El Gobierno de Nicaragua, durante los últimos meses ha realizado desembolsos millonarios, destinados a asumir el 100 % del incremento de los combustibles, logrando de esta manera contener el impacto de estos incrementos, en los bolsillos de las familias nicaragüenses.
Esta vez, el plenario de la Asamblea Nacional, aprobó el préstamo firmado entre Nicaragua y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por un monto de 200 millones de dólares, a fin de seguir aplicando estas medidas de contención.
El diputado José Figueroa, vicepresidente de la Comisión Económica en ese poder del Estado, destacó los esfuerzos del Gobierno para frenar los efectos de los precios internacionales del crudo, con la política de subsidio a los combustibles, tarifa de transporte y otros.
Por su parte el diputado Wálmaro Gutiérrez, presidente de la Comisión Económica, afirmó que el objetivo principal de la aprobación del préstamo es mantener una situación macroeconómica estable, garantizar las políticas de subsidio, que han venido a reducir pobreza extrema.
El papa Francisco afirma este martes que “Cuba es un símbolo, Cuba tiene una historia grande” mientras señaló que “se están haciendo diálogos de sondeo para acortar distancia” entre la nación caribeña y Estados Unidos durante una entrevista concedida a medios internacionales.
Papá Francisco visito la isla luego de restablecer las relaciones diplomáticas entre La Habana y Washington
El Santo Padre expresó: “Tuve buenas relaciones humanas con gente cubana y también, lo confieso, con Raúl Castro”.
Papá Francisco
Ratificó: “fue un buen paso adelante pero que se detuvo ahora”. No obstante, reconoció que “en estos momentos se están haciendo diálogos de sondeo para acortar distancia”.
Francisco declaró “Cuba es un símbolo, Cuba tiene una historia grande, yo me siento muy cercano, incluso a los obispos cubanos”.
Recordó que en el año 2015, el jefe de Estado realizó una visita a la isla, luego del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre La Habana y Washington donde instó a ambas partes “a continuar avanzando por este camino”.
En la entrevista, mencionó diversos temas de la actualidad internacional, entre los que resaltan la crisis en Ucrania, los efectos de la pandemia de la Covid-19, el aborto, así como los polémicos casos de pedofilia en la Iglesia católica.
«El mundo necesita reconciliación en esta atmósfera de Tercera Guerra Mundial por etapas que estamos viviendo», señaló el obispo de la Iglesia católica».
Previo al encuentro entre Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, la primera dama enfada a la comunidad hispana con comentarios mal elaborados, provocando el descontento de las múltiples organizaciones presentes, quienes inmediatamente rechazaron el estereotipo de la primera dama, con respuestas tales como: «No somos tacos, somos el resultado de varias culturas y tradiciones».
La actual primera dama de los Estados Unidos Jill Tracy Jacobs Biden, en su intervención en el evento de «UnidosUS» fue fuertemente critica por la mala comparación que desarrollara en su intervención, cabe mencionar que Jill, fue docente estadounidense, profesora de inglés en un colegio comunitario en Virginia. En donde claramente ha olvidado la complejidad de la comunidad hispana.
Este evento se desarrollo en San Antonio (Texas), durante el evento anual de UnidosUS (Grupo de defensa de derechos civiles de hispanos en el país), el mal comentario surgió cuando la Sra. Biden elogiaba al expresidente de la organización Raúl Yzaguirre
https://youtu.be/1V6aIDHU5N0
Una vez más, la Dra. Jill Biden masacra el idioma español para complacer a un electorado cliente (la org FKA National Council of La Raza). Por la presente bendigo sus líneas de tiempo con la interpretación de «bodega» de la Dra. Jill.
Jorge Bonilla
Once again, Dr. Jill Biden butchers the Spanish language in furtherance of pandering to a client constituency (the org FKA National Council of La Raza). I hereby bless your timelines with Dr. Jill's rendering of "bodega". pic.twitter.com/Z4FSXtlUMe
«Raúl ayudó a construir esta organización con el entendimiento de que la diversidad de esta comunidad, tan distinta como las bodegas del Bronx, tan hermosa como las flores de Miami y tan única como los tacos de desayuno aquí en San Antonio, es su fortaleza».
Palabras de Primera Dama Jill Biden
Primera Dama EE.UU – Jill Tracy Jacobs Biden
Igualmente, cuando se refirió a las bodegas, pronunció mal esa palabra y dijo «boguedas».
