Categorías
Destacadas Empresariales

Claro Nicaragua se une a la campaña «Decido Creerte» para promover la protección de la niñez y adolescencia

En un esfuerzo por promover la seguridad y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes, la empresa líder en telecomunicaciones, Claro Nicaragua, se une a la campaña «Decido Creerte» de la fundación «Ayuda en Acción». Esta campaña tiene como objetivo principal sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de creer y apoyar a la niñez y adolescencia cuando enfrentan situaciones de riesgo.

La campaña «Decido Creerte» busca involucrar a padres, madres y tutores en esta causa, invitándolos a reconocer y respaldar las voces de los más jóvenes cuando expresan situaciones que puedan poner en peligro su bienestar. Con el lema «Es Mi Derecho Decir No», se alienta a los participantes de esta iniciativa a identificar posibles situaciones de riesgo desde temprana edad y a comunicarlas a personas de confianza.

Para fortalecer los objetivos de la campaña, Claro Nicaragua ha integrado esta iniciativa en su programa «Posteá Seguro», que se enfoca en educar a padres, madres y tutores sobre la seguridad en línea para niños, niñas y adolescentes. Dado que las redes sociales juegan un papel fundamental en la vida de los jóvenes, «Posteá Seguro» proporciona información esencial para garantizar un uso responsable y seguro de estas plataformas. Así, la campaña «Decido Creerte» se convierte en un componente esencial del compromiso social de Claro Nicaragua.

Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua, comentó: «En Claro, nos unimos a la campaña ‘Decido Creerte’ a través de nuestro programa ‘Posteá Seguro’, para concienciar a padres, madres y tutores sobre la importancia de creer en la niñez y adolescencia cuando expresan situaciones de riesgo. Es urgente estar alertas y proteger a nuestros seres queridos».

Para conocer más detalles sobre la campaña «Decido Creerte», se invita a la comunidad nicaragüense a visitar las redes sociales de Ayuda en Acción Nicaragua en plataformas como Facebook, Instagram y Twitter. «Posteá Seguro» representa la valiosa contribución de Claro Nicaragua al fomento de un entorno digital seguro para los menores de edad. A través de este programa, la empresa empodera y capacita a los jóvenes para que puedan protegerse de amenazas como el ciberacoso, el sexting y el grooming, entre otros riesgos presentes en el ciberespacio.

Con esta colaboración significativa entre Claro Nicaragua y la fundación «Ayuda en Acción», se espera un impacto positivo en la conciencia pública y en la protección de la niñez y adolescencia en el entorno en línea. La campaña «Decido Creerte» reafirma la responsabilidad social de las empresas en la promoción del bienestar y la seguridad de las generaciones futuras.

Categorías
Destacadas Nacionales

19 nicaragüenses dan positivo para COVID-19

El Ministerio de Salud dio a conocer en su informe la situación actual del COVID-19, en el país centroamericano.

A continuación nota de prensa integra:

Situación del Coronavirus al 22 de Agosto 2023, 10:00 a.m. Informe Semanal

Durante la presente semana que comprende del 15 al 22 de Agosto 2023, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 19 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 8 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,027 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las familias nicaragüenses.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,763 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Internacionales

Nuevo episodio eruptivo del Volcán Ubinas sacude el territorio peruano

El volcán Ubinas, el más activo de Perú, registró una nueva explosión con emisiones de cenizas que rebasaron los tres kilómetros de altura, informó este lunes el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (Coen).

“Esta mañana el volcán Ubinas registró una nueva explosión con emisiones de cenizas que superaron los 3.000 metros de altura sobre su cima”, puntualizó el organismo.

El ente había anunciado en la mañana que localidades de Moquegua y Arequipa serían afectadas por dispersión de partículas en el aire del coloso, según pronóstico para las 10H00 hora local, al tiempo que recomendó seguir las indicaciones emitidas por las autoridades competentes.

El parte indicó que ante una eventual emisión de cenizas, estas se dispersarían hacia la región de Moquegua (General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto), Puno (San Román, Lampa, Azángaro, Melgar, Carabaya, Collao y Chucuito).

