El Ministerio de Salud, MINSA, dio a conocer en su informe semanal que existe Cuatro nicaragüenses confirmados con Covid-19.
A continuación, Nota Íntegra:
NOTA DE PRENSA MINISTERIO DE SALUD Situación del Coronavirus al 13 de Agosto 2024, 10:00 a.m. Informe Semanal.
Durante la presente semana que comprende del 6 al 13 de agosto 2024, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 4 nicaragüenses con COVID-19 confirmado.
De la misma forma 3 personas que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.
Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,194 personas.
Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.
En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.
Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,945 nicaragüenses.
Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!
Como parte de una campaña anual para sensibilizar en temas de inclusión, Claro Nicaragua junto a su red de voluntarios y empresas aliadas visitaron el Hogar de Protección Pajarito Azul.
A la entrega del donativo se unieron empresas tales como, ECAMI, Florestal, JETBOX Nicaragua, GARED Industrial, Quimicasa, Proharina, Valenti’s Pizza y la Cámara de Industria y Comercio Nicaragüense Costarricense. Estas empresas, motivadas por la acción social, decidieron contribuir con quienes más lo necesitan.
Durante la visita, la red de voluntarios de Claro y las empresas realizaron actividades recreativas como pinta caritas y piñatas, además de compartir con los niños y adultos del hogar. También se donaron alimentos, materiales de limpieza e higiene personal para contribuir con el bienestar de los niños y adultos de Pajarito Azul.
Gilda Tinoco, Gerente de Comunicación Corporativa de Claro invitó a los y las nicaragüenses y otras empresas a unirse a esta causa. “Cada uno de nosotros tiene la capacidad de aportar algo significativo, y juntos, podemos transformar pequeñas acciones en grandes cambios. Agradecemos a todos los que se sumaron, por su generosidad con Pajarito Azul”.
Pajarito Azul atiende a 75 personas, incluyendo niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad o en situaciones de riesgo, quienes reciben apoyo de la población nicaragüense para su sostenibilidad.
Apoyan a Pajarito Azul con:
Colaboradores de Claro Nicaragua entregan donativo al Hogar Pajarito Azul.
Diferentes empresas se sumaron a esta noble causa.
El hogar cuenta con 75 residentes entre niños, adolescentes, jóvenes y adultos.
Las personas que deseen aportar, donaciones de granos básicos a la casa hogar, pueden visitarlos en el kilómetro 9 ½ carretera nueva León, o bien depositando en las siguientes cuentas bancarias en Bancentro: 300603092 en córdobas y 301605846 en dólares y en Bac: 014018790 en córdobas y 014018782 en dólares.
Este 16 y 17 de agosto, será el primer congreso en Derecho procesal Civil, con el objetivo de crear diálogos entre los participantes.
Claro y CYCCO (Consultoría, Auditoría y Capacitación Corporativa), en colaboración con las marcas Publimerlo S.A., TIC – TAC y R. Murillo & Asociados, invitan al primer Congreso en Derecho Procesal Civil que se realizará en la ciudad de Managua el próximo mes de agosto.
El evento contará con la participación destacada de expertos nacionales, convirtiéndolo en un espacio de enriquecedor intercambio de conocimientos y experiencias en la práctica del Derecho, entre estos: Dr.Reynado Murillo, Dr. Sergio Escobar, Dr. Flavio Chiong, Dr. Josué René Orúe y otros grandes especialistas en la materia.
La participación magistral de los expertos brindará a los asistentes; nuevos profesionales, estudiantes y abogados, una invaluable oportunidad de aprendizaje, networking, uso de las nuevas tecnologías, comunicación y actualización en temas relacionados al Derecho Procesal Civil, tales como: Diligencias preparatorias en el proceso civil, Análisis del proceso arbitral, Legitimación en los Procesos Civiles, Supletoriedad de la
Ley 902 en materia laboral, Mitos en la Ejecución Hipotecaria Nicaragüense, Interés casacional regulado en la Ley 902 Código Procesal Civil de la República de Nicaragua, Control judicial de la existencia de cláusulas abusivas en el proceso de ejecución hipotecaria, Habilidades en Comunicación, Tecnología, entre otros.