El comentario «Usar tacos de desayuno para tratar de demostrar la singularidad de los latinos en San Antonio demuestra una falta de conocimiento cultural y sensibilidad hacia la diversidad de los latinos en la región», obtuvo como resultado la declaración de la asociación. «No somos tacos. Nuestra herencia como latinos está formada por una variedad de diásporas, culturas y tradiciones alimenticias, y no debe reducirse a un estereotipo», agregó.
El cuestionamiento del sector conservador fue el siguiente: ¿cómo sería la indignación si un republicano prominente hubiera dicho las palabras de Jill Biden?…
El Gobierno de Nicaragua través del Tecnológico Nacional, INATEC, presentó a la población en general el nuevo mecanismo de atención, Ventanilla única de Trámites Académicos, la que estará funcionando en la sede central, del ente regulador de la educación técnica y formación profesional.
Con este nuevo servicio, se da respuesta a la población nicaragüense en agilizar los trámites y gestiones realizadas por centros privados, empresas privadas y público en general.
Entre los trámites que la población podrá realizar, destacan: Reposición y autenticación de títulos, Solvencias de registro académico, Constancias de centros privados activos, Apertura y renovación de centros, Ampliación de oferta y Solicitud de capacitación a trabajadores de empresas aportantes del 2%.
Desde 2007, el Tecnológico Nacional, INATEC, desarrolla acciones para acercar los servicios a la población, con oferta en formación técnica gratuita y de calidad, en restitución de derechos a los nicaragüenses, que es el Pueblo Presidente.
A la fecha el Ministerio de Salud de Nicaragua reporta que se ha dado atención y seguimiento a un total de 14,751 personas.
En la presente semana, las autoridades de salud reportan un fallecido atribuible a COVID 19 y se presentaron otros fallecimientos en personas que han estado en seguimiento, debido a tromboembolismo pulmonar, diabetes mellitus, infarto agudo de miocardio, crisis hipertensivas y neumonías bacterianas.
En su nota de prensa semanal, el sistema de salud nicaragüense informa del seguimiento que se le ha dado al COVID 19 desde que se identificó el primer caso en Nicaragua
MINISTERIO DEL PODER CIUDADANO PARA LA SALUD
Situación del Coronavirus al 12 de Julio 2022, 10:00 a.m. Informe Semanal.
Durante la presente semana que comprende del 5 al 12 de Julio 2022, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 38 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.
De la misma forma 32 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.
Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 14,751 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las Familias nicaragüenses.
Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.
En la presente semana hubo 1 fallecido atribuible a COVID 19 y se presentaron otros fallecimientos en personas que han estado en seguimiento, debido a tromboembolismo pulmonar, diabetes mellitus, infarto agudo de miocardio, crisis hipertensivas y neumonías bacterianas.
Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 14,468 nicaragüenses.
Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!
Representaciones de los Gobiernos de Nicaragua y la República Popular China firmaron la noche de este lunes el acuerdo de cosecha temprana, además del memorándum de entendimiento sobre el establecimiento de la comisión mixta de las cooperaciones económicas, comerciales y de inversión.
Wang Wentao, Ministro de Comercio de la República Popular China, precisó que se trata de documentos importantes de cooperación entre ambas naciones.
“Ambas partes se han puesto de acuerdo sobre el contenido del acuerdo en un tiempo relativamente corto”, afirmó.
Al respecto dijo que el trabajo de ambas partes permitió superar las dificultades causadas por la pandemia “realizando consultas intensivas y establecieron una buena relación de trabajo”, aseguró.
“Nuestros dos países tienen alta complementariedad económica y gran potencial de cooperación de comercio”, añadió.
El Canciller de Nicaragua, Denis Moncada, saludó a la delegación de China en Nicaragua, y aseguró que Nicaragua continuará fortaleciendo las relaciones con la hermana República.
“Ratificando la disposición de nuestro Gobierno de continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales entre Nicaragua y la República Popular China, una sola China. Estamos muy complacidos de avanzar rápidamente en el fortalecimiento de nuestras relaciones de cooperación económica, comercial y de inversión, lo que demuestra la firme disposición política de nuestros Gobiernos y Estados, que se hacen visibles el día de hoy con la firma del acuerdo de cosecha temprana, del tratado de libre comercio entre el Gobierno de la República de Nicaragua y el Gobierno de la República Popular China”, aseguró.
