Categorías
Internacionales Tecnología

Innovadora Tecnología que Facilita el Juego y Movimiento para Niños con Discapacidad

Especialistas del hospital Holland Bloorview Kids Rehabilitation de Toronto, Canadá, han creado una tecnología innovadora que brinda a niños con discapacidades físicas la capacidad de moverse y jugar utilizando sus mentes.

Susannah Van Damme, líder del programa Interfaz Cerebro-Computadora (BCI), explicó; «Se trata de niños que no pueden moverse por sí mismos en el espacio, que no tienen movimientos confiables y carecen de comunicación verbal o tienen dificultades con la comunicación verbal. Así que realmente su única forma de interactuar con el entorno es a través de sus pensamientos».

Te puede interesar leer: PLAYSTATION 5 ENTRA EN LA ÚLTIMA PARTE DE SU CICLO DE VIDA

¿Cómo funciona esta innovadora tecnología «la interfaz«?

La interfaz utiliza patrones eléctricos generados por el cerebro, capturados por electrodos de electroencefalograma montados en auriculares. Estos electrodos actúan como interruptores de encendido y apagado, permitiendo a los niños controlar dispositivos con sus pensamientos. Cuando el niño piensa en algo específico, la interfaz traduce ese pensamiento en una acción, activando o desactivando dispositivos conectados.

Los patrones cerebrales específicos generados por los pensamientos de los niños son reconocidos y almacenados por una computadora entrenada en inteligencia artificial. Así, cada vez que el niño repite el mismo pensamiento, la computadora identifica el patrón y ejecuta la acción asociada. Por ejemplo, piense en mover una extremidad o detenerse.

Este avance ofrece nuevas posibilidades para la movilidad infantil y representa un hito importante en la aplicación de la tecnología para mejorar la vida de aquellos con discapacidades físicas.

«Mientras el individuo pueda generar actividad en el cerebro, es posible activar el interruptor y controlar la actividad», señala Tom Chau, científico principal del hospital. Alguien que no ha podido poner su música favorita o jugar a un videojuego debido a una discapacidad física, puede usar su capacidad cerebral para hacerlo», explica Van Damme.

Categorías
Ambiente Nacionales

Disminuye Población de Especies Migratorias en el Mundo

El 44% de las especies migratorias del mundo están en decadencia.

En la apertura de la 14ª Conferencia de la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS), se dio a conocer ante la ONU el primer informe sobre el estado de las especies migratorias.

Este informe revela datos inquietantes sobre la situación actual de estas poblaciones, enfocándose especialmente en peces y aves. El informe pone de manifiesto desafíos significativos que requieren una acción urgente para garantizar la conservación y el bienestar de estas especies en movimiento.

De las 1.200 especies que se encuentran en la lista, el 44% de las especies migratorias experimentan descensos y un 22% está en amenaza de extinción.

El informe revela «Los peces son los animales con peor estado de conservación. “Casi todos (97%) de los peces incluidos en la lista de CMS están amenazados de extinción y, en promedio, están disminuyendo en abundancia de población”. 

El reciente informe sobre el estado de las especies migratorias revela que la ‘sobreexplotación’ es la actividad humana más común que impulsa el riesgo de extinción. La caza y la pesca desmedida emergen como prácticas preocupantes, amenazando seriamente a 446 especies.

El cambio climático y la agricultura y acuicultura son otras de las actividades que afectan varias especies de animales. En el caso del cambio climático unas 298 se ven afectadas, mientras que 292 están influidas negativamente por la agricultura y acuicultura

Miles de millones de animales realizan viajes migratorios cada año por tierra, ríos, océanos y cielos cruzando fronteras nacionales y continentes, y algunos viajan miles de kilómetros por todo el mundo para alimentarse y reproducirse.

Las especies migratorias desempeñan un papel esencial en el mantenimiento de los ecosistemas del mundo y proporcionan beneficios vitales al polinizar plantas, transportar nutrientes clave, cazar plagas y ayudar a almacenar carbono.

Categorías
Salud

Alerta de Salud: Descifrando los peligros del Sobrepeso y la Obesidad

El sobrepeso y la obesidad son condiciones que afectan a un creciente número de personas en todo el mundo, presentando desafíos significativos para la salud y el bienestar.

Estas condiciones pueden aumentar el riesgo de enfermedades crónicas como diabetes, enfermedades cardiovasculares, trastornos metabólicos, la hipertensión y los accidentes cerebrovasculares, así como varios tipos de cáncer.

Te puede interesar leer: MENOS CONTAGIOS DE COVID-19

Para la OMS, el sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.

El índice de masa corporal (IMC) es un indicador simple de la relación entre el peso y la talla que se utiliza frecuentemente para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos. Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros (kg/m2).

