Categorías
Ambiente Internacionales

Ola de calor en Brasil rompe récord histórico

El Sistema de Alerta de Río de Janeiro ha advertido que esta semana podría superarse el récord de temperatura registrado en febrero en Brasil.

Ciudades como São Paulo, Río de Janeiro y Belo Horizonte ya están experimentando una intensa ola de calor, con temperaturas que oscilan entre los 35 y 42 grados Celsius (°C). Se prevé que estas condiciones climáticas extremas se mantengan al menos hasta el 21 de febrero.

Te puede interesar leer: ¿Por qué San Valentín se celebra el 14 de febrero?

En São Paulo, la Defensa Civil emitió un Boletín Meteorológico Especial, alertando sobre el aumento de las temperaturas entre el 16 y el 19 de febrero.

Según el Centro de Gestión de Emergencias, una masa de aire caliente está provocando un incremento en la sensación de calor y sofocación en varias regiones del estado, con temperaturas que alcanzarán entre 33 y 38°C en áreas como el Valle de Itapeva y Ribeira.

Río de Janeiro también enfrenta condiciones extremas, con pronósticos que indican que esta semana podría superarse el récord histórico de calor para febrero, establecido en 41,8°C en 2023. Además, en estados como Minas Gerais, Bahía, Piauí y Pernambuco, se esperan temperaturas superiores a los 40°C. El Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) atribuye estas altas temperaturas a los vientos cálidos característicos de la región.

Ante esta situación, la Alcaldía ha activado un protocolo de emergencia. Si la ciudad alcanza el nivel de calor 4, que se declara cuando las temperaturas oscilan entre 40 y 44°C durante tres días consecutivos, se habilitarán 58 puntos de refrigeración en parques municipales y villas olímpicas.

Estos espacios ofrecerán sombra, puntos de hidratación y baños para aliviar el impacto del calor. Además, se contempla la cancelación o reprogramación de eventos al aire libre de mediano y gran formato.

Las autoridades recomiendan a la población tomar medidas preventivas para evitar riesgos para la salud. Entre las recomendaciones se incluyen evitar la exposición al sol entre las 10:00 y 16:00 horas, usar bloqueador solar, gorras o sombreros, y vestir ropa ligera.

Esta ola de calor representa un desafío significativo para las principales ciudades de Brasil, que ya están implementando estrategias para mitigar sus efectos y proteger a la población.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Claro Video incorpora Universal Plus a su catálogo

Claro Video sigue innovando con más entretenimiento, a través de la incorporación de Universal Plus, un nuevo add-on que brinda acceso a cinco canales con contenido variado.

Los usuarios disfrutarán de series exclusivas, comedias, crímenes reales y reality shows, además de un catálogo de películas de las franquicias más exitosas de NBCUniversal.

Claro Nicaragua

Adicional, Claro Video brinda a los cinéfilos, la oportunidad de disfrutar de grandes producciones nominadas en la temporada de premios del cine desde la comodidad de su hogar. Entre los estrenos más esperados se encuentra Robot Salvaje, una historia basada en la exitosa novela de Peter Brown, que sigue las aventuras de un robot en una isla mientras aprende a adaptarse a su entorno. Otra pelicula destacada; El Aprendiz, explora la vida de un joven ambicioso en un mundo de negocios despiadado, donde la lucha por el éxito lo enfrenta a difíciles dilemas morales.

Otro de los títulos destacados es Dune: Parte 2, la secuela de la saga de ciencia ficción que sigue el viaje de Paul Atreides, mientras se une a los Fremen, para vengar la muerte de su familia y desafiar el control del Imperio. Finalmente, Gladiador 2 regresa a la arena con una nueva historia llena de acción y drama en el antiguo Imperio Romano, donde un joven guerrero luchará por su destino y honor.

“En Claro Video buscamos ofrecer el mejor contenido para nuestros suscriptores, con opciones que se adapten a sus gustos y preferencias. Con Universal Plus y la selección de películas nominadas, seguimos ampliando nuestro catálogo a fin de brindar más entretenimiento de calidad”, expresó Gilda Tinoco, Gerente Regional de Relaciones Públicas y Sostenibilidad de Claro Centroamérica.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Premian a mujeres Disruptivas

En una emotiva ceremonia realizada en el Teatro Nacional Rubén Darío, se llevó a cabo la premiación Premios “Mujeres Disruptivas”, un evento que celebró el esfuerzo, talento y determinación de mujeres nicaragüenses que destacan en distintos sectores, por su capacidad de innovar y generar impacto en sus comunidades.

Durante la ceremonia, se premió a mujeres que demuestran excelencia en diversas categorías, tales como: “Categoría Emprendedora de impacto”, “Mujer transformadora”, “Responsabilidad Social con Enfoque de género” y “Mujer Disruptiva». Entre las galardonadas, se destacaron empresarias y profesionales quienes, mediante el emprendimiento, construyen un camino hacia un futuro más inclusivo y equitativo.

El evento contó con la conferencia de Rosario Sorondo, experta en Inteligencia Artificial, quien compartió con las asistentes la charla titulada “Inteligencia Artificial en los Negocios”. Sorondo explicó cómo la aplicación de la tecnología redefine el mundo empresarial y abre nuevas oportunidades para el crecimiento de los negocios liderados por mujeres.

Celebran el impacto de mujeres Disruptivas

Además del reconocimiento a las mujeres destacadas, el evento también premió a diversas empresas que desempeñan un papel clave en la promoción del talento femenino y el desarrollo empresarial en Nicaragua. Entre las empresas galardonadas se encuentran Claro Nicaragua, Gildan, Farcosa, Universidad Americana UAM, Flor de Caña, Multimark, Sólido, Banco Atlántida,  y Cargill, que han demostrado un firme compromiso con la equidad de género y el impulso del liderazgo femenino en el país.

Estas empresas fueron reconocidas por su destacada labor en el desarrollo de programas de capacitación, iniciativas de responsabilidad social y acciones concretas para promover la participación de las mujeres en distintos sectores económicos. Gracias a su compromiso, se continúa fortaleciendo un ecosistema empresarial más inclusivo y con mayores oportunidades para el crecimiento de las mujeres en Nicaragua.

Claro Nicaragua impulsa el empoderamiento femenino y la equidad de género en el país.Para Claro Nicaragua, apoyar el desarrollo de las mujeres es invertir en el futuro del país. Mujeres Disruptivas es una plataforma transformadora que reconoce el talento, la visión y la valentía de emprendedoras nicaragüenses, inspirando a toda una generación a seguir soñando en grande”, expresó Gilda Tinoco, Gerente Regional de Relaciones Públicas y Sostenibilidad de Claro Centroamérica.

La noche culminó con un cóctel en el que las premiadas y los asistentes compartieron experiencias y celebraron el impacto positivo que las mujeres están generando en el país. Con este evento, Claro Nicaragua y Disruptivas continúan promoviendo la construcción de una sociedad más equitativa y con mayores oportunidades para todas.

Categorías
Destacadas Nacionales Viral

¿Por qué San Valentín se celebra el 14 de febrero?

Cada 14 de febrero, en muchos países del mundo, se celebra con entusiasmo el Día de San Valentín, una fecha que resalta la importancia del amor y la amistad.

Aunque muchos creen que su origen es comercial, su historia se remonta al siglo III en Roma, cuando Valentín, un sacerdote, fue condenado a muerte por celebrar en secreto matrimonios entre jóvenes enamorados, desafiando la prohibición del emperador Claudio II.

Conocida como Día de San Valentín, Día de los Enamorados o Día del Amor y la Amistad, esta festividad tiene raíces en la decisión de Claudio II de prohibir los matrimonios entre jóvenes, argumentando que los solteros eran mejores soldados.

Te puede interesar leer: Guatemala recibe más de 70 mil migrantes repatriados en 2024

Valentín desafió esta orden y continuó casando parejas en secreto, lo que le valió la sentencia de muerte el 14 de febrero del año 270. En su honor, la fecha se convirtió en símbolo del amor.

Dia de San Valentín

Hoy, esta celebración es popular en varios países europeos como España, Austria, Bélgica y Francia. Sin embargo, no en todos los lugares se conmemora de la misma manera.

En Finlandia y Estonia, por ejemplo, el 14 de febrero es más un homenaje a la amistad que al romance y se conoce como ‘Sobrapäev’ y ‘Ystävän Paiva’, respectivamente. Curiosamente, también es una fecha elegida por muchos para comprometerse o casarse.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Claro celebra el amor con premios

En este mes del amor y la amistad, Claro Nicaragua premia la fidelidad de sus clientes con certificados para cenas románticas o compras en supermercados.

Para participar solo deben comprar un chip y activar un paquete Todo Incluido desde C$110. A su vez, si ya son cliente claro pueden unirse a la promoción activando un Superpack Todo Incluido 3 a más.

La promoción estará vigente del 1 al 28 de febrero de 2025, brindando múltiples oportunidades para ganar. Con esta iniciativa, Claro busca consentir a sus clientes y celebrar juntos el mes del amor, con experiencias memorables.

Claro premia

Los ganadores disfrutarán de cenas románticas en restaurantes seleccionados y también de realizar compras en supermercados aliados, facilitando así la planificación de una velada especial o el abastecimiento del hogar con total comodidad.

Claro Nicaragua continúa ofreciendo beneficios exclusivos, para sus clientes, haciendo que cada experiencia con la marca sea única y especial. Usuarios del servicio de telefonía móvil pospago también pueden participar en la promoción. Los clientes que adquieran planes pospago desde C$700 más financiamiento de equipo  celulares en modalidad de compra a plazo, a través de la contratación o renovación, y adquieran servicios de valor agregado como Claro Video y/o Claro música podrán aplicar a la promoción.

Asimismo, los usuarios del servicio fijo de Claro que contraten o renueven sus servicios “Claro Hogar” en modalidad doble o triple desde 100 Mbps a más también participarán. Los clientes existentes que mantengan su servicio activo de “Claro Hogar” y con sus facturas al día serán elegibles para la promoción.

“En Claro deseamos que nuestros clientes disfruten de momentos especiales, junto a sus seres queridos. Por ello, preparamos esta dinámica que les permitirá acceder a cenas románticas o realizar compras en supermercados, al estar conectados con la mejor red de Nicaragua”, comentó Gilda Tinoco, Gerente Regional de Relaciones Públicas y Sostenibilidad de Claro Centroamérica.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Claro destaca entre las empresas con mejor talento humano en la región

Claro Nicaragua fue reconocida por la Revista Summa, medio especializado en negocios, liderazgo y rankings empresariales en América Central y el Caribe.

Es una de las empresas con mejor talento humano en América Central, posicionándose dentro del Top 10 del ranking regional en su edición de febrero de 2025.

Este reconocimiento destaca el compromiso de Claro con la gestión efectiva de su talento humano, promoviendo un ambiente de trabajo óptimo y brindando oportunidades de crecimiento a sus colaboradores. La evaluación toma en cuenta aspectos como bienestar laboral, beneficios y el desarrollo profesional dentro de la organización.

Claro Nicaragua

«En Claro Nicaragua, trabajamos continuamente para fortalecer un ambiente que motive a nuestros colaboradores y les brinde las herramientas necesarias, para crecer y alcanzar su máximo potencial. Este reconocimiento nos impulsa a seguir implementando estrategias innovadoras en la gestión de nuestro equipo humano”, expresó Gilda Tinoco, Gerente Regional de Relaciones Públicas y Sostenibilidad de Claro Centroamérica.

Claro Nicaragua implementa diversas iniciativas, a fin de mejorar la calidad de vida de su equipo, evaluando periódicamente el clima laboral y promoviendo programas de bienestar social, capacitación, recreación, entre otros, con el objetivo de fortalecer la satisfacción y el desarrollo integral de sus colaboradores.

Categorías
Internacionales Politica

Guatemala recibe más de 70 mil migrantes repatriados en 2024

Desde enero, Guatemala ha recibido 4.233 connacionales repatriados desde EE.UU. UU. (382 en vuelos militares) y 936 desde México.

Como parte del Plan Retorno al Hogar, el Gobierno ha brindado asistencia a los migrantes, incluyendo orientación, alimentación, kits de higiene, atención médica y psicosocial.

Te puede interesar leer: Remesas a Honduras alcanzan récord

Deportados de Guatemala

De los retornados de México, 315 llegaron por aire y 621 por tierra, incluyendo 215 menores, 171 de ellos no acompañados. Desde EE.UU. UU., 3,919 adultos y 314 menores fueron repatriados, de los cuales cinco viajaron solos.

El Instituto ofrece refugio en el Centro de Atención de la zona 5 o transporte a sus comunidades. El presidente Bernardo Arévalo aseguró que el Gobierno está comprometido con su bienestar y lucha por sus derechos.

En 2024, Guatemala ha recibido 76.768 deportados: 66.016 por vía aérea y 10.752 por tierra.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Claro Celebra el Talento y la Pasión del Torneo AASCA 2025

El Torneo de Asociación de Escuelas Americanas en Centroamérica (AASCA) 2025 de fútbol, llegó a su final en Nicaragua.

