Categorías
Ambiente Destacadas Nacionales

Nicaragua participará en la Reunión COP 28

La delegación nicaragüense, compuesta por el Ministro Valdrack Jaentschke, Javier Gutiérrez, Ministro Secretario de Cambio Climático, la Ministra del Ambiente Heyddy Calderón, y el Ministro Mohamed Lashtar, han llegado a Dubái, Emiratos Árabes Unidos, para participar en la reunión de la COP 28 sobre el cambio climático, así lo informó la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo.

“Estamos ahí defendiendo el derecho de los pueblos a vivir sin amenazas, o riesgos, producto de la negligencia, el descuido, la desatención y sobre todo el aprovechamiento irracional de los recursos naturales, el despilfarro, el saqueo, de los recursos naturales”, añadió.

“Vamos estar ahí defendiendo nuestras posiciones como Estado nicaragüense que siempre ha sabido denunciar las agresiones a la Madre Tierra y exigir justicia climática y que se cumplan los acuerdos que han sido suscritos y que se vaya incluso más allá, en la medida en que los riesgos y amenazas para la humanidad son también mayores”, enfatizó.

La presencia de la delegación resalta el compromiso del país en abordar los desafíos ambientales a nivel global y contribuir a las discusiones cruciales sobre el cambio climático en este foro internacional, que será a partir del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023.

Categorías
Ambiente Destacadas Empresariales Nacionales

Empresas de Mariscos muestran sus prácticas ambientales

Con el propósito de evaluar las prácticas ambientales en empresas dedicadas a la producción de mariscos en Chinandega, la ministra del Ambiente y de los Recursos Naturales, Heyddy Calderón, en colaboración con el Sistema de Producción, Consumo y Comercio, llevó a cabo visitas directas a las instalaciones de «Granja Camaronera Inversiones Belén» y «Langostino de Centroamérica».

La primera parada del recorrido fue la empresa «Granja Camaronera Inversiones Belén», ubicada en la comunidad Campusano, municipio de Chinandega. Durante la visita, se profundizó en el proceso de cultivo y cosecha de camarones y langostinos, permitiendo obtener un conocimiento detallado de las prácticas empleadas en esta fase crucial de la producción marisquera.

Continuando con la jornada, la siguiente parada fue en la empresa «Langostino de Centroamérica», especializada en el maquilado, empaque y exportación de camarones. Durante la visita, se destacó el compromiso con la protección de los recursos hídricos y la sostenibilidad ambiental en la comunidad Ranchería, ubicada en el mismo municipio de Chinandega.

Asimismo, los empresarios expresaron su firme compromiso con la conservación del Mangle rojo, una especie autóctona de la zona y su compromiso no solo se limita a la actividad productiva, sino que se extiende al cuidado y preservación de los recursos naturales que son fundamentales para su industria y para el equilibrio ambiental en la región.

Categorías
Ambiente Destacadas Nacionales

Nicaragua inicia formulación del Proyecto de Conservación en Bosawas e Indio Maíz

El Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA), realiza taller en la Secretaría de la Presidencia (SEPRES), Managua para el proceso de formulación del proyecto “Protección y Conservación de los Bosques de Importancia Global, ubicados en la Reserva Bosawas y en la Reserva Biológica Indio Maíz”, GEF 8.

La ministra del MARENA Heydi Calderón, comunicó: “Tenemos asegurado un financiamiento de 13 millones de dólares, siendo una asignación que recibimos del Fondo Mundial para el Medio Ambiente GEF hacia el Gobierno de Nicaragua”.

Hebé Machado, Directora Ejecutiva de la Región de la Costa Caribe Sur, destaca el papel crucial de las comunidades en la protección y conservación de los bosques. Expresa: “Aspiramos a preservar nuestros bosques, que albergan la mayor cobertura en nuestro país, con una importancia global. Para nosotros, es esencial reafirmar el compromiso con el desarrollo sostenible, la reducción de emisiones y la protección de la biodiversidad. Buscamos un modelo de complementariedad por el bien común de nuestras familias”.

Primitivo Centeno, Coordinador Regional del Alto Wangki Bocay, resalta la importancia del taller donde participaron representantes de territorios indígenas y afrodescendientes. Comenta: “Venimos trabajando desde las bases, las comunidades, los beneficiarios. Desde hace un tiempo, colaboramos con el Gobierno Central en este proyecto, gestionando para mantener la conservación de nuestras reservas en Bosawas e Indio Maíz”.

La Ministra Calderón, destacó avances cruciales en la planificación del proyecto, contando con una Nota Conceptual y una hoja de ruta, enfocándose en la conservación y restauración, «se asegura de garantizar los medios de vida de los 8,500 habitantes en estos ecosistemas».

El taller cuenta con la participación de representantes de diversas instituciones, demostrando un esfuerzo colectivo y multisectorial que refuerza el compromiso nacional por la protección ambiental.

