Categorías
Ciencia Internacionales

Aparece un espiral brillante en Alaska

En la madrugada de este sábado 15 de abril, habitantes de Alaska se sorprendieron a ver en el cielo una extraña espiral brillante, de forma similar a una galaxia.

Las personas que la vieron cuentan que la espiral azul celeste apareció repentinamente entre las auroras boreales que iluminaban el cielo nocturno de la región de Fairbanks, siendo observada durante varios minutos antes que desapareciera.

Te puede interesar leer: REALIZAN PRIMER TRASPLANTE UNIPULMONAR ROBÓTICO

Según el astrofísico Don Hampton, el fenómeno fue causado por el exceso de combustible liberado por un cohete de SpaceX que había despegado de California horas antes.

«Los cohetes necesitan liberar combustible tras su lanzamiento y cuando lo hacen a gran altitud, este se convierte en hielo. Si se está en la oscuridad de la noche cuando estos cristales son iluminados por el sol, se pueden observar como una especie de nube, que en ocasiones se arremolina», asi lo detalló Don Hampton.

Desde la base espacial de Vandenberg con una carga útil de 25 satélites, El pasado viernes por la noche fue lanzado el cohete de SpaceX que causó la espiral.

Categorías
Ciencia Destacadas Salud

Más de Quince mil Nicaragüenses se han recuperados del COVID-19

El Ministerio de Salud de Nicaragua dio a conocer el informe semanal, para brindar un seguimiento responsable y cuidadoso a los Nicaragüenses.

Del 21 al 28 de marzo se reportó un total de 11 Nicaragüenses, dando positivo al COVID-19, y no se registran fallecidos.

A continuación, nota de prensa íntegra:

Categorías
Ciencia Internacionales

China descubre agua en cristales en la Luna

Hace dos años, científicos chinos realizaron una misión hacia la luna llamada Chang’e 5, y por primera vez enviaron nave robótica al Oceanus Procellarum, encontrando restos de agua en cristales en suelo lunar.

En los últimos años, varias misiones robóticas y telescopios terrestres han confirmado que la Luna sigue atesorando agua. Y no gotitas, si no toneladas en forma de hielo. Y con este descubrimiento se calcula unos 300 y 270.000 millones de tonelada de agua.

Esta es una buena noticia para futuras misiones a la Luna, puesto que podría suponer una fuente de agua calentando suelo lunar a 100 grados y capturando el vapor que se generara.

Te puede interesar leer: EN ABRIL SE PODRÁ VER EL ECLIPSE HÍBRIDO DE SOL

El profesor Sen Hu de la Academia China, supone que esos cristales son una nueva reserva de agua en la Luna, registrando el acceso y la salida de agua derivada de vientos solares y actuando como amortiguadores para el ciclo del agua en la superficie lunar.

Restos de agua en cristales en suelo lunar.

«Estos hallazgos indican que los cristales de impactos en la superficie de la Luna y otros cuerpos sin aire en el Sistema Solar son capaces de almacenar agua derivada de vientos solares y de soltarlos al espacio», finalizó el profesor Hu.

Categorías
Ciencia Internacionales

Astronautas contarán con nuevo traje espacial

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, NASA, presentó el nuevo traje espacial que será utilizado para los astronautas que viajaran a la Luna, esto con el marco de la misión Artemis III, que se lanzará en el año 2025.

Este traje tiene características especiales para ayudar a los astronautas mientras realizan experimentos científicos en la superficie lunar.

Te puede interesar leer: INSTAGRAM Y FACEBOOK DICEN YA NO MÁS A LOS NFT

El creador e ingeniero jefe del traje, James Stein, hizo una demostración del innovador equipo lunar desarrollado por la empresa Axiom Space.

Mike Suffredini, presidente y director ejecutivo de Axiom Space, dijo; «El traje espacial Artemis III de Axiom Space estará listo para enfrentar los complejos desafíos del polo sur lunar y mejorar nuestra comprensión de la Luna para permitir una estancia allí de más largo plazo».

El traje podrá ser usado por diferentes tripulantes, donde tendrá el 90 % de adaptación al cuerpo de los viajantes ya sea mujer o hombre.

Robert D. Cabana, administrador asociado de la NASA detalló; «Estamos desarrollando un traje espacial para una nueva generación, recuerden a Neil Armstrong y Buzz Aldrin: saltaron como conejos sobre la superficie de la Luna».