Las cenizas del volcán, quien inició un nuevo proceso eruptivo a mediados de junio pasado, se han dispersado hacia las zonas que se encuentran al este y sureste del coloso, afectando a los distritos de Ubinas y Chojata, esta última con una población de 2.300 habitantes.

Ubinas es un estratovolcán situado en el distrito de Ubinas, provincia de General Sánchez Cerro, departamento de Moquegua, en el sur del Perú, y culmina a 5.670 metros sobre el nivel del mar y cubre una superficie de 45 kilómetros cuadrados.

FUENTE: TELESUR

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua registra disminución en casos de neumonía y dengue

A traves del Ministerio de Salud el Gobierno de Nicaragua, brindó informe semanal del comportamiento de las enfermedades epidémicas.

A continuación nota de prensa integra:

El comportamiento de las enfermedades epidémicas al Domingo 20 de agosto del 2023, es el siguiente:

Tuvimos 3,739 casos sospechosos de Dengue y 219 casos confirmados, con un aumento del 9% de casos positivos con relación a la semana anterior.

En lo referido a Neumonía durante la semana hubo 1,155 casos, para una disminución del 8% de casos en relación a la semana anterior.

Asimismo, se reportan 165 casos positivos de Malaria, para un aumento del 7% de casos con relación a la semana anterior.

Durante esta semana se reportan 11 casos confirmados de Leptospirosis. No se reportan fallecidos durante lo que va del año.

Se realizaron 145 muestras para detectar virus de Influenza, encontrándose 28 casos positivos. En lo que va del año, se registra un total de 924 casos positivos de esta enfermedad.

Categorías
Destacadas Internacionales

Revolución Ciudadana se impone en la Asamblea de Ecuador

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador informó este lunes que con el 90,7 por ciento de los votos escrutados el movimiento Revolución Ciudadana obtuvo el 39,3 por ciento de los asientos en la próxima Asamblea Nacional durante las elecciones anticipadas.

El ente reportó que hasta las 06H30 (hora local) de la presente jornada, el movimiento Construye consiguió el 20,66 por ciento de las papeletas en las mientras que la Alianza ADN, PID y Mover se hizo con el 14,67 por ciento.

A su vez, el Partido Social Cristiano (PSC) recibió el 11,83 por ciento; Alianza Actuemos, Avanza y SUMA el 4,53 por ciento y la Sociedad Patriótica 21 de Enero el 3,17 por ciento.

https://twitter.com/mariajosetorr53/status/1693597496595947736

Finalmente, Alianza Claro que se Puede, Unidad Popular-Partido Socialista- Democracia Sí consiguió el 2,87 por ciento; Movimiento Renovación Total, RETO el 1,70 por ciento y Movimiento Acción Movilizadora Independiente Generando Oportunidades (Amigo) el 1,21 por ciento.

En el seno parlamentario, compuesto por 137 asambleístas, 15 legisladores ocuparán una curul, entretanto, el resto se encontrarán en instancias provinciales y en representaciones en el exterior.

https://twitter.com/Marcelo_MoronaS/status/1693462994594758989

Por su parte, con el 92,3 por ciento de los votos escrutados en los comicios presidenciales, la candidata del movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, obtuvo el 33,2 por ciento frente al empresario Daniel Noboa, quien alcanzó el 23,6 por ciento.

Luego de que ninguna de las opciones se impusiera con la mayoría absoluta, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, confirmó la realización de una segunda vuelta el próximo 15 de octubre.

FUENTE: TELESUR

Categorías
Internacionales

La oposición colombiana marcha nuevamente contra el Gobierno de Petro

La convocatoria exige la renuncia del mandatario o que se abra un juicio político por los supuestos «escándalos» en los que estaría involucrado.

La oposición colombiana, liderada por el partido uribista Centro Democrático, realiza este miércoles una nueva jornada de marchas en diferentes ciudades de Colombia, para expresar su rechazo al Gobierno del presidente Gustavo Petro, quien hace poco cumplió un año como jefe de Estado.