Cabe señalar que los niños con sobrepeso tienen mayor riesgo de vivir con sobrepeso u obesidad en la edad adulta.

Obesidad en Niños

Además de los riesgos físicos, el sobrepeso y la obesidad también pueden tener impactos emocionales y sociales, afectando la calidad de vida y la autoestima. La promoción de hábitos de vida saludables, que incluyan una alimentación balanceada y la práctica regular de actividad física, se vuelve esencial para prevenir y abordar estas condiciones.

Al comprender la importancia de mantener un peso corporal saludable, podemos trabajar juntos para fomentar estilos de vida que promuevan la salud integral y el bienestar duradero.

Riesgos de salud por la Obesidad

Algunos riesgos de salud por el sobrepeso y la obesidad:

  • Diabetes tipo 2, es una enfermedad que ocurre cuando la concentración de glucosa en la sangre, también llamada azúcar en la sangre, es demasiado alta. Aproximadamente, 8 de cada 10 personas con diabetes tipo 2 sufren de resistencia a la insulina.
  • Presión arterial alta, también llamada hipertensión, esta puede puede forzar el corazón, dañar los vasos sanguíneos y aumentar el riesgo de sufrir enfermedades del corazón, derrames cerebrales, enfermedades renales y muerte.
  • Síndrome Metabólico, es un grupo de afecciones médicas que ponen a una persona en riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, diabetes y derrames cerebrales. 
  • Apnea del sueño, es un trastorno común en el que una persona experimenta interrupciones regulares en la respiración durante el sueño, e incluso puede dejar de respirar por breves períodos. Y si no se trata, desarrolla diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas.
  • Osteoartritis, s un problema de salud común y crónico que provoca dolor, así como cambios en el movimiento de las articulaciones. El riesgo de desarrollar osteoartritis puede aumentar significativamente en personas con sobrepeso u obesidad, ya que el peso adicional ejerce presión sobre las articulaciones y el cartílago.
Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua: Un paraíso terrenal por descubrir

Nicaragua es un destino por explorar que promete auténticas sorpresas. Desde sus inmensos lagos y tierras de volcanes hasta las primeras ciudades coloniales de Centroamérica.

Sus playas, acariciadas por el Pacífico y el Caribe, ofrecen oportunidades para deportes de riesgo. Este país tiene mucho que ofrecer a los aventureros y amantes de la naturaleza.

Nicaragua

Es un paraíso para el ecoturismo y viajes sostenibles, con mil y una opciones de turismo de naturaleza. Nicaragua se convierte en una alternativa de ensueño para los amantes del ecoturismo y aquellos que buscan un viaje más sostenible y conectado con el destino.

Desde explorar la rica gastronomía con delicias como el gallo pinto, el nacatamal o los sabrosos quesillos, hasta vivir la emoción de deportes extremos al aire libre. Ya sea perdiéndose en bosques llenos de vida o relajándose en las playas vírgenes.

Algunas de las maravillas que te esperan en Nicaragua:

  • Las ciudades de León y Granada, al explorarla, es común escuchar a los viajeros compartir sus experiencia e impresiones de ambas ciudades. Granada, conocida como La Gran Sultana, deslumbra con su aire andalusí, mientras que León presenta una arquitectura más castellana y sobria. ¡ambas ciudades merecen ser exploradas y disfrutadas al máximo!
Granada y León
  • San Juan del Sur, considerado como uno de los principales lugares de vacaciones del país, alberga la mayoría de los hoteles en Nicaragua. La localidad es conocida por ser el punto de encuentro de impresionantes embarcaciones y un destino perfecto para la pesca deportiva. Además, San Juan del Sur es la puerta de entrada a tres de las mejores playas del país: Popoyo, Majagual y Maderas, ideales para los amantes del surf.
San Juan del Sur
  • La Isla de Ometepe, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO, se extiende a lo largo de 276 km cuadrados. Esta idílica isla cuenta con dos impresionantes volcanes unidos por un istmo, creando un paisaje único. No es sorpresa que se haya convertido en el destino preferido de los amantes del ecoturismo en Nicaragua, ofreciendo una experiencia única en medio de la naturaleza.
Isla de Ometeped
  • Islas del Maíz, uno de los destinos más bellos y menos explorados en el Caribe. Estas dos islas, repletas de cocoteros y palmeras, ofrecen aguas cristalinas y playas de arena blanca que aún no han sido invadidas por multitudes turísticas. Sumergirse en sus increíbles arrecifes y explorar la vida marina se convierten en actividades imperdibles en este paraíso caribeño.
Islas del Maíz
  • Cerro Negro, un volcán muy cerca de la ciudad de León aún activo, con 5 cráteres. Ascenderlo, por medio de la práctica del sandboarding es una experiencia inolvidable y única, toda una aventura. Además, en el sitio se realizan Canopy y existe un Observatorio de criaderos de iguanas y serpientes.
Cerro Negro

Cada año, más de un millón de turista de diferente parte del mundo visitan a Nicaragua, siendo un lugar aún por descubrir.

