Categorías
Destacadas Nacionales

Nuevo mecanismo de atención agiliza gestiones de usuarios en el INATEC

El Gobierno de Nicaragua través del Tecnológico Nacional, INATEC, presentó a la población en general el nuevo mecanismo de atención, Ventanilla única de Trámites Académicos, la que estará funcionando en la sede central, del ente regulador de la educación técnica y formación profesional.

Con este nuevo servicio, se da respuesta a la población nicaragüense en agilizar los trámites y gestiones realizadas por centros privados, empresas privadas y público en general.

Entre los trámites que la población podrá realizar, destacan: Reposición y autenticación de títulos, Solvencias de registro académico, Constancias de centros privados activos, Apertura y renovación de centros, Ampliación de oferta y Solicitud de capacitación a trabajadores de empresas aportantes del 2%.

Desde 2007, el Tecnológico Nacional, INATEC, desarrolla acciones para acercar los servicios a la población, con oferta en formación técnica gratuita y de calidad, en restitución de derechos a los nicaragüenses, que es el Pueblo Presidente.

Categorías
Destacadas Nacionales

Más de 14 mil nicaragüenses han sido atendidos desde el inicio de la Pandemia del COVID 19

A la fecha el Ministerio de Salud de Nicaragua reporta que se ha dado atención y seguimiento a un total de 14,751 personas.

En la presente semana, las autoridades de salud reportan un fallecido atribuible a COVID 19 y se presentaron otros fallecimientos en personas que han estado en seguimiento, debido a tromboembolismo pulmonar, diabetes mellitus, infarto agudo de miocardio, crisis hipertensivas y neumonías bacterianas.

En su nota de prensa semanal, el sistema de salud nicaragüense informa del seguimiento que se le ha dado al COVID 19 desde que se identificó el primer caso en Nicaragua

MINISTERIO DEL PODER CIUDADANO PARA LA SALUD

Situación del Coronavirus al 12 de Julio 2022, 10:00 a.m. Informe Semanal.

Durante la presente semana que comprende del 5 al 12 de Julio 2022, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 38 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 32 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 14,751 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las Familias nicaragüenses.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana hubo 1 fallecido atribuible a COVID 19 y se presentaron otros fallecimientos en personas que han estado en seguimiento, debido a tromboembolismo pulmonar, diabetes mellitus, infarto agudo de miocardio, crisis hipertensivas y neumonías bacterianas.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 14,468 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua y China firman acuerdo de cosecha temprana

Representaciones de los Gobiernos de Nicaragua y la República Popular China firmaron la noche de este lunes el acuerdo de cosecha temprana, además del memorándum de entendimiento sobre el establecimiento de la comisión mixta de las cooperaciones económicas, comerciales y de inversión.

Wang Wentao, Ministro de Comercio de la República Popular China, precisó que se trata de documentos importantes de cooperación entre ambas naciones.

“Ambas partes se han puesto de acuerdo sobre el contenido del acuerdo en un tiempo relativamente corto”, afirmó.

Al respecto dijo que el trabajo de ambas partes permitió superar las dificultades causadas por la pandemia “realizando consultas intensivas y establecieron una buena relación de trabajo”, aseguró.

Lee también: ¿En qué consiste el Acuerdo de Cosecha Temprana entre Nicaragua y China?

“Nuestros dos países tienen alta complementariedad económica y gran potencial de cooperación de comercio”, añadió.

El Canciller de Nicaragua, Denis Moncada, saludó a la delegación de China en Nicaragua, y aseguró que Nicaragua continuará fortaleciendo las relaciones con la hermana República.

“Ratificando la disposición de nuestro Gobierno de continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales entre Nicaragua y la República Popular China, una sola China. Estamos muy complacidos de avanzar rápidamente en el fortalecimiento de nuestras relaciones de cooperación económica, comercial y de inversión, lo que demuestra la firme disposición política de nuestros Gobiernos y Estados, que se hacen visibles el día de hoy con la firma del acuerdo de cosecha temprana, del tratado de libre comercio entre el Gobierno de la República de Nicaragua y el Gobierno de la República Popular China”, aseguró.

Durante el encuentro, que tuvo lugar de manera virtual, también se firmó el memorándum de entendimiento sobre el establecimiento de la comisión mixta de las cooperaciones económicas, comerciales y de inversión.

