Se espera que para el año 2025 estará lista la vacuna contra el cáncer de piel.
El director general de Moderna, Stéphane Bancel, dijo que la vacuna experimental contra el melanoma que elaboró su compañía podría estar disponible en tan solo dos años, lo que supondría un paso histórico contra la forma más grave de cáncer de piel.
«Creemos que en algunos países el producto podría lanzarse con aprobación acelerada hacia 2025», afirmó Stéphane Bancel.
«Hoy en día, las vacunas terapéuticas representan hoy una verdadera esperanza en oncología, una inmunoterapia 2.0»afirmó Bancel
En un análisis que involucró a 157 individuos con melanoma avanzado, la combinación de la vacuna de Moderna y el fármaco de inmunoterapia Keytruda de Merck demostró una reducción del 49% en el riesgo de recurrencia o muerte a lo largo de tres años.
Estos resultados marcan un avance significativo en comparación con los datos previos de dos años anunciados por Moderna en 2022, que ya mostraban una reducción del riesgo del 44% con la misma combinación.
Moderna
«La diferencia en la supervivencia está creciendo. Cuanto más pasa el tiempo, más se ve esa ventaja», dijo Bancel, señalando que la tasa de efectos secundarios no había aumentado.
Los ensayos clínicos actuales podrían establecer la plataforma para la aprobación condicional de la vacuna, actualmente denominada ARNm-4157, según indicó Bancel.
En este contexto, se anticipa que un estudio de «fase 3», que contará con la participación de mil personas y que Moderna tiene programado llevar a cabo en 2024, servirá para validar la autorización condicional previamente otorgada.
Una de cada cuatro especies de peces de agua dulce está en peligro de extinción.
Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) que, por primera vez ha hecho una evaluación global de peces de agua dulce, explican que 14 mil 898 especies analizadas, tres mil 86 están en riesgo de extinción.
«Al menos el 17 por ciento de las especies de peces de agua dulce amenazadas son afectadas por la disminución de los niveles del agua, los cambios de estaciones y el aumento del nivel del mar, que empuja el agua salada hacia los ríos, influenciados por el calentamiento global», explicó la UICN.
A esto también se suman a las amenazas de la contaminación, que afecta al 57 por ciento de las especies de peces de agua dulce.
Según Kathy Hughes, copresidenta de la UICE, detalla que los peces de agua dulce representa más de la mitad de las especies de peces conocidas en el mundo, «una diversidad incomprensible dado que los ecosistemas de agua dulce concentran sólo el 1% del hábitat acuático, y son vitales para la resiliencia de los ecosistemas«.
Por ejemplo, el salmón atlántico, pasa de preocupación menor a casi amenazado. Su población bajó un 23% entre 2006 y 2020 y su presencia se restringe a una pequeña porción de los ríos que habitó hace un siglo en el norte de Europa y América del Norte por múltiples amenazas durante sus migraciones entre mar y ríos.
En el periodo 2021-2022, Nicaragua tuvo una producción de 17.7 millones de quintales de azúcar, siendo la mayor cosecha en los más de 130 años de producción azucarera.
La Asamblea Nacional aprobó el Decreto Legislativo de Modificación al Convenio Internacional del Azúcar año 1992.
Tiene como objetivo de actualizar lo relativo a la distribución de los votos de los estados miembros, para adecuarse a las realidades del mercado mundial y determinar la contribución de cada miembro.
Con esta iniciativa el país podrá obtener apoyo tecnológico y financiero para fortalecer la industria y de promover su desarrollo sostenible social y económico.
Así mismo, esta reforma mejorará la posición Nicaragua como país productor y exportador del azúcar, para asi estar presente ante la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio con la República Popular China.
Hasta el momento, el país cuenta con cuatro ingenios procesadores de caña y más de 800 productores privados, donde se esta generando 150 mil empleos directos e indirectos.
