Categorías
Deportes Internacionales

Los pies de Cristiano Ronaldo desatan controversia en las redes sociales

Cristiano Ronaldo, a sus 38 años, sigue demostrando su plena forma física y habilidades destacadas en cada partido con el Al Nassr. El futbolista portugués se mantiene vigente tanto en el fútbol árabe como en su desempeño con la selección nacional.

El pasado viernes 15 de marzo, Ronaldo anotó el gol de la victoria para su equipo contra el Al Hali, a través de un tiro penal, llevando su cuenta goleadora a 23 anotaciones en la temporada saudí.

Sin embargo, una reciente publicación en sus redes sociales ha generado un gran debate entre sus seguidores. Ronaldo compartió una foto descansando en el St Regis de Arabia Saudita, donde se pueden apreciar sus piernas cubiertas con un dispositivo especial, aparentemente para su recuperación física después del exigente partido.

Lo que más llamó la atención de la imagen fueron sus pies descubiertos, que mostraban signos de desgaste físico con dedos hinchados y protuberancias. La foto fue acompañada por la palabra «Recargando» y un emoji de una batería, lo que generó una cadena de comentarios sobre el estado de los pies del jugador, una figura destacada en el fútbol mundial.

Este no es el primer episodio que ha generado comentarios sobre los pies de Ronaldo, quien previamente fue noticia por pintarse las uñas de negro. Sin embargo, esta última imagen ha suscitado interrogantes sobre su estado actual.

El debate en las redes sociales ha sido variado, con algunos sugiriendo que podría tratarse de descuido personal mientras que otros argumentan que es resultado de la exigencia física de su prolongada carrera deportiva.

A pesar de las especulaciones, hasta el momento no se ha revelado la causa exacta de los abultamientos en los pies de Ronaldo. Los seguidores estarán atentos al próximo partido del futbolista con el Al Nassr el sábado 30 de marzo, después de la pausa por la doble fecha FIFA, cuando se enfrenten al Al Ta’ee.

Categorías
Deportes Destacadas Internacionales

Leo Messi se perderá los enfrentamientos de Argentina ante El Salvador y Costa Rica

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha confirmado que Lionel Messi no estará presente en los próximos encuentros de la Albiceleste contra El Salvador y Costa Rica. En un comunicado oficial, la AFA anunció que el capitán de Argentina no podrá ser convocado para los amistosos en Estados Unidos debido a una lesión en el isquiotibial de su pierna derecha, sufrida durante el partido de su equipo, InterMiami, frente a Nashville SC.

Esta lesión privará a Messi de participar en estos dos encuentros amistosos que Argentina tiene programados en los próximos días. Además de Messi, el entrenador Scaloni también tendrá que lidiar con las ausencias de Palacios y Dybala, quienes también se encuentran con molestias físicas y no podrán ayudar a la Albiceleste durante este parón por selecciones.

Estas ausencias son consideradas como bajas importantes para Scaloni, quien deberá buscar soluciones para enfrentar los desafíos que representan los partidos contra El Salvador y Costa Rica. A pesar de las bajas, se espera que Argentina, que ostenta el título de campeón del mundo, supere estos encuentros con buen rendimiento, dado su nivel superior respecto a sus rivales.

Ante la ausencia de Palacios, Guido Rodríguez del Betis ocupará su lugar en la convocatoria de Argentina. La incógnita queda en torno a si habrá recambios para Dybala y Messi en la lista de convocados.

Categorías
Deportes Internacionales

«No Hit-No Run» Histórico de Nicaragua en Torneo Premundial U15 de Béisbol

La Selección U15 de Béisbol de Nicaragua, que compite en el Torneo Premundial en la República Dominicana, alcanzó un importante triunfo el domingo al vencer por nocaut 10-0 a Guatemala, en un partido histórico que se destacó por ser un «No Hit-No Run».

Evan Dasouza fue la figura destacada en la victoria de Nicaragua al lograr el «No-Hitter» en el montículo. Su destacada actuación fue respaldada por Luis García, quien conectó un cuadrangular de tres carreras.

