Categorías
Destacadas Internacionales

Declaraciones de Nanci Pelosi aumentan tenciones con China

Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, salió de Taiwán después de una visita que aumentó las tensiones con China y dijo el miércoles que ella y otros miembros del Congreso de su delegación demostraron que no abandonarán su compromiso con Taiwán.

Pelosi llegó a una base militar en Corea del Sur el miércoles por la noche antes de reunirse con líderes políticos en Seúl, después de lo cual visitará Japón. Ambos países son socios de la alianza de EE. UU. y juntos albergan a unos 80.000 efectivos estadounidenses como baluarte contra las ambiciones nucleares de Corea del Norte y el creciente asertividad de China en los mares del sur y el este de China.

China, reclama a Taiwán como su territorio y se opone a cualquier compromiso de funcionarios taiwaneses con gobiernos extranjeros, anunció múltiples ejercicios militares alrededor de la isla, partes de los cuales entrarán en aguas taiwanesas, y emitió una serie de declaraciones después de que la delegación aterrizara el martes por la noche en la capital de Taiwán, Taipéi.

China responde a la violación de su soberanía

La respuesta de China ha sido ruidosa y se ha producido en múltiples frentes: diplomático, económico y militar.

Poco después de que Pelosi aterrizara el martes por la noche, China anunció simulacros con fuego real que supuestamente comenzaron esa noche, así como los ejercicios de cuatro días que comenzaron el jueves.

La Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación también voló un contingente de 21 aviones de guerra el martes por la noche, incluidos aviones de combate, hacia Taiwán. El vicecanciller chino, Xie Feng, también convocó al embajador estadounidense en Beijing, Nicholas Burns, para transmitir las protestas del país esa misma noche.

El miércoles, China también prohibió algunas importaciones de Taiwán, incluidos los cítricos y el pescado.

La emisora ​​​​estatal china CCTV publicó imágenes de los simulacros del EPL el miércoles, aunque no estaba claro dónde se estaban realizando. El miércoles por la noche, China voló 27 aviones de combate adicionales hacia Taiwán.

Categorías
Destacadas Internacionales

China ejecuta maniobras militares cerca de Taiwán

El Ejército de China llevará a cabo maniobras en seis regiones que rodean Taiwán del 4 al 7 de agosto, informó el periódico ‘Global Times’.

«El Ejército Popular de Liberación de China llevará a cabo importantes ejercicios militares y actividades de entrenamiento, incluidos ejercicios con fuego real, en seis regiones que rodean la isla de Taiwán del jueves al domingo», escribió el medio en su cuenta de Twitter en medio de la visita de la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, a la isla rebelde.

Estos eventos se vienen desarrollando a partir de la llegada a Taiwán de, Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos en Taipéi, para una visita no anunciada dentro de la gira que lleva a cabo por Asia.

La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha cumplido con su plan inicial y ha aterrizado este martes en Taiwán pasadas las 22.40 (hora local, las 16.40 de la España peninsular). La visita, que pese a no haber sido confirmada oficialmente forma parte de su gira iniciada el lunes por Asia-Pacífico, enfurecerá a Pekín y empeorará las ya muy deterioradas relaciones entre las dos principales potencias mundiales.

Categorías
Internacionales

Gazprom aumenta las exportaciones de gas a China por el gasoducto Fuerza de Siberia en un 60,9 %

Desde la empresa detallaron que, en julio, los envíos regulares superaron las cantidades diarias contratadas, y se batieron tres récords históricos de exportación diaria.

La empresa estatal rusa Gazprom ha anunciado este lunes que las exportaciones de gas a China por el gasoducto Fuerza de Siberia (‘Sila Sibiri’, en ruso) aumentaron en un 60,9 % en los últimos siete meses. 

«Las exportaciones de gas a China a través del gasoducto Fuerza de Siberia, que forma parte de un contrato bilateral a largo plazo entre Gazprom y CNPC, están en alza, con un aumento del 60,9 % en siete meses», señala el comunicado publicado por la empresa gasística. 

Desde Gazprom detallaron que, en julio, los envíos regulares superaron las cantidades diarias contratadas, y se batieron tres récords históricos de exportación diaria.

Al mismo tiempo, las exportaciones a los países no pertenecientes a la Comunidad de Estados Independientes en enero-julio de este año disminuyeron en un 34,7 % en comparación con el mismo período del año anterior, hasta los 75.300 millones de metros cúbicos de gas. 

