Categorías
Entretenimiento Internacionales

Elon Musk indignado tras posible cambio de Johnny Depp en Piratas del Caribe 6

Elon Musk, el magnate empresarial y hombre más rico del mundo, se encuentra en un enfrentamiento con Disney, el gigante del entretenimiento estadounidense.

Este choque surge en medio de las intensas discusiones que rodean las políticas de inclusión de Disney, las cuales han dejado su huella en algunas de sus producciones más emblemáticas.

Y es así como los rumores de reemplazo de Johnny Depp en piratas del caribe 6, desataron una aguda crítica del magnate, que desde su cuenta de X aseguró que “Disney apesta”.

La actriz afroamericana Ayo Edebiri podría ser elegida para encarnar al famoso capitán en esta sexta entrega de Piratas del Caribe, pero aun no se ha confirmado de manera oficial.

Te Puede interesar leer: TORTUGUILLOS DE PASLAMA REGRESAN AL MAR

Esta posible elección ha generado opiniones encontradas, pues mientras hay quienes apoyan la inclusión de un personaje femenino como protagonista de la trama, hay quienes piensan que Johnny Depp es insustituible y por lo tanto, su ausencia, podría afectar el éxito de la franquicia que ya está posicionada.

Ayo Edebiri.

Ayo Edebiri es recién ganadora de un Globo de Oro, un Emmy y los Critics Choice Awards, lo cual podría sustituir a Jhonny Deep como protagonista en la nueva película.

La joven actriz de 28 años, podría interpretar a Anne Bonny, una aguerrida pirata de orígenes irlandeses.

Categorías
Internacionales Salud

Confirman Primer Fallecimiento por Alaskapox

Un adulto mayor se convierte en la primera víctima mortal de Alaskapox, una enfermedad vírica que ha sido recientemente identificada en Alaska, Estados Unidos.

Autoridades sanitaria señalaron que el hombre, presentó los primeros síntomas de la infección en septiembre, cuando le apareció una lesión sensible en la axila.

Te puede interesar leer: EL MISTERIO DE POR QUÉ LA SEMANA SANTA CAMBIA DE FECHA

El Departamento de Salud de Alaska, detalló «La víctima también tenía un sistema inmunitario debilitado debido a un tratamiento contra un cáncer que padecía. Esto probablemente contribuyó a la gravedad de su enfermedad».

Además de ser el primer caso humano mortal, es la primera infección humana, lo que indica que la enfermedad es propagada por pequeños mamíferos, y se ha extendido a otras comunidades.

Cabe señalar que Alaskapox se identificó por primera vez en un paciente en Fairbanks, Alaska, en 2015. Se sabe que es de la familia ortopoxvirus e infectan a los mamíferos, incluidos los humanos, y pueden provocar el desarrollo de lesiones cutáneas y inflamación de los ganglios linfáticos.

Julia Rogers, epidemióloga del estado, informó «Los efectos documentados de las infecciones por Alaskapox en las personas eran bastante leves, con síntomas como erupciones cutáneas, fiebre y fatiga. Los seis casos anteriores se identificaron en un entorno ambulatorio y se trataba de enfermedades leves que se resolvieron en gran medida en unas pocas semanas sin hospitalización».

Es importante saber que los expertos están trabajando arduamente para comprender la naturaleza de esta enfermedad y desarrollar estrategias eficaces de prevención y tratamiento.

Categorías
Ambiente Nacionales

«Pikineras» mujeres emprendedoras del mar en la costa caribe

Las «Pikineras» son mujeres que se dedican a comercializar langosta, pescados y caracol. Son el enlace entre los buceadores y los acopios en la Costa Caribe de Nicaragua.

Solo en Bilwi existe más de 2 mil mujeres misquitas y afrodescendientes que son Pikineras conformadas en 3 grandes grupos.

Te puede interesar leer: DESARROLLO TECNOLÓGICO IMPULSA EL BIENESTAR EN EL CARIBE DE NICARAGUA

Estas mujeres son intermediarias entre pescadores, acopios y empresas que comercializan productos del mar de manera nacional e internacional.

En estos tiempos las mujeres desempeñan un papel crucial en la economía pesquera, participando en la recolección y procesamiento de productos marinos, así como en la venta de pescado y mariscos.

