Categorías
Destacadas Internacionales

Sismo de 6.9 grados en Pánama

Este jueves 20 de octubre a las 06:57 a.m., Panamá registró un sismo de 6.9 grados percibido en la ciudad de Panamá, Herrera, Chiriquí, Bocas del Toro, Veraguas y Panamá oeste.

Según reporte del Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá el sismo tuvo una profundidad de 10 kilómetros y se localizó a 79 kilómetros de Coiba.

El gobierno nacional de Panamá estableció una línea de emergencia para casos de fuerte temblor, en este caso el 520-4426.

Categorías
Agricultura Destacadas Internacionales

FAO ve al corredor seco centroamericano como una oportunidad

En el Foro Mundial de la Alimentación celebrado en Roma, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), presentó cuatro planes de inversión para construir resiliencia en las poblaciones que comprende el corredor seco dentro de los cuales se encuentran los países de Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica y Nicaragua e impulsar el acceso a mercados.

Qu Dongyu Director General de la institución, manifestó que considera necesario convertir el Corredor Seco de América Central en una región “de oportunidades”.

Durante su intervención destacó que una gran parte de la población de esta región se dedica a la agricultura “Más de la mitad de los 10 millones de habitantes (…) se dedican a actividades agrícolas, y más del 73 % de la población rural vive en la pobreza, con un 7,1 millón de personas que sufren inseguridad alimentaria grave y 1,3 millones de niñas y niños menores de 5 años que sufren retraso en el crecimiento”.

También destacó que el impacto climático en el Corredor Seco centroamericano, esta siendo cada vez más frecuente y adverso lo que complicado aún más la situación.

“haciendo que muchos agricultores abandonen sus herramientas, sus animales y sus tierras, y obligando a un número cada vez mayor de personas a migrar”, refirió Qu Dongyu.

18 October 2022, Rome Italy – FAO Director-General QU Dongyu. Regional Initiative for the Dry Corridor. (Red Room) FAO Headquarters.

La FAO presentó cuatro planes de inversión dentro de los cuales plantea impulsar el acceso a mercados, sistemas de abastecimiento de agua, mapeo digital de suelos y zonificación de riesgo climático agrícola, indicó el organismo en un comunicado.

“La Iniciativa Mano de la Mano apoya el proceso, junto con socios regionales clave. Además, apoya la implementación de programas dirigidos a nivel nacional y regional para acelerar la transformación de los sistemas agroalimentarios. Utiliza análisis y modelos geoespaciales avanzados, así como un sólido enfoque de creación de asociaciones para acelerar la transformación de los sistemas agroalimentarios basada en el mercado, para aumentar los ingresos, mejorar el estado nutricional y el bienestar de las poblaciones pobres y vulnerables, y fortalecer la adaptación y la resiliencia al cambio climático”, destacó el Director General.

Se destaca que estos planes de inversión se hicieron bajo el liderazgo del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), el Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC), la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA).

En este foro se contó con la presencia del economista Máximo Torero, quién fue firme en enfatizar la necesidad de iniciar el cambio en la región del Corredor Seco Centroamericano, partiendo de la ciencia y la innovación que proporciona la iniciativa “Mano a Mano” con el objetivo de lograr la transformación necesaria de los sistemas agroalimentarios.

Categorías
Deportes Internacionales

Liga Americana: Astros ganan el primero de la serie ante los Yankees

Los Astros de Houston vencieron 4-2 a los New York Yankees en el Juego 1 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana de la MLB.

Los Astros aprovecharon su buen momento y el descanso que tuvieron tras blanquear a los Seattle Mariners, para imponerse a unos Yankees cansados que apenas este martes le ganaron la Serie Divisional a los Cleveland Guardians (3-2).

Los Yankees se fueron al frente en el Minute Maid Park con jonrón solitario de Harrison Bader en la segunda entrada, pero los Astros lo igualaron en la parte baja con un doble remolcador de Martín Maldonado.

En la sexta entrada se vino la remontada de los Astros con jonrones de McCormick y Yulieski Gurriel, mientras que Jeremy Peña puso el 4-1 en la séptima entrada con otro jonrón.

Los Yankees intentaron responder con un cuadrangular de Anthony Rizzo en la octava entrada, pero el histórico el pitcheo de Justin Verlander, quien ponchó a 11 en los seis primeros innings, fue fundamental para que los Astros se quedaran con el primer partido de la Serie de Campeonato.

