximadamente 16.437 millones de dólares estadounidenses. Sin embargo, este presupuesto enfrenta desafíos significativos debido a la elevada corrupción y al alto endeudamiento acumulado durante los últimos 12 años antes de la llegada al poder del presidente Castro.

La ministra Moncada subrayó que, a pesar de las dificultades financieras que enfrenta el Gobierno, el país continúa cumpliendo con el servicio de la deuda interna y externa, que actualmente asciende a 20.000 millones de dólares. Este aumento significativo en la deuda pública es una consecuencia directa de la gestión previa al mandato del presidente Castro.

Moncada también hizo hincapié en que el nuevo Presupuesto para 2024 prioriza inversiones en infraestructura, como carreteras, energía eléctrica, agua, así como en los sectores de salud y educación.

La ministra enfatizó la necesidad de aprobar una Ley de Justicia Tributaria para ordenar las finanzas del país y garantizar que todos los hondureños contribuyan equitativamente al sistema tributario. Sin embargo, esta iniciativa aún no ha recibido el respaldo de la oposición en el Parlamento.

El proyecto de Presupuesto para 2024 será enviado al Parlamento el próximo lunes y deberá ser aprobado antes del 31 de diciembre. Vale la pena recordar que el Presupuesto General de Ingresos y Egresos para 2023, aprobado a principios de año, ascendió a 392.519 millones de lempiras, equivalentes a unos 15.934 millones de dólares.

La situación económica de Honduras sigue siendo un tema de preocupación, y el Gobierno trabaja arduamente para abordar los desafíos económicos y financieros heredados. La aprobación del Presupuesto para 2024 representa un paso importante en este proceso y un esfuerzo por revitalizar la economía del país.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Claro Nicaragua se consolida como líder en reputación corporativa en el sector de las telecomunicaciones

Claro Nicaragua, ha sido galardonada con el prestigioso título de «Mejor Reputación Corporativa» en el sector de las telecomunicaciones, según un estudio realizado por la reconocida revista SUMMA.

Este reconocimiento resalta la destacada labor de Claro Nicaragua en el ámbito empresarial y su compromiso integral en todos los aspectos de su operación.

La Revista SUMMA llevó a cabo un sondeo exhaustivo, consultando a más de 2,500 empresas en Nicaragua, y situó a Claro Nicaragua en la segunda posición de este ranking, solamente superada por la Compañía Cervecera de Nicaragua.

Este logro se basa en varios parámetros que fueron evaluados, incluyendo un ambiente de trabajo favorable, liderazgo y excelencia en la gestión, el cumplimiento riguroso de las leyes, la innovación constante, la transparencia en sus acciones, un compromiso sólido con la responsabilidad social y ambiental, así como una solidez económica impresionante.

Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua, expresó su satisfacción por este reconocimiento: «En el dinámico y competitivo mundo empresarial de hoy, el éxito de una organización no se mide únicamente por la calidad de sus productos y servicios, sino también por la calidad de sus relaciones internas y externas. Este reconocimiento que nos posiciona como la empresa de telecomunicaciones líder en reputación corporativa en el país nos compromete a seguir trabajando por la excelencia, proporcionando servicios de la más alta calidad, creados por colaboradores con principios y pasión por lo que hacen».

Hay que destacar que no es la primera vez en este año que Claro Nicaragua lidera los rankings sobre «Imagen Corporativa». En mayo de 2023, la prestigiosa revista Forbes Centroamérica la reconoció como la empresa número uno en reputación corporativa en el país.

Este logro se basó en el liderazgo de Claro, su compromiso con la sociedad, la satisfacción excepcional de sus servicios, las relaciones comerciales sólidas, la atención al cliente de primera categoría, su prestigio nacional y, sobre todo, su constante innovación tecnológica.

Claro Nicaragua se compromete a afrontar los desafíos futuros con determinación, con el objetivo de proporcionar no solo los mejores productos y servicios, sino también contribuir al desarrollo social, ambiental y económico del país. Esto es posible gracias al apoyo continuo de sus colaboradores, clientes y aliados estratégicos que han sido fundamentales en su éxito.

Con estos logros recientes, Claro Nicaragua refuerza su posición como líder indiscutible en el sector de las telecomunicaciones y como un referente en el ámbito empresarial del país. Su compromiso con la excelencia y la responsabilidad corporativa continúa siendo su principal motor de crecimiento y éxito.

Categorías
Internacionales

Israel asesina a un niño palestino de 17 años en Jericó

La tensión en la región de Cisjordania ocupada sigue en aumento después de que soldados israelíes mataran a Muhamad Yousef Ismail Zubaidat, un joven palestino de 17 años, cerca de la localidad de Zubaidat, al norte de la ciudad cisjordana de Jericó. El incidente ocurrió el pasado martes y ha generado indignación tanto en Palestina como en la comunidad internacional.