El papa Francisco pidió que su tumba no sea enterrado en las grutas vaticanas como el resto de pontífices, sino en Santa María la Mayor, en Roma.
En una entrevista al canal mexicano «Nmás», el Papa Francisco explicó; «Como lo prometí a la Virgen. Ya esta preparado el lugar. Quiero ser enterrado en Santa María Mayor».
Francisco agregó que para su funeral será simple y sencillo, asi como el funeral del papa Benedicto XVI.
El Papa Benedicto XVI.
«Yo estuve con el ceremoniero preparando el rito de los funerales del Papa. Los simplificamos bastante»,explicó Francisco
El Pontífice se encuentra muy bien de salud, a pesar de haber pasado por una bronquitis; «Me siento bien, me siento mejorado. A veces me dicen que soy imprudente porque tengo ganas de hacer y de moverse. ¿Entonces son buenas señales?»,relató Francisco.
Hasta el momento el papa no ha pensado en la renuncia y que será «cuando el quiera o lo dirá el Señor».
Nicaragua ha optado por clínicas móviles para llevar salud con calidad y calidez a pobladores de lugares de difícil acceso en el país.
Las innovadoras Clínicas Móviles, son creadas y acondicionadas en furgones que fueron decomisados por las autoridades nicaragüenses al crimen organizado del narcotráfico, cada una de ellas se invierten 2.500 dólares
A nivel nacional existen 80 unidades, cada uno es sometido a un proceso de transformación que incluye inspecciones mecánicas, reforzamiento estructural y la instalación de equipos médicos nuevos.
Estas unidades son una estrategia del gobierno central para llevar atención médica a diferentes partes de Nicaragua.
El MINSA, asegura una atención médica gratuita, esencialmente para el diagnóstico oportuno de cualquier padecimiento. Brinda altos estándares de calidad y con óptimas condiciones técnicas.
Estas clínicas son equipadas con ultrasonido, silla odontológica, exámenes imagenológicos, toma de muestras para exámenes de laboratorio, atención odontológica, pediátrica y mucho más.
Semanalmente, el Ministerio de Salud tiene como meta llegar a más de 340 comunidades, sobre todo a sectores rurales.
Más de 60.000 ferias médicas se hace de manera anual, osea, se brinda un promedio de cinco millones de atenciones. En los sectores del norte, las familias llegan por sus propios medios o son movilizados por las autoridades.
Este 7 de enero, en los Ángeles, se dará la ceremonia Globos de Oro 2024, siendo esta la primera realizada después de que se disolvió la Asociación de Prensa Internacional de Hollywood.
Como era de esperarse, las muy populares es Barbie y Oppenheimer, estos lideran las taquillas, con ocho y nueve nominaciones respectivas
Entre los actores nominados figuran Emma Stone, Leonardo DiCaprio, Cillian Murphy y Da’Vine Joy Randolph.