Estas mujeres suelen ser expertas en diversas técnicas de pesca y métodos de procesamiento, desempeñando un papel integral en el sustento de sus comunidades y contribuyendo al desarrollo sostenible de la pesca.

Aunque las actividades pueden variar según las comunidades específicas, aquí una de las tareas y roles que las mujeres emprendedoras del mar desempeñan:
  1. Pesca y Recolecta: Participan activamente en la pesca y recolección de productos marinos, utilizando técnicas tradicionales y conocimientos transmitidos de generación en generación.
  2. Procesamiento de Pescado y Mariscos: Realizan tareas de procesamiento de pescado y mariscos, que pueden incluir la limpieza, fileteado y preparación para la venta.
  3. Comercialización: Contribuyen a la cadena de suministro de productos del mar al vender los productos frescos en mercados locales o participar en sistemas de intercambio y comercio.
  4. Emprendimiento: Algunas mujeres pueden emprender sus propios negocios, como la venta de productos procesados, la operación de pequeñas empresas pesqueras o la participación en cooperativas.
  5. Cuidado de la Comunidad: Además de sus roles directos, las mujeres a menudo desempeñan un papel crucial en el cuidado y apoyo a la comunidad, contribuyendo al bienestar general.

El gobierno central, a través de INPESCA brindan capacitaciones y dan herramientas necesarias para mejorar las labores de pesca. Así mismo, se le da un subsidio de combustible a lanchas que realizan esta actividad pesqueras.

Cabe señalar que las “Pikineras” tienen altas expectativas ante la vigencia del Tratado de Libre Comercio con China; donde serán beneficiadas con sus ganancias al momento de exportar.

Categorías
Internacionales Religión

El Misterio de Por Qué la Semana Santa Cambia de Fecha

Las celebraciones religiosas se aferran a fechas fijas en el calendario, ofreciendo una sensación de continuidad y tradición.

Por ejemplo, la Navidad siempre ilumina el 25 de diciembre, la Asunción de la Virgen María eleva el 15 de agosto. No obstante, entre estas fechas estables, emerge una excepción: la Semana Santa, que baila con la movilidad del tiempo.

Para el 2023, la semana santa empezó el 2 de abril y terminó el 8 de abril, para este año se alzará el 24 de Marzo y terminará el 31 de marzo.

La semana santa es la conmemoración de la muerte y resurrección de Jesús.

¿A qué se debe esto cambio de fechas?

Los judíos tienen un calendario diferente al nuestro que es un calendario lunar. Hay ciertas correspondencias entre lo lunar y lo solar (el calendario que se usa en Occidente), de tal manera que los ciclos pueden ser parecidos, pero sí hay diferencias.

Los judíos celebran la Pascua, que significa el “paso” que tuvieron cuando salieron de Egipto. Esta celebración que es muy importante se hizo el día 14 del mes Nisán, que corresponde a una posición concreta de la Luna.

La Pascua

Entonces, cuando los cristianos celebran la Pascua o la nueva Pascua, que es la muerte y la resurrección de Jesús, la celebran en esta fecha. Como el calendario lunisolar judío es diferente al solar occidental, en este, las fechas varían ocasionalmente entre ambos meses.

Para el 2025, la semana santa será del 13 al 20 de abril.

Categorías
Nacionales

Nicaragua Proyecta la Construcción de Más de 7mil Viviendas

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) entregará a Nicaragua 171 millones de dólares, para financiar al proyecto habitacional.

Gabriela Palacios, Directora del INVUR, detalló «Actualmente tenemos un fondo con financiamiento de recursos externos, con el BCIE. Y que actualmente tenemos ese financiamiento de recursos externos por 171 millones de dólares, con dos componentes  emblemáticos, el componente de Extrema Pobreza y el componente de Bonos y Créditos».

Del 2007 hasta la fecha se ha construido 135,000 viviendas, solo en el 2023, INVUR llego a construir más de 3 mil 300 viviendas.

«La institución, en conjunto con las alcaldías, a través de las Rentas del Tesoro, asignan 1, 500 dólares para las familias que desean rehabilitar sus viviendas y 2 mil 500 dólares para las personas que piensan construir su casa; para aquellos que opten por un proyecto urbanístico se destina un bono aplicable a la prima entre 2 mil y 3 mil 500 dólares«, indicó la directora de Invur.