Aunque Nicaragua inició el torneo con una derrota por 6 carreras a 2 frente a Puerto Rico el sábado pasado, el domingo la historia cambió. Este lunes, enfrentarán a Perú a las 8:30 a. m., y el equipo pinolero busca su segunda victoria en el certamen.

A pesar de nunca haberse clasificado a un Mundial U-15 y de la alta competencia en el Torneo Premundial, los jóvenes peloteros nicaragüenses mantienen un optimismo firme de que esta vez las cosas serán diferentes.

Categorías
Deportes

La brillante temporada de Norchad Omier en medio de las dificultades de los Huracanes de Miami

La temporada del baloncesto universitario llegó a su fin para los Huracanes de Miami, quienes experimentaron un descenso notable en su desempeño. Inicialmente clasificados en el Top 10 a mediados de 2023, el equipo cayó drásticamente al puesto 113 entre los 351 equipos de la División I de la Asociación Nacional de Atletismo Universitario (NCAA) en los Estados Unidos.

Comparado con su temporada anterior, en la que lograron el campeonato de la Atlantic Coast Conference (CAC) y llegaron al Final Four de La Locura de Marzo (March Madness), quedaron muy rezagados. En el año 2024, solo ganaron cinco de los 21 partidos disputados y sufrieron 10 derrotas consecutivas, marcando un período difícil para los Huracanes.

Sin embargo, en medio de estas dificultades, destacó el talentoso jugador Norchad Bascom Omier Rojas, un atacante de 6 pies y siete pulgadas originario de Bluefields, Nicaragua. A pesar del rendimiento decepcionante del equipo, Omier brilló en su último año universitario con impresionantes estadísticas. Promedió 17 puntos por partido, ubicándose en el puesto 124 entre los 3063 jugadores de la NCAA que anotaron al menos una canasta durante la temporada regular. Además, demostró un talento natural como reboteador, con un promedio de 10 rebotes por partido, colocándose en el noveno lugar en toda la División I.

En su conferencia, Omier se destacó aún más, siendo séptimo en puntos y segundo en rebotes, solo detrás del experimentado Armando Bacot de la Universidad North Carolina. Sus 17 dobles-dobles lo posicionaron como líder en la ACC, marcando su cuarta temporada consecutiva con este logro, un hito impresionante en su carrera universitaria.

Estas destacadas actuaciones llevaron a Omier a integrar el segundo equipo All-ACC Team, aunque sus números sólidos podrían haberle valido un lugar en el primer equipo de no ser por el bajo desempeño del equipo. Además, recibió el «Skip Prosser Award 2023-24» como el mejor atleta académico del baloncesto masculino de la ACC, resaltando su impacto tanto dentro como fuera de la cancha.

En cuanto al futuro de Norchad Omier, su mentor Arturo Álvarez, conocido como «Pilín Álvarez», ha expresado en redes sociales su orgullo por el joven y sus logros. Ahora que Omier ha alcanzado un nivel sin precedentes para un nicaragüense, surge la pregunta sobre si continuará sorprendiéndonos en su carrera profesional.

Categorías
Deportes Nacionales

Nicaragua avanza en infraestructura futbolística con respaldo de FIFA

La FIFA ha mostrado un claro interés en Nicaragua, reconociendo los avances significativos en las infraestructuras relacionadas con el fútbol en el país. Jair Bertoni, director de la sub-división de desarrollo de FIFA para Las Américas, ha destacado el progreso experimentado, señalando que Nicaragua ahora cuenta con modernas instalaciones que antes no estaban disponibles.

En una reciente conferencia de prensa, se anunció oficialmente la finalización de la segunda fase de mejoras en el Estadio Nacional de Fútbol en Managua, así como los continuos esfuerzos de construcción en el albergue de selecciones en la Escuela de Talentos de Diriamba.

La Federación Nicaragüense de Fútbol ha gestionado de manera eficiente los fondos otorgados por FIFA FORWARD. José Rodríguez, jefe de la oficina regional de FIFA, reveló que tres millones de dólares han sido asignados para proyectos en el país. Además, destacó que Nicaragua ha sido sujeto de auditorías anuales por parte de FIFA, reflejando resultados positivos en la gestión de estos recursos.

