Categorías
Destacadas Internacionales

Nicaragua y Colombia exploran vías académicas

La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia en Tunja, invitó a una jornada de trabajo en la importante Casa de Estudios Superiores del país suramericano, a la Embajada de Nicaragua en Colombia con el objetivo de sostener buenas relaciones, colaboraciones académicas e investigación entre esta Universidad y la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-Managua.

El Rector, Enrique Vera López, Vicerrectores y Directivos académicos recibieron a Milagros Urbina, Encargada de Negocios de la Embajada Nicaragüense, quien expresó su gratitud a la invitación.

Además en esa misma localidad se efectuó una reunión con el presidente de la cámara de comercio Tunjana, Julián Andrés Galvis, para estudiar las posibilidades  de trabajo con empresarios colombianos de diversos sectores, interesados en conocer las condiciones que ofrece Nicaragua para invertir en el país.

Categorías
Destacadas Internacionales

Chile confirma primer caso de gripe Aviar

Este lunes, el Ministerio de Agricultura (MINAGRI) de Chile junto al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), confirmaron el primer caso de Gripe Aviar en el país sudamericano.

Los organismos representantes de la industria avícola chilena, especificaron que el caso se presentó en un plantel de aves reproductoras Agrosuper en Rancagua, región de O’Higgins.

El SAG, tomó medidas inmediatas suspendiendo la exportación de productos avícolas, tales como: pollos, huevos o pavos, durante el periodo de 28 días.

Cabe destacar que el caso se detectó durante la mañana de este domingo, y provocó que se sacrificaran más de 40 mil aves reproductoras de este plantel.

Te puede interesar: 15 CASOS POSITIVOS DE COVID-19 EN NICARAGUA

Al respecto, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, explicó que “el SAG ha procedido al control de dicha zona y de inmediato”.

“Cumpliendo los más altos estándares, se ha informado a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y se ha procedido por tanto a cerrar la exportación de carnes de ave”, sostuvo la autoridad.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sugerido a los ciudadanos alejarse de las aves que presenten señales de algún tipo de enfermedad para evitar que la gripe aviar salte a los humanos y se multiplique el riesgo de sufrir una nueva pandemia.

Categorías
Destacadas Nacionales

15 casos positivos de COVID-19 en Nicaragua

En el informe semanal del Ministerio de Salud, sobre la situación del COVID-19 en Nicaragua, informó sobre 15 casos positivos.

A continuación nota de prensa integra:

MINISTERIO DEL PODER CIUDADANO PARA LA SALUD
Situación del Coronavirus al 14 de Marzo 2023, 10:00 a.m. Informe Semanal

Durante la presente semana que comprende del 7 al 14 de Marzo 2023, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 15 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 8 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 15,667 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las familias nicaragüenses.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,407 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Destacadas Internacionales

EE.UU: Maestros irán a huelga para exigir mejoras laborales

El Sindicato de Maestros de los Ángeles, anunció que se unirá a una huelga anticipada de tres días, con trabajadores no docentes del Distrito Escolar Unificado de los Ángeles, que probablemente se haga dentro de dos semanas.

El Sindicato de maestros cuenta con una afiliación de 60 mil maestros y la SEIU Local 99 con 25 mil miembros, entre trabajadores de cafeterías, conserjes, conductores escolares entre otros.

La SEIU se encuentra en negociones del aumento del 30% del salario para los trabajadores que ganen menos sin haber logrado ningún acuerdo, mientras que los docentes piden un aumento del 20%, además de una serie de demandas que tienen como objetivo mejorar el servicio escolar.

Max Arias Director Ejecutivo Sindicato SEIU Local 99, manifestó que «Puede que no haya Escuela por tres días, pero es importante enviar un mensaje, para que mejoren las escuelas, que tenemos que invertir de quien provee la educación y esas son los seres humanos».

Tienen programado iniciar con una huelga de tres días, pero de no llegar a un acuerdo con el Distrito, esta se podría extender a dos a tres días más, y así interrumpiendo la educación de más de medio millón de estudiantes.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nueva Oferta Turística en Isla del Amor

Se inauguró la segunda etapa de la Isla del Amor este pasado sábado, la que consiste en un área de cuatro cabañas y un espacio aéreo que permite una buena comodidad a los visitantes.

Estefanía Hernández, Gerente del Puerto Salvador Allende, manifestó que «En el área de cabañas encontraran cuatro Junior Suite, las que están equipadas por mesas de noche, closets, servicios sanitario completos, desayunador, televisión con internet y una terraza con vista al lago, también el espacio aéreo que permite el desplazamiento de los turistas».

El presidente de la Empresa Portuaria Nacional, Virgilio Silva, dio a conocer que la construcción de estas cabañas es por un total de 270 mil dólares y que se pretende construir ocho cabañas en la Isla del Amor.

Además se realizó la primera Pasarela de Verano 2023, dirigido por los diseñadores nicaragüenses Marysabel Briones, Katherine Espinoza, Anielka Monge, Brisa Hernández y Fátima Peralta, con el apoyo de Nicaragua Diseña.