Según informaron medios locales de prensa, Muhamad Yousef Ismail Zubaidat perdió la vida cuando los militares israelíes persiguieron al menor, disparándole y apoderándose de su cuerpo. Además, realizaron un registro en la casa de la familia Zubaidat y arrestaron a su padre y a su hermano, lo que aumentó aún más la tensión en la zona.

El portavoz del Gobierno palestino, Ibrahim Melhem, condenó el incidente y lo catalogó como una «práctica sistemática» que incluye «ejecuciones de campo» por parte de las fuerzas israelíes en Cisjordania.

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) también condenó la muerte del joven y advirtió que la resistencia continuará. En un comunicado, Hamás expresó que «el ocupante debe esperar a los héroes de nuestro pueblo en cada ciudad y calle». Por su parte, Yihad Islámica destacó que «las operaciones guerrilleras se han intensificado recientemente», especialmente en las áreas de Cisjordania ocupada, en respuesta a las incursiones israelíes en ciudades y pueblos palestinos, que han causado grandes pérdidas.

El Ministerio de Sanidad palestino confirmó que Muhamad Yousef Ismail Zubaidat es la víctima número 190 en lo que va de 2023 en el marco del conflicto palestino-israelí en Cisjordania. Este año se ha convertido en el más mortífero desde la Segunda Intifada (2000-2005), aumentando la preocupación por la escalada de violencia en la región.

La ocupación militar y colonización de Cisjordania por parte de Israel, que comenzó en 1967 durante la Guerra de los Seis Días, sigue siendo una fuente constante de tensión en la región, alimentando un conflicto de larga data que ha cobrado innumerables vidas y generado un sufrimiento continuo para las comunidades palestinas y israelíes involucradas.

Categorías
Deportes Destacadas Nacionales

Gran Velada de Boxeo en Managua: Leyman Benavides vs. Jonathan González por el Campeonato Mundial Junior de la OMB

Los amantes del boxeo están listos para presenciar un emocionante enfrentamiento internacional el próximo 27 de octubre en el Polideportivo Alexis Argüello, en Managua. Los organizadores de este destacado evento han anunciado que la capital de Nicaragua será el epicentro de una noche llena de acción y drama en el cuadrilátero.

El plato fuerte de la noche será el combate por el Campeonato Mundial Junior de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), que enfrentará al talentoso nicaragüense Leyman Benavides contra el experimentado puertorriqueño Jonathan González. Este enfrentamiento promete ser una batalla épica, ya que está pactado a 12 emocionantes asaltos.

Benavides, con un récord de 20 victorias, 3 de ellas por la vía rápida, 6 derrotas y un empate, tiene la oportunidad de convertirse en campeón mundial y dejar su huella en la historia del boxeo nicaragüense. Su impresionante carrera incluye títulos como el Monarca Fedelatin de la AMB, Campeón Nacional de las 105 libras y el cetro Gold de la AMB en la misma categoría, logrados en 2020. El púgil nicaragüense también se destaca por una racha positiva de 7 victorias consecutivas, con su última derrota ocurrida hace seis años contra Gilberto Parra.

La velada de boxeo será transmitida por la cadena internacional de deportes ESPN, lo que permitirá a los fanáticos de todo el mundo disfrutar de la acción en el ring. Además del combate estelar, la noche también contará con una pelea semiestelar que enfrentará al talentoso nicaragüense Gerardo Zapata, con un récord de 14-1-1, contra el experimentado panameño Carlos Ortega, que cuenta con una foja de 15-7-3, en una disputa por el Campeonato Global Championship.

En total, se esperan siete emocionantes combates en Managua, lo que garantiza una noche inolvidable para las familias aficionadas al deporte de contacto. El evento es organizado conjuntamente por la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y el Gobierno de Nicaragua, y promete ser un hito en la historia del boxeo en la región.

Los fanáticos del boxeo no querrán perderse esta oportunidad de presenciar un evento de clase mundial en el Polideportivo Alexis Argüello el 27 de octubre. La rivalidad entre Benavides y González y el talento de otros destacados púgiles aseguran una noche llena de emociones y sorpresas en el cuadrilátero.