Cabe recordar que para el 2021 la NASA propuso enviar un equipo de astronautas completamente femenino a la Estación Espacial Internacional, pero días antes de la partida, Anne McClain y Christina Koch no tenían trajes espaciales del tamaño correcto para ambas mujeres, y Koch tuvo que ser reemplazada por su colega Nick Hague.

Categorías
Ciencia Internacionales

NASA tendrá nueva misión para el 2024

La NASA confirmó este 7 de marzo el rendimiento excepcional logrado por la misión no tripulada Artemis I, a la vez, detalló la preparación del lanzamiento de Artemis II, pero esta vez irá con tripulación para el 2024.

Los expertos aun siguen revisando los datos recopilados en la misión, John Honeycutt, administrador del programa del Sistema de Lanzamiento Espacial, expresó «El rendimiento de las naves fue sobresaliente y se cumplieron todas las expectativas (de la misión), incluso se superaron la mayoría de ellas”.

Te puede interesar leer: MÁS OPCIONES PARA ESPECIALIZARSE EN EL TALENTO CREATIVO

Jim Free, administrador asociado de Desarrollo de Sistemas de Exploración de la NASA, dijo; “Continuamos con los análisis y test, pero nuestra confianza aumenta cada día mientras esperamos con ilusión enviar tripulación en la Artemis II“.

Para este año 2023, la NASA anunciará  a los cuatro tripulantes de Artemis 2, entre ellos un canadiense, quienes irán alrededor del satélite sin aterrizar en una misión de unos diez días.

Se tiene previsto que para el año 2025, se programe la misión Artemis 3, para viajar en alrededor de 12 meses después de Artemis 2, en la que los astronautas deberán aterrizar en el polo sur de la Luna.

Categorías
Ciencia Internacionales

Japón aumentó a más de 7 mil su número de islas

Según la Autoridad de Información Geoespacial de Japón, aumentó el número de islas en el territorio Japonés.

De acuerdo a los reportes, de 6.852 islas contabilizadas en 1987, ahora existen 14.125, esta contabilización se llevó a cabo luego de que un legislador expusiera durante una sesión parlamentaria en 2021 su preocupación por la antigüedad de los datos, así como la necesidad de actualizar la información.

Te puede interesar leer: EL VPH REPRESENTA EL CUARTO CÁNCER MÁS FRECUENTE EN EL MUNDO

Las autoridades Japonesas utilizaron el concepto de islas provista por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, que las caracteriza como; «Una superficie de tierra formada naturalmente, rodeada de agua y que se encuentra por encima del nivel del mar en marea alta».

Para realizar un buen conteo de las islas, se utilizó un mapa electrónico, que fue comparado con fotografías aéreas, mapas existentes y otros datos. Esto para excluir tierras ganadas al mar de manera artificial.

Según las autoridades, los resultados del recuento no afectará el área del país ni extenderá las aguas territoriales japonesas. Sin embargo, estos resultados podrían verse reflejados en materiales educativos y geológicos, entre otros.

Categorías
Ciencia Internacionales

Científicos de diferentes paises se unen para buscar el origen de la Vida

Diferentes científicos del mundo se han unido para encontrar respuestas sobre el origen de la vida en el universo.

En esta unión están científicos de la Universidad Harvard, Universidad de Chicago (EE.UU.), Universidad de Cambridge (Reino Unido) y la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (Suiza).

Esta iniciación llamada Federación sobre Orígenes, busca principales aspecto de lo que es la vida y de que manera se forma. Estos especialistas buscarán respuestas mediante la exploración de los procesos químicos y físicos de los organismo vivos.

Didier Queloz, astrofísico Suizo, declaró «la vida está incrustada en las leyes de la física del universo, aunque a una escala tan grande se trataría más bien de formas simples de vida, mientras que las civilizaciones desarrolladas serían extremadamente raras». A la vez, dijo; «A medida que uno adquiere más conocimientos, resulta más fácil la autodestrucción. Quizás nos esté esperando una especie del día del juicio final».

La profesora Emily Mitchell, de la Universidad de Cambridge, mencionó que la aparición de los primeros microbios en la Tierra fue hace 4.000 millones de años, y de hallarse las biofirmas extraterrestres, cualquier cosa que evidencie una vida pasada o presente, estos ayudaría mucho a los científicos, donde podrán obtener respuestas importantes.

«Pero dentro de 10 o 20 años, como sugieren mis colegas más optimistas, con miles de firmas biológicas, podemos comenzar a abordar si la vida en la Tierra fue una casualidad o no», finalizó Mitchell.