«El menor consumo de gas en la UE ha sido un factor clave en el descenso de la demanda mundial», explicó la compañía, agregando que «el consumo de gas en los 27 países de la Unión Europea se redujo en 31.000 millones de metros cúbicos» en enero-julio de 2022. 

Categorías
Destacadas Internacionales

La Flota rusa exhibe su poderío militar en el desfile del Día de la Marina

Este año participan en el principal desfile naval en San Petersburgo más de 40 buques, barcos y submarinos, así como 42 aviones y más de 3.500 militares.

La ciudad rusa de San Petersburgo alberga este domingo el principal desfile naval que se celebra en el marco del Día de la Marina de Rusia. En el evento participan barcos de todas las flotas del país euroasiático, así como los del Servicio Fronterizo del Servicio Federal de Seguridad y del Ministerio de Emergencias ruso.

El desfile consta tradicionalmente de partes navales, aéreas, terrestres y costeras. Este año participan más de 40 buques, barcos y submarinos, así como 42 aviones y más de 3.500 militares.

En concreto, el evento, que en esta ocasión está dedicado al 350 aniversario del fundador de la flota rusa, Pedro el Grande, cuenta con la participación del primer barco de guerra en miniatura del emperador ruso, Botik, a menudo llamado el ‘abuelo de la flota rusa’, que se traslada a bordo de la barcaza de desembarco Ivan Pasko.

Además, se puede ver una réplica del acorazado de vela Poltava de la época de Pedro I.

Entre los buques de guerra que desfilan también se encuentran el patrullero Yaroslav Mudry, el submarino Magadan, los submarinos nucleares Severodvinsk y Vepr, las corbetas Stoiki y Soobrazitelny, los pequeños buques de misiles Passat y Sovetsk, los pequeños buques antisubmarinos Urengoi y Kazanets, y el pequeño buque de misiles Zeliony Dol.

El patrullero Evgeni Kolesnikov, cuya tripulación está formada íntegramente por mujeres, también navegará por el río Neva. Se trata de la primera vez que una tripulación de este tipo participa en el principal desfile naval del país.

El pequeño buque antisubmarino MPK-221, la lancha de misiles R-261 y el arrastrero de base BT-100 durante el desfile dedicado al Día de la Marina rusa, Vladivostok, Rusia, 31 de julio de 2022.

«Rusia garantizará firmemente la defensa de sus fronteras marítimas»

Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, recorrió en barco la línea de desfile de los buques de guerra en Kronstadt y saludó a la tripulación del barco Raptor. «Les felicito por el Día de la Marina», dijo.

Más tarde, el mandatario inauguró el desfile de San Petersburgo y aseguró durante su discurso que Rusia garantizará firmemente la defensa de sus fronteras marítimas por todos los medios, y agregó que la Marina rusa está preparada para responder con la velocidad del rayo a cualquiera que atente contra la soberanía y la libertad rusas.

«La situación actual requiere que tomemos medidas adecuadas, rápidas y decisivas. Estoy convencido de que la actual generación de marineros y oficiales es un pilar fiable e indestructible de la Patria. Para todos nosotros la Patria es una noción sagrada, y su defensa es el alto deber y el sentido de la vida de cada uno de nosotros», manifestó.

A parte de San Petersburgo, los actos más multitudinarios del Día de la Marina se celebran en las ciudades portuarias de Kronstadt, Vladivostok, Astracán, Kaliningrado, Novorosíisk, Severomorsk, Baltisk y otras. 

La fragata Marshal Shaposhnikov, la corbeta Sovershenny, el pequeño buque antisubmarino MPK-221, la lancha de misiles R-261, el arrastrero de base BT-100 y el submarino del proyecto 877 Ust-Bolsheretsk durante el desfile dedicado al Día de la Marina rusa, Vladivostok, Rusia, 31 de julio de 2022.
Categorías
Internacionales

Lula da Silva protagoniza acto masivo de campaña en Fortaleza

El expresidente y candidato por el PT remarcó que estas serán las elecciones de la democracia contra el fascismo, de la solidaridad contra la discordia, y del amor contra el odio.