“Nos alegra formar parte de un espacio donde los profesionales del Derecho exploren nuevas perspectivas y soluciones que fortalezcan su profesión. Desde Claro Club, brindaremos un 20% de descuento en la inscripción para el Congreso”, subrayó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua.
Excelencia académica y desarrollo profesional
Sobre los alcances propuestos para este Congreso, el Dr. Reynaldo Murillo, director legal de CYCCO, añadió:“Este evento es una oportunidad para actualizar nuestros conocimientos como profesionales del Derecho, forjar alianzas estratégicas y discutir innovaciones que transformen esta práctica en nuestro país. Así también, asegura que todos los ciudadanos tengamos acceso a un proceso legal transparente y equitativo”.
Es por esto que, CYCCO, como firma comprometida con la excelencia, la formación continua y la capacitación corporativa, realizará este evento el próximo 16 y 17 de agosto en modalidad virtual y presencial, respectivamente, en el Hotel Hilton Princess de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Inversión y descuento con Claro Club
El costo de inversión del Congreso en Derecho Procesal Civil es de US$240 para ambas fechas. Las y los abogados, estudiantes de Derecho y público interesado, obtienen el 20% de descuento a través de la app Claro Club.
Deben descargar la App en su tienda de preferencia, registrarse con su número Claro o número de contrato, buscar “CYCCO” y canjear el cupón del Congreso.
Para mayor información sobre este y próximos eventos, las y los interesados pueden visitar las redes sociales CYCCO (cycco_ni), o bien contactar al número 8989 8782. Otra forma de contacto es por medio del correo [email protected].
En conmemoración del 45 aniversario de la fundación del Cuerpo Médico Militar, se destacaron los logros alcanzados durante los últimos 12 meses, enfocados en la atención tanto de militares activos como de civiles.
El coronel y doctor Marco Antonio Salas Cruz, jefe del Cuerpo Médico del Hospital Militar, resaltó los avances significativos del Hospital Alejandro Dávila Bolaños, perteneciente al Ejército de Nicaragua. «Hemos logrado la acreditación internacional de máxima categoría ‘Diamantes’ por Acreditación Canadá en dos ocasiones, fortaleciendo así nuestra capacidad en medicina preventiva y formación profesional en salud a nivel nacional», mencionó el coronel Salas.
El Hospital cuenta con una unidad de resonancia magnética de última generación, así como centros especializados en oftalmología, audiología, otoneurología, foniatría y otorrinolaringología, todos de nivel avanzado y con personal altamente capacitado.
«Durante el año 2024, hemos graduado médicos especialistas y subespecialistas, tanto civiles como militares, contribuyendo al fortalecimiento continuo de nuestro sistema de salud militar y civil», añadió el coronel Salas.
El compromiso del Cuerpo Médico Militar se ha reflejado no solo en la modernización tecnológica y la mejora de servicios, sino también en la enseñanza de estándares de calidad hacia los pacientes que acuden diariamente al hospital.
Cuando miras el reloj (o cualquier otra pantalla) de forma casual, sin pensarlo, ¿suelen ser las 11:11 h. con mucha frecuencia?
De seguro que sí, y de ser así, has tenido la curiosidad de saber que hay detrás de ese número repetitivo.
En el mundo de la Numerología, se entiende que el 11:11 se encuentra con más asiduidad que otras combinaciones debido a la idea de la sincronicidad. Según el psicólogo Carl Gustav Jung: «La simultaneidad de dos sucesos vinculados por el sentido pero de manera acausal».
En pocas palabras, esto vendría a significar que los humanos generamos una conexión entre el consciente y el inconsciente y por ello tendemos a mirar el reloj a esa hora, como cuando nos despertamos justo unos segundos antes de que suene el despertador.
En la Astrología, el 11:11 puede simbolizar un momento de alineación cósmica. Se cree que es un portal energético que abre una ventana de oportunidad para manifestar intenciones y deseos, así como para sintonizar con el universo y el propio propósito espiritual.