A continuación lista de las nominaciones más importantes:
Película dramática
Anatomie d’une chute (Anatomía de una caída)
Killers of the flower moon (Los asesinos de la luna de las flores)
Maestro
Oppenheimer
Past lives (Vidas pasadas)
The Zone of interest (Zonas de interés)
Película de comedia o musical
Air (Air: La historia detrás del logo)
Barbie
American Fiction (Ficción americana)
May December (Secretos de un escándalo)
Poor Things (Pobres criaturas)
Logro cinematográfico de taquilla
Barbie
Guardians of the Galaxy, vol. 3 (Guardianes de la Galaxía, vol 3)
John Wick: Chapter 4 (John Wick: capítulo 4)
Mission: Impossible – Dead Reckoning Part 1 (Misión imposible: sentencia mortal – parte 1)
Oppenheimer
Spider-Man: Across the Spider-Verse (Spider-man: a través del spider verso)
Taylor Swift: The eras tour
The Super Mario Bros. Movie (Super Mario Bros. La película)
Mejor película de habla no inglesa
Anatomie d’une chute (Anatomía de una caída)
Kuolleet lehdet (Hojas muertas)
Io Capitano (Yo, capitán)
Past lives (Vidas pasadas)
La sociedad de la nieve
The Zone of interest (Zonas de interés)
Mejor actriz, drama
Annette Benning, Nyad
Cailee Spaeny, Priscilla
Carey Mulligan, Maestro
Greta Lee, Past Lives
Lily Gladstone, Killers of the Flower Moon
Sandra Hülller, Anatomía de una caída
Mejor actor, drama
Andrew Scott, All of us strangers
Barry Keoghan, Saltburn
Bradley Cooper, Maestro
Cilian Murphy, Oppenheimer
Colman Domingo, Rustin
Leonardo DiCaprio, Killers of the Flower Moon
Mejor actriz, comedia o musical
Alma Pöysti, Hojas muertas
Emma Stone, Poor Things
Fantasia Barrino, El Color Púrpura (2023)
Jennifer Lawrence, No Hard Feelings
Margot Robbie, Barbie
Natalie Portman, May December
Mejor actor, comedia o musical
Jeffrey Wright, American Fiction
Joaquin Phoenix, Beau is Afraid
Matt Damon, Air
Nicolas Cage, Dream Scenario
Paul Giamatti, The Holdovers
Thimothée Chalamet, Wonka
Mejor serie de televisión dramática
1923
The Crown (La Corona)
The Diplomat (La diplomática)
The Last of Us
The Morning Show
Succession
Mejor serie de televisión, musical o comedia
Abbott Elementary
Barry
The Bear
Jury Duty
Only Murders in the Building
Ted Lasso
Este 7 de enero, en los Ángeles, se dará la ceremonia Globos de Oro 2024, siendo esta la primera realizada después de que se disolvió la Asociación de Prensa Internacional de Hollywood.
Como era de esperarse, las muy populares es Barbie y Oppenheimer, estos lideran las taquillas, con ocho y nueve nominaciones respectivas
Entre los actores nominados figuran Emma Stone, Leonardo DiCaprio, Cillian Murphy y Da’Vine Joy Randolph.
A continuación lista de las nominaciones más importantes:
Película dramática
Anatomie d’une chute (Anatomía de una caída)
Killers of the flower moon (Los asesinos de la luna de las flores)
Maestro
Oppenheimer
Past lives (Vidas pasadas)
The Zone of interest (Zonas de interés)
Película de comedia o musical
Air (Air: La historia detrás del logo)
Barbie
American Fiction (Ficción americana)
May December (Secretos de un escándalo)
Poor Things (Pobres criaturas)
Logro cinematográfico de taquilla
Barbie
Guardians of the Galaxy, vol. 3 (Guardianes de la Galaxía, vol 3)
John Wick: Chapter 4 (John Wick: capítulo 4)
Mission: Impossible – Dead Reckoning Part 1 (Misión imposible: sentencia mortal – parte 1)
Oppenheimer
Spider-Man: Across the Spider-Verse (Spider-man: a través del spider verso)
Taylor Swift: The eras tour
The Super Mario Bros. Movie (Super Mario Bros. La película)
Claro Nicaragua, entregó reconocimientos a marcas comprometidas con el medioambiente, que se sumaron a las jornadas de reciclaje de desechos electrónicos y reforestación.
La empresa de telecomunicaciones, a través de sus alianzas estratégicas de impacto, realiza acciones que contribuyen al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promovidos por las Naciones Unidas.
Claro Nicaragua
Esto llevo a lograr que decenas de empresas se sumen a la iniciativa “Juntos Salvamos lo Bonito”, al recolectar un total de más siete toneladas de basura electrónica.
Las empresas galardonadas con el reconocimiento “Salvá lo Bonito” entregaron más de cincuenta kilogramos de desechos a Claro, quien se encarga de garantizar su adecuado tratamiento, de la mano con la Cámara de Recicladores de Nicaragua (CARENIC).