Cabe recordar que actualmente hay dos misiones que están a la vanguardia de la búsqueda de la vida extraterrestre, el Telescopio Espacial James Webb (JWST) de la NASA y el programa SETI, Search for Extraterrestrial Intelligence.

Categorías
Ciencia Internacionales

Arabia Saudita eligió a su primera mujer astronauta 

El pais del medio Oriente, Arabia Saudita, eligió a la primera mujer astronauta para mandarla al espacio.

Rayyana Barnawi es la mujer astronauta que acompañará a Ali Al-Qarni para una misión a la Estación Espacial Internacional (ISS), esto se dará durante el segundo cuadrimestre de 2023.

Te puede interesar leer: NICARAGUA TENDRÁ ALTAS TEMPERATURAS Y DÍAS SOLEADOS

Rayyana Barnawi es la mujer astronauta

«Los astronautas se unirán al equipo de la misión espacial AX-2 y el vuelo espacial será lanzado desde Estados Unidos», asi lo declaró la agencia de prensa saudita.

Desde que llego al Poder el príncipe Mohammed bin Salman, en el 2017, ha venido cambiando la imagen conservadora del país a través de una serie de reformas, y una es dejar a las mujeres conducir y viajar al extranjero sin ser acompañadas por un hombre.

El príncipe Mohammed bin Salman

No es la primera vez que un Saudita viaja al espacio, para el año 1985 el príncipe Sultán bin Salmán bin Abdulaziz, puso a un piloto de avión, que formó parte de una misión especial organizada por Estados Unidos.

Cabe recordar que en el 2018 se creó la Autoridad espacial saudita y en el año 2022, el país lanzó un programa para mandar astronautas al espacio.

Categorías
Ciencia Internacionales

Cometa verde y Marte pasarán por un lado de la Tierra

Para los fanáticos de la Astronomía este 10 y 11 de febrero se podrá observar en el hemisferio norte de nuestro planeta el cometa verde o C/2022 E3 (ZTF) pasar muy cerca de Marte.

El sitio EarthSky detalló «el helado cuerpo celeste, identificado científicamente como C/2022 E3 (ZTF), podrá verse junto con el planeta rojo en las primeras horas de la tarde, antes de que se ponga la Luna, que se encontrará en fase de gibosa menguante».

Te puede interesar leer: MADONNA RESPONDE ANTE LAS CRÍTICAS POR SU FÍSICO

Marte se destaca entre las estrellas porque brilla intensamente de color naranja, fácilmente visible a simple vista. Una vez que se vea el planeta rojo, se podrá ver con facilidad la bola de nieve cósmica verde.

Se aconseja a los observadores que ubiquen al planeta vecino, que se verá en el cielo como un punto de luz anaranjada justo al lado derecho de la constelación de Orión.

A pesar de que el C/2022 E3 (ZTF) se está desvaneciendo gradualmente en el crepúsculo vespertino tras su paso por su punto más cercano a la Tierra, que tuvo lugar el jueves después de 50.000 años de espera, podrá verse en las cercanías de Marte hasta el próximo martes.

Earthsky precisó que los astrónomos del hemisferio apreciarán al cometa verde hasta finales del mes de abril de este año.

Categorías
Ciencia Internacionales

Descubren imagen de un Oso en Marte

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), encontró imagen de un “oso” en la superficie del planeta rojo, Marte. 

Según los expertos de la Universidad de Arizona los rasgos del “oso” miden 2.000 metros de circunferencia en la superficie de Marte.

La NASA explicó que la imagen en la formación rocosa del planeta rojo fue tomada por la nave espacial el pasado 12 de diciembre y se difundió solo hasta el pasado 25 de enero, convirtiéndose viral en las redes sociales.

https://twitter.com/HiRISE/status/1618247829847261184?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1618247829847261184%7Ctwgr%5E78e9a78e8e6f28eaff29ac0fa65698f4ff4c067c%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.ntn24.com%2Fciencia-y-tecnologia%2Fun-oso-en-marte-cientificos-explican-la-curiosa-foto-406053

Los científicos de la NASA explicaron; “hay una colina con una estructura que colapsó en forma de V (el hocico), dos cráteres (los ojos), y una fractura en forma de círculo (la cabeza)”. 

Te puede interesar leer: IMPORTANCIA DE LOS HUMEDALES PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

Caber recordar que no es la primera vez que los científicos hallan una figura en el planeta rojo, puesto que el pasado mes de mayo de 2022 el explorador Curiosity de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) captó la imagen de una “puerta alienígena”, lo que en realidad terminó siendo un raro sistema rocoso.