Categorías
Destacadas Internacionales Salud

México emite alerta epidemiológica por repunte de sarampión

El sarampión, una enfermedad extremadamente contagiosa, ha experimentado un repunte preocupante en América. En México, desde el 1 de enero hasta el 8 de diciembre, se han confirmado siete casos de sarampión, lo que ha generado una alerta en las autoridades sanitarias.

El brote ha generado una respuesta urgente que se ha emitido un aviso epidemiológico a través de la Dirección General de Epidemiología.

“A través del aviso epidemiológico que hoy se publica, la Secretaría de Salud hace un llamado a las unidades médicas públicas y privadas a verificar el estricto cumplimiento de las acciones de vigilancia epidemiológica y de diagnóstico por laboratorio, con el objetivo de detectar oportunamente algún posible caso, ya sea importado o asociado a importación según la Secretaría de Salud de México», emite el aviso.

Según las autoridades, los casos en México son principalmente de origen importado, es decir, adquiridos fuera del país, o están relacionados con contagios previos.

Ante esto se han intensificado las acciones de vigilancia, control y detección, pidiendo la colaboración de instituciones de salud públicas y privadas para prevenir la propagación del virus.

El sarampión, una enfermedad viral que se transmite por vía respiratoria, es especialmente peligroso para grupos vulnerables como mujeres embarazadas, niños pequeños y personas con sistemas inmunitarios debilitados. Las complicaciones pueden incluir neumonía, encefalitis y, en casos extremos, la muerte.

Según Patrick O’Connor, miembro de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los casos de sarampión se duplicaron en un año, pasando de 171,153 en 2022 a 321,582 en 2023.

Estados Unidos y Canadá son los países más afectados, con cifras superiores a los 100 casos confirmados, sumando 280 y 138 casos respectivamente. En total, América ha reportado 452 casos de sarampión en lo que va del año.

Esta situación ha sido vinculada a la disminución de las tasas de vacunación en algunos países y a la falta de acceso a programas de inmunización en regiones más remotas.

En América Latina, los países con menores cifras de casos incluyen Argentina con 14, México con 7, Brasil con 4 y Bolivia con 3. A pesar de los bajos números, la situación sigue siendo una preocupación para las autoridades sanitarias, que están tomando medidas preventivas para evitar la propagación de esta enfermedad.

Categorías
Ambiente Internacionales

¡Alerta! posible desaparición del hielo marino en el Ártico

Un grupo de científico aseguran que pronto desaparecerá el hielo marino del Ártico.

En la revista Communications Earth & Environment, los expertos detallaron que durante un análisis de sedimentos recolectadas en el mar de Lincoln, al norte de Groenlandia y Canadá descubrieron que el hielo marino en esa región se derritió durante los meses estivales hace unos 10.000 años.

Te puede Interesar leer: CHINA DESCUBRE AGUA EN CRISTALES EN LA LUNA

El derretimiento del hielo fue en un momento en que las temperaturas estaban a un nivel al que hoy nos estamos acercando rápidamente, esto debido al cambio climático que el planeta esta recibiendo.

Christof Pearce, profesor adjunto del Departamento de Geociencias, expresó; «Los modelos climáticos han sugerido que el hielo marino de verano en esta región se derretirá en las próximas décadas, pero no está claro si sucederá en 20, 30, 40 años o en más».

Los científico hacen un llamado de atención en actuar ahora para poder cambiar esta situación, en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, a la vez, establecer objetivos políticos ambiciosos para el cambio climático, también en mantener las temperaturas estables o incluso, tal vez, hacerlas caer, el hielo marino volvería a la zona.

Categorías
Internacionales Salud

Paraguay en alerta por chikungunya

La dirección General de Vigilancia de la Salud de Paraguay indicó que el país tiene más de 13 mil casos de chikungunya, a la vez, reportó 60 muerte por esta epidemia.

El director general de Vigilancia de la Salud, Dr. Guillermo Sequera, detalló que las regiones Central y Asunción presentan el 37 y el 18 por ciento de casos,

Mientras, en Alto Paraná reporta un 13%, Amambay Paraguarí presentan un 5% de casos, Cordillera, Guairá y Concepción un 4%.

https://twitter.com/msaludpy/status/1639301281545060353?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1639301281545060353%7Ctwgr%5E82794b831a30b15c0f0ff15ea4ebd8c249a0f9e9%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.vivanicaragua.com.ni%2F2023%2F03%2F24%2Finternacionales%2Fparaguay-muertos-casos-chikungunya%2F

El director Guillermo aseguró; «No nos engañemos para decir que esto está en descenso, lo que nos preocupa de esta epidemia que, si se mantiene en meseta alta, podría aumentar la letalidad en el resto de los departamentos del país”.