«En agradecimiento al compromiso y aporte, a través de acciones de impacto en beneficio de la madre tierra, Claro Nicaragua reconoce la labor de cada una de las empresas que se suman al programa «Salvá Bonito», quienes están conscientes del impacto positivo que se genera a nivel social, económico y ambiental, fomentando la conciencia y la acción comunitaria», asi lo explicó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y responsabilidad social empresarial de Claro Nicaragua.
La celebración de “La Gritería” se inició hasta en 1857 en la ciudad de León con una fiesta religiosa y folklórica y la novena comenzó en la Iglesia de San Francisco, Granada.
Los devotos realizan un “novenario” de rezos a la virgen, es decir, realizan rezos durante nueve días continuos. En ocasiones, los primeros ocho días los rezos son privados. Cada familia pone un poco de estilo propio a sus altares para hacer honor a estas fiestas religiosas.
Purísima en Londres
Ésta popular tradición se realiza por devoción o por agradecimiento a milagros que las personas atribuyen a la Virgen María.
Actualmente, las Purísimas son también celebradas por Empresas e Instituciones, e incluso por las embajadas y las comunidades nicaragüenses residentes en otros países.
6 mil 200 millones de córdobas, es el presupuesto que tiene ENACAL para el 2024, un 47% más que lo programado este 2023, para el mejoramiento del saneamiento y al acceso del servicio del agua.
En una entrevista con el presidente ejecutivo de ENACAL, Ervin Barreda, expuso los logros alcanzados en el 2023 y lo programado para este 2024.
Enacal ejecutará un proyecto de saneamiento de la ribera sur de Managua. «El gran desafío es que este año nosotros seamos capaces de contratar de forma simultánea las obras para Ciudad Sandino, Tipitapa y Managua». explicó Barreda.
Este proyecto va a demandar el 78% del presupuesto, donde tendrá un impacto económico. Para el 2024 la institución construirá dos plantas de generación de energía con fuentes renovables, para los sistemas de bombeo de agua.
«Hacer que el agua esté llegando todos los días a todas estas familias es un desafío enorme que nos demanda a nosotros atención las 24 horas del día, los 7 días de la semana»,comentó el ingeniero Barreda.
Logros de Enacal en el año 2023
Nicaragua esta cerrando con una cobertura del 60% de acceso al agua potable, saneamiento en las zonas urbanas y se están garantizando recursos para que entre el año 2026 y 2027 se alcance el 80% de cobertura en saneamiento.
Mejoramiento del servicio de agua potable para unas 39 mil familias, e incluyó la modernización de los sistemas de agua en San Juan del Sur, El Rama y La Esperanza, y 6 comunidades en la Costa Caribe Norte.
Mantenimiento en operación de 162 sistemas de agua potable, a un costo de 4 mil millones de córdobas, que aseguran el agua las 24 horas del día a 830 mil usuarios, entre estos 750 mil hogares.
Además, se mantienen en funcionamiento óptimo 44 sistemas de saneamiento que prestan servicio a 466 mil familias en todo el país.
Nayib Bukele, presidente de El Salvador, anunció en sus redes sociales que su país llegó a 500 días sin homicidios.
“¡Llegamos a 500 días sin homicidios! Y pensar que, en todo el gobierno anterior, no lograron tener un tan solo día sin homicidios”, escribió en la red social X.
Criticado por muchos y aplaudido por otros, Bukele ha librado una batalla sin precedentes en contra de la delincuencia en el pequeño país centroamericano.
El mandatario ha desarrollado un estado de excepción y fuertes medidas por parte de la Fuerza Pública, para reducir notablemente el poder de las “maras”, una de las pandillas más temidas de la región.
También doblo sus esfuerzos en llevar a los pandilleros tras las rejas, por lo que construyó una “megacárcel” que tiene espacio para miles de detenidos.
No obstante, Nayib Bukele esta en lo más alto del ranking de los mandatarios más populares de América Latina.