Categorías
Nacionales

Policía Nacional garantiza Seguridad Ciudadana en Zonas Rurales

Policía Nacional realizó más de 26 mil servicios de patrullaje a pie y motorizados en todo el país.

El Inspector General, Comisionado General, Jaime Vanegas, expresó; «El informe semanal, comprendido entre 8 al 14 de febrero, fueron capturados 20 presuntos delincuentes en varios municipios entre estos dos homicidas, nueve asaltantes y nueve abastecedores de droga«.

Te puede interesar leer: NEGOCIACIONES SOBRE SALARIO MÍNIMO EN NICARAGUA ¿HAY ACUERDO?

Así mismo, el comisionado Vanegas detalló que los agentes policiales realizaron 198 asambleas con 6 mil 292 productores, 2 mil 281 coberturas de seguridad a 23 rubros de producción, se desarrollaron mil 542 inspecciones a camiones con 25 mil semovientes y 279 visitas en mataderos y rastros municipales.

Se realizó 11 mil 387 visitas de presencia directa a 4 mil 737 personas en mil 424 comunidades. Se dio resguardo e inspecciones al traslado de 25 mil semovientes, en zonas ganaderas del país.

Categorías
Internacionales Politica

Rusia está a Punto de desarrollar Vacuna contra el Cáncer

En un foro de Tecnología del futuro, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró que el país esta en proceso de crear «vacunas contra el cáncer» y espera que puedan ser utilizadas de forma efectiva en un futuro cercano.

Aunque Putin no brindó detalles sobre los tipos de cáncer a los que se dirigirían las vacunas propuestas, ni sobre su funcionamiento específico, la noticia ha generado una amplia expectación en los ámbitos médico y científico.

Video de RT

«Los nuevos descubrimientos en materia de la medicina, métodos de la profiláctica y el tratamiento deben estar al alcance de las personas, usarse ampliamente en el eslabón primario de la Sanidad», explicó el líder Ruso.

Te puede interesar leer: COOPERATIVA DE CAFÉ PREPARADA PARA ENTRAR AL MERCADO CHINO

Varios países y empresas se encuentran inmersos en la búsqueda y desarrollo de vacunas contra el cáncer. Un ejemplo, fue el acuerdo firmado el 2023 entre el gobierno del Reino Unido y BioNTech, para iniciar ensayos clínicos que buscan proporcionar tratamientos personalizados contra el cáncer.

«La meta ambiciosa es llegar a 10,000 pacientes para el año 2030, marcando un hito significativo en la lucha global contra esta enfermedad», señaló Putin.

Hasta el momento, la Organización Mundial de Salud, OMS, ha autorizado seis vacunas contra el virus del papiloma humano (VPH), el cual es responsable de varios tipos de cáncer, incluyendo el cáncer de cuello uterino. Asimismo, existen vacunas contra la hepatitis B (VHB), que puede ser un factor de riesgo para el cáncer de hígado.

Cabe señalar que durante la pandemia de la covid-19, Rusia desarrolló su vacuna llamada Sputnik V contra el coronavirus y la exportó a diversos países. 

Categorías
Economía Nacionales

Cooperativa de café preparada para entrar al mercado Chino

Cooperativa de Café en Nicaragua se prepara para entrar al mercado Chino.

Desde que entró en vigencia el Tratado de Libre Comercio, TLC China-Nicaragua, la cooperativa nicaragüenses PRODECOOP R.L se ve entusiasmado para conquistar el mercado chino con café de alta calidad.

Te puede interesar leer: NICARAGUA EXPORTA 25MIL TONELADAS DE AZÚCAR A CHINA

Con tres décadas de experiencia, PRODECOOP R.L se destaca como una cooperativa de servicios múltiples comprometida con la exportación de café oro, ubicada en la región de Estelí-Madriz-Nueva Segovia y es una de las 7 empresas que ya están registradas y listas para exportar a China Café de Nicaragua.

«Se reciben un poco más de 200 mil quintales pergamino, de esto, 100 mil quintales oro en diferentes tipos de café, orgánico, no orgánico, también trabajamos café certificado de comercio justo, certificado orgánico y otras certificaciones que requiere el mercado” comentó la gerente general de Prodecoop, Merling Preza.

Se enfoca en mejorar la calidad del café, implementando estrictos controles desde las plantaciones hasta el laboratorio de Catación.

Prodecoop producen el café en 100 comunidades en más de 7 mil hectáreas y trabaja con 3 mil 769 productores. Además cuenta con cinco centros de acopio donde se recepciona el café y cuenta con beneficio centralizado de las 38 cooperativas asociadas.

La cooperativa exportadora, ha desempeñado un papel crucial al introducir el café nicaragüense en más de 20 países. Solo el año pasado dio un paso significativo al enviar café de la Taza de la Excelencia a la República Popular China, logrando resultados excepcionales.

Categorías
Economía Nacionales

Nicaragua exporta 25mil toneladas de azúcar a China

Nicaragua exporta más de 25 mil toneladas de azúcar con destino a la República Popular de China.

«Ya se están viendo las primeras exportaciones de azúcar que van hacia el hermano pueblo de China, esto al Tratado de Libre Comercio», asi lo explicó Virgilio Silva.

Además, el presidente ejecutivo de la EPN, Virgilio Silva, dijo que hubo un aumento en las exportaciones de productos varios en los diferentes puertos de Nicaragua.

«Durante la semana, se atendieron 12 buques internacionales que llegaron al País, en puerto corinto se atendieron 9 buques internacionales, en el Puerto Arlen Siu también registró un movimiento de 631 toneladas de productos de importación y exportación, destacando el frijol, la carne de res y los mariscos.» detalló Virgilio Silva.

El total de carga internacional en los puertos comerciales fue de 135 mil 630 toneladas.

Puertos Turísticos

En San Jorge se atendieron 10, 357 turistas embarcados en la isla de Ometepe, 2, 917 turista en el malecón, 868 vehículos atendidos».

En el puerto de Granada se recibió 11 mil 099 pasajeros en las terminales de Moyogalpa y san Carlos.

En el puerto de San Juan del sur se atendieron 7 mil 180 turistas.

En el puerto del Salvador Allende se recibió 41 mil 275 visitantes. En la isla del amor tuvo la visita de 379 turistas y 4,469 en el parque de la Alegría.

El presidente de la EPN, Virgilio Rojas, finalizó «El total de visitantes en los puertos turísticos del pais fue de 7 mil 219 turista«.

Categorías
Nacionales Salud

Pacientes del Psicosocial celebran el día del amor y la amistad

Desde el Hospital Psicosocial «Dr. Jose Dolores Fletes», pacientes y trabajadores, festejaron una mañana recreativa en saludo al día del amor y la amistad.

En esta actividad los pacientes internados con diferentes enfermedades mentales, disfrutaron de una mañana lleno de juegos dinámicos acompañados por los diferentes trabajadores de la salud.

Te puede interesar leer: MÉDICOS DE NICARAGUA PRESENTAN NUEVO ATLAS DE EVALUACIÓN FETAL

Betzabeth Centeno, directora del Hospital Psicosocial, expresó; «Como trabajadores de la salud, es importante darles amor a los pacientes, puesto que este es un estímulo para sus tratamientos psicológicos y psiquiátricos».

En este centro, los pacientes que están internados, se les garantiza una atención integral y todos los recursos que ameritan de manera gratuita.

Categorías
Nacionales Salud

Médicos de Nicaragua Presentan nuevo Atlas de Evaluación Fetal

Desde el Centro de Atención Especializada para la Mujer Doctora Ligia Altamirano se presentó el primer Atlas de Revisión con Ultrasonido del Bebé en el Vientre.

Esta presentación lo llevó a cabo un equipo de médicos materno-fetales del Hospital Bertha Calderón de Managua y tiene como objetivo de detectar posibles anomalías genéticas antes del nacimiento del bebé.

Te puede interesar leer: CONFIRMAN PRIMER FALLECIMIENTO POR ALASKAPOX

Esta basado en el proceso de desarrollo de los bebés dentro del útero a nivel latinoamericano. Se elaboró durante 18 meses por 32 sub especialistas en medicina materna fetal del hospital Bertha Calderón.

Néstor Pavón Gómez, jefe de la sala materna fetal del hospital Bertha Calderón, Expresó; «El Ministerio de Salud ha elevado su diagnóstico prenatal en anomalía con genital desde un 35% hace 10 años, hasta un 88%. Es decir, tenemos una tasa de cobertura de malformaciones muy amplias».

Además, en este atlas se despliega un extenso repertorio de ilustraciones que sirven como guía esencial para los profesionales de la salud. Diseñado con minuciosidad, y proporciona un recurso visual completo que capacita al personal médico para identificar los indicadores clave del desarrollo fetal normal.

El Atlas de Evaluación Fetal no solo representa un hito significativo en el avance de la medicina en Nicaragua, sino que también destaca el compromiso continuo del país con la salud materno-infantil y el fortalecimiento de los recursos médicos para garantizar un futuro más saludable para las generaciones venideras.