Te puede interesar leer: UNICEF: POR CADA 10 MINUTOS MUERE UN NIÑO EN YEMEN

Así mismo, el director en su informe detalló que se registran 556 casos confirmados de lactantes y recién nacidos, de los cuales 97 corresponden a niños de 0 a 29 días de vida.

Cabe recordar que el primer caso de chikungunya en Paraguay fue notificado en el 2015. En el año 2016 se concentraron en el área metropolitana (Asunción y departamento Central) y en el año 2018 en el departamento de Amambay.

Categorías
Internacionales Salud

El Salvador declara alerta zoosanitaria

Con el objetivo de prevenir casos de gripe aviar, y de no presentar casos de la enfermedad, las autoridades sanitarias junto con el Ministerio de la Agricultura y Ganadería de El Salvador declararon «alerta zoosanitaria» en el país.

El Ministerio de la Agricultura y Ganadería en su cuenta oficial en Twitter, detallaron; «Estado de Alerta Zoosanitaria por Influenza Aviar a nivel nacional, con el fin de reforzar las medidas preventivas».

Te puede interesar leer: NASA TENDRÁ NUEVA MISIÓN PARA EL 2024

https://twitter.com/AgriculturaSV/status/1633568268983181315?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1633568268983181315%7Ctwgr%5E07d54ff322fdc262baf4eb69a75599a1fb1b136e%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telesurtv.net%2Fnews%2Femiten-alerta-prevenir-casos-gripe-aviar-salvador-20230308-0028.html

A través de un comunicado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre la propagación de esta enfermedad en mamíferos en diferentes regiones del mundo.

Mientras que el el Ministro de Salud, Francisco Alabí, aseguró; «Actualmente no existe ningún caso de influencia aviar ni en aves, ni en humanos».

Esta enfermedad no solo afectas a los animales, es posible que sea trasmisible a las personas que tengan contacto con aves contagiadas.

Categorías
Destacadas Internacionales

Alerta Invernal en Estados Unidos

Al menos tres tormentas de nieve llegarán a 15 estados en Estados Unidos, desde Texas hasta Virginia Occidental, poniendo en alerta al pais, así lo dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional. 

Se prevé que esta tormenta dure hasta este jueves 2 de febrero del corriente año, afectando a más de 40 millones de personas.

El servicio de Meteorología estadounidense dijó; “Además de las condiciones de viaje potencialmente peligrosas, esta cantidad de hielo provocará daños en los árboles y cortes de energía en las regiones más afectadas”.

https://twitter.com/NWS/status/1620076125111345154?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1620076125111345154%7Ctwgr%5E5f6b34373f98dfcfe97d1eb47c528a7db429be88%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.ntn24.com%2Finternacional%2Festados-unidos%2Ftormenta-invernal-amenaza-a-estados-unidos-406004

El meteorólogo Alex Sosnowski en Twitter, señalo; “El aire frío descenderá lo suficientemente hacia el sur como para establecer una zona de batalla climática durante gran parte de la semana. La línea divisoria entre el aire frío del norte y el aire cálido del sur establecerá una ruta de tormenta activa por donde se moverán múltiples tormentas».

Te puede interesar leer: INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ONU MOSTRARÁ 8 ROBOTS HUMANOIDES

Esta tormenta invernal ha llevado a cerrar varias escuelas y universidades en Texas y se han cancelado más de 1.700 vuelos a nivel nacional. 

Categorías
Ambiente Internacionales

Chile en alerta ante la posible erupción de un volcán

En los últimos días se han registrado un aumento en la actividad sísmica en Villarrica, Chile, con la posibilidad de una erupción volcánica, y a consecuencia de esto las autoridades decretaron alerta amarilla.

Las autoridades instaron a la población a estar preparadas ante una posible erupción del volcán Villarrica, ubicado en la provincia de Valdivia, al sur del país.

Te puede interesar leer: NICARAGUA NO REPORTA FALLECIDOS POR COVID-19

El Subdirector Nacional de Geología del Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin), Álvaro Amigo, explicó que “este cambio de alerta es producto de un análisis exhaustivo de nuestra Red Nacional de Vigilancia Volcánica. Muestra una actividad anormal del volcán y que justifica que pasemos a alerta técnica amarilla”.

El pasado fin de semana hubo un “disparo sísmico” que produjo 21 temblores de origen volcánico, lo que ocurrió en un transcurso de 75 minutos.

El director regional de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi), Daniel Epprecht, dijo “Esperemos que no ocurra una erupción pero es minuto de prepararse. El volcán Villarrica ha hecho erupciones mayores y buscamos con esto disminuir la vulnerabilidad de las personas que habitan en el sector”.

Existen 10 puntos de encuentro transitorio que están siendo informados a la ciudadanía, con la finalidad de prepararse en reunir y evacuar ala ciudadanía, y no para permanecer en el tiempo en caso de un desastre mayor.

