Categorías
Internacionales Religión

Más de 100 mil personas se despiden del papa Francisco en la Basílica de San Pedro

En el tercer y último día de exposición del féretro del papa Francisco, más de 128.000 personas han acudido a la Basílica de San Pedro para darle el último adiós al pontífice argentino, fallecido el pasado lunes a los 88 años.

Las puertas del templo se mantuvieron abiertas hasta las 2:30 a.m. y volvieron a abrirse a las 5:40 a.m. de este viernes, permitiendo un flujo constante de fieles que no han dejado de llegar desde el miércoles.

Según la Santa Sede y la Protección Civil italiana, se espera que el número de visitantes continúe creciendo durante el día. Para el sábado, se estima que unas 200.000 personas asistirán al funeral del primer papa latinoamericano.

Te puede interesar leer: Nicaragua avanza con Obras Viales, Viviendas y Plan Invierno

El féretro será llevado en cortejo hasta la basílica de Santa María la Mayor, lugar donde Francisco pidió ser sepultado, cerrando así un pontificado de 12 años marcado por la cercanía, la humildad y la reforma dentro de la Iglesia Católica.

Categorías
Internacionales Viral

El genio malinterpretó mi deseo, el nuevo boom de las redes

Cuando la IA es el nuevo genio… pero con sentido del humor.

Hoy en día, ya no hace falta frotar una lámpara para cumplir deseos. Con las redes sociales y la inteligencia artificial, todo parece posible. Pero cuidado, si no sos claro, tu deseo puede volverse una pesadilla.

La Inteligencia Artificial está haciendo de las suyas, la herramienta de ChatGPT, es muy funcional, pero si no pedimos las cosas con la descripción correcta es probable que el genio de la lámpara (la IA) mal interprete tu deseo y nos de como resultado algo cómico, absurdo y hasta desastroso. 

Un reto viral lo está demostrando con mucho humor. El truco es simple: pedirle a la IA un deseo con doble sentido… y dejar que lo malinterprete. ¿El resultado? Una avalancha de bromas, frases sacadas de contexto y deseos cumplidos de la forma más literal posible.

Usuarios han compartido capturas hilarantes, quien pidió «el mejor físico» terminó con el cuerpo de Albert Einstein, y quien soñaba con una “cintura de avispa” acabó con el abdomen de un insecto. Así de literal.

¿Cómo crear el meme El genio mal interpretó mi deseo?

Para crear tu propio meme de El genio mal interpretó mi deseo, lo primero que tienes que hacer es abrir la aplicación de Chat GPT o el sitio web, luego tendrás que hacer uso de algunas palabras con doble sentido, de esta forma la Inteligencia Artificial se confundirá y te arrojará un resultado literal, pero además tienes que especificarle que la imagen debe ser estilo realista con narrativa antigua, por ejemplo:

«Crea una imagen estilo realista con narrativa antigua en la que aparezca una mujer con semblante de tristeza y se le vea la cara muy mona».

Categorías
Internacionales Salud

Colombia declara emergencia sanitaria por fiebre amarilla

El Gobierno colombiano declaró la emergencia sanitaria debido a la fiebre amarilla, con el objetivo de reforzar la respuesta del sistema de salud.

Según el Ministerio de Salud, entre 2024 y 2025 se han registrado 79 casos y 36 muertes por esta enfermedad. En 2025, ya se han confirmado 56 casos, de los cuales 23 han sido mortales.

El Ministerio indicó que la principal medida será una vacunación masiva en zonas de riesgo. Se recomienda que todas las personas a partir de 9 meses de edad, sin límite superior, se vacunen si residen o tienen planes de viajar a regiones afectadas.

Te puede interesar leer: Más de 900 personas atendidas por Cruz Blanca en Semana Santa

La emergencia se mantendrá hasta que no se registre ningún caso humano ni epizootia durante al menos ocho semanas consecutivas, según lo establece el decreto.

Declárese la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional con ocasión a la circulación activa del virus de la fiebre amarilla, hasta que haya transcurrido al menos ocho semanas epidemiológicas sin casos humanos ni epizootias”. decía el decreto.

A pesar de la campaña intensificada en áreas como el Tolima, que concentra 61 casos y 23 muertes, la Asociación Colombiana de Reumatología (Asoreuma) advirtió que no todas las personas son aptas para recibir la vacuna, especialmente aquellos con sistemas inmunológicos comprometidos.

Categorías
Internacionales Religión

¿Quién será el próximo Papa ?

¿Quiénes suenan como próximos Papas? Con la muerte del papa Francisco, ya suenan nombres fuertes dentro del Vaticano.

Edward Pentin, experto en temas vaticanos, reveló una lista de los favoritos al trono papal:

Péter Erdő (72) – Hungría Conservador y firme. Fue nombrado cardenal por Juan Pablo II. Rescató el legado anticomunista del cardenal Mindszenty.

Luis Antonio Tagle (67) – Filipinas Carismático y cercano. Enfocado en la justicia social y la misericordia. Podría ser el primer Papa asiático.

Peter Turkson (76) – Ghana Moderado y diplomático. Fue cabeza del Dicasterio para el Desarrollo Humano. Tiene chances de ser el primer Papa africano.

Raymond Burke (76) – EE.UU. Ultra conservador. Fuerte opositor a las reformas de Francisco. Cuenta con apoyo del ala trumpista.

Matteo Zuppi (69) – Italia Progresista dialogante. Conocido por su rol en la mediación y el diálogo interreligioso. Presidente del episcopado italiano.

Malcom Ranjith (77) – Sri Lanka Conservador extremo. Rechaza el matrimonio igualitario y el rol de la mujer en el altar. Apoyado por Benedicto XVI.

Pietro Parolin (70) – Italia Secretario de Estado del Vaticano. Hombre clave de Francisco. Moderado, diplomático, con buena relación política.

Willem Eijk (71) – Países Bajos Tradicionalista y crítico de las reformas de Francisco. Fuerte defensor de la doctrina moral clásica.

¿Quién pensás que tiene más posibilidades? ¿Preferís un Papa conservador o uno más abierto?

Categorías
Ambiente Internacionales

Ola de calor extremo afecta a El Salvador y Ciudad de México

El Salvador continúa enfrentando una intensa ola de calor, con temperaturas que superan los 40 °C en algunas regiones del país.

Según el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), el ambiente cálido persistirá durante los próximos días, especialmente en el oriente del país.

La temperatura más alta registrada fue de 41.2 °C en Santa Rosa de Lima, La Unión.

Se pronostican hasta 39 °C en San Miguel y Nueva Concepción (Chalatenango), 38 °C en La Unión, 36 °C en Santa Ana y La Libertad, y 34 °C en San Salvador.

En paralelo, la Ciudad de México activó alerta amarilla por altas temperaturas, con pronósticos entre 30 y 32 °C en varias alcaldías, incluyendo Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Coyoacán y Benito Juárez.

Las autoridades recomendaron evitar la exposición prolongada al sol, usar ropa clara, bloqueador solar y consumir alimentos en lugares seguros.

El Servicio Meteorológico Nacional de México informó que la onda de calor se extenderá a múltiples estados del país debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y baja humedad, lo que reduce la posibilidad de lluvias.

Categorías
Internacionales Politica

Miles de migrantes latinos son declarados muertos por EEUU

Estados Unidos incluyó recientemente los nombres y números de Seguro Social de más de 6,000 inmigrantes, en su mayoría latinos, en una base de datos destinada a registrar personas fallecidas, lo que implica la anulación de sus documentos oficiales.

Según The Washington Post, esta decisión fue tomada a solicitud de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi L. Noem..

La inclusión en esta lista impide a los afectados trabajar legalmente, recibir prestaciones sociales y acceder a servicios financieros como tarjetas de crédito o cuentas bancarias, de acuerdo con The New York Times.

“La inclusión de los inmigrantes en la base de datos significa que ahora serán tratados como muertos por muchas agencias federales, empleadores, arrendadores y bancos”, dijo un funcionario de la Casa Blanca al Post.

La medida, impulsada por la administración de Donald Trump como parte de su política de deportaciones masivas, afecta a inmigrantes que ingresaron al país mediante programas de «parole» implementados durante el gobierno de Joe Biden.

Estos programas otorgaban permisos temporales de trabajo a personas sin visa ni otra vía regular de entrada.

Un funcionario de la Casa Blanca, citado bajo anonimato, aseguró que los afectados fueron vinculados a posibles antecedentes penales o actividades terroristas, aunque no se ha presentado evidencia pública que respalde estas acusaciones.

Por su parte, Elizabeth Huston, portavoz de la Casa Blanca, indicó que los cambios en el sistema de Seguridad Social están orientados a fortalecer la política migratoria del actual mandatario.

Categorías
Internacionales

Claro Nicaragua fortalece la ciberseguridad en el sector agrícola

Claro Empresas, líder en soluciones tecnológicas para el sector corporativo, realizó un encuentro con empresarios de la agroindustria del norte del país, a fin de presentar estrategias y herramientas de ciberseguridad.

Durante la jornada, se destacaron soluciones diseñadas para proteger la información y operaciones de empresas tabacaleras, agroexportadoras y microfinancieras, entre otros sectores estratégicos de la región.

Los asistentes conocieron herramientas avanzadas para la protección de redes, resguardo de información y prevención de ataques cibernéticos; herramientas adaptadas a las necesidades específicas de sus negocios. Asimismo, expertos en seguridad digital compartieron recomendaciones, para fortalecer la protección de sus infraestructuras tecnológicas.

Con el avance de la digitalización, la seguridad cibernética se vuelve un factor relevante, para garantizar la estabilidad y confianza en el sector productivo. Claro Empresas ofrece soluciones como firewall gestionado, respaldo en la nube y protección contra ataques DDoS, permitiendo a las empresas operar sin interrupciones y con mayor eficiencia.

“La transformación digital trae múltiples oportunidades, pero también desafíos en materia de seguridad. En Claro Empresas, ponemos a disposición de los empresarios soluciones que les permiten operar con tranquilidad y confianza, protegiendo sus datos y los de su negocio”, expresó Cristian Gómez, Gerente de Cuentas Corporativas de Claro Nicaragua.