En la angelología cuando el reloj marca las 11:11, lo ve como un acontecimiento muy cercano a lo divino, ya que es una señal de que la persona conecta con un ángel de la guarda que le señala el camino a seguir y sirve de guía espiritual en cuanto a las decisiones diarias.
En general, ver el 11:11 es considerado un recordatorio para prestar atención a tus pensamientos y a tu entorno, ya que podría ser un momento propicio para la manifestación y la conexión con lo divino.
Se ha inaugurado el nuevo Servicio de Atención Oncológica en el Hospital Militar Escuela Dr. Alejandro Dávila Bolaños.
El mayor doctor José Vladímir Altamirano Centeno, jefe del Departamento de Oncología del hospital, expresó«Es un honor al compartir los avances logrados en la atención de la patología oncológica con la creación de este departamento».
Altamirano subrayó la importancia de esta iniciativa, dada la alta incidencia de cáncer en Nicaragua, donde se diagnostican aproximadamente 8,400 casos de cáncer al año, de los cuales cerca de la mitad resultan en fallecimientos.
El Departamento de Oncología cuenta con dos servicios principales: Oncología Clínica y Oncología Quirúrgica. Ofreciendo los siguientes servicios:
Consulta Externa
Cirugía Oncológica, con tres cirujanos oncólogos.
Gíneco-Oncología, con dos ginecólogos oncólogos.
Oncología Clínica, con seis oncólogos clínicos para quimioterapia.
Patologías Hematológicas, con tres hematólogos oncólogos.
Cuidados Paliativos y manejo del dolor, con dos algólogos.
Atención multidisciplinaria del paciente oncológico.
El equipo de médicos y especialistas en oncología está compuesto por líderes en sus campos, asegurando una atención de alta calidad adaptada a las necesidades individuales de cada paciente.
El hospital también alberga la Unidad de Aplicación de Quimioterapia más grande de Nicaragua, garantizando condiciones de máxima protección, desde la administración del medicamento correcto hasta la respuesta inmediata a cualquier complicación, en un ambiente acogedor y de alta calidad humana.
Además, han implementado un servicio de visita domiciliaria para llevar la atención oncológica directamente a los pacientes que lo necesiten, manteniendo todas las medidas de seguridad y la excelencia que los caracteriza.
La Unidad de Algología atiende a pacientes con dolor severo refractario a tratamientos convencionales, utilizando tecnología avanzada como el generador de radiofrecuencia en sus modalidades térmica/convencional y pulsada, logrando un control satisfactorio del dolor en el 80% de los pacientes.
El modelo de atención del hospital se centra en la persona y su familia, creando grupos de trabajo con pacientes y familiares para brindar educación sobre cuidados oncológicos y fomentar un enfoque optimista y colaborativo durante todo el proceso de atención.
La empresa líder en telecomunicaciones trae grandes ofertas en Smartphone, TV, laptop y más, al mejor precio en los Centros de atención al Cliente, además de contar con grandes beneficios gracias al mejor internet del país.
«Claro Nicaragua trae grandes ofertas en este mes de agosto con los Puntos Rojos en nuestros Centros de Atención al Cliente, donde los y las nicaragüenses tendrán acceso a los mejores equipos con grandes descuentos y promociones al contratar o renovar sus planes pospago o su servicio de Claro Hogar, o bien con tus equipos prepago, y disfrutar de la máxima velocidad con el mejor internet de Nicaragua”, comentó Kenneth Silva, gerente de mercadeo de Claro Nicaragua.
Las y los nicaragüenses que utilizan el servicio prepago, tendrán la opción de renovar sus equipos con descuentos, en smartphone como el Honor 90 Lite, Honor X6A, Motorola G24 Power, equipos Samsung tales como: el Samsung A15, Samsung A35, Samsung A55, entre otros modelos óptimos, para disfrutar de los mejores momentos.
Además, tendrán más y mejores beneficios al activar su “SuperPacks: CON TODO” que incluye nuevas apps como Pinterest, Waze y Snapchat, además de tus apps de música favoritas, como: Spotify, Deezer y Apple Music. También recibirán redes sociales, gratis: Facebook, X,
Instagram y WhatsApp, además de YouTube y Tik Tok. Asimismo, gozarán de llamadas ilimitadas a otros Claro, minutos multiusos, en paquetes disponibles desde los C$80; actívalos al marcar *555# opción 5 o en su pulpería más cercana.