 “Nuestro Gobierno reconoce que este es un instrumento muy importante para promover el comercio bilateral. La firma de este acuerdo es fundamental ya que activa el inicio de las negociaciones del acuerdo de libre comercio entre la República de Nicaragua y la República Popular China. Con la firma del acuerdo de cosecha temprana entre nuestros dos países Nicaragua estará posicionada en el mayor mercado de consumo mundial caracterizado por la importación de productos agroalimentarios saludables, lo que representa una estrategia de ganar-ganar para ambos países en esta amistosa y fraternal relación de beneficio mutuo”, expuso.

Expresó que la voluntad política de amistad y fraternidad del Gobierno de Nicaragua, fortaleciendo las relaciones sólidas y consistentes con la República Popular China, en beneficio de ambos pueblos “contrarrestan las medidas unilaterales, coercitivas que imponen el gobierno de los Estados Unidos y las potencias imperialistas occidentales”, añadió.

El Compañero Laureano Ortega Murillo, asesor presidencial para la promoción de inversiones, comercio y cooperación internacional fue el encargado por Nicaragua de suscribir el memorándum de entendimiento sobre el establecimiento de la comisión mixta de las cooperaciones económicas, comerciales y de inversión.

Al respecto señaló que se trata de un momento muy importante en las relaciones de ambas naciones. “Continuamos avanzando y fortaleciendo nuestros fraternos vínculos bilaterales al firmar el acuerdo de cosecha temprana y el memorándum de entendimiento sobre el establecimiento de la comisión mixta de las cooperaciones económicas, comerciales y de inversión. El Gobierno de Nicaragua honrará lo contenido en estos documentos, así como el funcionamiento de los órganos que facilitarán el comercio entre Nicaragua y la República Popular China. De igual forma se cumplirán rápida y eficientemente los procedimientos internos nicaragüenses para su entrada en vigor. Con confianza y decisión continuamos avanzando juntos por el bien común de los pueblos hermanos de Nicaragua y la República Popular de China”, detalló el asesor.

Un nuevo ciclo económico para Nicaragua

Iván Acosta, Ministro de Hacienda y Crédito Público indicó que con estos acuerdos se inicia un ciclo que se ha establecido en el Acuerdo de Cosecha Temprana.

“Hemos solicitado y se ha incluido arneses para vehículos, algunos productos textiles, carne de res y eso creo que es una gran oportunidad dado que son nuestros productos principales de zona franca y también del régimen general. Hay que recordar que China es el mayor mercado global de consumo y nosotros somos exportadores de alimentos y esto quiere decir que vamos a expandir rápidamente, a alcanzar, a superar probablemente en los próximos dos o tres años más de 1000 millones de dólares en exportaciones para ir cerrando la brecha comercial ya existente”, mencionó.

El Ministro de Fomento Industria y Comercio de Nicaragua, Jesús Bermúdez aseguró que así se abre el camino hacia la negociación de un tratado de libre comercio con China.

Mencionó que Nicaragua cuenta actualmente con aproximadamente 13 tratados de libre comercio y acuerdos de integración que cubren a una cantidad estimada 1500 millones de habitantes.

“El acuerdo con China va a duplicar esa cantidad de consumidores a los que podremos llegar. Creemos nosotros que este acuerdo con la República Popular de China va a abrir muchas posibilidades no solamente hacia el incremento de nuestra producción sino también al incremento de las inversiones. China podrá utilizar incluso a Nicaragua como plataforma a través de las inversiones para poder exportar otros productos que todavía no producimos en Nicaragua a otros países con los cuales ya tenemos acuerdo de libre comercio como Estados Unidos, por ejemplo, como México, como la Unión Europea y otros países con los cuales tenemos tratado”, manifestó.

Bermúdez sostuvo que se espera negociar el tratado en el menor tiempo posible. “Así que nos tomará por lo menos un año, año y medio, siendo conservador y esperamos que así sea. La verdad es que en otros tratados nos hemos llevado varios años incluso, con Estados Unidos nos llevamos varios años negociando, fue un tratado muy complejo. Esperamos que la cooperación y la amistad que tenemos con los hermanos chinos nos ayude a solventar esto en el menor tiempo posible”, expresó.