Te puede interesar: CRISTIANO SIN RUMBO EN EL MANCHESTER UNITED

Un día histórico para Verlander, que impuso dos marcas para postemporada. El primero es la marca histórica de ponches (219) y también registró la mayor cantidad de juegos con 10+ ponches (8).

El Juego 2 será el jueves en Houston, con duelo entre dominicanos, el lanzador Luis Severino contra Framber Valdez.

Categorías
Internacionales Tecnología

NASA muestra un «time-lapse» del cielo en 12 años

Científicos de la agencia espacial estadounidenses, NASA, ha compartido un espectacular time-lapse que recoge los cambios del cielo en los últimos 12 años.

La NASA realizó un mapa del cielo nocturno utilizando imágenes recopiladas por el telescopio espacial de su misión Near-Earth Object Wide-Field Infrared Survey Explorer (NEOWISE, por sus siglas en inglés) a lo largo de 12 años.

Te puede interesar leer: LA NUEVA CANCIÓN DE SHAKIRA «MONOTONÍA» DEDICADA AL DESAMOR

El Espacio.

Cada seis meses, la nave espacial Near-Earth Object Wide Field Infrared Survey Explorer, completa un viaje a la mitad del Sol, tomando imágenes en todas las direcciones. Juntas, esas imágenes forman un mapa de «todo el cielo» que muestra la ubicación y el brillo de cientos de millones de objetos.

NEOWISE fue un proyecto de procesamiento de datos para recuperar detecciones y características de asteroides de WISE, un observatorio lanzado en 2009 encargado de escanear todo el cielo para encontrar y estudiar objetos fuera de nuestro sistema solar. La nave espacial usó detectores enfriados criogénicamente que los hicieron sensibles a la luz infrarroja.

En el 2010 se agotó el refrigerante, por lo que al año siguiente fue puesto en modo de hibernación. En 2013, se decidió reactivar el dispositivo, para adquirir información sobre cometas y objetos cercanos a la Tierra que podrían representar una amenaza para nuestro planeta.  

La Investigadora de la Universidad de Arizona, Amy Mainzer, explicó; «Si sales y miras el cielo en la noche, puede parecer que nada cambia, pero este no es el caso, el universo es un lugar muy ocupado y activo, puesto que las «estrellas están brillando y explotando, los asteroides pasan zumbando y los agujeros negros están destrozando estrellas».

Categorías
Deportes Internacionales

Cristiano sin rumbo en el Manchester United

Este miércoles, el Manchester United venció 2-0 al Tottenham por la fecha 11 de la Premier League. Sin embargo, la polémica se genera nuevamente en torno a Cristiano Ronaldo.

El delantero luso, salió molesto del banquillo de suplentes con rumbo a los vestuarios, antes de que finalizara el encuentro, al no ser considerado para participar ni un minuto por el director técnico.

El futbolista luso después de pasar sin ser titular por más de dos meses en el torneo inglés, el pasado fin de semana volvió a estar desde el comienzo, pero el entrenador Erik Ten Hag hizo un solo cambio en todo el juego y el que salió reemplazado fue CR7 en el empate sin goles ante Newcastle.

Aquel fastidio de Cristiano, sentado en su butaca mirando el final del encuentro, tuvo un nuevo capítulo enseguida.

Te puede interesar: KARIM BENZEMA ES EL GANADOR DEL BALÓN DE ORO 2022

En el éxito ante Tottenham, el DT hizo algunas modificaciones cuando el equipo estaba en ventaja para mantener la victoria y cuidar algunas piezas claves para la próxima jornada.

Al llegar al minuto 90, la estrella portuguesa no quiso ni ver los minutos finales, se alejó del sector del banco, caminó a paso firme rumbo al túnel y se fue al vestuario, como si estuviera molesto por no haber ingresado.

CR7 está sumergido en una muy pobre temporada, a su frustrada transferencia, ya que pretendía dejar el equipo para ir a otro que sí compitiera en la Champions League, le ha seguido un papel más relegado en Manchester United.

Categorías
Farándula Internacionales

La nueva canción de Shakira «Monotonía» dedicada al desamor

Después del rompimiento que tuvo Shakira con el Jugador del Barcelona Gerard Pique, al estilo de bachata la cantante hizo su primera canción de desamor.