Durante el encuentro, que tuvo lugar de manera virtual, también se firmó el memorándum de entendimiento sobre el establecimiento de la comisión mixta de las cooperaciones económicas, comerciales y de inversión.
“Nuestro Gobierno reconoce que este es un instrumento muy importante para promover el comercio bilateral. La firma de este acuerdo es fundamental ya que activa el inicio de las negociaciones del acuerdo de libre comercio entre la República de Nicaragua y la República Popular China. Con la firma del acuerdo de cosecha temprana entre nuestros dos países Nicaragua estará posicionada en el mayor mercado de consumo mundial caracterizado por la importación de productos agroalimentarios saludables, lo que representa una estrategia de ganar-ganar para ambos países en esta amistosa y fraternal relación de beneficio mutuo”, expuso.
Expresó que la voluntad política de amistad y fraternidad del Gobierno de Nicaragua, fortaleciendo las relaciones sólidas y consistentes con la República Popular China, en beneficio de ambos pueblos “contrarrestan las medidas unilaterales, coercitivas que imponen el gobierno de los Estados Unidos y las potencias imperialistas occidentales”, añadió.
El Compañero Laureano Ortega Murillo, asesor presidencial para la promoción de inversiones, comercio y cooperación internacional fue el encargado por Nicaragua de suscribir el memorándum de entendimiento sobre el establecimiento de la comisión mixta de las cooperaciones económicas, comerciales y de inversión.
Al respecto señaló que se trata de un momento muy importante en las relaciones de ambas naciones. “Continuamos avanzando y fortaleciendo nuestros fraternos vínculos bilaterales al firmar el acuerdo de cosecha temprana y el memorándum de entendimiento sobre el establecimiento de la comisión mixta de las cooperaciones económicas, comerciales y de inversión. El Gobierno de Nicaragua honrará lo contenido en estos documentos, así como el funcionamiento de los órganos que facilitarán el comercio entre Nicaragua y la República Popular China. De igual forma se cumplirán rápida y eficientemente los procedimientos internos nicaragüenses para su entrada en vigor. Con confianza y decisión continuamos avanzando juntos por el bien común de los pueblos hermanos de Nicaragua y la República Popular de China”, detalló el asesor.
Un nuevo ciclo económico para Nicaragua
Iván Acosta, Ministro de Hacienda y Crédito Público indicó que con estos acuerdos se inicia un ciclo que se ha establecido en el Acuerdo de Cosecha Temprana.
“Hemos solicitado y se ha incluido arneses para vehículos, algunos productos textiles, carne de res y eso creo que es una gran oportunidad dado que son nuestros productos principales de zona franca y también del régimen general. Hay que recordar que China es el mayor mercado global de consumo y nosotros somos exportadores de alimentos y esto quiere decir que vamos a expandir rápidamente, a alcanzar, a superar probablemente en los próximos dos o tres años más de 1000 millones de dólares en exportaciones para ir cerrando la brecha comercial ya existente”, mencionó.
El Ministro de Fomento Industria y Comercio de Nicaragua, Jesús Bermúdez aseguró que así se abre el camino hacia la negociación de un tratado de libre comercio con China.
Mencionó que Nicaragua cuenta actualmente con aproximadamente 13 tratados de libre comercio y acuerdos de integración que cubren a una cantidad estimada 1500 millones de habitantes.
“El acuerdo con China va a duplicar esa cantidad de consumidores a los que podremos llegar. Creemos nosotros que este acuerdo con la República Popular de China va a abrir muchas posibilidades no solamente hacia el incremento de nuestra producción sino también al incremento de las inversiones. China podrá utilizar incluso a Nicaragua como plataforma a través de las inversiones para poder exportar otros productos que todavía no producimos en Nicaragua a otros países con los cuales ya tenemos acuerdo de libre comercio como Estados Unidos, por ejemplo, como México, como la Unión Europea y otros países con los cuales tenemos tratado”, manifestó.
Bermúdez sostuvo que se espera negociar el tratado en el menor tiempo posible. “Así que nos tomará por lo menos un año, año y medio, siendo conservador y esperamos que así sea. La verdad es que en otros tratados nos hemos llevado varios años incluso, con Estados Unidos nos llevamos varios años negociando, fue un tratado muy complejo. Esperamos que la cooperación y la amistad que tenemos con los hermanos chinos nos ayude a solventar esto en el menor tiempo posible”, expresó.