Bajo el nombre de ‘la marcha de la mayoría’, los adversarios de Petro buscan mostrar su fuerza para pedir la renuncia del mandatario o que se le abra un juicio político.

Según medios locales, las movilizaciones arrancaron a las 10:00 de la mañana en varias ciudades. En Cali, por ejemplo, se sumaron a los políticos de oposición, militares retirados que son parte de la reserva y que en otras oportunidades han protagonizado protestas contra el Gobierno petrista. En esa ciudad marchan desde el Parque de las Banderas hasta la Plazoleta Jairo Varela.

https://twitter.com/BLUSantanderes/status/1691789402891063675

Otro punto fue organizado en Medellín, donde la movilización se inicia en el sector La Playa con Oriental con llegada al centro administrativo de La Alpujarra. Por su parte, en Bucaramanga, la marcha fue convocada desde las 9:00 de la mañana y hará un recorrido desde la Puerta del Sol hasta el parque Santander. Entre tanto, en Bogotá, la manifestación tiene como punto final la plaza de Bolívar, en el centro histórico de la ciudad.

https://twitter.com/28_yoe/status/1691804840760881255

Desde algunos medios opositores, como la revista Semana, se informó que la jornada se movilización es por los «escándalos que rodean al presidente Gustavo Petro», en alusión al supuesto financiamiento ilícitos que habría obtenido el mandatario durante su campaña electoral y las presuntas irregularidades en torno al exembajador Armando Benedetti.

https://twitter.com/petrogustavo/status/1691297285433372672

Petro criticó directamente a la directora de Semana, Vicky Dávila, y consideró que las protestas opositoras se fundamentan en las «mentiras» que los medios difunden contra su gobierno.

«Qué bonito, la prensa de los grupos echando mentiras sobre el gobierno y después convocan marcha para protestar por sus propias mentiras. Te invito Vicky a convocar una marcha contra la corrupción. ¿Qué tal marchar contra los sobornos de Odebrecht/Aval?», exhortó el mandatario a Dávila.

Durante la jornada, usuarios de la red social X (antes conocida como Twitter) también han mostrado imágenes de la convocatoria opositora en algunas ciudades, donde se observa poca afluencia de personas.

De momento, distintos voceros del uribismo, como el exministro de Defensa del Gobierno de Iván Duque, Diego Molano, o la senadora María Fernanda Cabal, llaman en sus redes sociales a salir a manifestar «por la democracia» y por el fin del gobierno de Petro.

«Hoy Colombia unida por el amarillo, azul y rojo, sale a las calles a protestar contra el gobierno Petro. Tenemos que marchar por esta patria, que no le dejaremos a unos violentos que hablan de paz, mientras crece la inseguridad producto del narcotráfico», dijo Cabal, quien se opone a la política de ‘paz total’ que lidera el mandatario colombiano.

Por su parte, Molano dijo: «Llegó el día. Todos a movilizarnos en la marcha de la mayoría (…) marchemos por nuestra democracia, por el respeto a nuestra Fuerza Pública y para exigir que el gobierno de Gustavo Petro responda por los dineros ilícitos que habrían entrado a su campaña. Que no sean solo discurso, pasen a la acción«.

FUENTE: RT

Categorías
Destacadas Internacionales

Polémica en Israel por el posible traslado a EE.UU. del primer mosaico dedicado a Jesús

Académicos consideran que la iniciativa es una práctica colonial, al tratarse de la extracción y «apropiación» de hallazgos arqueológicos por parte de «una potencia extranjera».

Un antiguo mosaico cristiano ubicado entre las ruinas históricas de Meguido, en Israel, podría ser desenterrado y trasladado al Museo de la Biblia en Washington, EE.UU., lo que ha desatado críticas por parte de arqueólogos y académicos, recoge AP.

La decisión será tomada en las próximas semanas, señaló la Autoridad de Antigüedades del país hebreo, que asegura que el traslado del primer mosaico conocido dedicado a Jesús es la mejor manera de protegerlo de la próxima construcción en la prisión donde fue descubierto en 2005. Asimismo, el organismo recuerda que el año pasado se decidió que la obra será evacuada y reemplazada por un parque arqueológico.