Categorías
Internacionales Politica

China eleva aranceles a EE.UU. en respuesta a Trump

En un nuevo episodio de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, el Gobierno chino anunció que a partir del 10 de abril incrementará del 34% al 84% los aranceles adicionales a bienes importados desde EE.UU.

La decisión es una respuesta directa a los aranceles del 104% impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump sobre las exportaciones chinas, los cuales entraron en vigor este miércoles.

Durante las últimas semanas, ambas potencias han intercambiado medidas arancelarias. La semana pasada, Trump impuso un arancel mínimo del 10% a todas las importaciones, con tasas más altas para países con mayores déficits comerciales con Estados Unidos, como China.

Inicialmente, Pekín respondió con un arancel del 34%, pero ahora ha endurecido su postura elevándolo al 84%.

El Ministerio de Comercio de China calificó la medida como una contrarrespuesta a los “repetidos errores” de Washington y reafirmó su voluntad de “luchar hasta el final” si EE.UU. continúa escalando las restricciones económicas.

Esta nueva escalada ha generado incertidumbre en los mercados internacionales. Las bolsas europeas y asiáticas reportaron caídas ante el temor de un impacto negativo en la economía global.

Te puede interesar leer: Joven productor cultiva futuro con las manos en Nicaragua

Expertos advierten que el aumento de aranceles podría provocar una desaceleración económica y elevar la inflación tanto en China como en EE.UU.

Trump ha defendido sus políticas arancelarias como un intento por corregir desequilibrios comerciales históricos. Sin embargo, su administración enfrenta críticas por el posible impacto negativo en consumidores, empresas y las relaciones diplomáticas con China.

Con ambos países endureciendo sus posturas, un acuerdo comercial parece más lejano. China, por su parte, ha reiterado que solo negociará bajo condiciones de “igualdad, respeto y beneficio mutuo”.

Fuente: Telesur

Categorías
Economía Internacionales

Trump endurece postura ante China por comercio

Trump condiciona acuerdo aduanero con China a la reducción del déficit comercial.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que no está dispuesto a concretar un acuerdo aduanero con China mientras no se aborden primero los desequilibrios en la balanza comercial entre ambos países.

Durante declaraciones a bordo del Air Force One, Trump señaló que Estados Unidos mantiene déficits comerciales con varios países, pero subrayó que el caso de China es especialmente preocupante.

“Perdemos cientos de miles de millones de dólares al año con China. No voy a llegar a un acuerdo hasta que resolvamos ese problema”, afirmó Trump.

«El mandatario calificó el déficit comercial con China como “insostenible” y acusó a administraciones anteriores de permitir un trato injusto. “Trasladaron nuestros empleos y nuestras industrias a México, Canadá y especialmente a China”, expresó.

La declaración se produce tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, en el marco del llamado «Día de la Liberación», celebrado el pasado miércoles.

Te puede interesar leer: Fuertes tormentas dejan al menos 18 muertos en EE. UU.

En este contexto, Trump impuso incrementos significativos a los gravámenes sobre productos de países con los que su país mantiene déficits comerciales, siendo China uno de los principales afectados.

Las tarifas sobre productos chinos aumentaron hasta un 54 %, sumándose a un arancel previo del 20 %.

Como respuesta, China anunció que aplicará desde el 10 de abril un arancel adicional del 34 % a todas las importaciones procedentes de Estados Unidos. Asimismo, el gobierno chino impuso nuevas restricciones a la exportación de tierras raras, recursos esenciales para la fabricación de productos tecnológicos y armamento en Occidente.

Categorías
Ambiente Internacionales

Fuertes tormentas dejan al menos 18 muertos en EE. UU.

Al menos 18 personas han fallecido en el sur y el medio oeste de Estados Unidos debido a intensas tormentas que provocaron inundaciones, crecidas de ríos y múltiples daños materiales.

Las severas condiciones meteorológicas afectaron desde Texas hasta Ohio, con lluvias torrenciales y vientos fuertes que causaron cortes de energía y gas, cierre de carreteras y evacuaciones preventivas.

Entre los estados más impactados están Kentucky, Tennessee y Alabama, donde las lluvias continuaban este domingo.

De las víctimas, diez murieron en Tennessee, incluidos al menos dos menores. Además, un bombero perdió la vida en Missouri mientras intentaba rescatar a personas atrapadas por la tormenta.

Te puede interesar leer: La mujer con la lengua más larga del mundo alcanza fama global

El clima extremo también afectó el tráfico aéreo. Según el sitio FlightAware.com, el sábado se cancelaron 521 vuelos y se registraron más de 6,400 retrasos. La mañana del domingo se reportaron otras 74 cancelaciones y 478 demoras.

Meteorólogos advierten sobre posibles tornados en Alabama, Georgia y Florida. Las autoridades atribuyen la inestabilidad del clima a las altas temperaturas, la atmósfera inestable y la humedad proveniente del Golfo de México.