El candidato a la presidencia de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva protagonizó este sábado un multitudinario acto de campaña en Fortaleza, en el cual se oficializaron las candidaturas de Elmano de Freitas al Gobierno del estado de Ceará; y del exgobernador Camilo Santana al Senado.

Durante la convención del Partido de los Trabajadores (PT) en dicha ciudad que contó con la presencia de representantes de movimientos populares, partidos políticos, diputados federales y estatales, y pueblo en general, dicha formación política oficializó una lista con sólo representantes de su propio partido.

Al referirse al trabajo desplegado por Camilo Santana Lula expresó que “muchas gracias por la lección de Gobierno que ha dado a Brasil en estos siete años y medio gobernando el estado de Ceará. Serás recordado por siempre y para siempre; y Elmano no necesita copiar nada de nadie, sólo seguir tu trayectoria que será un Gobierno extraordinario aquí en el estado de Ceará».

Respecto a los próximos comicios el expresidente soslayó que “es importante que tengamos claro que estas elecciones no son unas elecciones ordinarias. Esta elección no es un hombre contra otro hombre, o un partido contra otro partido, esta elección es la democracia contra el fascismo, es la democracia contra el autoritarismo”.

A lo que agregó que se trata de “la verdad contra la mentira, un partido contra el Gobierno, el amor contra el odio, la solidaridad contra la discordia. En estas elecciones nos jugamos el futuro de cada uno de nosotros. Nos jugaremos el futuro de nuestras madres, de nuestros hijos, de nuestros adolescentes».

Por su parte, Camilo Santana señaló que “saben que dediqué toda mi energía en estos siete años, enfrentando tantas dificultades, crisis económica, sequía y la mayor de ellas, la pandemia de Covid-19, que se llevó la vida de nuestros hermanos cearenses y brasileños. En esta pandemia compré cuatro hospitales, incluso compré un hospital privado, que llevaba diez años cerrado aquí en Fortaleza y allí construí 150 camas de UCI, que ayudaron a salvar vidas de cearenses”.

Mientras, Elmano de Freitas, actual candidato a gobernador de Ceará estableció como posibles prioridades de su gestión las inversiones en educación, seguridad pública, juventud, cultura, deportes y sanidad.

En tanto la presidenta del PT, Gleisi Hoffmann, argumentó sobre Camilo que “eres el mayor orgullo para nosotros. Tener un gobernador con su evaluación, con su capacidad, con el trabajo que ha hecho aquí. Ustedes no son sólo un liderazgo de Ceará, son una referencia nacional y nos hace sentir muy orgullosos de estar en las filas del Partido de los Trabajadores”.

Fuente: TeleSur

Categorías
Destacadas Internacionales

Casi matan a tiros a Presidente de Guatemala

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, resultó ileso este sábado de un ataque a tiros a su comitiva cuando se desplazaba por una aldea del departamento noroccidental de Huehuetenango, informó una emisora local.

“Disparos a la comitiva presidencial en la aldea La Laguna de Jacaltenango, Huehuetenango”, dijo la radio Sonora es la Noticia (SN).

Agregó que “hay heridos pero el presidente Alejandro Giammattei está ileso y puesto a salvo”.

Categorías
Destacadas Entretenimiento

Regresó el TOMORROWLAND, y es todo un ÉXITO MUNDIAL

Por: Kevin Pinell

¡Volvió, regresó!, ha vuelto más fuerte que nunca el festival de Música mas grande y famoso del mundo, ¡si! volvió el Tomorrowland, el festival de música electrónica más grande del continente europeo y del planeta.

Este gran regreso del Festival de Música a la ciudad de Boom, en Bélgica, ya ha roto records de asistencias y está siendo mejor de lo que se esperaba para los ojos del mundo, pues por la pandemia de COVID-19, las autoridades habían cancelado el evento en los dos últimos años. Y ahora después de 3 años, finalmente toma su fuerza y vuelve con todo.

Decenas de miles de personas de toda la región, de toda Europa, de todo el mundo, de cada rincón, de cada país, y de cada habla, llegaron para disfrutar 3 FINES DE SEMANA llenos de música electrónica, pop, actual y música de baile moderna, en el que por primera vez como regalo ante la pasada pandemia, se realizó por tres fines de semana consecutivos, del 15 al 31 de Julio.