Varios arqueólogos y académicos cuestionaron el lugar elegido para el traslado, pues afirman que el Museo de la Biblia actúa como una «máquina bíblica nacionalista cristiana de derechas» con vínculos con «otras instituciones que promueven formas evangélicas blancas, nacionalismo cristiano y sionismo cristiano», aseveró el profesor de religión de la Universidad del Sur de California, Cavan Concannon, quien expresó su preocupación ante la posibilidad de que el mosaico «pierda su contexto histórico real y se le atribuya un contexto ideológico».

Algunos expertos se oponen a la idea misma del traslado antes de completar los estudios académicos, como la profesora de Teología de la Universidad de Birmingham, Candida Moss. Según explica, al sacar un objeto de su contexto arqueológico, este «pierde el sentido del espacio y del entorno en el que se excavó por primera vez». Para Rafi Greenberg, profesor de Arqueología de la Universidad de Tel Aviv, la iniciativa huele a colonialismo, como cuando las potencias históricamente dominantes extraían descubrimientos arqueológicos de las colonias.

«Aunque Israel no se reconozca nunca como una colonia, se está comportando como tal, lo que me parece extraño», puntualiza, agregando que los hallazgos arqueológicos «deberían quedarse donde están y no ser arrancados y llevados a otro país y básicamente apropiados por una potencia extranjera».

El mosaico forma parte de una sala de oración cristiana ubicada en un antiguo pueblo judío de la era romana y se encuentra en la región donde, según la fe cristiana, se librará una batalla entre el bien y el mal que marcará el fin del mundo.

Fuente: RT

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua conmemora el 43° aniversario de la creación de su Fuerza Naval

En un acto conmemorativo desde el Centro de Convenciones Olof Palme Daniel Ortega Presidente de Nicaragua encabezó la conmemoración del 43° Aniversario de la Fundación de la Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua.

En este acto también estuvieron representantes de las distintas instituciones del Estado.

Instituciones como la Empresa Portuaria Nacional, del Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura, de la Dirección General de Transporte Acuático, y de la Asociación de Agregados de Defensa, Militares, Navales, Aéreos y Adjuntos, entregaron reconocimientos al Jefe de la Fuerza Naval por el arduo trabajo realizado.

Como parte de esta conmemoración también estuvo la entrega de medallas a militares que se han destacado, en esta ocasión fueron entregadas medallas “Honor al Mérito Naval” en Primera Clase al Capitán de Fragata Juan Luis Rivera Mercado, Capitán de Fragata Roberto Miranda Urbina, Capitán de Fragata Alvaro López Balladares, Teniente de Navío Nery Gerardo Monjarez Padilla; Segunda Clase: Teniente de Navío Alex Michael Corea, Sargento Primero Félix Antonio Castillo, Sargento Primero José Luis Miranda, Infante Primera Luis Alfonso Espinoza, Infante Primera Melvin Osmar Galo Pérez, Infante Primera José Ramón Urbina, Auxiliar Medardo Antonio Trujillo.

En su intervención el General de Ejército Julio César Avilés Castillo, destacó el trabajo que la fuerza naval ha hecho a lo largo de la historia y que ha contribuido a la defensa de la independencia y soberanía del territorio nicaragüense a lo largo de su historia ha contribuido firmemente en defender la independencia, soberanía y la integridad del territorio en los mares pertenecientes a Nicaragua.

«Hermanos marineros, hermanos todos, hoy es un día especial porque con este acto estamos conmemorando el 43 aniversario de la Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua, Fuerza Naval fundada el 13 de agosto de 1980 como Marina de Guerra Sandinista, siendo sus fundadores hermanos de lucha por la liberación de nuestra patria, que al inicio del triunfo de la Revolución se habían integrado a nuestras heroicas Tropas Guardafronteras. Los miembros del Ejército de Nicaragua nos sentimos orgullosos de tener estos heroicos hermanos de armas que cumplen sus misiones y tareas, pensando siempre en el bienestar de todos los nicaragüenses», destacó.