La cantante colombiana lanzó este miércoles la canción «Monotonía», una bachata que grabó con el puertorriqueño Ozuna en Manresa.

Te puede interesar leer: ¡OTRA VEZ LOS TELETUBBIES!

El videoclip fue codirigido por Shakira y Jaume de LaIguana, un diseñador español con el que la colombiana lleva trabajando más de 15 años. La grabación del video se hizo a principios de septiembre en Manresa, donde fans de la cantante publicaron en redes sociales fotos y videos de los artistas.

Shakira agradeció a Ozuna a través de un mensaje por Twitter, escribió; «Gracias a Ozu y a todos ustedes por el apoyo y cariño que me han dado desde el rodaje hasta el lanzamiento de esta canción. Espero que les guste».

Cabe señalar que el pasado 21 de septiembre, la colombiana dijo en una entrevista con Elle España que para ella escribir música es como ir al psiquiatra, «solo que más barato» y que le ayuda a sanar.

La canción «Monotonía» es el segundo sencillo del próximo álbum de Shakira tras la publicación de «Te Felicito», la popular canción que hizo con Rauw Alejandro que estuvo en la lista Billboard «Latin Airplay» a principios de este año.

Categorías
Destacadas Internacionales

Renuncia Primera ministra británica con tan solo 44 días después de su nombramiento

Liz Truss ha anunciado este jueves que presentará su dimisión como primera ministra del Reino Unido. 

La política ha dimitido 44 días después de su nombramiento, convirtiéndose en la mandataria británica con menos tiempo en el cargo. Anteriormente, el primer ministro más efímero fue George Canning, quien murió en 1827 tras 119 días en el cargo.

«Asumí el cargo en un momento de gran inestabilidad económica e internacional», declaró Truss en una breve comparencia en el exterior de Downing Street. «Las familias y las empresas estaban preocupadas por cómo pagar sus cuentas«, afirmó.

En su discurso, Truss señaló que fue elegida «con el mandato de cambiar esto». «Cumplimos con las facturas de la energía y con el recorte del seguro nacional y establecimos una visión para una economía de alto crecimiento con impuestos bajos», agregó.

«Reconozco que, dada la situación, no puedo cumplir el mandato para el que fui elegida. He hablado con Su Majestad el Rey para comunicarle que renuncio como líder del Partido Conservador«, anunció.

La primera ministra ha sido blanco de severas críticas tras su anuncio de recortes de impuestos no financiados, lo que ha generado desconfianza en los mercados y en la ciudadanía, mientras su popularidad ha caído hasta los niveles de aprobación más bajos de la historia del país.

17 de los miembros del propio partido de Truss han pedido su renuncia.

Categorías
Destacadas Internacionales

Cuba denuncia que bloqueo de EE.UU. causa pérdidas por 15 millones de dólares diarios

Cuba presentó su informe anual de cara a la presentación de la nueva resolución contra el bloqueo en la ONU.

La continuación de la política del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba ha dejado pérdidas diarias por 15 millones de dólares en los primeros 14 meses del Gobierno de Joe Biden, denunció este miércoles el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla.

La denuncia la hizo el ministro de Relaciones Exteriores cubano tuvo lugar a propósito de la presentación del Informe Nacional sobre los daños del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba a propósito de la próxima votación en la Asamblea General de la ONU, en dos semanas.

En el período de los últimos siete meses, hasta agosto pasado, las afectaciones provocadas por el bloqueo, denunció Rodríguez Parrilla, alcanzó lo que llamó la cifra récord de 3806 millones de dólares.

En esas circunstancias apuntó el canciller cubano, bajo el Gobierno de Joe Biden, en sus primeros 14 meses, la política estadounidense contra La Habana deja pérdidas por 15 millones de dólares diarios y totaliza 154.217 millones de dólares desde 1960, a precios corrientes; que si se toma en cuenta la depreciación del dólar frente al oro alcanza los 1.391.000 millones de dólares.

El ministro de Exteriores dijo que ahora mismo, el bloqueo tiene una “calidad agresiva que no había tenido en el pasado”, porque no ha sido “modificado en absoluto desde la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca”.

Dijo, asimismo que “es una realidad inocultable la existencia del bloqueo” contra Cuba.