Categorías
Ambiente Destacadas Nacionales

Niños,aportan a la Preservación de las Tortugas Marinas

Este sábado 18 de noviembre se realizó, El festival departamental «Junt@s Conservamos Nuestras Tortugas Marinas», en el municipio de Villa El Carmen, Managua, con caminata ambiental, evento que fue liderado por el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA).

El evento contó con la participación de estudiantes del colegio Che Guevara, la banda rítmica del colegio Los Cedros y niños y niñas pertenecientes a la brigada ecológica infantil «L@s Cumiches de la Madre Tierra». En la actividad se realizaron acciones concretas para la conservación de las tortugas marinas.

La recreación y la sensibilización ambiental fueron elementos clave de la jornada, destacando la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en la protección de nuestro invaluable ecosistema marino.

Este loable esfuerzo fue colaboración interinstitucional, con el claro propósito de preservar las especies en peligro de extinción, como las tortugas marinas.

Categorías
Ambiente Destacadas Nacionales

MARENA Informa sobre el Hallazgo de Dos Nuevas Especies de Mamíferos en Boaco

En un exhaustivo monitoreo de la biodiversidad en la Reserva Natural Cerro Cumaica Cerro Alegre, se descubrió dos nuevas especies de mamíferos.

Este estudio reveló la presencia de dos rangos de especies de notable importancia, hasta entonces no registradas en el departamento de Boaco. Entre ellas se destaca la Ardilla del Rama (Sciurus richmondi), una especie endémica de Nicaragua, cuyo hábitat estaba previamente limitado a los municipios de El Rama en la Costa Caribe Sur y Siuna en la Costa Caribe Norte. La segunda especie identificada fue el Zorrillo de espalda blanca (Conepatus leuconotus), el más grande de su género y registrado únicamente en la parte norte y occidental del país.

El Especialista de Biodiversidad del MARENA, Julio César Loza, destacó la importancia de estos datos al proporcionar una visión más completa de la distribución de las especies a nivel nacional.

Durante los cuatro días de estudio, se implementaron 7 cámaras trampas en puntos estratégicos de la reserva, permitiendo la observación e identificación de diversas especies como guatusas, mapaches, zarigüeyas y zorrillos, especialmente valioso para recopilar información sobre mamíferos nocturnos.

Los esfuerzos formaron parte del proyecto «Fortalecimiento de la resiliencia de las áreas protegidas», GEF 5, enfocado en el monitoreo de la biodiversidad y la verificación de la presencia de indicadores a través de diversas metodologías.

Categorías
Ambiente Destacadas Empresariales Nacionales

Éxito total en el Reciclaje de Claro Nicaragua

Categorías
Ambiente Nacionales

Onda tropical número 28 ingresará a Nicaragua

Para esta esta semana el territorio nicaragüense tendrá lluvias dispersas por la entrada de la onda tropical número 28, asi lo dio a conocer el instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).

Marcio Baca director de Meteorología del Ineter, explicó «a pesar de las lluvias, la sensación térmica continuará alta, pues los días serán predominantemente soleados. El cambio climático ocasiona déficit de lluvias».

Te puede interesar leer: CHACOCENTE RECIBE A MÁS DE 2 MIL TORTUGAS QUE LLEGAN A SUS PLAYAS A DESOVAR

Baca aseguró que en la zona del Pacífico, zona Norte y parte Central del país, las lluvias podrían presentarse de manera aisladas con probabilidad de tormentas eléctricas.

«En esta semana por las mañanas habrá predominio de cielos despejados y muy soleado, por lo que se esperan temperaturas máximas entre los 35 y 36 grados, exceptuando las zonas montañosas», explicó el director de Ineter.

Se pronostica que las condiciones de los mares serán normales para la navegación, con olas máximas de 1.5 metros de alturas.

Categorías
Ambiente Destacadas Nacionales

Reciclatón Nacional Claro 2023

Claro Nicaragua, empresa socialmente responsable junto a la Cámara de Recicladores de Nicaragua (CARENIC), lanzan la campaña <Reciclatón Nacional Claro 2023>, como parte de su programa medioambiental iSalvá Lo Bonito!

En este marco, Claro Nicaragua suma esfuerzos, a fin de fomentar en las y los nicaragüenses, la cultura del reciclaje de desechos electrónicos, mismos que se entregan a la Cámara de Recicladores de Nicaragua (CARENIC), quienes se encargan de darles un adecuado tratamiento.

Reciclatón Claro 2023

Reciclatón anual

El Reciclatón Nacional 2023 es una iniciativa de Claro Nicaragua, que refleja su compromiso con la preservación de los recursos naturales y la reducción de la contaminación ambiental. Este evento se llevará a cabo en varios departamentos del país, desde el 20 de septiembre hasta el 11 de octubre del presente año.