El comisionado mayor, Edgar Sánchez, brindó el informe de los accidentes de tránsito, ocurridos durante el transcurso de la semana anterior, en el cual ocurrieron 775 colisiones (58 más que el periodo anterior), de las que resultaron 13 personas fallecidas y 26 lesionadas.
«En relación a la semana anterior, se disminuyeron en 5 las personas lesionadas e incrementaron en 4 las personas fallecidas», indicó.
Las principales causas de los accidentes siguen siendo, conducción en estado de embriaguez y exceso de velocidad.
Se educó en seguridad vial a 2 mil 605 personas, en seminarios impartidos en diferentes partes del país.
Otros Planes de Seguridad Vial, ejecutado por la Policía Nacional:
Regulación del tránsito en carreteras y vías urbanas, en actividades deportivas, culturales y tradicionales.
En terminales de buses: pruebas de alcoholemia a conductores, inspecciones mecánicas a Unidades de Transporte Público y Control de Documentación (Plan integral PN- MTI- IRTRAMMA-Alcaldía de Managua).
Plan Especial de Seguridad en Ciudad Darío, Sébaco y San Isidro, departamento de Matagalpa.
Plan nocturno de protección a la vida los días sábado y domingo de las 9:00pm a las 3:00am (Prevención de los accidentes de tránsito por embriaguez, exceso de velocidad, manejo temerario, carreras ilegales y prevención de robos con intimidación a bordo de motocicletas).
La Policía Nacional recuerda a conductores, peatones y pasajeros que los accidentes de tránsito se pueden evitar, si se mantiene una actitud prudente y responsable sobre la vía.
En el transcurso de la semana que va del lunes 04 al domingo 10 de julio, fueron capturados 37 delincuentes por delitos de alta peligrosidad. Así lo dio a conocer la Policía Nacional, en su informe semanal.
4 autores de Muerte Homicida
18 autores de robo con intimidación
15 abastecedores de drogas
Se decomisó en calidad de evidencia vinculadas a estos delitos:
Los autores de muertes homicidas, 2 fueron capturados en la Región Autónoma costa Caribe Sur, uno en el municipio de nueva Guinea y el otro en el tortuguero.
En los diferentes distritos de Managua, fueron capturados 13 delincuentes por robo con intimidación.
Todos estos delincuentes y las respectivas evidencias fueron remitidos a las autoridades competentes.
La Policía Nacional informa que se mantienen los planes de vigilancia y patrullajes, en barrios, mercados, paradas, terminales de buses, parques, carreteras y destinos turísticos.
El Gobierno chino ratificó el apoyo de Beijing a los esfuerzos del Gobierno y pueblo de la isla para mantener la estabilidad social.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Wang Wenbin, urgió a Estados Unidos a que levante por completo sus sanciones unilaterales contra Cuba.
Wang hizo las declaraciones en respuesta a una consulta sobre los informes de los medios de que el Departamento de Estado de EE. UU. anunció restricciones de visa contra 28 funcionarios cubanos el pasado 9 de julio.
En la rueda de prensa diaria, el vocero afirmó que China apoya firmemente los esfuerzos realizados por el Gobierno cubano y su pueblo para mantener la estabilidad social.
#China exigió hoy a #EEUU a levantar de manera inmediata las sanciones unilaterales contra Cuba y rechazó las nuevas las restricciones de visa y la prohibición de entrada anunciadas por el Departamento de Estado de EEUU contra funcionarios cubanos pic.twitter.com/is6byljydB
Las sanciones unilaterales impuestas por Estados Unidos contra funcionarios cubanos, que no tienen base en el derecho internacional, son típicas de la «diplomacia coercitiva».
Por 29 veces consecutivas, la Asamblea General de las Naciones Unidas ha adoptado resoluciones que exigen abrumadoramente que Estados Unidos ponga fin a su embargo económico, comercial y financiero contra Cuba, apuntó el portavoz.
El 11 de julio de 2021 hubo actos de violencia en la isla hacia personas y la propiedad estatal socialista alentados desde el exterior a partir de una operación político-comunicacional.
«Instamos a Estados Unidos a que preste atención al llamado de justicia de la comunidad internacional, cumpla con los propósitos y principios de la Carta de la ONU y levante por completo las sanciones unilaterales contra Cuba», afirmó Wang.