Un evento que reunió a 15 equipos juveniles en las categorías masculina y femenina, de Guatemala, Honduras, Costa Rica, Nicaragua y Panamá.

Durante tres días de intensa competencia, los encuentros se desarrollaron en tres sedes principales: Lincoln International Academy; American Nicaraguan School; y el Estadio Nacional de Fútbol.

En la categoría masculina, Lincoln de Nicaragua logró coronarse campeón tras una final de infarto contra “Del Campo de Honduras”, en un partido que enfrentó a dos invictos del campeonato. Por su parte, en la rama femenina, “CDA de Guatemala” se llevó el título tras una reñida final, ante “PAS de Costa Rica”, en la que, a pesar del clima, ambos equipos lucharon hasta el final.

Ambos campeones tuvieron que superar duros desafíos, llevando sus respectivas semifinales y finales hasta la tanda de penales, donde demostraron su temple y categoría para levantar el trofeo.

Las figuras más destacadas del torneo fueron Diego Escobar, capitán de Lincoln, quien además estuvo entre los máximos goleadores del campeonato, y Kamyla de León, capitana de CDA de Guatemala, cuyo liderazgo fue clave para el triunfo de su equipo.

Otra actuación importante en las finales fue la de los arqueros, quienes se convirtieron en héroes desde el punto de penalti: José Daniel Mejía, portero de Lincoln, y Hannah Chacón, guardameta de CDA de Guatemala, quienes fueron piezas fundamentales en la tanda de penales, con atajadas decisivas que aseguraron el título para sus equipos.

“Claro Nicaragua celebra el talento y la pasión vividos en el Torneo AASCA 2025, destacando el esfuerzo y la dedicación de los jóvenes atletas. Felicitamos a Lincoln International Academy de Nicaragua y CDA de Guatemala, por sus triunfos”, mencionó Gilda Tinoco, gerente de comunicación y sostenibilidad para Claro Centroamérica.

La empresa líder en telecomunicaciones reafirma su compromiso con la juventud y el desarrollo del talento, apoyando iniciativas que fomenta el crecimiento deportivo, siendo el fútbol una herramienta de inspiración y superación.

Categorías
Economía Internacionales

Remesas a Honduras alcanzan récord

En enero de 2025, las remesas familiares enviadas a Honduras alcanzaron un récord de crecimiento en seis años.

Datos preliminares del banco central, indican que los hondureños en el extranjero enviaron 766,6 millones de dólares en enero, un aumento de 105,7 millones respecto a los 660,9 millones del mismo mes en 2024.

Te puede interesar leer: Venezuela recibe 190 migrantes repatriados desde EE.UU.

Remesas en Honduras

El 98% de estos ingresos provino de Estados Unidos, en medio del endurecimiento de la política migratoria bajo el gobierno de Donald Trump, que ha amenazado con deportaciones masivas este año.

En 2024, las remesas totalizaron 9.743 millones de dólares, superando los 9.177 millones de 2023. Estados Unidos sigue siendo el principal origen de estos envíos, aportando más del 90 % del total.

Las remesas son la mayor fuente de divisas para Honduras, por encima de exportaciones como el café, la maquila y la camaron.

Categorías
Internacionales Politica

Venezuela recibe 190 migrantes repatriados desde EE.UU.

Dos aviones de Conviasa trasladaron a 190 migrantes venezolanos de regreso a su país como parte del Plan Vuelta a la Patria.

El presidente Nicolás Maduro destacó que la repatriación se realizó de forma “amorosa, segura y digna, en un esfuerzo por reunir a las familias en “una nueva etapa de prosperidad y recuperación”.

Diosdado Cabello recibió a los migrantes en el Aeropuerto de Maiquetía tras su salida desde Texas.

190 migrantes venezolanos.

Te puede interesar leer: Trump renombra el golfo de México como “Golfo de América»

La repatriación ocurre en el marco de acuerdos recientes entre Venezuela y EE.UU., orientados a combatir el tráfico de personas y establecer mecanismos de cooperación en seguridad.

Esto sucede en el marco de los acuerdos suscritos por el Gobierno venezolano con el enviado especial de Washington, Richard Grenell, el pasado 31 de enero.

Un día después, Maduro dijo que se planteó la construcción de una ‘agenda cero’ con la nación norteamericana para un nuevo inicio de las relaciones entre ambos países.