En Managua las jornadas de Reciclatón Nacional, se realizarán: el 21 de septiembre en el Centro Comercial Managua; continuando el 22 y 23 en Multicentro Las Américas; 26 y 27 en Galería Santo Domingo; asimismo las y los nicaragüenses pueden presentarse para depositar sus desechos electrónicos en Metrocentro los dias 29 y 30 de septiembre.

Las jornadas de reciclajes también estarán presente el 20 de septiembre en Estelí, 3 de octubre en León, 5 de octubre en Matagalpa; 10 de octubre en Juigalpa y 11 de octubre en el departamento de Rivas.

Reducción del E-Waste

EI Reciclatón Nacional es una iniciativa que contribuye significativamente a la reducción de los residuos electrónicos, también conocidos como E-Waste, que permite la recuperación de una amplia gama de elementos, incluyendo vidrio, metales ferrosos y preciosos. Además, de disminuir sustancias altamente toxicas como el plomo, mercurio, cadmio, que, sino son tratados adecuadamente, pueden filtrarse en el medio ambiente y causar contaminación del agua, suelo y del aire.

Te puede interesar: ÚNETE AL BOOTCAMP JUVENTUD DISRUPTIVA

Claro Nicaragua a través de las jornadas de reciclaje, busca minimizar los niveles de contaminación en el ecosistema y fomentar la cultura de reciclaje.

Gilda Tinoco, Gerente de Comunicación y Responsabilidad Social Empresarial de Claro Nicaragua, mencionó que otras empresas se están sumando a esta iniciativa y juntos se está logrado poco a poco realizar una cultura ambiental de reciclaje electrónico.

«Conectamos con el medio ambiente, al promover una cultura de reciclaje y reforestación, a través del programa <Salvá Lo Bonito>, Invitamos a las y los nicaragüenses a reciclar sus desechos electrónicos tales como: celulares, computadoras, cargadores, baterías y demás artículos en desuso, y así juntos salvamos lo bonito», comentó Gilda Tinoco.

Para conocer a detalle este y otros programas de responsabilidad social, los nicaragüenses pueden visitar el sitio web: www.claro.com.ni, o bien visitar las redes sociales, como: Facebook, Instagram-y Twitter (@claronicaragua).

Categorías
Ambiente Destacadas Nacionales

Únete al cambio ecológico con Claro Nicaragua

Claro Nicaragua, te invita hacer parte del cambio, utilizando facturas ecológicas, como parte de su compromiso con el medio ambiente.

Claro promueve el uso de facturas ecológicas, a fin de minimizar el consumo excesivo de papel y los procesos asociados a su producción, contribuyendo significativamente a la disminución de la tala de árboles, y así obtener mejoras en la calidad del agua y del aire, reduciendo las emisiones de gases y la contaminación.

Las Facturas Ecológicas, forman parte de las soluciones que Claro brinda, para mejorar la experiencia del usuario, de tal manera que obtengan un servicio rápido y ágil, recibiendo su factura mensual, por medio de correo electrónico.

Gilda Tinoco, Gerente de Comunicación Corporativa de Claro Nicaragua, comentó «En Claro, estamos comprometidos con el medio ambiente a través de nuestro programa ‘Salva Lo Bonito’. ¡Donde promovemos las facturas ecológicas, fáciles, rápidas y prácticas! Únete a las buenas prácticas para el ecosistema y disfruta de todos los beneficios con un simple click.”

En Claro Nicaragua, año tras año la empresa hace actividades de plantación de árboles en zonas vulnerables del país junto a sus colaboradores y aliados estratégicos.

Descubre más sobre esta y otras emocionantes iniciativas visitando sitio web www.claro.com.ni o siguiendo sus redes sociales @claronicaragua.

Categorías
Ambiente Destacadas Nacionales

Nicaragua regulará crianza y reproducción del Tapir

El pasado sábado el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA), dio a conocer mediante una resolución ministerial, que estará a cargo de supervisar y regular todas las actividades relacionadas con el Danto o Tapir.

Queda estrictamente prohibido llevar a cabo cualquier acción vinculada al manejo de los Danto o Tapir, como su reproducción, crianza o liberación, sin la obtención previa del permiso ambiental correspondiente. Cualquier infracción a esta disposición estará sujeta a las consecuencias establecidas por las leyes y regulaciones ambientales vigentes.

Te puede interesar: TORTUGUILLOS DE PASLAMA SON LIBERADOS EN SU HÁBITAT

La protección y preservación de esta especie son fundamentales para mantener el equilibrio ecológico y la biodiversidad en nuestro entorno. Por lo tanto, es importante respetar y cumplir con las normativas establecidas para garantizar un manejo responsable de los Dantos o Tapires y contribuir

A continuación, nota de prensa íntegra: