Categorías
Destacadas Internacionales

Fallecidos se Elevan a 16 tras Derrumbe en Venezuela

El gobernador del estado venezolano de Bolívar, Ángel Marcano, informó este jueves que subió a 16 la cifra de personas fallecidas tras el derrumbe en un yacimiento minero en la población de La Paragua, municipio de Angostura.

El funcionario afirmó que los equipos continúan con las labores de rescate en el lugar del hecho, la mina ilegal «La Bulla Loca», así como el apoyo integral a los afectados.

Por su parte, la corresponsal de teleSUR, Madelein García, confirmó desde el lugar del suceso que la cifra oficial es de 16 fallecidos y 11 heridos, los cuales ya fueron trasladados para recibir la atención requerida.

La corresponsal indicó que, según el testimonio de un sobreviviente, «no hay personas tapiadas (…) ha dicho que las labores de rescate continúan y que están peinando la zona».

En la víspera, el Gobierno del estado Bolívar notificó el hecho y expresó su solidaridad con las víctimas, comentando que desde tempranas horas los equipos de Protección Civil y de seguridad se trasladaron al lugar.

Por su parte, el presidente Nicolás Maduro también se pronunció tras el hecho para enviar sus condolencias a los familiares de los fallecidos.

“Protección Civil y cuerpos de seguridad se encuentran en las labores de rescate. Transmito mis condolencias a los familiares y allegados de estas personas que lamentablemente fallecieron en este accidente al desplomarse esta mina ilegal”, declaró el miércoles.

Ante esto, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel emitió un mensaje para lamentar el hecho.

«Expresamos sentidas condolencias al Gobierno y pueblo de la hermana nación bolivariana, las que extendemos a los familiares y allegados de las víctimas», dijo mediante su cuenta en la red social X.

Categorías
Deportes Internacionales

Pep Guardiola desvela su destino después del Manchester City

El renombrado entrenador Pep Guardiola ha dejado claro cuál será su siguiente desafío en su exitosa carrera: dirigir a una selección nacional. En una entrevista exclusiva con ESPN, el español expresó su deseo de experimentar el liderazgo de un equipo nacional una vez que su tiempo en el Manchester City llegue a su fin.

Con contrato vigente hasta junio de 2025 con el actual tricampeón de la Premier League, Guardiola incluso mencionó la posibilidad de extender su estadía en el club. Sin embargo, el técnico español tiene en mente un futuro diferente una vez concluya su trabajo en el Manchester City.

Aunque Guardiola no reveló nombres específicos, se mostró abierto a dirigir cualquier selección nacional, sin limitarse a equipos fuera de Europa. En sus propias palabras: «No sé quién me quiere. Para trabajar en una selección, te quieren, como los clubes».

El entrenador compartió su visión sobre su futuro: «Cuando comencé, no pensaba en ganar ligas, en ser campeón de la UEFA Champions League. Pensaba: si tengo trabajo, está bien. Me gustaría tener la experiencia de vivir un Mundial, una Eurocopa. Una Copa, una Copa América, lo que sea. Me gustaría vivir esto. No sé cuándo, dentro de cinco, diez, 15 años, pero me gustaría jugar un Mundial como entrenador».

A lo largo de su impresionante carrera, el nombre de Guardiola ha sido asociado con varias selecciones nacionales, incluyendo la de Brasil. Si bien se le acercó en el pasado sobre la posibilidad de tomar las riendas de la «Verdeamarela», estas conversaciones nunca llegaron a ser oficiales. Asimismo, su éxito en Inglaterra lo ha colocado en el radar de la selección inglesa.

El legado de Guardiola en el mundo del fútbol es innegable. Desde sus inicios en el Barcelona B en 2007 hasta su actual posición como líder del Manchester City, ha acumulado un impresionante récord de logros. Con 16 trofeos ganados en Inglaterra, incluyendo cinco ediciones de la Premier League, una UEFA Champions League y el Mundial de Clubes, su contribución al deporte es notable.

Aunque su futuro con una selección nacional aún no está definido en términos concretos, el deseo de Guardiola de enfrentar este nuevo desafío marca un emocionante próximo capítulo en su carrera como entrenador.

Categorías
Internacionales Turismo

Nicaragua: Destino Turístico en Crecimiento y Consolidación

Nicaragua en el puesto número dos como principal destino turístico de Latinoamérica 2024

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo, en colaboración con ForwardKeys, ha revelado los destinos líderes en Latinoamérica que se espera que atraigan a más visitantes internacionales durante el primer semestre de 2024, superando incluso los niveles registrados en 2019.

Te puede interesar leer: NICARAGUA: UN PARAÍSO TERRENAL POR DESCUBRIR

Según las proyecciones, El Salvador encabezará el crecimiento, seguido por Nicaragua, Guatemala, Honduras, Costa Rica, México y Colombia. Se estima que Nicaragua experimentará un impresionante aumento del 142%, basado en sus cifras del primer semestre de 2019, cuando recibió 605,353 turistas y cerró el año con más de un millón 200 mil viajeros.

Los principales países emisores serán Estados Unidos, Canadá, México, España y Alemania, con estancias medias que oscilarán entre cuatro y 13 noches. Las empresas turísticas coinciden en que el impulso del crecimiento en el sector turismo se debe a la colaboración efectiva entre los gobiernos nacionales, locales y el sector privado.

Cabe señalar, WTTC indicó que El Salvador creció 157 %, convirtiéndose así en los destinos con mayor crecimiento turístico en Latinoamérica.

El Ministerio de Turismo (Mitur) estima que este año llegarán al país alrededor de 3.8 millones de visitantes extranjeros, cifra con la que superaría la ya histórica cantidad de llegadas de 2023 que fue de 3.4 millones de turistas, y que generó $3,793 millones en divisas.

Categorías
Internacionales Tecnología

Innovadora Tecnología que Facilita el Juego y Movimiento para Niños con Discapacidad

Especialistas del hospital Holland Bloorview Kids Rehabilitation de Toronto, Canadá, han creado una tecnología innovadora que brinda a niños con discapacidades físicas la capacidad de moverse y jugar utilizando sus mentes.

Susannah Van Damme, líder del programa Interfaz Cerebro-Computadora (BCI), explicó; «Se trata de niños que no pueden moverse por sí mismos en el espacio, que no tienen movimientos confiables y carecen de comunicación verbal o tienen dificultades con la comunicación verbal. Así que realmente su única forma de interactuar con el entorno es a través de sus pensamientos».

Te puede interesar leer: PLAYSTATION 5 ENTRA EN LA ÚLTIMA PARTE DE SU CICLO DE VIDA

¿Cómo funciona esta innovadora tecnología «la interfaz«?

La interfaz utiliza patrones eléctricos generados por el cerebro, capturados por electrodos de electroencefalograma montados en auriculares. Estos electrodos actúan como interruptores de encendido y apagado, permitiendo a los niños controlar dispositivos con sus pensamientos. Cuando el niño piensa en algo específico, la interfaz traduce ese pensamiento en una acción, activando o desactivando dispositivos conectados.

Los patrones cerebrales específicos generados por los pensamientos de los niños son reconocidos y almacenados por una computadora entrenada en inteligencia artificial. Así, cada vez que el niño repite el mismo pensamiento, la computadora identifica el patrón y ejecuta la acción asociada. Por ejemplo, piense en mover una extremidad o detenerse.

Este avance ofrece nuevas posibilidades para la movilidad infantil y representa un hito importante en la aplicación de la tecnología para mejorar la vida de aquellos con discapacidades físicas.

«Mientras el individuo pueda generar actividad en el cerebro, es posible activar el interruptor y controlar la actividad», señala Tom Chau, científico principal del hospital. Alguien que no ha podido poner su música favorita o jugar a un videojuego debido a una discapacidad física, puede usar su capacidad cerebral para hacerlo», explica Van Damme.

Categorías
Internacionales Tecnología

PlayStation 5 entra en la última parte de su ciclo de vida

La presentación del informe financiero correspondiente al último trimestre de 2023 ha marcado un punto de inflexión para la era del PlayStation 5, según ejecutivos de Sony, quienes han bajado las expectativas de ventas de la consola para el próximo año fiscal.

A pesar de un crecimiento en las ventas de PS5 en comparación con el año anterior, con un aumento de unidades vendidas de 6.3 millones a 8.2 millones, impulsado por el lanzamiento del aclamado juego exclusivo Marvel’s Spider-Man 2 y una nueva versión más delgada de la consola, Sony no alcanzó su objetivo previsto de ventas.

Aun así, la compañía registró ingresos en torno a los 9,300 millones de dólares, representando un aumento del 16%. Sin embargo, también ha ajustado a la baja su perspectiva de ventas para el periodo en curso, reduciendo la estimación de 25 millones a 21 millones de unidades.

Te puede interesar: DESCIFRANDO LOS PELIGROS DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD

Ante este panorama, la estrategia de PlayStation se centrará en maximizar la rentabilidad del sistema por encima de simplemente aumentar las ventas de unidades. Con el cuarto aniversario de la consola en el horizonte, la compañía reconoce que el ciclo de vida del PlayStation 5 está llegando a su fin y buscará adaptarse a las condiciones del mercado.

Es por esto, que la consola se encuentra en rebaja temporal en algunas partes del mundo. Resulta que, en España, Reino Unido y otras partes de Europa, Sony ofrece el PlayStation 5 Slim a precio reducido. De hecho, se trata de la primera ocasión en la que este modelo de la consola de actual generación de Sony se puede conseguir con este tipo de descuento.

Categorías
Internacionales

Trabajadores de Salud y Ferroviarios de Argentina convocan a paro en demanda de mejores salarios y políticas económicas

Este martes los trabajadores del sector salud y ferroviarios de Argentina anunciaron medidas contundentes en respuesta a la situación económica y laboral que enfrentan en el país sureño.

Estos sectores están en desacuerdo con las políticas económicas del gobierno de Javier Milei, por lo que han convocado a un paro de 24 horas a partir de mañana miércoles.

El sindicalista Omar Maturano, enfatizó que esta medida no busca un aumento salarial, sino una adecuación de los salarios ante el incremento inflacionario.

«Ratificamos nuestras medidas tras una reunión en la que no recibimos ofertas ni fueron recibidos nuestros reclamos. No reclamamos ningún aumento salarial, solo una recomposición de lo que pedimos por el aumento inflacionario, se trata de una actualización», dijo Maturano.

Por otro lado, Héctor Daer, cosecretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) y secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), anunció un paro de 24 horas para el próximo jueves en demanda de un aumento salarial que compense la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores de la salud. Este paro se llevará a cabo respetando las guardias mínimas y atendiendo exclusivamente emergencias, aseguró Daer.

Además de estas medidas, diversas organizaciones sociales han dado a conocer un «plan de lucha nacional» que incluye la realización de 500 cortes de rutas en todo el país, así como protestas en los accesos a la ciudad de Buenos Aires.

Estas acciones se llevarán a cabo el próximo viernes en respuesta al congelamiento de los montos en los planes sociales y otras demandas relacionadas.

Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero (PO), resaltó la importancia de esta movilización conjunta de diversas organizaciones sociales, destacando la unidad y la contundencia de la acción que se llevará a cabo.

Este anuncio de medidas de fuerza y protestas se produce en un contexto de alta inflación en Argentina, que alcanzó el 254,2% interanual en enero, la cifra más alta de los últimos 32 años según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Aunque se registró una desaceleración en enero, con un índice de precios que llegó al 20,6%, la situación económica sigue siendo preocupante para los trabajadores y sectores más vulnerables de la sociedad argentina.

Categorías
Deportes Internacionales

El atleta español Mohamed Katir es suspendido dos años por infracciones antidopaje

El destacado atleta español Mohamed Katir, subcampeón mundial de 5.000 metros, ha sido suspendido este viernes por un período de dos años, hasta el 6 de febrero de 2026, por la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU) de World Athletics. La AIU lo acusa de una infracción derivada de tres fallos de localización en los últimos doce meses.

Estos fallos se refieren a tres ocasiones en las que Katir no pudo ser localizado para someterse a un control antidopaje. El atleta atribuye estos incidentes a errores al completar los datos para su localización en la plataforma ADAMS.

La sanción impuesta a Katir abarca desde el 7 de febrero de 2024 hasta el 6 de febrero de 2026. Aunque el atleta español tiene derecho a apelar ante la propia Unidad de Integridad del Atletismo y ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), parece improbable que pueda participar en los Juegos Olímpicos de París 2024, especialmente después de que Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo, declarara recientemente que «un atleta con un proceso disciplinario abierto no sería elegible en ningún caso».