En la intervención de Daniel Ortega resaltó la labor y compromiso de la fuerza naval en Nicaragua, destacando el trabajo invaluable que realiza la marina al desplazarse en zonas difíciles y complejas.

“En este día en que estamos homenajeando a la marina de la Fuerza Naval en su 43 aniversario, queríamos recordar una vez más de dónde venimos y hacia dónde vamos, ¡vamos siempre pa’lante!», destacó Ortega.

Categorías
Internacionales

Policías arrestan violentamente a un hombre con un bebé en brazos tras confundirlo con un sospechoso

Unos policías arrestaron con violencia a un hombre afroamericano que sostenía a un bebé en brazos tras confundirlo con un sospechoso en un restaurante de la ciudad estadounidense de Kenosha, estado de Wisconsin.

«Estaba tratando de decir que necesitaba cambiarle el pañal a su hijo. Trató de ir hacia el otro lado, pero ellos [los agentes] lo atacaron», relató la gerente que trabajaba en el local el día de los hechos, el 20 de julio pasado, agregando que en medio del altercado, el bebé se golpeó la cabeza contra una pared.

Un video captado por un empleado del local muestra el momento en que los agentes tienen aprehendido al individuo con el menor en brazos y después de que se lo quitan, dos de los uniformados derriban al hombre al piso y luego uno de ellos lo golpea violentamente varias veces para después esposarlo. Entretanto, se puede escuchar a alguien repetidamente gritar: «¡paren, paren!», mientras el bebé llora con fuerza.

https://twitter.com/Sepa_mass/status/1690013224547053568?s=20

«¿Qué es lo que te hace sentir que necesitas ser tan extremadamente agresivo, tan conflictivo, como si estuvieras listo para una pelea?», comentó lo ocurrido la directora ejecutiva de la organización para la justicia social Líderes de Kenosha, Tanya McLean.

De acuerdo a los reportes, los policías estaban buscando a los sospechosos involucrados en un accidente de atropello con fuga. Los testigos del suceso dijeron que vieron a dos hombres negros y a una mujer que llevaba a un niño corriendo hacia un restaurante de la cadena Applebee’s.

Cuando los agentes llegaron al establecimiento, se dirigieron hacia una familia con un infante y les pidieron que les mostraran en qué auto viajaban para verificar si estaban implicados en el accidente, pero el padre no obedeció y fue atacado.

Los sospechosos reales escondidos en el baño

Posteriormente, las autoridades de Kenosha señalaron que los oficiales encontraron escondidos en el baño a los sospechosos reales, quienes fueron detenidos e imputados. Por su parte, el hombre agredido por los agentes fue acusado de conducta desordenada, y de resistir y obstruir a un oficial. Asimismo, la mujer que le acompañaba fue acusada por los mismos cargos y por posesión de marihuana.

«La investigación, cuando se complete, será exhaustiva y dictará si los oficiales actuaron de manera apropiada o no y si se considera necesaria alguna acción disciplinaria o capacitación adicional», declaró el Departamento de Policía de Kenosha en un comunicado.

Categorías
Internacionales

Un grupo de turistas se salva por poco de ser aplastado por el derrumbe de un acantilado

Un grupo de turistas se salvó por poco de morir aplastado por la sección de un acantilado de unos 45 metros que se derrumbó mientras se tomaban fotos en la playa West Bay, en el condado británico de Dorset.

Según las autoridades locales, los hechos ocurrieron este martes cuando varias personas admiraban los famosos acantilados de la costa Jurásica, un popular destino vacacional declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En las imágenes del incidente se observa a tres personas paradas frente a una de las paredes de roca y arenisca del acantilado cuando, sin previo aviso, esta comienza a desmoronarse. Afortunadamente, los turistas reaccionaron a tiempo y consiguieron ponerse a salvo.

https://twitter.com/Sepa_mass/status/1689905377574256640?s=20

Por su parte, la Municipalidad de Dorset recordó a los visitantes que los deslaves y la caída de rocas desde los acantilados pueden ocurrir en cualquier momento, por lo que recomendó extremar precauciones al recorrer el área.