En cuanto a la fase 2 de las mejoras, se han llevado a cabo diversas acciones en el Estadio Nacional:

  • Instalación de rampas de accesibilidad en las graderías.
  • Adoquinado de zonas de estacionamiento.
  • Construcción de una bodega.
  • Creación de una Sala de Prensa y Zona Mixta.
  • Construcción de camerinos para árbitros.
  • Remodelación de los camerinos principales.
  • Mejoras en la iluminación de la gradería central.
  • Instalación de 3 mil butacas adicionales.

Estos esfuerzos reflejan el compromiso continuo de Nicaragua con el desarrollo del fútbol en el país y la mejora de las instalaciones para jugadores, árbitros y aficionados por igual.

Categorías
Deportes Internacionales

El Tren del Norte se Descarrila en el Primer Partido de los Cuartos de Final de la BCL Américas

Real Estelí Basket sufre una derrota abrumadora en el primer partido de la serie contra Quimsa de Argentina, con un marcador final de 68-98 en los cuartos de final de la Basketball Champions League Américas (BCL).

El debut de los Playoffs de la temporada 5 de la BCL en el Polideportivo Alexis Argüello no fue alentador para Real Estelí, que se vio superado por una gran diferencia de puntos. Los dos partidos restantes en tierras sudamericanas no pintan positivamente para el equipo bajo la dirección del Coach David Rosario.

El equipo, conocido como el «Tren del Norte», todavía lucha por encontrar la cohesión que los llevó a la final en 2021. Han tenido dificultades para reclutar extranjeros que contribuyan significativamente al equipo.

En la primera mitad del juego, las acciones estuvieron niveladas en el primer cuarto (20-20) y el segundo cuarto (19-22). Sin embargo, en la segunda mitad, Real Estelí perdió ritmo y condición, lo que permitió que Quimsa tomara una amplia ventaja en el tercer cuarto (20-34) y el cuarto cuarto (9-22).

Real Estelí falló numerosos intentos de tiros de tres puntos, mientras que Quimsa capitalizó eficazmente a través del ala pívot Sebastián Acevedo, quien anotó 15 puntos, y el alero Eduardo Vasirani, quien registró 14 puntos y 10 rebotes.

Por parte de Real Estelí, el cubano Ismael Romero se destacó con 16 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias, junto con una actuación destacada del estadounidense Emmitt Williams, quien consiguió 17 puntos.

El segundo juego está programado para el domingo 10 de marzo en el Polideportivo Provincial de Santiago del Estero, Argentina, mientras que el tercer juego se llevará a cabo el lunes 11 de marzo en la misma localidad.

Categorías
Deportes Nacionales

Eveling «La Colocho» Ortega se prepara para defender su título en Nicaragua

Este viernes 8 de marzo, Nicaragua será testigo de un emocionante enfrentamiento en el cuadrilátero del Casino Pharaohs en Masaya, donde Eveling «La Colocho» Ortega defenderá su título latino femenino mini mosca 108 libras contra la panameña Yanissa Castrellon en una esperada revancha.

Ortega, respaldada por sus fervientes aficionados y seguidores, se ha estado preparando arduamente para este enfrentamiento. En una reciente entrevista, expresó su determinación de cobrar revancha y demostrar una mejor preparación, confianza y seguridad en su pelea. Originaria del departamento de Chontales, La Colocho promete no solo defender su título, sino también lograr una victoria clara y contundente para Nicaragua, especialmente para su querido departamento de Chontales.

El trabajo de su preparador físico, Alfredo Corrales, ha sido fundamental en su preparación, según lo declarado por Marlon Amador, entrenador de cabecera y miembro del salón de la fama del boxeo nicaragüense. Amador, quien no estuvo presente en la primera pelea contra Castrellon en Panamá, ha asegurado que esta vez la historia será diferente y que no habrá excusas.

Por otro lado, Yanissa Castrellon, quien derrotó a Ortega en su primer enfrentamiento el pasado diciembre, también está preparada para esta revancha. «Vengo a ganar, ya lo hice una vez y aquí vengo nuevamente y a llevarme el título», expresó Castrellon en una declaración reciente.