Categorías
Destacadas Nacionales

Ocho Nicaragüenses Arrojan Resultado Positivo para Coronavirus

El Ministerio de Salud dio a conocer el reporte semanal de la situación actual del coronavirus en Nicaragua:

A continuación nota de prensa integra:

Situación del Coronavirus al 5 de Septiembre 2023, 10:00 a.m. Informe Semanal

Durante la presente semana que comprende del 29 de Agosto al 5 de Septiembre 2023, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 8 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 9 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,038 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las Familias nicaragüenses.
Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,785 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Destacadas Nacionales

El Ejército de Nicaragua celebra 44 años de servicio a la patria

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega junto a la vicepresidenta Rosario Murillo, encabezaron este lunes 4 de septiembre, el acto en conmemoración del 44 aniversario de fundación del Ejército de Nicaragua. El Ejército Nacional recibió placas de reconocimiento por parte del presidente de la Asamblea General, Gustavo Porras, Doctora Alba Luz Ramos, presidenta de la Corte Suprema de Justicia y otras autoridades, por el trabajo realizado todos estos años en el país. Durante la celebración de este acto, fueron ascendidos 219 militares, destacando el nombramiento del coronel Lester Vidal Gallo Sandoval, a General de Brigada El General, Julio César Avilés brindó informe de las actividades realizadas en el transcurso de este año, destacando el compromiso de los miembros del ejército para mantener el resguardo territorial nacional. “Somos el país más seguro de la región, no permitimos el narcotráfico, seguimos un plan de seguridad en el campo para los productores, ampliamos la seguridad marítima, aérea y territorial en la región”, destacó Avilés. El presidente de la República, Daniel Ortega, recibió reconocimiento por la CFAC, por su relevante contribución al organismo. La Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC), es un organismo internacional conformado con los Ejércitos d ellos países que integran el SICA, a fin de contribuir a la seguridad, el desarrollo e integración militar de la región. Ortega, agradeció este reconocimiento y destacó que, en los últimos años en las Fuerzas Armadas de América Latina, vienen trabajando en coordinación para garantizar la paz de los ciudadanos, luchando contra el crimen y el narcotráfico, y brindando apoyo en tiempos de desastres naturales. “Es una señal nítida de los tiempos actuales con visión renovada, una conciencia creciente y la firme voluntad de construir relaciones globales basadas en el respeto, la colaboración y la lucha conjunta contra el hambre, la pobreza y la emigración. Esto es lo que está ocurriendo en nuestro mundo.» concluyó el presidente.
Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Claro Música Invita a sus Seguidores al Sensacional Concierto de Rauw Alejandro en la Gira Saturno World Tour 2023

Claro Música, la plataforma líder en streaming musical, se complace en anunciar una emocionante oportunidad para sus seguidores. Los amantes de la música urbana tendrán la posibilidad de disfrutar del esperado concierto de Rauw Alejandro en su gira «Saturno World Tour 2023», que promete conectar con la mejor música y la emoción del género urbano.

Al ritmo de éxitos como «Todo de ti», «Fantasías», «Tattoo» y muchas otras canciones, los asistentes se sumergirán en la vibrante actuación de Rauw Alejandro, quien es ampliamente reconocido en la escena artística como el «rey del reguetón moderno», gracias a su carisma y su innegable talento. Este emocionante concierto se llevará a cabo el 11 de octubre de 2023, en el Estadio Nacional Soberanía, un evento que invita a todos los nicaragüenses a vivir una experiencia única junto a su artista favorito.

Beneficios para Mantenerse Conectados

Para que los seguidores de Claro Música aprovechen al máximo esta oportunidad, podrán obtener un generoso descuento del 10% en la compra de sus boletos. Para acceder a este descuento, solo deben seguir estos sencillos pasos:

  1. Descargar la App Claro Club.
  2. Registrar su número Claro en la aplicación.
  3. En la aplicación, seleccionar la opción «Conciertos» para encontrar los descuentos disponibles.
  4. Una vez completados estos pasos, recibirán cupones con un 10% de descuento para el concierto de Rauw Alejandro.

Los cupones se pueden canjear en las oficinas centrales de +Show Productions, donde solo es necesario presentar los cuatro últimos dígitos de su número Claro o mostrar el contrato de Claro Hogar para validar el descuento.

Kenneth Silva, gerente de mercadeo de Claro Nicaragua, expresó: «En Claro, nos conectamos con los eventos que llenan de ritmo y emoción la vida de los nicaragüenses. Estamos presentes en los mejores conciertos y ofrecemos grandes beneficios a nuestros clientes para que disfruten al máximo de estos eventos. Con la aplicación Claro Club, nuestros clientes obtienen un 10% de descuento en todas las localidades del concierto de Rauw Alejandro».

Precios y Localidades

El concierto de Rauw Alejandro ofrecerá cuatro opciones de localidades para satisfacer los gustos de todos los asistentes:

  • Mesas Amex: $160.
  • Platinum: $120.
  • VIP: $85.
  • Grada: $45, más el cargo por servicios.

Para obtener más detalles sobre todas las ofertas disponibles y estar al tanto de las últimas noticias relacionadas con el evento, los clientes de Claro deben seguir las redes sociales de Claro Nicaragua (@claronicaragua) y visitar el sitio web oficial en www.claro.com.ni.