Además, se otorgarán un subsidio por 5 mil dólares a los interesados en los apartamentos Nuevas Victorias y subsidio de 8 mil dólares para vivienda a las familias del componente de extrema pobreza.

Actualmente, INVUR ejecuta el proyecto incentivo de ley a través de la Alcaldía de Managua, para Flor de Pino, Villa Jerusalén, Camino, Camino del Río, Mirador Xolotlán.

Cabe señalar que en lo que va de enero se ha entregado 100 viviendas en la urbanización Camino del Río, en el marco del programa habitacional Bismarck Martínez, donde anteriormente ya se habían otorgado más de 900 viviendas.

INVUR, asegura que para este año construirá 7 mil 674 soluciones habitacionales.

Categorías
Economía Nacionales

Puertos turísticos recibieron más de 70 mil visitantes

Nicaragua ha venido siendo modelo en el aumento de exportación e importación, en los diferentes puertos del país. Solo la semana pasada en el puerto Corinto salieron 1 mil 170 contenedores.

Virgilio Rojas, Presidente Ejecutivo de la EPN, detalló; «Durante la semana, se atendieron 12 buques internacionales que llegaron al País, la semana pasada, en el puerto Arlen Siu salieron 438 toneladas métricas, mientras que las importaciones totalizaron 294 toneladas métricas«.

El total de carga atendida en todos los puertos del país fue de 139 mil toneladas métricas. Así mismo, Virgilio Rojas prevé un mayor dinamismo para el 2024, debido al tratado de libre comercio con China.

Puertos Turísticos

Virgilio Rojas, dijo que «En San Jorge se atendieron 10, 687 turistas embarcados en la isla de Ometepe, 3, 398 turista en el malecón, 838 vehículos atendidos».

En el puerto de Granada se atendió 179 naves, con 3, 528 toneladas métricas de cargas en variados productos, a la vez, se recibió 10 mil 072 pasajeros en las terminales de Moyogalpa y san Carlos.

En el puerto de San Juan del sur se atendieron 4 mil 651 turistas.

En el puerto del Salvador Allende se recibió 63 mil 835 visitantes. En la isla del amor tuvo la visita de 517 turistas y 5, 858 en el parque de la Alegría.

El presidente de la EPN, Virgilio Rojas, finalizó «El total de visitantes en los puertos turísticos del pais fue de 79 mil 534 turista«.

Categorías
Internacionales Tecnología

Primer Burdel con Muñecas de Inteligencia Artificial y Realidad Virtual

Crean el primer Burdel con muñecas de Inteligencia Artificial y realidad virtual con Cybrothel, en Berlín.

A medida que pasa el tiempo, la inteligencia Artificial, IA, trae cada vez más innovaciones en la vida humana, desde crear «bots» que comprenden el lenguaje hasta generadores de imágenes. 

En el año 2020, se fundó la compañía Cybrothel, una empresa que fusiona la IA inmersiva con la realidad virtual para ofrecer experiencias únicas en el ámbito sexual.

«Un escenario que combinó la IA inmersiva y la realidad virtual para buscar experiencias más innovadoras en la industria del sexo», explicó el copropietario Matthias Smetana de Cybrothel.

Te puede interesar leer: CHINA LANZA CON ÉXITO EL PRIMER SATÉLITE TECNOLÓGICO 6G EN ÓRBITA

Cybrothel ofrece una variedad de muñecas con personalidades distintas, las cuales son animadas por voces de actrices de doblaje sincronizadas con los movimientos de las figuras para interactuar con los clientes.

Además, los usuarios pueden sumergirse en una experiencia en 4D utilizando cascos de realidad virtual, y también tienen la opción de comunicarse a través de mensajes de texto en el sitio web oficial. Las respuestas a estos mensajes son generadas por una inteligencia artificial entrenada con diversas experiencias y vocabulario.

«Tenemos muchas personas que nunca han incursionado en el trabajo sexual, pero que están dispuestas a probarlo, siempre y cuando sea en un ambiente seguro. En Cybrothel, se trata de juguetes sexuales y no de interacciones humanas«, afirmó el copropietario.