También quienes renueven o contraten planes Pospago Sin Límites, tendrán la opción de llevarse equipos celulares con descuentos, como: Honor 90 Lite, Honor X5 Plus, Samsung A05s, Samsung A25, Samsung A 35, Samsung A55, entre otros, con rentas desde los $24.55 dólares mensuales. Adicional tendrán más música y más redes sociales, entre ellas: TikTok, YouTube, Facebook, Twitter, Telegram, Pinterest, Instagram, WhatsApp y Messenger. Además, todos incluyen acceso a las apps de ubicación como Waze y Google Maps, sin costo adicional.
Por su parte, al contratar tu servicio de Claro Hogar desde 150Mbps con TV Digital HD, con acceso a Paramount+ en Claro Video y el servicio de línea fija; los nicaragüenses podrán llevarse equipos, con descuentos, entre ellos: Laptop Dell, Laptop HP, Teléfonos ECCOS, TV Samsung de 32”, 55” y 65”, para disfrutar del mejor servicio y experiencia de conexión en sus hogares.
También, al adquirir o renovar tu plan pospago y servicio de Claro Hogar en los Centros de Atención al Cliente Claro, participas en el sorteo de certificados de Giftcard de $50 dólares en supermercado. Disfruta de los grandes beneficios y descuentos en los Puntos Rojos de la empresa líder en telecomunicaciones.
Con el lema «Cerrando la brecha: apoyo a la lactancia materna en todas las situaciones», se comienza la Semana Mundial de la Lactancia Materna
Para este 2024, esta celebración se compromete en garantizar que cada madre que desee amamantar pueda hacerlo con éxito, independientemente de sus circunstancias.
Desde su inicio en 1992, esta celebración anual, que se lleva a cabo del 1 al 7 de agosto, aborda temas fundamentales como sistemas de salud, trabajo, apoyo comunitario, ecología, economía, ciencia, educación y derechos humanos.
Coordinada por la Alianza Mundial Pro Lactancia Materna (WABA), esta campaña global tiene como objetivo informar, apoyar, involucrar y reactivar acciones en favor de la lactancia materna.
WABA destacó «La falta de apoyo en la primera semana de lactancia puede afectar negativamente la intención y prevalencia de amamantar».
Existen diferentes estudios que indican que la tasa de abandono de la lactancia durante las primeras tres semanas es alta, debido principalmente a la falta de información y apoyo para las madres y sus familias.
Con esta campaña se pretende trabajar en mejorar la salud materna e infantil, sino que también tiene beneficios positivos para la sociedad en su conjunto.
Nueva ruta marítima directa entre China y Nicaragua inaugurada en Puerto Corinto.
Este primero de agosto se inauguró una nueva ruta marítima comercial directa entre la República Popular China y Nicaragua en Puerto Corinto. Con el fin de aprovechar los beneficios del Tratado del Libre Comercio (TLC) que entró en vigor el pasado 1 de enero.
En el acto de inauguración estuvieron presentes el Embajador de China en Nicaragua, Chen Xi, autoridades del gobierno central y municipal, así como representantes de empresas navieras y aduaneras.
La Vicepresidenta Rosario Murillo anunció que el buque Sunny Fortune, que llegó desde el Puerto de Tianjin, China, marcó el inicio de esta conexión.
La Vicepresidenta destacó; «El buque transporta parte de la maquinaria necesaria para la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional Punta Huete, en colaboración con la empresa china CAMC. Este desarrollo impulsará el intercambio económico y brindará más oportunidades comerciales entre ambos países, facilitadas por el Tratado de Libre Comercio firmado entre sus gobiernos«.
Rosario Murillo dijo que la empresa china CAMC Engineering Co., Ltd estará a cargo de la reconstrucción, ampliación y mejoramiento del aeropuerto internacional «Punta Huete», ubicado a 58 kilómetros al noreste de Managua, y según las autoridades estará listo en cuatro años.