Más de 15 Stages y más de 500 Djs esperan en sus sets al público para saltar y hacer bailar al ritmo del bajo y la intensidad del parlante. Cabe destacar que la música electrónica tiene más de 120 sub géneros y todos se enlazan entre sí, eso sí, unos son más fuertes que otros y otros mas suaves.

Se capturaron miles de imágenes de los asistentes desde el día 1 al 3, en cada finde, se divulgaron miles de fotografías en redes sociales de los aficionados y personal, en donde este evento se hizo rápidamente popular en redes como lo es habitual con los # y etiquetas #Tomorrowland2022 #TOMORROWLAND

El ambiente de la ciudad de Boom, siempre es especial y frío, pero más en esta época de verano. La temática de este año se basa en unos escenarios futuristas y tridimensionales con toques robóticos y llenos de Opera y muchos pero muchos fuegos artificiales como lo es habitualmente y haber esperado 3 años para gritar, reír, llorar y saltar de emoción había valido totalmente la pena para los fans.

Escuchar todas esas melodías nostálgicas de la época dorada del EDM o llamada famosamente en el mundo de la Electrónica como “Golden Age” (2011 – 2016) no tuvo precio. Tanto en pantalla virtual como presenciarlo en vivo valió la pena cada segundo.

Ponerse la piel de gallina con temas icónicos es lo mejor que le puede pasar al fan y al oyente casual, y aún más al que ama las emociones fuertes, buenas bebidas y pasar tiempo con los amig@s, que en este festival por excelencia, incluso puedes llegar a encontrar al amor de tu vida o casarte en el.

Los sets que más resaltaron en esta edición épica, inolvidable e histórica, fueron tales el caso como el regreso Dj Hardwell en su Wekeend 1 y 3, quien no asistía al evento desde su retiro en 2018 y su salida del festival en 2016, ahora produciendo nuevas melodías en el subgénero Future Rave, Hardstyle y nunca perdiendo el toque de su clásico y ya representativo Bigroom. Otros excelentes Sets y más destacados momentos fueron el final de cierre de Dj Alesso en el Weekend 1, el Padre de la Música Electrónica Dj Tiesto volviendo a Tomorrowland en el Weekend 2 cerrando con clásicos de su mejor época al mejor estilo del Trance.

Armin Vann Burren en su Weekend 2 deslumbró con energía, el regreso de Steve Aoki, otro Dj legendario de los mas viejos en su Weekend 2 cerrando su noche. Otros Sets igual de épicos de famosos y pesos pesados, como los legendarios Martin Garrix, David Guetta, Nicky Romero, Dimitri Vegas & Like Mike, Timmy Trumpet, Paul Walker, Marshmello y agrupaciones como Vini Vici, W&W, Bassjackers, Yellowclaw, B2B especiales y Dj mujeres como Mariana Bo, Bjones, Krewella, y Charlotte de Witte quien hizo historia al ser la 1er mujer en cerrar el Mainstage en último fin de semana este 30 de julio en el Weekend 3.

Sin duda alguna es el mejor gran regreso para la escena electrónica, como para el mejor festival de música del mundo, aflora energía y buena magia de la onda PLUR (Pace, Love, Unity and Rave), la música electrónica y los Djs.

Categorías
Destacadas Nacionales

Hugo Rodríguez ya no es postulante para el cargo de embajador en Nicaragua

El Canciller Denis Moncada, en representación del Gobierno de Nicaragua emitió un comunicado firme y enfático donde expresa la decisión de Nicaragua, de retirar inmediatamente el beneplácito concedido al postulante de embajador de Estados Unidos, Hugo Rodríguez, por emitir declaraciones injerencistas.

Las autoridades nicaragüenses reiteraron que todo diplomático tiene el deber de contribuir al respeto y al entendimiento entre los pueblos y los gobiernos, es decir, entre la comunidad humana.

Moncada dijo que la cancillería envió un comunicado al señor Antony Blinken, Secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica, donde se expresa que Rodríguez, postulante al cargo de embajador de esa nación, en audiencia de confirmación del Comité de Relaciones Exterior del Senado realizó declaraciones injerencistas e irrespetuosas en contra de nuestro país.

El postulante a embajador hizo referencia a asuntos que únicamente incumben al estado de Nicaragua, como es el caso de los resultados de las elecciones presidenciales del 2021, donde el Presidente Daniel Ortega fue electo por la mayoría de los nicaragüenses.