Categorías
Destacadas Nacionales

Aumento de accidentes de tránsito en el país

El comisionado mayor, Edgar Sánchez, brindó el informe de los accidentes de tránsito, ocurridos durante el transcurso de la semana anterior, en el cual ocurrieron 775 colisiones (58 más que el periodo anterior), de las que resultaron 13 personas fallecidas y 26 lesionadas.

«En relación a la semana anterior, se disminuyeron en 5 las personas lesionadas e incrementaron en 4 las personas fallecidas», indicó.

Las principales causas de los accidentes siguen siendo, conducción en estado de embriaguez y exceso de velocidad.

Se educó en seguridad vial a 2 mil 605 personas, en seminarios impartidos en diferentes partes del país.

Otros Planes de Seguridad Vial, ejecutado por la Policía Nacional:

  • Regulación del tránsito en carreteras y vías urbanas, en actividades deportivas, culturales y tradicionales.
  • En terminales de buses: pruebas de alcoholemia a conductores, inspecciones mecánicas a Unidades de Transporte Público y Control de Documentación (Plan integral PN- MTI- IRTRAMMA-Alcaldía de Managua).
  • Plan Especial de Seguridad en Ciudad Darío, Sébaco y San Isidro, departamento de Matagalpa.
  • Plan nocturno de protección a la vida los días sábado y domingo de las 9:00pm a las 3:00am (Prevención de los accidentes de tránsito por embriaguez, exceso de velocidad, manejo temerario, carreras ilegales y prevención de robos con intimidación a bordo de motocicletas).

La Policía Nacional recuerda a conductores, peatones y pasajeros que los accidentes de tránsito se pueden evitar, si se mantiene una actitud prudente y responsable sobre la vía.

Categorías
Destacadas Nacionales

Capturados: 37 delincuentes por delitos de alta peligrosidad

En el transcurso de la semana que va del lunes 04 al domingo 10 de julio, fueron capturados 37 delincuentes por delitos de alta peligrosidad. Así lo dio a conocer la Policía Nacional, en su informe semanal.

  • 4 autores de Muerte Homicida
  • 18 autores de robo con intimidación
  • 15 abastecedores de drogas

Se decomisó en calidad de evidencia vinculadas a estos delitos:

  • 15 armas de fuego
  • 5 Kilos con 225 gramos de cocaína
  • 48 libras de marihuana
  • 4 motocicletas
  • 1 camioneta

Te puede interesar: SE ACERCA A NICARAGUA ONDA TROPICAL NÚMERO 15

Los autores de muertes homicidas, 2 fueron capturados en la Región Autónoma costa Caribe Sur, uno en el municipio de nueva Guinea y el otro en el tortuguero.

En los diferentes distritos de Managua, fueron capturados 13 delincuentes por robo con intimidación.

Todos estos delincuentes y las respectivas evidencias fueron remitidos a las autoridades competentes.

La Policía Nacional informa que se mantienen los planes de vigilancia y patrullajes, en barrios, mercados, paradas, terminales de buses, parques, carreteras y destinos turísticos.

Categorías
Destacadas Internacionales

China insta a EE.UU. a levantar sanciones contra Cuba

El Gobierno chino ratificó el apoyo de Beijing a los esfuerzos del Gobierno y pueblo de la isla para mantener la estabilidad social.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Wang Wenbin, urgió a Estados Unidos a que levante por completo sus sanciones unilaterales contra Cuba.

Wang hizo las declaraciones en respuesta a una consulta sobre los informes de los medios de que el Departamento de Estado de EE. UU. anunció restricciones de visa contra 28 funcionarios cubanos el pasado 9 de julio.

En la rueda de prensa diaria, el vocero afirmó que China apoya firmemente los esfuerzos realizados por el Gobierno cubano y su pueblo para mantener la estabilidad social.

Las sanciones unilaterales impuestas por Estados Unidos contra funcionarios cubanos, que no tienen base en el derecho internacional, son típicas de la «diplomacia coercitiva».

Por 29 veces consecutivas, la Asamblea General de las Naciones Unidas ha adoptado resoluciones que exigen abrumadoramente que Estados Unidos ponga fin a su embargo económico, comercial y financiero contra Cuba, apuntó el portavoz.