Cabe destacar que la inteligencia artificial en el ámbito del sexo puede proporcionar un espacio para la exploración sin presiones, pero es importante recordar que la verdadera intimidad y conexión humana no pueden ser reemplazadas por tecnología.

Categorías
Internacionales Tecnología

China Lanza con Éxito el Primer Satélite Tecnológico 6G en Órbita

China lanza su primer satélite de tecnología, 6G del mundo.

China Mobile anunció que el pasado sábado se colocaron en la órbita terrestre, dos satélites experimentales, con el propósito de realizar pruebas de su red integrada de comunicación espacial y terrestre.

Estas pruebas en órbita tiene como fin el de acelerar la integración y la expansión de las industrias que manejan tecnología espacio-Tierra.   

China Mobile 01 Star

Ambos satélites están situados a solo 500 km sobre la superficie de la Tierra. A esta altitud, los dispositivos satelitales ofrecen diversas ventajas como baja latencia y alta tasas de transferencia de datos, en comparación con aquellos que se desplazan en una órbita de 36.000 km de altura.

Te puede interesar leer: INCENDIOS FORESTALES, UNA AMENAZA EN CRECIMIENTO EN LAS AMÉRICAS

Estos satélites son una plataforma importante para las futuras redes espaciales y terrestres integradas, puesto que, al ser colocados en una órbita baja, pueden compensar la falta de cobertura de las redes móviles terrestres, y a la vez, de brindar Internet satelital con un mayor ancho de banda.

Categorías
Nacionales Salud

Nicaragua trabaja para asegurar la buena nutrición infantil

Nicaragua continua dando seguimiento al plan del Estado Nutricional de los niños entre 0 a 6 años.

Desde que el MINSA identificó a mas de 50 mil niños en estado de desnutrición, el gobierno central, realizó el «Plan Nacional de Seguimiento al Estado Nutricional de los niños», de lo cual, hasta el momento se brindado 177 mil 469 acciones para reducir la desnutrición infantil.

Te puede interesar leer: NICARAGUA SE PREPARA PARA CAPACITAR A EMPRENDEDORES Y ARTESANOS

Acciones para el desarrollo infantil en Nicaragua

  • Se ha realizado 103 mil 611 visitas casa a casa y en las escuelas a los Niños menores de 6 años. Durante estas visitas, se entregaron desparasitantes, Vitamina A, Zinc y Micronutrientes.
  • Más de 24 mil embarazadas recibieron consejería sobre los beneficios de la lactancia materna exclusiva.
  • Se capacito a 16 mil 415 miembros comunitarias, esto para identificar a niños en estado de nutrición y de promover estilos de Vida Saludable.
  • 2 mil 252 actividades de control a mujeres embarazadas que se encuentran en seguimiento debido a la poca ganancia de peso en sus bebés.
  • Más de 8 mil Campañas, ferias de salud nutricional, encuentros y charlas para hacer intercambio de experiencia acerca de los beneficios de la lactancia materna, sana alimentación y actividad física para el crecimiento del menor.

Cabe señalar que en este plan incluye la merienda escolar, donde se atienden a 1 millón 200 mil niños y niñas de diferentes modalidades educativas, en todo el territorio nacional.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua se prepara para Capacitar a Emprendedores y Artesanos

Este 8 de febrero 2024, en Nicaragua, empezará el Programa de Capacitación a Artesanos y Emprendedores de Monimbó en Masaya.

Este programa, estará disponible desde el Centro Tecnológico «Camilo Ortega Saavedra», y para este 2024 estarán disponibles 13 cursos: Dulcería, Gastronomía, Artesanía en Madera, Artesanía en Papel, Palma e Hilo, Textil Vestuario, Madera Mueble y Cuero Calzado.

Te puede Interesar leer: NICARAGUA PRIORIZA LA ATENCIÓN INTEGRAL A LA SALUD

De manera anual, en este centro se atenderá a un promedio de 420 personas. Y esta impulsada por distintas instituciones del País.

Así mismo, el centro brindará el acompañamiento a los emprendedores en el uso de herramientas tecnológicas para la administración de sus negocios que les permita incrementar su productividad, rentabilidad y la comercialización nacional e internacional.

La finalidad de este programa es de promover la innovación y de mejorar la calidad en el diseño, fabricación y empaque de los productos elaborados por los emprendedores de Monimbó.