Categorías
Internacionales Politica

Brasil aprueba ley que prohíbe el uso de celulares en los colegios

El Senado brasileño aprobó una ley que prohíbe el uso de celulares por parte de estudiantes en escuelas públicas y privadas durante todas las etapas de la educación obligatoria.

La normativa permite excepciones solo por motivos pedagógicos, accesibilidad o necesidades de salud.

Te puede interesar leer: Despidos masivos y reducción salarial en Argentina

La medida también exige que las escuelas desarrollen estrategias para abordar problemas psicológicos de los alumnos y concienticen sobre los riesgos del uso excesivo de dispositivos electrónicos.

Según el senador Alessandro Vieira, la prohibición ha mejorado el desempeño escolar y reducido el bullying en regiones donde ya se aplicó.

El Ministerio de Educación respalda la iniciativa, destacando beneficios para el aprendizaje y la salud mental de docentes y estudiantes.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva aún debe sancionar la ley, que sigue tendencias implementadas en países como España, Italia y Francia.

Categorías
Internacionales Politica

Despidos masivos y reducción salarial en Argentina

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la despedida de 2.400 trabajadores y la reducción del 50% del salario de 2.000 más.

El Gobierno argumenta que las administraciones anteriores usaron estos incentivos para contratar de manera irregular y evadir los controles del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP).

Te puede interesar leer: Reforma al Presupuesto impulsará gasto social e inversión en Nicaragua

Los despidos afectarán principalmente a contratos irregulares en la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). Además, se eliminará el pago de incentivos, que representaba un gasto anual de $15.600 millones.

Como respuesta, los trabajadores protestaron con una sentada, advirtiendo que la medida afectará al 90% de la planta ministerial, lo que repercutirá en más de 4.000 familias.

En un comunicado, los empleados señalaron que no son responsables de las formas de contratación ni de los complementos salariales, y exigieron al ministro y a los funcionarios del organismo garantizar la continuidad de todos los puestos de trabajo y el pago completo de los salarios.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Claro Nicaragua reconocida por su liderazgo e innovación

La empresa líder en telecomunicaciones destaca como una de las marcas más influyentes y reconocidas de la región centroamericana, según la última edición de Revista Summa.

Este reconocimiento, que honra el liderazgo de Claro en el sector de telecomunicaciones, refuerza su imagen como una empresa comprometida con la innovación, calidad de servicio, y el impacto positivo en sus comunidades.

La distinción consolida a Claro como un referente en Nicaragua y en toda la región, gracias a su constante evolución y enfoque al brindar la mejor experiencia a sus clientes.

Revista Summa destaca el papel de Claro en el desarrollo de soluciones tecnológicas e innovadoras que responden a las necesidades cambiantes del mercado y aportan valor en el día a día de sus usuarios. Los servicios y proyectos impulsados por Claro en educación, salud, sostenibilidad ambiental y desarrollo comunitario; deporte y apoyo social son fundamentales para esta percepción positiva y reconocimiento en la región.

Además, la revista subraya cómo Claro sigue liderando en el sector de telecomunicaciones, destacándose por su capacidad para adaptarse y anticiparse a las demandas de un mercado cada vez más exigente.

La empresa implementa avances en áreas de conectividad, servicios móviles, e infraestructura digital, permitiendo una experiencia superior y accesible para sus usuarios.

Gilda Tinoco, Gerente Regional de Relaciones Públicas de Claro Centroamérica, expresó: “Ser reconocidos en el top of mind regional nos llena de orgullo y refuerza nuestra misión de conectar a los nicaragüenses con el mundo, siempre con la mejor tecnología y servicio. Este reconocimiento también refleja nuestro esfuerzo en hacer de Claro un motor de transformación social en Nicaragua, donde buscamos fortalecer el desarrollo comunitario desde nuestros ejes de responsabilidad social empresarial”.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Claro entrega reconocimiento a 15 empresas por cuidar el medio ambiente

Claro Nicaragua, empresa comprometida con el cuidado del medio ambiente, reconoció a las organizaciones que se unieron a sus esfuerzos por preservar la belleza natural durante 2024.

La Empresa de Tele comunicaciones, Claro, realiza actividades de sustentabilidad que aportan a la transformación y economía del país, por medio de su programa medioambiental “Salvá Lo Bonito”.

Entre estas iniciativas se encuentra el Reciclatón de desechos electrónicos, a través del cual la empresa recolecta desechos electrónicos, que son entregados a la Cámara de Recicladores de Nicaragua (CARENIC), quienes los trabajan de manera adecuada y transforman esta materia muerta, en árboles para sembrar en zonas vulnerables del país, en  Jornadas de Reforestación.

“Desde estas acciones, reconocemos las buenas prácticas de empresas responsables que conectan con el medioambiente. También agradecemos a las marcas aliadas, quienes están conscientes del impacto social, económico y ambiental, y es por ello que nos unimos a fin de generar cambios positivos y juntos Salvar lo Bonito”, mencionó Gilda Tinoco, Gerente Regional de Relaciones Públicas de Claro Centroamerica.

Gracias a las iniciativas de jornadas de reforestación, Claro y las empresas aliadas siembran miles de árboles en zonas vulnerables y de alto riesgo en el país. Además,de aportar, através de estas acciones a la economía circular de las comunidades aledañas al sembrar árboles frutales.

En esta ocasión, Claro Nicaragua reconoce a 15 empresas destacadas por su colaboración en temas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y reciclaje. Estas marcas son: Colegio La Asunción León, Sinter, MACESA, Grupo LGB, Fodemi, OLAM Nicaragua, ECAMI, World Relief, St Mary School, Casa Pellas, Banpro, CEMEX, AGRENIC, AMPM, DINANT y Distribuidora CLN, quienes demostraron un firme compromiso con la protección del medioambiente.

Categorías
Destacadas Economía Nacionales

Reforma al Presupuesto impulsará gasto social e inversión en Nicaragua

La Asamblea Nacional aprobó este martes una modificación al Presupuesto General de la República 2024, respaldada por un aumento en las recaudaciones fiscales.

Según la propuesta presentada por la Presidencia de la República, esta reforma ajusta los ingresos, egresos y financiamiento presupuestario, destinando más recursos al gasto social y proyectos de inversión pública.

Estas medidas buscan dinamizar la economía mediante la creación de empleo, el acceso ampliado a servicios básicos y el desarrollo de infraestructura estratégica, en línea con el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano.

Recaudaciones superan metas programadas


A octubre de 2024, las recaudaciones fiscales del Gobierno Central superaron la meta anual en un 12.2%, con ingresos proyectados en C$150,701.7 millones, un incremento del 8.7% respecto al presupuesto inicial.

Lo que significa un incremento de C$12,067.4 millones (8.7%) respecto a la meta inicial del presupuesto 2024 y de C$11,144.4 millones (8.0%) con relación a la recaudación observada en 2023.

«Este nuevo monto de superávit de 4 mil 433 millones se suma a los 4 mil 829 millones, y tenemos un nuevo monto de superávit de 9 mil 263 millones de córdobas para fortalecer reservas y hacer más sólida nuestra moneda»; expresó Wálmaro Gutiérrez.

Este desempeño positivo se debe al crecimiento en sectores como exportaciones, remesas, turismo, producción agropecuaria y servicios.

«No puede hacer mejor manera de acabar el año que con esta reforma, una reforma presupuestaria que demuestra de lo que está hecho el pueblo nicaragüense«, destacó Gutiérrez.

Reconocimiento al manejo económico


El diputado Wálmaro Gutiérrez, presidente de la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto, destacó que esta reforma refleja el buen manejo de las políticas económicas del Gobierno y el esfuerzo del pueblo nicaragüense.

Además, señaló que el Fondo Monetario Internacional ha validado la solidez de las políticas monetarias del país.

Con un crecimiento económico estimado entre el 3.5% y 4.5% para 2024 y reservas internacionales superiores a los 6,000 millones de dólares, Nicaragua consolida su estabilidad económica y avanza en su desarrollo integral.

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Nicaragua continua vigilante ante el covid-19

Según el informe semanal, del 10 al 17de diciembre 2024, el Ministerio de Salud, MINSA ha atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 1 nicaragüense con COVID-19 confirmado.

