Categorías
Internacionales Tecnología

China Lanza con Éxito el Primer Satélite Tecnológico 6G en Órbita

China lanza su primer satélite de tecnología, 6G del mundo.

China Mobile anunció que el pasado sábado se colocaron en la órbita terrestre, dos satélites experimentales, con el propósito de realizar pruebas de su red integrada de comunicación espacial y terrestre.

Estas pruebas en órbita tiene como fin el de acelerar la integración y la expansión de las industrias que manejan tecnología espacio-Tierra.   

China Mobile 01 Star

Ambos satélites están situados a solo 500 km sobre la superficie de la Tierra. A esta altitud, los dispositivos satelitales ofrecen diversas ventajas como baja latencia y alta tasas de transferencia de datos, en comparación con aquellos que se desplazan en una órbita de 36.000 km de altura.

Te puede interesar leer: INCENDIOS FORESTALES, UNA AMENAZA EN CRECIMIENTO EN LAS AMÉRICAS

Estos satélites son una plataforma importante para las futuras redes espaciales y terrestres integradas, puesto que, al ser colocados en una órbita baja, pueden compensar la falta de cobertura de las redes móviles terrestres, y a la vez, de brindar Internet satelital con un mayor ancho de banda.

Categorías
Ambiente Internacionales

Incendios Forestales, una Amenaza en Crecimiento en las Américas

A largo y corto plazo, los incendios forestales están generando consecuencias en la biodiversidad y en diversos ecosistemas en América.

En los últimos años, la región latinoamericana ha experimentado numerosos focos de incendio en varios países. Brasil, Bolivia, Argentina, Colombia y Perú han sido algunos de los más afectados.

Te puede interesar leer: EMERGENCIA EN CHUBUT, ARGENTINA: DEVASTADOR INCENDIO CONSUMIÓ 2.500 HECTÁREAS DE TERRENO

Incendio en Chile

Por ejemplo, para este 2024, Chile esta enfrentando una emergencia ambiental por los graves incendios forestales que azotan varios departamentos, lo que pone en riesgo a cientos de especies de animales y plantas, y a las comunidades que viven en estos ecosistemas.  

Autoridades del país han calificado como una de las tragedias más grandes que Chile ha vivido en las últimas décadas.

Hasta el momento, esta tragedia ambiental ha generado más de 100 muertos, y alrededor de 15.000 viviendas afectadas.

El Presidente, Gabriel Boric, ha llamado a recopilar “toda la información” sobre el origen de los incendios y asi dar con precisión el origen y las causas de este desastre natural.

El mandatario decretó duelo nacional por dos días y aseguró que es la tragedia más grande que ha vivido Chile desde el gran terremoto del 27 de febrero 2010. “Lo digo para que seamos capaces de dimensionar el dolor y la magnitud de lo que estamos viviendo”.

Estos incendios forestales se dan en medio del Fenómeno de «El Niño», el cual se ve intensificado por el cambio climático, y que podría extenderse por varios meses, por lo cual es necesario conocer el impacto que estos fuegos ocasionan en nuestra biodiversidad, así como algunas medidas para proteger a la vida silvestre. 

Categorías
Internacionales Salud

Se Pronostica un Aumento de Casos de Cáncer en el Mundo para el 2050

El cáncer de pulmón vuelve a ser el que más muertes causa y el de mayor incidencia.

El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), órgano especializado de la OMS, advierte de un posible incremento en el número de casos, que podría pasar de los 20 millones que se registraron en 2022 a los 35 millones que se podrían dar en 2050.

«El rápido crecimiento de la carga mundial de cáncer refleja tanto el envejecimiento como el crecimiento de la población, así como los cambios en la exposición de las personas a los factores de riesgo, varios de los cuales están asociados al desarrollo socioeconómico», señaló el comunicado escrito por la CIIC.

OMS

El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC), detalló «La mayoría de nuevos casos y muertes a nivel mundial están relacionados con 10 tipos de cáncer muy habituales en la actualidad».

Te puede interesar leer: NICARAGUA PRIORIZA LA ATENCIÓN INTEGRAL A LA SALUD

El cáncer de pulmón, que durante la pandemia fue superado por el cáncer de mama como el más común en el mundo, vuelve a ser el de mayor incidencia y se mantiene como el que más muertes produce.

Solo en el año 2022, los canceres más comunes fueron los de pulmón, donde se registró 2,5 millones de casos globales.

Las autoridades hacen énfasis al consumo del tabaco, el alcohol y la obesidad como factores clave de una mayor incidencia de cáncer, mientras que la contaminación atmosférica sigue siendo uno de los principales factores de riesgo medioambientales.