Nicaragua ofrece atractivos turísticos en todo el territorio nacional, destacando que en la ciudad de Managua puedes encontrarte lugares paradisiacos como este.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua estará bajo la presencia de un frente frío

El pacífico de Nicaragua está bajo la influencia de una baja presión que como consecuencia se está presentando nubosidad, precipitaciones y bastante sensación de calor.

El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER), informó que producto de la baja presión se han presentado lluvias en el departamento de Managua.

El Ing. Baca no descartó que se pudiera estar presentando entre el lunes y martes precipitaciones que pueden ser de débiles a ligeras en el Pacífico y podría estar afectando el sur de Matagalpa, Caribe, Río San Juan, Chontales y Boaco.

El funcionario informó que a partir de este miércoles estará entrando un frente frío en el noreste del país.

“Va a estar pasando más o menos entre miércoles a jueves por el norte de Nicaragua y seguramente va ejercer un poco de influencia manteniéndonos con algunos nublados y con presencia de un poco de lluvia, pero hacia las regiones de el Caribe y las zonas montañosas del norte de Nicaragua”, destacó.

Categorías
Ambiente Destacadas Internacionales

Le llueven críticas a Greta Thunberg tras borrar un tweet del 2018

La activista ambiental Greta Thunberg de origen sueco e iniciadora de la protesta “Fridays for Future”, ha sido fuertemente criticada luego de haber eliminado de su cuenta de twitter un tweet realizado en el 2018.

El activista político estounidense Jack Posobiec, le preguntó a través de su cuenta de twitter el ¿por qué de haber borrado la publicación?

https://twitter.com/JackPosobiec/status/1634644472553168896

La activista aún no ha dado ninguna respuesta a cerca del tweet donde fue mencionada.

La publicación Jack Posobiec, ha sido contraversial y ha tenido distintas reacciones; algunas en contra de la joven y otras a favor.

Dentro de las reacciones señalan que Thunberg es un completo fraude, ya que el fin de la humanidad que ella afirmaba, nunca llegó.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nagarote disfrutó de una presentación musical

En el municipio de Nagarote este sábado 11 de marzo la Orquesta Nacional de Nicaragua, inició su gira de verano en el antiguo edificio de la Estación del Ferrocarril.

Esta gira es con el objetivo de promover, destacar, fomentar y difundir los mayores estándares del arte, como parte de las tradiciones de Semana Santa.

La presentación estuvo estructurada en dos partes, la primera dirigida por Música Regional Nicaragüense como «Sabor Segoviano», «Flor de Pino», «Danza Negra», «El Solar de Monimbo» y «Pupurri Costeño», esto como músicas de grandes compositores de Camilo Zapata y José Sinclair, también deleites de piezas folclóricas del maestro Pablo Buitrago.

Música Sacra fue el repertorio de la segunda parte del concierto donde se ejecutó marchas e himnos solemnes de la temporada, con melodías de José Dolores Sandino, Miguel Ángel Solís, Luis Abraham Delgadillo y Alejandro Vega como cierre.

.

Categorías
Destacadas Farándula Nacionales

Pandora y Flans la noche que te trasladó a los 80

La noche del sábado el Polideportivo Alexis Argüello, fue el escenario de la presentación de dos agrupaciones femeninas icónicas de los 80, como lo son Pandora y Flans en su gira Inesperado Tour 2023.

Los asistentes disfrutaron del Show que estuvo cargado de emociones y recuerdos además que corearon y bailaron cada una de sus interpretaciones.

Pandora y Flans demostraron en está presentación que su música se traslada de generación a generación, ya que ademas de asistentes ochenteros habían jóvenes disfrutando de sus canciones.

La presentación estuvo cargada de un despliegue de visuales y luces que conectaron de una manera única con sus voces y baile, sin lugar a duda una presentación digna de aplaudir.

Categorías
Destacadas Internacionales

Biden pretende aumentar el presupuesto militar

El presidente estadounidense presentó este pasado jueves un proyecto, donde pretende aumentar el presupuesto militar para el año 2024 a 842,000 millones de dólares, un aumento del 3.2% (26 millones más), en comparación al presupuesto del 2023.

El mandatario realizó un desgloce en que se pretende gastar el presupuesto del 2024.

Biden solicito 753 millones de dólares para sobrellevar la situación entorno a Ucrania, según él para contrarrestar la llamada «Maligna Influencia Rusa», también solicitó 400 millones para ser invertidos en acciones contra la influencia China.

La Casa Blanca comunicó que esta propuesta incluye más de 6,000 mil millones de dólares destinados apoyar a Ucrania, de igual manera a reforzar la alianza con la OTAN y otros socios europeos.

Dentro de esta solicitud incluye 1.700 millones destinados nuevamente a Ucrania para que pueda ganar el conflicto.

Además que se incluye 37,700 millones para invertir y modernizar el arsenal nuclear.

El presupuesto también contempla gastos en construcción naval e inversiones en «tecnologías clave» y programas de ciberseguridad.

Este proyecto será revisado por el Congreso estadounidense, lo que durará varios meses antes de que sea aprobado, es posible que este vaya a tener cambios, pero tendrá que estar listo antes del 01 de octubre que es donde inicia el año fiscal.