A continuación, Nota Íntegra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DE SALUD
Situación del Coronavirus al 17 de Diciembre 2024, 10:00 a.m. Informe Semanal. 

Durante la presente semana que comprende del 10 al 17 de Diciembre 2024 hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 1 nicaragüense con COVID-19 confirmado.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,203 personas.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,957 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Entretenimiento Farándula Internacionales

En su cierre de gira, Raphael presenta su nuevo álbum «Ayer, Aún»

El legendario cantante Raphael visitó el programa «El Hormiguero» para presentar su nuevo álbum, «Ayer… Aún«.

Este álbum es en homenaje a la canción francesa y a grandes figuras como Gilbert Bécaud, Charles Aznavour, Jacques Brel y Édith Piaf. El disco, lanzado el 22 de noviembre, celebra su pasión por la música clásica europea.

Durante la entrevista, Raphael habló también sobre el cierre de su Gira Victoria, con conciertos programados en el WiZink Center de Madrid los días 20 y 21 de diciembre, una despedida especial para sus fans.

El presentador del programa, Pablo Motos aprovechó para preguntarle sobre la transición de la música francesa, tan influyente en su juventud, al reguetón, que domina las listas actuales. Raphael respondió entre risas: «Son diferentes», y bromeó con la idea de grabar un álbum de reguetón en 2025: «No me piques que lo hago».

El cantante también compartió sus experiencias asistiendo a conciertos de otras estrellas.

Raphael recordó presentaciones memorables de Elvis Presley, Barbra Streisand y Liza Minnelli, a quien describió como su debilidad artística. Mencionó también su experiencia viendo un espectáculo holográfico de ABBA, que le impresionó por su realismo.

En cuanto a Elvis Presley, Raphael reflexionó sobre el concierto que presenció en Las Vegas, destacando que aprendió lo que no debía hacer como artista: «No estaba en condiciones de dar un espectáculo, y fue una pena porque había conseguido todo».

Te puede interesar leer: Grooming en Internet: una amenaza en expansión

Raphael concluyó reafirmando su compromiso con el público y su intención de retirarse antes de que las circunstancias le impidan mantener el nivel de calidad que siempre lo ha caracterizado.

Categorías
Deportes Destacadas Nacionales

Nicaragua reconoce a sus atletas destacados en 2024

El Comité Olímpico Nicaragüense celebró la X Gala Olímpica, premiando a los mejores atletas del año 2024. Este año, la gala estuvo dedicada al cronista deportivo y vicealcalde de Managua, Enrique Armas Rosales.

En este evento estuvieron presentes 29 federaciones deportivas nacionales, quienes participaron en los en las olimpiadas 2024 en París.

Te puede interesar leer: México emite alerta epidemiológica por repunte de sarampión

Enrique Armas

Nicaragua ha logrado avances significativos en el deporte, con jóvenes nicaragüenses destacándose en competencias internacionales, lo que refleja el impulso y el honor de representar al país en lo más alto.

Moisés Ávalos, secretario de Prensa del Comité Olímpico, destacó; “Este es el futuro del olimpismo en Nicaragua, con premios que suman $10,000 y el reconocimiento de las 29 federaciones deportivas. La ley del deporte, impulsada desde 2007, ha sido clave para este avance.”

La premiación reconoció a los atletas destacados, especialmente a Izayana Marenco, quien se convirtió en la primera mujer nicaragüense en ganar un combate en los Juegos Olímpicos de París 2024. Además, los mejores atletas de cada disciplina recibieron premios, y el ganador principal se llevó un carro.

Izayana Marenco

Enrique Armas, quien recibió un homenaje por su trayectoria, agradeció el reconocimiento y destacó el apoyo al deporte nicaragüense: «Este premio lo tomo como un homenaje al deporte, por el respaldo que siempre he recibido.»

Atletas como Evidelia González, premiada como mejor atleta de remo, también compartieron su emoción y agradecimiento, destacando su preparación para los próximos Juegos Centroamericanos en Guatemala.

Categorías
Destacadas Internacionales Salud

México emite alerta epidemiológica por repunte de sarampión

El sarampión, una enfermedad extremadamente contagiosa, ha experimentado un repunte preocupante en América. En México, desde el 1 de enero hasta el 8 de diciembre, se han confirmado siete casos de sarampión, lo que ha generado una alerta en las autoridades sanitarias.

El brote ha generado una respuesta urgente que se ha emitido un aviso epidemiológico a través de la Dirección General de Epidemiología.

“A través del aviso epidemiológico que hoy se publica, la Secretaría de Salud hace un llamado a las unidades médicas públicas y privadas a verificar el estricto cumplimiento de las acciones de vigilancia epidemiológica y de diagnóstico por laboratorio, con el objetivo de detectar oportunamente algún posible caso, ya sea importado o asociado a importación según la Secretaría de Salud de México», emite el aviso.

Según las autoridades, los casos en México son principalmente de origen importado, es decir, adquiridos fuera del país, o están relacionados con contagios previos.

Ante esto se han intensificado las acciones de vigilancia, control y detección, pidiendo la colaboración de instituciones de salud públicas y privadas para prevenir la propagación del virus.

El sarampión, una enfermedad viral que se transmite por vía respiratoria, es especialmente peligroso para grupos vulnerables como mujeres embarazadas, niños pequeños y personas con sistemas inmunitarios debilitados. Las complicaciones pueden incluir neumonía, encefalitis y, en casos extremos, la muerte.

Según Patrick O’Connor, miembro de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los casos de sarampión se duplicaron en un año, pasando de 171,153 en 2022 a 321,582 en 2023.

Estados Unidos y Canadá son los países más afectados, con cifras superiores a los 100 casos confirmados, sumando 280 y 138 casos respectivamente. En total, América ha reportado 452 casos de sarampión en lo que va del año.

Esta situación ha sido vinculada a la disminución de las tasas de vacunación en algunos países y a la falta de acceso a programas de inmunización en regiones más remotas.

En América Latina, los países con menores cifras de casos incluyen Argentina con 14, México con 7, Brasil con 4 y Bolivia con 3. A pesar de los bajos números, la situación sigue siendo una preocupación para las autoridades sanitarias, que están tomando medidas preventivas para evitar la propagación de esta enfermedad.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Claro Nicaragua junto a otras empresas apoyan a hogar «Pajarito Azul»

Al entregar donativo de víveres, artículos de aseo personal, ropa, medicamentos, entre otros, Claro Nicaragua junto a otras empresas suman esfuerzos, a fin de apoyar al Hogar de Protección Pajarito Azul.

Año con año, Claro impulsa la campaña de solidaridad “Juntos por Pajarito Azul”, a fin de sensibilizar a sus trabajadores y aliados sobre las necesidades del centro, que requiere de la buena voluntad de la población nicaragüense, para su sostenibilidad.

Empresas como Ecami, Oceanica, Florestal, Grupo LGB, Valenti´s Pizza, Bimbo, Macro Publicidad, Banco de alimentos, DINANT, Industria Garend, Pronisa, Sinter y Claro Nicaragua, visitaron el Hogar de Protección Pajarito Azul, para compartir con más de 75 personas, entre ellas niños, adolescentes, jóvenes y adultos.

La campaña impulsada por Claro Nicaragua, no solo ayuda al Hogar de protección, también fomenta la empatía y solidaridad en los colaboradores de las empresas donantes, demostrando el compromiso con la comunidad y el deseo de apoyar a los más necesitados.

“Agradecemos el apoyo de nuestros colaboradores y empresas aliadas quienes se hicieron presente en esta noble causa. Con esta acción, reafirmamos el compromiso social de apoyar a niños, adolescentes, jóvenes y adultos, con discapacidades y en situaciones de riesgo«, comentó Gilda Tinoco, Gerente Regional de Relaciones Públicas de Claro Centroamérica.

Formas de donar

Las personas que deseen aportar pueden llevar sus donaciones de granos básicos a la casa hogar, ubicada en el kilómetro 10 carretera nueva León, llamando al número telefónico 22690944 de igual manera al número 86195551, o bien depositando en las siguientes cuentas bancarias en Lafise- Bancentro: No. 300603092 córdobas y No. 301605846 en dólares a nombre del Hogar Pajarito Azul.