Tras conocer la suspensión provisional el pasado 7 de febrero, Katir expresó su intención de apelar para poder competir durante la tramitación del procedimiento. Sin embargo, con la sanción en firme, ahora estudiará sus opciones de recurso, según informaron fuentes cercanas al atleta.

La suspensión representa un duro golpe para la carrera profesional de Katir, quien este sábado celebra su 25 cumpleaños en su mejor momento deportivo.

La sanción impide a Katir participar en los Juegos Olímpicos de París de este año, así como en los Europeos de Roma en junio. Además, se perderá los Mundiales de pista cubierta de Nanjing (China) del próximo año y los Campeonatos del Mundo al aire libre de Tokio.

Categorías
Internacionales

Payaso es condenado a 235 años de prisión en México

Un juez ha dictado una sentencia de 235 años de prisión para Leonel A. M., alias «Pistachón», por el incendio que cobró la vida de sus dos hijas y dejó gravemente heridas a su esposa y su madre en Matías Romero, Oaxaca. La Fiscalía General del Estado de Oaxaca lo encontró culpable de Feminicidio Agravado y Tentativa de Feminicidio, tras determinar que inició el fuego el 3 de enero de 2023 en su vivienda, donde se encontraban las víctimas.

El hecho ocurrió durante la madrugada en la colonia Justo Sierra de Matías Romero Avendaño, donde «Pistachón» roció combustible y prendió fuego a la casa con cuatro mujeres dentro. Dos niñas, hijas del responsable, fallecieron días después del incendio, configurando el delito de feminicidio agravado. La esposa y la madre del responsable resultaron con graves heridas, por lo que se le imputó Tentativa de Feminicidio Agravado.

A pesar de la afirmación de familiares de «Pistachón» de que se trató de un accidente, la investigación se realizó bajo el protocolo de feminicidio. La Fiscalía destaca la colaboración entre diversas instituciones y organizaciones para atender este caso. Datos del SESNSP revelan que en 2023, 95 mujeres fueron víctimas de violencia feminicida, pero solo 38 casos se tipificaron como delitos de feminicidio. En 2024, según el Grupo de Estudios Sobre la Mujer «Rosario Castellanos», al menos 13 mujeres han sido asesinadas de forma violenta hasta la primera semana de febrero.

Categorías
Internacionales Politica

Rusia está a Punto de desarrollar Vacuna contra el Cáncer

En un foro de Tecnología del futuro, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró que el país esta en proceso de crear «vacunas contra el cáncer» y espera que puedan ser utilizadas de forma efectiva en un futuro cercano.

Aunque Putin no brindó detalles sobre los tipos de cáncer a los que se dirigirían las vacunas propuestas, ni sobre su funcionamiento específico, la noticia ha generado una amplia expectación en los ámbitos médico y científico.

Video de RT

«Los nuevos descubrimientos en materia de la medicina, métodos de la profiláctica y el tratamiento deben estar al alcance de las personas, usarse ampliamente en el eslabón primario de la Sanidad», explicó el líder Ruso.

Te puede interesar leer: COOPERATIVA DE CAFÉ PREPARADA PARA ENTRAR AL MERCADO CHINO

Varios países y empresas se encuentran inmersos en la búsqueda y desarrollo de vacunas contra el cáncer. Un ejemplo, fue el acuerdo firmado el 2023 entre el gobierno del Reino Unido y BioNTech, para iniciar ensayos clínicos que buscan proporcionar tratamientos personalizados contra el cáncer.

«La meta ambiciosa es llegar a 10,000 pacientes para el año 2030, marcando un hito significativo en la lucha global contra esta enfermedad», señaló Putin.

Hasta el momento, la Organización Mundial de Salud, OMS, ha autorizado seis vacunas contra el virus del papiloma humano (VPH), el cual es responsable de varios tipos de cáncer, incluyendo el cáncer de cuello uterino. Asimismo, existen vacunas contra la hepatitis B (VHB), que puede ser un factor de riesgo para el cáncer de hígado.

Cabe señalar que durante la pandemia de la covid-19, Rusia desarrolló su vacuna llamada Sputnik V contra el coronavirus y la exportó a diversos países.