Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua destaca en Congreso internacional de Dermatología

La Doctora Taniuska Arabel Sevilla Quiñonez, se llevó el segundo lugar en la categoría de presentación de Póster, en el Congreso Centroamericano y del Caribe de Dermatología 2022, desarrollado en Roatán, Honduras.

La galena presentó un “estudio atípico de Leishmaniasis cutánea”. La Doctora Taniuska es Médica Residente de segundo año del Centro Nacional de Dermatología.

A esta categoría postularon investigaciones 23 participantes de Países como República Dominicana, Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica y Panamá. Resultando Nicaragua, como ganador del segundo galardón.

Este logro, es posible gracias al apoyo y fomento de estudios sobre la Salud que actualmente tiene Nicaragua.

Categorías
Destacadas Nacionales

Industria aérea nicaragüense muestra importante recuperación

Con buenas noticias inició la semana la industria aérea nicaragüense se trata del retorno de la última aerolínea que estaba pendiente de confirmar post-pandemia y la apertura de una nueva ruta.

UNITED Airlines informó a través de forma oficial la reanudación de sus vuelos diarios entre Managua, Nicaragua y Houston, TX para el próximo 04 de Enero (2023).

Itinerario.

UA1432 – Departure 9:47 AM (Houston-IAH) Arrival 1:08 PM (Managua-MGA).

UA1433 Departure 2:15 PM (Managua-MGA) Arrival 5:41 PM (Houston-IAH).

Aeronave: Boeing 737-800 Next Generation

Tras anunciar la reanudación de sus funciones, informaron que realizaran vuelos sin escalas entre Managua y Houston, los cuales conectaran a los clientes con más de 220 destinos en Estados Unidos y con su red global de rutas.

Con el regreso de United Airlines a Nicaragua la compañía vuelve a sus niveles pre pandemia operando todos sus vuelos en Latinoamérica.

SANSA iniciará ruta San José – Managua

SANSA finalmente puso fecha de inicio a su ruta San José – Managua tras haber venido anunciándola desde hace ya varios meses en sus redes sociales quedando oficialmente la fecha definida para el próximo 16 de Diciembre con 3 vuelos semanales (Lunes-Miercoles-Jueves) desde la capital del país vecino.

Itinerario

RZ1060 Departure 9:15 AM (San Jose-SJO)

Arrival 10:15 AM (Managua-MGA).

RZ1061 Departure 11:00 AM (Managua-MGA) Arrival 12:15 MD (San Jose-SJO).

Aeronave: Cessna Grand Caravan 208.

Con el inicio de Sansa en Managua, Costa Rica y Nicaragua volverán a estar conectadas vía aérea tras 2 años sin vuelos regulares cuando Copa Airlines y Sansa dejaron de operar hacía Managua y Costa Esmeralda (Rivas) en el caso de Sansa por las afectaciones de la pandemia.

Además, recalcar que estamos a una semana del primer vuelo de American Airlines y Spirit hacía Managua y en los que desde ya se reporta una ocupación casi total de los vuelos por lo que reservar uno de los últimos asientos disponibles puede resultar altamente costoso e inimaginable.

Finalmente el próximo Jueves se realizará en Bogotá la audiencia pública para la solicitar ante las autoridades Colombianas los derechos para operar hacía Managua desde el país sudamericano y en los que una vez aprobado WINGO Airlines procedería con las gestiones ante las autoridades de Nicaragua .

Categorías
Destacadas Economía Nacionales

Rusia y Nicaragua firman acuerdo de cooperación para la paz en materia de energía nuclear

En el acuerdo firmado en el marco del foro internacional de la exposición atómica 2022, se definen los pasos concretos de ambas partes en los dos años siguientes para la implementación de proyectos de energía nuclear en Nicaragua

El documento fue firmado por el director general de la Corporación Estatal de Energía Atómica Rosatom, Alexéi Lijachov, y la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de Nicaragua en Rusia, Alba Azucena Torres.