Rodríguez Parrilla apuntó que «el bloqueo es una pandemia permanente, es un huracán constante» contra Cuba y valoró que «Estados Unidos sería un mejor país sin bloqueo a Cuba».   

 En otro orden, el canciller cubano apuntó que «la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo es finacieramente letal» , entre otras razones porque «se refleja en las transacciones financieras, en el envío de remesas, eleva gravemente el riesgo país, por lo que se debe pagar entre un tercio o el doble más por las mercancías».                

Algunos datos sobre las afectaciones del bloqueo de Estados a Cuba, referidos por el canciller cubano, apuntan a que aunque “Cuba es capaz de producir más del 60 por ciento de su cuadro básico de medicamentos; estos niveles no se han podido garantizar durante meses debido al impacto del bloqueo en la capacidad de pago del país, la imposibilidad de acceder a tecnologías médicas con más de un 10 por ciento de componentes estadounidenses”.

A propósito de la crisis en el Sistema Electroenergético Nacional, el canciller reveló que la firma de origen alemán, Brüel & Kjær Vibro GmbH, proveedora de la tecnología de los sistemas de monitoreo de vibraciones de las turbinas térmicas de la Unión Nacional Eléctrica, “trasladó que no concertaría contratos con la Empresa importadora cubana ENERGOIMPORT si esta no realizaba por adelantado la totalidad de los pagos, en tanto su banco le recomendó no operar con Cuba por la aplicación del Título III de la Ley Helms-Burton”.

Abundó, en esa dirección, que en octubre de 2021, “el suministrador de origen francés CNIM comunicó a la Empresa comercial DEVEXPORT que no podría proseguir con los contratos de piezas de repuesto para la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras toda vez que, tras una reestructuración financiera interna, el Grupo se había comprometido a no financiar, facilitar o desarrollar actividades con ningún país sometido a las sanciones de la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC)”.

Los próximos días 2 y 3 de noviembre, la Asamblea General de las Naciones Unidas considerará el proyecto de resolución titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.

La primera de estas resoluciones fue presentada hace 30 años y, desde entonces, cada año ha sido aprobada por abrumadora mayoría de los países miembros de la organización.

FUENTE: TELESUR

Categorías
Entretenimiento Internacionales

¡Otra vez los Teletubbies!

Si en la actualidad tienes mas de 30 años es probable que hayas visto en tu infancia la serie de los Teletubbies, pues, ahora la nueva generación podrán disfrutar una nueva versión de esta serie infantil.

Netflix lanzó el primer tráiler del reboot de la popular y amada serie infantil «Teletubbies», la cual fue grabada entre los años 1997 al 2001 en Inglaterra.

La nueva versión fue creada por Andrew Davenport, quien fue el escritor original de la serie.

Entre los cambios principales es que el sol, que tenía la cara de un bebé blanco ahora presentará varias caras, es decir, cada capítulo será un bebé o una bebé distinta, apostando por una multiculturalidad y representación.

Te puede interesar leer: CONCIENTIZACIÓN ANTE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Cabe mencionar que en inglés, el narrador de la historia será el actor Tituss Burguess, conocido por ser Titus en la serie «Unbreakable Kimmy Schmidt». Él se encargará de narrar las nuevas aventuras de los tiernos personajes.

Podrás ver a Tinky Winky, Dipsy, Laa-Laa y Po a partir del 14 de noviembre de este año 2022. La primera temporada contará con 26 episodios, de unos 12 minutos cada uno.

Categorías
Destacadas Internacionales

Heritage Foundation revela realidad de ejercito estodounidense

La Heritage Foundation en su reciente informe de criterios uniformes y estandarizados de la capacidad de las fuerzas armadas de EE.UU., publicado este pasado martes; manifestó que este no es capaz de responder a las tensiones actuales con las que se enfrenta el mundo en estos momentos.

El informe deja en evidencia que la fuerza militar estadounidense tiene como objetivo proteger la patria y proteger sus intereses en el extranjero, pero que la historia habla por si misma y ha sido utilizado para imponer la voluntad de EE.UU. sobre los que cree sus enemigos.