El 11 de julio de 2021 hubo actos de violencia en la isla hacia personas y la propiedad estatal socialista alentados desde el exterior a partir de una operación político-comunicacional.

«Instamos a Estados Unidos a que preste atención al llamado de justicia de la comunidad internacional, cumpla con los propósitos y principios de la Carta de la ONU y levante por completo las sanciones unilaterales contra Cuba», afirmó Wang.

FUENTE: TELESUR

Categorías
Destacadas Nacionales

Se acerca a Nicaragua onda tropical número 15

Según el informe brindado por el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER) Nicaragua se encuentra bajo la influencia de la onda tropical número 14, que actualmente se encuentra situada en la Costa Caribe nicaragüense.

Marcio Baca, director de meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), informó que para esta tarde-noche se esperan lluvia para las regiones del caribe norte, pacifico, central y norte, producto de la aproximación de esta onda tropical.

“Esta onda deberá transitar hoy lunes, dejará un poco de influencia para mañana por la madrugada en algunos sectores del occidente del pacifico, y el país entrará posterior al paso de la onda tropical, a una baja presión muy débil, esperando la onda tropical número 15 para el día miércoles o jueves por la noche”

Se espera que para los días martes y miércoles se presenten precipitaciones en varias partes del territorio nacional.

El especialista indicó que para el día jueves las condiciones mejoren, aunque en el Caribe norte y sur es probable que se presenten lluvias aisladas

Habrá buenas condiciones para la navegación para ambas costas del Caribe, aunque “esperamos condiciones de mareas altas, a partir de hoy, se irán incrementando a lo largo del litoral pacífico hasta alcanzar los 9 pies (2.7 metros) de altura, para el día viernes esto específicamente para el Municipio de Corinto”

Categorías
Destacadas Internacionales

Rusia suspende temporalmente el envío de gas a Europa

Según la operadora Nord Stream AG, las tuberías del gasoducto estarán desactivadas hasta el 21 de julio por razones técnicas.

Rusia suspendió temporalmente este lunes el envío de gas a Europa a través del gasoducto Nord Stream 1 debido a las operaciones anuales programadas de mantenimiento preventivo.

Según la operadora Nord Stream AG, las tuberías del gasoducto estarán desactivadas hasta el 21 de julio. Durante este período, se realizará un test de componentes mecánicos y sistemas de para garantizar la explotación eficaz, segura y fiable del gasoducto.

Desde junio pasado el Nord Stream 1 opera al 40 por ciento de su capacidad debido, según Rusia, a que Canadá, por las sanciones que pesan sobre Moscú por su operación militar en Ucrania, no ha devuelto unas turbinas que se encontraban en reparación y que se precisan para el bombeo del combustible.

https://twitter.com/ICR360/status/1546377394461839361

El año pasado las labores de mantenimiento del Nord Stream se realizaron entre el 13 y el 23 de julio.

Rusia anunció en junio pasado una reducción adicional del 33 por ciento de la capacidad del gasoducto, que la empresa rusa Gazprom justificó con problemas con las revisiones técnicas de las turbinas de la empresa alemana Siemens que se emplean en las estaciones de bombeo.

https://twitter.com/ICR360/status/1546377394461839361

Ante el anuncio de la suspensión temporal del envío de gas, los países europeos que se sirven del Nord Stream 1 expresaron su preocupación sobre la continuidad de sus importaciones de gas ruso, que debido al conflicto en Ucrania se redujeron en las últimas semanas y pronto podrían agotarse por completo.

Una interrupción prolongada del suministro agravaría la crisis energética en la que ya se debate Europa, con precios en alza y el temor de un invierno muy difícil.

Rusia ha rechazado cualquier insinuación sobre el uso por parte de Moscú del petróleo y el gas como un arma de presión política hacia la Unión Europea y la OTAN.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua recibe más de 600 mil vacunas Pfizer pediátricas

A través del mecanismo COVAX, Nicaragua recibió el día de ayer sábado 09 de julio, 650 mil 600 dosis de vacunas Pfizer Pediátricas contra la Covid-19.

A continuación, te presentamos la nota de prensa íntegra, por parte del Ministerio de Salud: