Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Nicaragua continua vigilante ante el covid-19

Según el informe semanal, del 10 al 17de diciembre 2024, el Ministerio de Salud, MINSA ha atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 1 nicaragüense con COVID-19 confirmado.

A continuación, Nota Íntegra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DE SALUD
Situación del Coronavirus al 17 de Diciembre 2024, 10:00 a.m. Informe Semanal. 

Durante la presente semana que comprende del 10 al 17 de Diciembre 2024 hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 1 nicaragüense con COVID-19 confirmado.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,203 personas.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,957 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Entretenimiento Farándula Internacionales

En su cierre de gira, Raphael presenta su nuevo álbum «Ayer, Aún»

El legendario cantante Raphael visitó el programa «El Hormiguero» para presentar su nuevo álbum, «Ayer… Aún«.

Este álbum es en homenaje a la canción francesa y a grandes figuras como Gilbert Bécaud, Charles Aznavour, Jacques Brel y Édith Piaf. El disco, lanzado el 22 de noviembre, celebra su pasión por la música clásica europea.

Durante la entrevista, Raphael habló también sobre el cierre de su Gira Victoria, con conciertos programados en el WiZink Center de Madrid los días 20 y 21 de diciembre, una despedida especial para sus fans.

El presentador del programa, Pablo Motos aprovechó para preguntarle sobre la transición de la música francesa, tan influyente en su juventud, al reguetón, que domina las listas actuales. Raphael respondió entre risas: «Son diferentes», y bromeó con la idea de grabar un álbum de reguetón en 2025: «No me piques que lo hago».

El cantante también compartió sus experiencias asistiendo a conciertos de otras estrellas.

Raphael recordó presentaciones memorables de Elvis Presley, Barbra Streisand y Liza Minnelli, a quien describió como su debilidad artística. Mencionó también su experiencia viendo un espectáculo holográfico de ABBA, que le impresionó por su realismo.

En cuanto a Elvis Presley, Raphael reflexionó sobre el concierto que presenció en Las Vegas, destacando que aprendió lo que no debía hacer como artista: «No estaba en condiciones de dar un espectáculo, y fue una pena porque había conseguido todo».

Te puede interesar leer: Grooming en Internet: una amenaza en expansión

Raphael concluyó reafirmando su compromiso con el público y su intención de retirarse antes de que las circunstancias le impidan mantener el nivel de calidad que siempre lo ha caracterizado.

Categorías
Deportes Destacadas Nacionales

Nicaragua reconoce a sus atletas destacados en 2024

El Comité Olímpico Nicaragüense celebró la X Gala Olímpica, premiando a los mejores atletas del año 2024. Este año, la gala estuvo dedicada al cronista deportivo y vicealcalde de Managua, Enrique Armas Rosales.

En este evento estuvieron presentes 29 federaciones deportivas nacionales, quienes participaron en los en las olimpiadas 2024 en París.

Te puede interesar leer: México emite alerta epidemiológica por repunte de sarampión

Enrique Armas

Nicaragua ha logrado avances significativos en el deporte, con jóvenes nicaragüenses destacándose en competencias internacionales, lo que refleja el impulso y el honor de representar al país en lo más alto.

Moisés Ávalos, secretario de Prensa del Comité Olímpico, destacó; “Este es el futuro del olimpismo en Nicaragua, con premios que suman $10,000 y el reconocimiento de las 29 federaciones deportivas. La ley del deporte, impulsada desde 2007, ha sido clave para este avance.”

La premiación reconoció a los atletas destacados, especialmente a Izayana Marenco, quien se convirtió en la primera mujer nicaragüense en ganar un combate en los Juegos Olímpicos de París 2024. Además, los mejores atletas de cada disciplina recibieron premios, y el ganador principal se llevó un carro.

Izayana Marenco

Enrique Armas, quien recibió un homenaje por su trayectoria, agradeció el reconocimiento y destacó el apoyo al deporte nicaragüense: «Este premio lo tomo como un homenaje al deporte, por el respaldo que siempre he recibido.»

Atletas como Evidelia González, premiada como mejor atleta de remo, también compartieron su emoción y agradecimiento, destacando su preparación para los próximos Juegos Centroamericanos en Guatemala.

Categorías
Destacadas Internacionales Salud

México emite alerta epidemiológica por repunte de sarampión

El sarampión, una enfermedad extremadamente contagiosa, ha experimentado un repunte preocupante en América. En México, desde el 1 de enero hasta el 8 de diciembre, se han confirmado siete casos de sarampión, lo que ha generado una alerta en las autoridades sanitarias.

El brote ha generado una respuesta urgente que se ha emitido un aviso epidemiológico a través de la Dirección General de Epidemiología.

“A través del aviso epidemiológico que hoy se publica, la Secretaría de Salud hace un llamado a las unidades médicas públicas y privadas a verificar el estricto cumplimiento de las acciones de vigilancia epidemiológica y de diagnóstico por laboratorio, con el objetivo de detectar oportunamente algún posible caso, ya sea importado o asociado a importación según la Secretaría de Salud de México», emite el aviso.