«Estados Unidos mantiene una fuerza militar para proteger la patria de ataques y para proteger sus intereses en el extranjero. Hay otros usos, por supuesto, por ejemplo, para ayudar a las autoridades civiles en tiempos de emergencia o para disuadir a los enemigos, pero históricamente el propósito principal de esta fuerza ha sido hacer posible que EE. UU. imponga físicamente su voluntad sobre un enemigo cuando sea necesario»

Fuerza Aérea EE.UU

Los expertos en la materia dejaron entrever que las fuerzas armadas del país norteamericano se encuentran en un estado «Débil» y que «Corren un riesgo creciente de ser incapaces de satisfacer las necesidades de defender los intereses nacionales vitales».

Dentro de las debilidades encontradas por esta fundación se encuentran:

A pesar que el gobierno estadounidense invierte millones cada año y que para el 2023, la Cámara de Representantes del Gobierno de Estados Unidos aprobó un presupuesto de defensa de 840.000 millones de dólares con la excusa de que es contrarrestar los avances de China y Rusia, el informe menciona que una de las debilidades es la falta de fondos.

Otras de las causas principales que encuentra el informe son las prioridades mal definidas, y la paz por mucho tiempo ya que refiere que es una causa para bajar la guardia y la falta de personal en cada una de sus áreas.

El análisis concluyó refiriéndose

  1. Ejército como “Marginal”. El puntaje del Ejército sigue siendo «marginal» en el Índice 2023, y los importantes desafíos que han surgido durante el año ponen en duda si mejorará su estado en el próximo año.
  2. Marina como «Débil». Este puntaje preocupante, una caída del «marginal» evaluado en el Índice 2022 , se debe a problemas de capacidad («muy débil») y preparación («débil»).
  3. Fuerza Aérea como “Muy Débil”. La Fuerza Aérea ha sido degradada una vez más, la segunda vez en los últimos dos años. 
  4. Cuerpo de Marines como «Fuerte». La puntuación del Cuerpo de Marines se elevó de «marginal» a «fuerte» en el Índice de 2022 y sigue siendo «fuerte» en esta edición por dos razones: (1) porque el Índice de 2021cambió el umbral de capacidad, reduciéndolo de 36 batallones de infantería a 30 batallones en reconocimiento del argumento del Cuerpo de que es una fuerza de una sola guerra que también está lista para una amplia gama de tareas de respuesta a crisis más pequeñas, y (2) porque de los esfuerzos extraordinarios y sostenidos del Cuerpo para modernizarse (lo que mejora la capacidad) y mejorar su preparación durante el año evaluado.
  5. Space Force como «débil». Los conjuntos de misiones, los activos espaciales y el personal que se han transferido a la Fuerza Espacial desde los otros servicios desde su establecimiento en diciembre de 2019 y que se han agregado en los últimos dos años han permitido que el servicio mantenga su apoyo a la Fuerza Conjunta.
  6. Las capacidades nucleares son «fuertes» pero tienden a ser «marginales» o incluso «débiles». Esta conclusión se sustenta en el Índice 2022 . La puntuación de las armas nucleares de EE. UU. debe considerarse en el contexto de un entorno de amenazas que es significativamente más peligroso que en años anteriores.
Fuerza Naval EE.UU.

El informe en sus conclusiones destaca que «En conjunto, la postura militar de Estados Unidos solo puede calificarse de “débil”.

Y que en la actualidad no se encuentra capacitado enfrentarse a conflictos importantes; «El Índice 2023 concluye que la fuerza militar actual de los EE. UU. corre un riesgo significativo de no poder cumplir con las demandas de un solo conflicto regional importante«.

En sus disposiciones finales este informe termina dando un planteamiento de cual ha sido la problematica que ha dejado la fuerza armada debiliditada:

«Tal como se plantea actualmente, las fuerzas armadas estadounidenses corren un riesgo creciente de no poder cumplir con las exigencias de defender los intereses nacionales vitales de Estados Unidos. Está clasificado como débil en relación con la fuerza necesaria para defender los intereses nacionales en un escenario global frente a los desafíos reales del mundo tal como es y no como nos gustaría que fuera. Esta es la consecuencia lógica de años de uso sostenido, financiación insuficiente, prioridades mal definidas, políticas de seguridad cambiantes, disciplina extremadamente pobre en la ejecución del programa y una profunda falta de seriedad en todo el establecimiento de seguridad nacional, incluso cuando han aumentado las amenazas a los intereses estadounidenses» informe Ejecutivo de The Heritage Foundation.

Más información en el siguiente enlace: Resumen ejecutivo del índice de fuerza militar de EE. UU. de 2023