El Canciller manifestó que Rodríguez desconoció los principios del derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas y la Convención de Viena, sobre relaciones diplomáticas.

El gobierno nicaragüense recordó que en función de la diplomacia y en cumplimiento de los postulados de la convención de Viena, no puede el embajador o postulante a embajador Hugo Rodríguez, involucrarse en temas nacionales que son propios de las y los nicaragüenses, y mucho menos irrespetar, ofender, humillar, amenazar, protagonizar o ser factor de injerencia o intervencionismo en los asuntos internos de nuestro país.

En el comunicado compartido la tarde del jueves 28 de julio, Nicaragua deja ver que no permitrá bajo ningua circunstancia la intromisión e injerencismo de parte de ninguna nación.

Categorías
Internacionales

La Justicia británica deniega al Gobierno de Venezuela el acceso a las reservas de oro en el Banco de Inglaterra

Sin embargo, la jueza no ha autorizado su acceso a la oposición, ya que deberá determinarse en otra audiencia.

La Justicia británica falló este viernes a favor de la ‘directiva ad hoc’ del Banco Central de Venezuela (BCV), nombrada por el exdiputado opositor Juan Guaidó, por lo que denegó al Estado venezolano el acceso a las 32 toneladas de oro que permanecen retenidas en el Banco de Inglaterra.

La decisión fue tomada por la jueza Sara Cockerill, del Tribunal Superior de Londres, quien luego de un juicio de cuatro días, que culminó el pasado 18 de julio, determinó que no considera como válidas las resoluciones del Tribunal Supremo de Venezuela (TSJ) que declaró nula la designación de esa junta directiva paralela del BCV, debido a que en el Reino Unido no hay base legal para hacerlo.

Sin embargo, Cockerill no autorizó al equipo de Guaidó, que se autoproclamo inconstitucionalmente «presidente encargado» en 2019, a acceder a las reservas de oro, a pesar de que consideró válida la junta directiva designada por el exdiputado opositor y de que este todavía es reconocido por el Gobierno británico como presidente legítimo. No obstante, se espera que en otra audiencia se determine si pueden disponer del metal precioso.

Aunque Caracas todavía no se ha pronunciado, se espera que la defensa del BCV apele al fallo, que se produce luego de que en diciembre de 2021 el Tribunal Supremo británico remitiera la causa al Tribunal de Comercio para que resolviera a quién debía otorgarle el acceso a las 32 toneladas de oro, valoradas en más de mil millones de dólares.

Valiéndose de ese respaldo, Guaidó pidió al Banco de Inglaterra que no le permitiera al Gobierno de Nicolás Maduro acceder a las reservas y nombró una ‘directiva ad hoc’ del BCV para que asumiera el control de esos recursos. Por ello, Cockerill debía decidir si admitía o no la validez de la resolución del TSJ que declaró nula la designación de esa ‘directiva’ paralela.

En su dictamen, la jueza determinó que aunque las sentencias del Supremo invalidan los nombramientos de Guaidó, no tiene base en su jurisdicción para aceptarlos. Asimismo, manifestó que si bien pudieran ser reconocidos, hacerlo «entraría en conflicto» con la doctrina inglesa de ‘Una sola voz’, que obliga a los organismos del Estado a proceder de una misma manera en política exterior. 

Antecedentes

Esta batalla legal se remonta a 2018, cuando el Gobierno venezolano pidió el acceso a sus reservas para honrar sus compromisos financieros, en medio de las sanciones de EE.UU., y le fue denegado. Posteriormente, en 2019, hizo una nueva solicitud del oro y hubo otra negativa por parte del Banco de Inglaterra, que alegó que el ya primer ministro británico en funciones, Boris Johnson, solo reconocía a Guaidó como mandatario legítimo.

A finales de septiembre de 2020, un tribunal de apelaciones anunció que examinaría el reclamo del Estado venezolano y determinaría si el fallo que favoreció a Guaidó había sido el adecuado. Uno de los puntos claves que argumentó el BCV era que Reino Unido no rompió relaciones diplomáticas con la administración de Maduro, por lo que ese reconocimiento hacia el exdiputado opositor era cuestionable.

Un mes después, esa instancia anuló la decisión que beneficiaba al exparlamentario y devolvió el caso al Tribunal de Comercio para que ampliara la investigación. 