Según las autoridades, los casos en México son principalmente de origen importado, es decir, adquiridos fuera del país, o están relacionados con contagios previos.

Ante esto se han intensificado las acciones de vigilancia, control y detección, pidiendo la colaboración de instituciones de salud públicas y privadas para prevenir la propagación del virus.

El sarampión, una enfermedad viral que se transmite por vía respiratoria, es especialmente peligroso para grupos vulnerables como mujeres embarazadas, niños pequeños y personas con sistemas inmunitarios debilitados. Las complicaciones pueden incluir neumonía, encefalitis y, en casos extremos, la muerte.

Según Patrick O’Connor, miembro de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los casos de sarampión se duplicaron en un año, pasando de 171,153 en 2022 a 321,582 en 2023.

Estados Unidos y Canadá son los países más afectados, con cifras superiores a los 100 casos confirmados, sumando 280 y 138 casos respectivamente. En total, América ha reportado 452 casos de sarampión en lo que va del año.

Esta situación ha sido vinculada a la disminución de las tasas de vacunación en algunos países y a la falta de acceso a programas de inmunización en regiones más remotas.

En América Latina, los países con menores cifras de casos incluyen Argentina con 14, México con 7, Brasil con 4 y Bolivia con 3. A pesar de los bajos números, la situación sigue siendo una preocupación para las autoridades sanitarias, que están tomando medidas preventivas para evitar la propagación de esta enfermedad.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Claro Nicaragua junto a otras empresas apoyan a hogar «Pajarito Azul»

Al entregar donativo de víveres, artículos de aseo personal, ropa, medicamentos, entre otros, Claro Nicaragua junto a otras empresas suman esfuerzos, a fin de apoyar al Hogar de Protección Pajarito Azul.

Año con año, Claro impulsa la campaña de solidaridad “Juntos por Pajarito Azul”, a fin de sensibilizar a sus trabajadores y aliados sobre las necesidades del centro, que requiere de la buena voluntad de la población nicaragüense, para su sostenibilidad.

Empresas como Ecami, Oceanica, Florestal, Grupo LGB, Valenti´s Pizza, Bimbo, Macro Publicidad, Banco de alimentos, DINANT, Industria Garend, Pronisa, Sinter y Claro Nicaragua, visitaron el Hogar de Protección Pajarito Azul, para compartir con más de 75 personas, entre ellas niños, adolescentes, jóvenes y adultos.

La campaña impulsada por Claro Nicaragua, no solo ayuda al Hogar de protección, también fomenta la empatía y solidaridad en los colaboradores de las empresas donantes, demostrando el compromiso con la comunidad y el deseo de apoyar a los más necesitados.

“Agradecemos el apoyo de nuestros colaboradores y empresas aliadas quienes se hicieron presente en esta noble causa. Con esta acción, reafirmamos el compromiso social de apoyar a niños, adolescentes, jóvenes y adultos, con discapacidades y en situaciones de riesgo«, comentó Gilda Tinoco, Gerente Regional de Relaciones Públicas de Claro Centroamérica.

Formas de donar

Las personas que deseen aportar pueden llevar sus donaciones de granos básicos a la casa hogar, ubicada en el kilómetro 10 carretera nueva León, llamando al número telefónico 22690944 de igual manera al número 86195551, o bien depositando en las siguientes cuentas bancarias en Lafise- Bancentro: No. 300603092 córdobas y No. 301605846 en dólares a nombre del Hogar Pajarito Azul.

Categorías
Internacionales Salud

Brote de infecciones bacterianas causa 17 muertes infantiles en México

Al menos 17 niños han fallecido en México debido a un brote de infecciones bacterianas, presuntamente relacionadas con equipos médicos contaminados.

Las autoridades de salud informaron que las infecciones fueron causadas por las bacterias Klebsiella oxytoca y Enterobacter cloacae, que afectaron a menores en unidades de terapia intensiva en ocho hospitales ubicados en tres estados: Estado de México (4 hospitales), Michoacán (2 hospitales) y Guanajuato (2 hospitales).

Según el secretario de Salud, David Kershenobich de las 17 muertes reportadas, 13 fueron vinculadas a la Klebsiella oxytoca.

El brote se produjo en unidades de cuidados intensivos, donde los pacientes estaban expuestos a dispositivos médicos invasivos contaminados, como catéteres centrales, ventiladores mecánicos y nutrición intravenosa.

Estos dispositivos pueden ser una vía directa para la entrada de las bacterias en el cuerpo de los pacientes vulnerables.

Kershenobich destacó que el brote se considerará controlado si no se registran nuevos casos en la siguiente semana, aunque la investigación continúa en curso.

¿Qué son las bacterias Klebsiella oxytoca y Enterobacter cloacae?