El volcán está situado cerca de los lagos Villarrica y Calafquén, con un área basal de unos 400 kilómetros cuadrados, donde se ubican centros poblados con importante actividad turística, como la ciudad de Pucón, con más de 28.500 habitantes.

Categorías
Destacadas Internacionales

Tifón Noru deja al menos 8 muertos en Filipinas y amenaza a Vietnam

Según el Consejo de Emergencias filipino, el paso del tifón Noru Por Filipinas ha dejado al menos ocho muertos y tres desaparecidos, Y Vietnam llama a la evacuación de 400.000 mil personas ante su llegada.

Después de su arrasador paso por Filipinas, ahora se proyecta que Noru toque tierra en Vietnam antes de las 11H00 hora local (04H00 GMT) y que en su recorrido pierda fuerza y se degrade.

Te puede interesar leer: UN ENORME AGUJERO SE ABRE EN UNA DE LAS AVENIDAS PRINCIPALES EN GUATEMALA

Se espera que este fenómeno genere vientos de 160 kilómetros por hora, equivalentes a los gestados por el tifón Xangsane; que golpeó Danang en 2006 dejando 76 muertos.

Las autoridades instaron a 400.000 personas a evacuar sus hogares, incluyendo a localidades en la zona turística de Hoi An, donde los residentes fueron llevados a una escuela primaria.

Noru fue categorizado como «supertifón» por el servicio meteorológico filipino, con vientos de 250 kilómetros por hora  y se dirige hacia las costas de Vietnam y Camboya con vientos de hasta 175 kilómetros por hora.

Categorías
Ambiente Internacionales

Mas de 55 millones de personas de Estados Unidos están bajo alerta de calor

En Estados Unidos mas de 55 millones de personas están en alerta de Calor, propiamente en 20 de las ciudades más pobladas a lo largo de la costa oeste del país.

«Se avecinan algunas de las temperaturas más cálidas del año en esa región del territorio nacional y es posible que se mantengan peligrosamente elevadas hasta el Día del Trabajo, el próximo lunes», según pronosticadores  meteorológicos del pais.

Las temperaturas podrían superar a los 43,3 grados centígrados en partes del suroeste, donde actualmente está en vigor una advertencia por calor excesivo, y Las zonas con mayores dificultades estarán en el suroeste, donde el calor será más intenso.

El aumento gradual de temperaturas crean condiciones extremas es una persistente zona de altas presiones, creando loa lo que se llama «cúpula de calor».

Te puede interesar leer: HUNGRÍA: EUROPA ENFRENTARÁ COLAPSO ENERGÉTICO POR BLOQUEO A GAS RUSO

Esta cúpula de calor hace que las altas presiones actúen como una tapa en la atmósfera y cuando el sofocante aire intenta escapar, la tapa lo obliga a volver a bajar, calentándose aún más mientras desciende.

Esto trae como resultado de un intenso calor veraniego, que estará entre cinco y ocho grados centígrados por encima de lo normal, esto podrá provocar enfermedades asociadas a este condición climatológica.

Categorías
Destacadas Internacionales

¡Sequía en Francia!

Las autoridades de Francia han decretado este lunes la alerta por sequía en 86 departamentos del país una semana después de la fuerte ola de calor que ha sufrido el territorio.

A pesar de las tormentas de verano registradas recientemente, el nivel del agua se encuentra bajo mínimos, por lo que estos departamentos han impuesto un acceso limitado al agua ante la escasez hídrica, que se está acelerando, según informaciones del diario ‘Le Figaro’.

Del total de estas regiones, el Gobierno sitúa en 28 las que se encuentran en “crisis”, mientras que otras 58 están en “alerta máxima”. A esto se ha sumado la ola de calor, que ha provocado un incremento e en el uso del agua por parte de las familias francesas.

Agricultura y Ganadería con grandes afectaciones

El Ministerio de Agricultura francés es muy consciente de la crisis. «Los cultivos de invierno, como el trigo y la cebada, que actualmente están creciendo (antes de su cultivo posterior), están empezando a experimentar condiciones que afectarán a los rendimientos», dijo un portavoz.

El clima caluroso y seco de las últimas semanas en Francia podría afectar también a los cultivos de primavera, como el maíz, el girasol y la remolacha, así como al forraje necesario para alimentar al ganado.

Los flujos energéticos franceses también podrían verse afectados. «Además, la sequía tiene un impacto negativo en la producción de energía, ya que las centrales nucleares necesitan mucha agua para refrigerar los reactores».

El aumento de las temperaturas de este mes de abril a pesar de que el primer día del mes nevara en Francia- provocó un descenso del 25% de las precipitaciones con respecto a los patrones normales.