En diciembre de 2020, la Corte Suprema otorgó a la Junta ‘ad hoc’ de Guaidó la autorización de su solicitud de apelación «por todos los motivos» y rechazó la hecha por la representación del Gobierno de Maduro, relacionada con la obtención de permiso para presentar una apelación sobre el tema de su reconocimiento. Al día siguiente, se ordenó la suspensión del proceso en el Tribunal de Comercio «para esperar el resultado del presente recurso ante el Tribunal Supremo».

El Supremo no resolvió el caso y lo devolvió al Tribunal de Comercio a finales de 2021. El fallo de la máxima corte fue tildado de «desconcertante» por Caracas, ya que si bien aseguraba que la decisión del Ejecutivo británico de reconocer a Guaidó no podía contradecirse, sí consideraba necesario evaluar la validez de las decisiones del TSJ venezolano (que anulaban las acciones del exdiputado).

Fuente: RT

Categorías
Destacadas Entretenimiento

Finalmente llego “READY FOR LOVE” y el mundo muere de amor, BLACKPINK ya viene

Por: Kevin Pinell

Luego de una larga y angustiosa espera de 2 años, ¡si, dos largos años!, y vista previamente por primera vez en su reciente concierto virtual en el juego para PUGB Mobile, titulado «THE VIRTUAL», que contó con los cuatro miembros del grupo, Lisa, Jisoo, Jennie y Rosé, este 29 de Julio vio la luz el tema de manera oficial en la plataforma de videos Youtube,

Y es que las mega estrellas del Pop y Kpop, embajadoras de las grandes marcas de ropa y cosméticos como Dior, Celine, YSL, Chanell entre muchas otras, dieron a conocer la canción, que justamente los fanáticos ya habían escuchado desde 2020 durante la película Light Up the Sky de su documental de Netflix. El cuarteto de reinas grabó la canción en una sesión de estudio y aunque hubo filtraciones y aun así con todo el 80% de sonido filtrado, ese resto faltante de la nueva edición de estudio valió toda la pena del mundo.

“Estoy lista para el amor/ Dime cuando estés listo, porque ya estoy lista” exclamó lisa en una de las líneas del coro. “Dime cuando estés listo, porque/ Estoy lista para el amor”, cantan Jennie y Rosé la pista pop burbujeante y efervescente.

«No hay necesidad de esperar ahora/No hay necesidad de tener miedo», cantan Jennie y Rosé en el pre-estribillo de la canción antes que la canción explote en un golpe teñido de EDM. “Muéstrame el color de tu corazón/Realmente te necesito en mi mundo/Abre los ojos, aquí estoy frente a ti” entonan en un sonido tan relajante y atrapante.

Y es que la canción no solo destaca en sus letras, sino que Jennie con su voz hace un buen ensamble al coro, Lisa hace uso de su mejor habilidad de rapera después del primer coro, dando nuevos matices y un nuevo ritmo de rap de cara al próximo Comeback, mientras que la parte que se roba la melodía es la compuesta por “Cheesoo”, donde Jisoo y Rose unen sus voces para crear un perfecto puente de cara al último outro. Jisoo con su voz grave pero única, sentimental y fulminante, y Rose que termina en una hermosa versión solista de salída con su voz de Ángel.

En el Mv podemos ver a los avatares virtuales de Jisoo, Jennie, Rosé y Lisa explorando mundos fantásticos, montando motocicletas y flotando a través de nubes rosadas, donde ellas representan elementos de este mundo estético tridimensional.

El regreso oficial de BLACKPINK está a semanas y, para comenzar, el grupo femenino de K-pop finalmente lanzó el video musical.

“Ready For Love” llega inmediatamente antes de su regreso en agosto. Y YG Entertainment ya confirmo que se está terminando de filmar el Mv de la canción principal del nuevo Album. Las chicas revelan su nueva música que llegará en algún momento de agosto junto con “un proyecto continuo a gran escala que se extenderá durante la segunda mitad del año y gran parte de 2023”.

Para Blinks que se perdieron el concierto de Pubg, no teman: el evento se llevará a cabo del 29 al 30 de julio en América del Norte y del Sur, y del 30 al 31 de julio en el resto del mundo. Los jugadores también tienen la oportunidad de obtener los atuendos que BLACKPINK usó durante el concierto hasta el 31 de agosto.