Ambas bacterias pertenecen a la familia de las enterobacterias, que son comúnmente encontradas en hospitales y centros de salud, donde se han vuelto resistentes a los antibióticos.

Aunque Klebsiella y Enterobacter son bacterias naturales en los intestinos humanos, pueden ser peligrosas cuando se diseminan en entornos hospitalarios, especialmente en pacientes con sistemas inmunitarios comprometidos.

¿Quiénes son más vulnerables?

Estas bacterias son consideradas “oportunistas”, ya que afectan principalmente a personas con sistemas inmunológicos debilitados, como aquellos que padecen otras enfermedades o reciben tratamientos que afectan sus defensas naturales. En este brote, la mayoría de las víctimas eran recién nacidos prematuros y de bajo peso, quienes tienen mayor riesgo de infecciones graves.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU., las infecciones por Klebsiella se transmiten principalmente por contacto directo entre personas o mediante equipos médicos contaminados, como ventiladores o catéteres.

Esta bacteria se encuentra normalmente en el tracto intestinal y puede causar infecciones graves, como neumonía, infecciones sanguíneas, meningitis y complicaciones en heridas quirúrgicas.

Categorías
Internacionales Politica

México aprueba ley que garantiza seguridad social a repartidores digitales

La Cámara de Senadores de México aprobó la reforma que regula la actividad de repartidores en plataformas digitales, garantizando su acceso a seguridad social.

Con 113 votos a favor en lo general y 80 en lo particular, se aprueba en lo general y los artículos no reservados del dictamen que reforma la Ley Federal del Trabajo, en materia de plataformas digitales.

Impulsada por Claudia Sheinbaum, en octubre pasado, la reforma añade un capítulo a la Ley Federal del Trabajo para definir derechos y obligaciones, incluyendo horarios, salarios, atención médica, crédito para vivienda y reparto de utilidades.

Te puede interesar leer: Brasil aprueba castración química para pedófilos

Prohíbe la contratación de menores y prácticas abusivas como retener ingresos o cobrar por inscripción.

También obliga a las plataformas a inscribir a los trabajadores en el IMSS, pagar en menos de una semana y aportar al Infonavit. Según el SAT, 658,000 personas trabajan en este sector, de las cuales 272,000 superan el salario mínimo mensual.

La senadora Lizeth Sánchez destacó que la medida asegura condiciones dignas y justas para quienes laboran en este ámbito tecnológico.

Categorías
Destacadas Internacionales

Brasil aprueba castración química para pedófilos

Brasil: Diputados aprueban registro de pedófilos y castración química.

La Cámara de Diputados de Brasil aprobó un proyecto de ley que crea un registro nacional de pedófilos y permite la castración química para condenados por estos delitos.

El registro será administrado por el Consejo Nacional de Justicia (CNJ) y estará disponible en línea. Incluirá datos, incluidas fotografías, de personas condenadas por delitos de explotación sexual infantil según el Estatuto del Niño y del Adolescente y el Código Penal.

Además, se aprobó una enmienda del diputado Ricardo Salles que establece la castración química como medida complementaria a las penas actuales.

Este procedimiento, regulado por el Ministerio de Sanidad, utilizará medicamentos inhibidores de la libido, siempre bajo supervisión médica y psicológica.

La iniciativa pasa ahora al Senado para su análisis y posible aprobación.

Categorías
Destacadas Internacionales Religión

Millones de peregrinos llegan a la Basílica de Guadalupe

La Basílica de Guadalupe, ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero en la ciudad de México recibió a 11 millones 500 mil peregrinos, quienes acudieron para conmemorar el 493 aniversario de las apariciones de la Virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac.

Desde los primeros minutos del día, miles de fieles expresaron su devoción con cánticos, oraciones y las tradicionales mañanitas, en un ambiente lleno de gratitud, emoción y fe.

Te puede interesar leer: Italia realiza el primer trasplante de corazón latente en el mundo

La celebración del 12 de diciembre en honor a la Virgen de Guadalupe contó con música de mariachi y la participación de cantantes de México, Estados Unidos, Ecuador, Colombia y Costa Rica, quienes interpretaron melodías durante más de seis horas previas al amanecer.

Con más de 70 años de tradición, las mañanitas a la Virgen siguen siendo uno de los momentos más emotivos del día, atrayendo a fieles de todo el país y el extranjero, quienes ofrecen muestras de devoción y agradecimiento.

Según la tradición católica, el 12 de diciembre de 1531, la Virgen se apareció a Juan Diego en el cerro del Tepeyac, pidiendo la construcción de un templo en su honor.

Cabe destacar ue el operativo de seguridad, supervisado desde la Base Olimpo, incluyó más de 6,000 elementos.

Durante el evento, se registraron 787 atenciones médicas, 68 perros asistidos por la Brigada de Vigilancia Animal y 503 personas atendidas por cansancio y deshidratación. Locatel reportó 12 personas extraviadas, quienes ya fueron reunidas con sus familias.