La misiva, además, evalúa las posibilidades de implementación de proyectos geotermales y vinculados a la energía hidráulica y eólica.

Categorías
Destacadas Nacionales

2022 cerrará con una cantidad récord de obras de infraestructura construidas en Managua

Así lo aseguró la alcaldesa de Managua durante una entrevista a un medio televisivo nicaragüense “Hemos avanzado en los diferentes componentes en el programa que tanto demanda tiene para las familias como el programa Calles para el Pueblo, las soluciones habitacionales del programa Bismarck Martínez, los 122 proyectos de drenaje pluvial, así es que en todos los proyectos llevamos un porcentaje ya bastante avanzado, ya por finalizar. Cerraremos este año con 976 cuadras de nuevas calles construidas, llevamos el 96% de avance”,

La edil destacó que la municipalidad ha entregado ya 3,200 viviendas de interés social y 1,500 lotes de terrenos

Rueda afirmó que el 2023 desarrollarán un presupuesto de 8,700 millones de córdobas para los diferentes proyectos y programas dirigidos al bienestar de las familias… “Estamos hablando que van a ser más de 400 proyectos. Proyectamos 5 mil cuadras de calles nuevas para los próximos cinco años y 122 proyectos de drenaje con una inversión de 188 millones de córdobas. Y el inicio de la construcción de la ampliación de pista San Juan Pablo II, hablamos de los pasos a desnivel. Ya vamos avanzando bastante, la indemnización de más de mil 300 familias y negocios que van a ser afectados cuando nosotros empecemos con esta intervención”, precisó…

Construcción del parque Las Piedrecitas avanza

La alcaldesa Reyna Rueda dijo que avanza a buen ritmo la construcción del nuevo Parque Las Piedrecitas, que se desarrollará en tres etapas… “Son 3 etapas las que vamos a realizar, lo que es drenaje pluvial, lo que es la parte de los Andenes, la luminaria, nosotros vamos a tener ahí un parque totalmente construido, nuevo, con una inversión de más de 100 millones de córdobas. ya estamos, primero Dios, antes que finalice el año finalizando la primera etapa. Tendrá una vista hacia la Laguna de Asososca.  En la parte perimetral para darle seguridad a las familias, pero sobre todo el avance en el drenaje, alcantarillado sanitario, las luminarias y todo lo que es andenes, prácticamente la primera etapa estamos terminando”, puntualizó…

Categorías
Destacadas Nacionales

IBEX Nicaragua planea aumentar su planilla laboral para el 2023

IBEX Global Solutions Nicaragua S.A., es un Call Center, se encuentra ubicada en la ciudad de Managua con dos sucursales. Fue visitada por el viceministro del Trabajo, Enrique Espinoza Peña, quien fue recibido por Henry Bermúdez, vicepresidente de Operación, Iskra Mendieta, directora de Finanzas y Sheyra Briceño, directora de Recursos Humanos.

La Empresa Ibex Global Solutions S.A inició operaciones en el año 2015, actualmente tiene dos plantas de operaciones en Managua, donde alberga a más de 3,000 Trabajadores, los cuales devengan un salario básico de 575 dólares mensuales para las campañas en inglés y 415 dólares mensuales para campañas en español; cuentan con un proyecto de capacitación para contratar a los que desean trabajar y perfeccionar idiomas…

Sus representantes en Nicaragua aseguran que como beneficios adicionales se les brinda a los Trabajadores: Subsidio de Alimentación, Seguro de Vida, Transporte, Clínica, Programas de Reconocimiento.

Durante la visita se conoció del crecimiento en empleo el cual está en planes aumentar en 450 Trabajadores para el próximo año.

En este encuentro se conversó con los Trabajadores acerca de prácticas laborales, las condiciones en materia de Higiene y Seguridad del Trabajo y buenas relaciones entre empleador y trabajadores.

Categorías
Destacadas Nacionales

BCIE inyectó importante capital a mipymes nicaragüenses en el 2022

Según datos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la institución canalizó en los últimos dos años recursos para la recuperación de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) por hasta $501 millones.

El BCIE lanzó en 2020 su programa de “Facilidad de apoyo para el financiamiento a las mipymes” para apoyar a este renglón de la economía golpeado por la pandemia del covid-19. Dante Mossi, presidente del BCIE, señaló que desde 2020 a la fecha se ha otorgado financiamiento para 5,328 mipymes en la región, lo que permitió proteger a unos 76,542 empleos.

Se recuperan empleos

Estas operaciones significaron $501 millones canalizados en dos años a través de la red de instituciones financieras intermediarias aliadas del BCIE en toda la región, así como la generación de 5,313 subpréstamos.

La institución señaló que el 50 % de los recursos se han destinado a microempresas; “El BCIE se convirtió en el aliado financiero clave de miles de pequeños empresarios que fueron abatidos económicamente por la pandemia de covid-19, apoyándoles a mantener sus actividades productivas tendiéndoles una mano en el momento oportuno, algo que seguimos y seguiremos haciendo”, señaló Mossi.

Uno de los sectores económicos más importante

Un informe del Centro Regional de Promoción de las Mipyme (Centromype) señala que en el istmo hay cerca de 1.6 millones de mipymes de las cuales hasta el 83% corresponde a micro, y 16% a pequeñas y medianas.

Categorías
Destacadas Farándula Nacionales

Febrero para enamorarse con Miriam Hernández en Nicaragua

Miriam Hernández, ganadora del Grammy por su trayectoria musical con la que ha contribuido a la difusión internacional de la música latinoamericana enamorará a los nicaragüenses el próximo 17 de febrero con sus más grandes éxitos.

La cantante chilena Myriam Hernández le cantará a Nicaragua este próximo 17 de febrero de 2023 en el concierto «Mi paraíso tour 2023» preparado por la productora Destiny Entertainment.

«Con mucho beneplácito y alegría queremos confirmarles que la multipremiada cantante de origen chileno Myriam Hernández visitará nuestro país y ya somos parte de su gira llamada «Mi Paraíso tour», dijo Johanna Solano, Relacionista Pública de la productora quien explicó que la cantante se presentará contiguo al edificio Pellas.

Myriam Hernández culminó su gira de 20 conciertos por los Estados Unidos con una espectacular presentación en el Ovens Auditorium de Charlotte, NC el pasado domingo y ahora recibe en la ciudad de Las Vegas su merecido Premio a la Excelencia Musical de los Latin Grammy.

Hernández llegó a la “Ciudad del Pecado”, tras haber anunciado también el lanzamiento de su primer disco de canciones navideñas y el estreno del primer sencillo titulado “Luz”, que es un adelanto de su álbum que estará lanzando el 2 de diciembre.

Se trata de una producción de Navidad bajo la producción de Jacobo Calderón y el ingeniero de sonido Boris Milán, el cual se terminó de gestar en estudios de la ciudad de Madrid y de Miami.

Precios accesibles

El concierto tendrá tres localidades: el área VIP Mesa que costará 97 dólares, el área VIP Silla costará 65 dólares y la localidad de general costará 35 dólares.

Sin embargo, la productora lanzó una promoción en este mes de diciembre para las parejas y estas localidades tendrán precios diferentes. El área VIP Mesa costará 160 dólares por pareja. La localidad VIP Silla costará 110 dólares y en general costará costará 60 dólares por pareja.

Categorías
Destacadas Internacionales Nacionales

Nicaragua llama a países desarrollados a reducir sus emisiones en un 50 por ciento para 2030

Nicaragua abogó el martes fortalecer la justicia climática con una política de reparación basados en el principio de responsabilidades comunes.

Durante un mensaje enviado a la 27 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP27), que sesiona en este balneario egipcio, Nicaragua llamó a los países desarrollados a reducir sus emisiones en un 50 por ciento para 2030.

En ese sentido, el comunicado afirmó que dichas naciones generan emisiones alrededor de 50 mil millones de toneladas de dióxido de carbono, las cuales provocan concentraciones de 420 partes por millón y anomalías de temperaturas de 1,1 grados Celsius.

“Nicaragua es el país que tiene la mayor frecuencia de fenómenos hidrometereológicos, lo cual trae consecuencias económicas que superan nuestra capacidad financiera para restauración del daño y la economía”, subrayó el texto.

Al respecto, recordó el más reciente huracán que atravesó Nicaragua en los primeros días del mes de octubre, cuyas pérdidas económicas están valoradas en 367 millones de dólares.

“Nicaragua está convencida que esta COP-27 prevalecerá el respeto, el entendimiento y la solidaridad, sin exclusiones, para un mundo mejor para nuestras generaciones actuales y futuras”, concluyó.

Categorías
Destacadas Economía Nacionales

BCN proyecta crecimiento economico en el último mes del año 2022

En el más reciente informe del Banco Central de Nicaragua (BCN) proyecta que se incrementará en C$7,195.4 millones entre los meses de noviembre y diciembre (C$6,701.5 millones de incremento observado en 2021).

El informe además muestra que, por efectos estacionales de la época, este aumento alcanzará C$8,662.6 millones hacia los primeros 10 días de diciembre, para luego moderarse hacia finales del año (C$7,803.0 millones de aumento máximo en los primeros 10 días de 2021).

El incremento estará vinculado principalmente a la mayor demanda de dinero por concepto de pago del aguinaldo, o treceavo mes de salario, el que se estima alcance la suma de C$13,695.3 millones en el año 2022 (C$12,460.2 millones estimado para 2021). Así mismo, también se verá favorecido por las entregas de crédito a las actividades de consumo y comercio por parte del sistema bancario y financieras, así como por las remesas familiares. En este sentido, se estiman entregas netas de crédito por C$3,489.5 millones (C$2,570.6 millones observado en 2021) y entradas de remesas por US$619.2 millones (US$400.3 millones observado en 2021).

Proyecciones de venta positivas

Por otra parte, se espera que las ventas en la actividad comercial de noviembre y diciembre asciendan a C$59,493.5 millones (C$50,241.7 millones observado en 2021).

La oferta de liquidez para atender la demanda de numerario estará en parte facilitada por el traslado de recursos del Gobierno al sistema financiero para efectos del pago del treceavo mes y por las operaciones monetarias del BCN.

Categorías
Destacadas Nacionales

Zoológico Nacional queda bajo la administración del Estado de Nicaragua

La Asamblea Nacional aprobó este 10 de noviembre la Ley Creadora del Parque Zoológico Nacional que contribuirá en la protección, conservación y reproducción de la Fauna existente, así como potenciarlo como un centro para el conocimiento, la educación, investigación científica e interacción con las especies exóticas y las autónomas de nuestro país.

Con trámite de urgencia fue discutida esta iniciativa de Ley por medio de la cual el Estado asume la administración y mantenimiento del ahora Parque Zoológico Nacional. La misma busca responder de una manera más eficaz y eficiente a la protección y conservación de la fauna existente en este sitio de gran importancia para el país.

Con la aprobación de esta iniciativa el Parque Zoológico Nacional se constituye como ente descentralizado del Poder Ejecutivo bajo la rectoría sectorial del Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales MARENA con autonomía técnica y administrativa, personería jurídica propia y patrimonio propio, con plena capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones en materia de su competencia.

El zoológico cuenta con más de 650 especies de fauna nacional, la mayoría silvestre y otras tantas domésticas. Además posee especies traídas de otros lugares del mundo como África, Asia, Australia, tales como pavo real, tigre de bengala, leones africanos, mandril, chimpancé, un mono verde, búfalo de agua así como varios pequeños pajaritos multicolores, entre otros, mencionó la Legisladora .Con la nueva legislación se dará respuesta más eficaz y eficiente a la protección y conservación de la Fauna existente en el Parque Zoológico Nacional, así como incentivar el turismo, el rescate y las investigaciones científicas en el sitio aportando a su desarrollo sostenible.