La pelea estelar de la noche será entre el español Jairo Noriega y el panameño Azael Villar, en medio de un total de 6 combates emocionantes.

El evento promete ser una noche llena de emociones y acción en el mundo del boxeo, con el grito de «¡Colocho, Colocho, Colocho!» resonando en toda la nación. La velada boxística dará inicio a las 7 de la noche y se espera que sea un evento inolvidable para los aficionados al boxeo en Nicaragua.

Categorías
Deportes Internacionales

Stephen Curry apagado ante unos imparables Boston Celtics

El jugador estrella Stephen Curry tuvo una noche difícil la noche de este domingo, terminando con solo 4 puntos y un 0 de 9 en tiros de tres al finalizar la primera mitad. Después de jugar solo 17 minutos, se retiró del juego junto con los otros titulares cuando quedaban siete minutos en el tercer cuarto, y Boston había ampliado su ventaja a más de cincuenta puntos. El juego terminó finalmente 140-88 a favor del “Hucarán verde”.

Jaylen Brown lideró la ofensiva de Boston con 29 puntos, con un impresionante porcentaje de acierto de 11 de 19 tiros de campo, incluyendo 5 de 10 desde la línea de tres puntos. Jayson Tatum también contribuyó con 27 puntos, con un 9 de 13 en tiros de campo y 4 de 5 desde el arco de tres puntos. Estas actuaciones destacadas ayudaron a Boston a asegurar una victoria dominante, incluso sin la presencia de Kristaps Porzingis debido a una lesión en el cuádriceps de su pierna izquierda.

En el lado visitante, el jugador puertorriqueño Lester Quiñones fue el más destacado, anotando 17 puntos en 33 minutos de juego, aprovechando al máximo su tiempo en la cancha con la segunda unidad.

El dominio de Boston en la temporada es evidente, habiendo logrado tres victorias por más de 50 puntos sobre sus rivales, de un total de ocho instancias en toda su historia. Este impresionante desempeño hace que sea difícil imaginar quién en la NBA puede detenerlos, aparte de los campeones defensores, los Denver Nuggets, quienes podrían ser su mayor desafío en el camino hacia el campeonato.

Categorías
Deportes Internacionales

El Conteo Regresivo hacia los Juegos Olímpicos de París 2024

En el emblemático río de la capital francesa, se realizará el 26 de julio la ceremonia de apertura de esta nueva edición de los Juegos Olímpicos. Será la primera vez que esta celebración se festeje fuera de un estadio, en donde el público podrá saludar a los atletas mientras desfilan en barcos flotantes.

El año 2014 marcó un hito en la organización de los Juegos Olímpicos al proponer la inclusión de nuevas disciplinas en las futuras ediciones de la competencia. Este impulso por la diversidad deportiva continúa en París 2024, que ha seleccionado cuatro emocionantes disciplinas para formar parte de la competencia veraniega que se llevará a cabo en la capital francesa.

Te puede interesar: VALENCIA RECHAZA FILMACIÓN EN MESTALLA PARA DOCUMENTAL SOBRE VINÍCIUS

París, siguiendo la dinámica de inclusión inaugurada en 2020, ha elegido deportes juveniles populares tanto en Francia como en todo el mundo. Además, la ciudad ha decidido mantener tres deportes que debutaron en Tokio 2020. Sin embargo, la verdadera sorpresa llega con la inclusión de una disciplina completamente nueva para esta edición: el Break Dance.

Con esta decisión, París 2024 amplía aún más la lista de deportes olímpicos, que ahora cuenta con 32 emocionantes disciplinas. Desde el atletismo hasta el surf, los Juegos Olímpicos de París 2024 prometen ofrecer una amplia gama de actividades deportivas para entretener y emocionar a personas de todo el mundo.

Los Juegos Olímpicos no son solo una competencia deportiva, sino también un evento cultural que celebra la diversidad y la inclusión. Durante los 16 días de competencia, París 2024 estará en el centro de la atención mundial, ofreciendo no solo emocionantes eventos deportivos, sino también una variada programación artística y espectáculos diversos que enriquecerán la experiencia de los espectadores.