Categorías
Destacadas Internacionales

Emergencia en Chubut, Argentina: Devastador Incendio Consumió 2.500 Hectáreas de Terreno

El incendio, que comenzó hace una semana, sigue activo en todos sus ocho frentes.

El incendio en el Parque Nacional Los Alerces, situado en la provincia patagónica de Chubut, en el sur de Argentina, ya consumió unas 2.500 hectáreas desde su inicio hace una semana y aún las autoridades no han podido controlarlo, de acuerdo con las informaciones ofrecidas por medios locales.

Dichas plataformas precisan que el incendio sigue activo en todos sus ocho frentes, lo que dificulta las tareas de contención, al tiempo que destacan que 246 brigadistas se despliegan sobre el terreno para combatir las llamas, que ya afectaron una porción de bosque similar a 5.000 campos de fútbol.

Para la contención del siniestro operan en el lugar tres helicópteros, dos aviones hidrantes, un avión de observación, drones y maquinaria vial, al tiempo que se incorporan a las labores 44 integrantes de la Brigada de la provincia de Córdoba.

Las tareas son supervisadas por un comando unificado que integran el Parque Nacional Los Alerces y el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), bajo la órbita de la Secretaría de Bosques de la provincia de Chubut (sur).

Entre tanto el presidente Javier Milei anunció a finales de diciembre la modificación de la Ley de Manejo del Fuego, una normativa que impide la especulación sobre terrenos incendiados de manera intencional por hasta 60 años.

Por su parte, la Agencia de Noticias Tierra Viva había señalado el 30 de enero que más de 1.800 hectáreas habían sido arrasadas por el fuego en Chubut. “Es una receta conocida: incendios intencionales, intereses económicos, leyes que se incumplen y un poder político que desliga responsabilidades y regala culpas. Los incendios como engranaje del modelo extractivo, agravado con un Gobierno que niega la crisis climática y solo ve la naturaleza como un recurso a explotar”.

El medio valoró que “la tragedia, por frecuente y reiterada, nos somete a un constante deja vú de reclamos y denuncias y, esta vez, con la densidad fangosa en la que el país entero está sumergido”.

Porque sucede, declararon “en medio de una avanzada tiránica que pretende arrasar con el bosque y también con las leyes que protegen —o debería proteger— el bosque. Porque sucede en medio de una atroz desposesión de derechos y de bienes insustituibles. Porque el látigo no deja de agitarse y la motosierra indispensable en el incendio anda cercenando cerebros a puro grito en las ciudades de la furia y la letra y el espíritu de las leyes ambientales que supimos conseguir están internadas en terapia intensiva atropelladas y heridas por el proyecto de Ley Ómnibus”.

Autoridades argentinas responsabilizaron al pueblo mapuche de provocar el incendio, de acuerdo con la Agencia Tierra Viva. En este sentido, dicho pueblo respondió al puntualizar que “queremos dejar en claro que el pueblo mapuche lleva una lucha histórica en defensa de la ñuke mapu, los bosques son una parte esencial de nuestro itrofil mongen y nunca le haríamos daño”.

“Sabemos de los intereses extractivistas que por ejemplo lleva el magnate terrateniente Joe Lewis con la construcción de una represa hidroeléctrica, entre otros intereses inmobiliarios que existen justo por la zona en donde comenzó el incendio. Esto no es algo nuevo recordemos que hace poco intentaron iniciar un foco de incendio en la entrada al Lof Paillako y Pu Lamuen que viven allí junto a brigadistas pudieron darle fin y no dejar que creciera”, agregó.

Fuente TeleSur

Categorías
Internacionales Tecnología

¿Qué es el WhatsApp Plus “modo rojo” y cómo activarlo?

WhatsApp cuenta con más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo.

En el mundo digital, WhatsApp se destaca como una de las aplicaciones de mensajería más influyentes. Por lo tanto, es aquí donde entra una nueva versión «WhatsApp Plus Rojo».

Esta nueva versión es ideado por los fundadores de WhatsApp, Acton y Koum; quienes buscaban como ofrecer una aplicación más segura y privada.

Cabe señalar que en la actualidad toda modificaciones pueden representar un grave riesgo para la seguridad de los datos. 

Es importante que se tenga claro que WhatsApp Plus Rojo no es una aplicación oficial de WhatsApp, por lo que usted no la encontrará en Google Play Store o Apple App Store.

Los usuarios interesados deben descargar el archivo APK desde fuentes externas; con el riesgo de tener algún inconveniente en la seguridad del usuario.

¿Cómo activar el “modo rojo” en WhatsApp?

  • Elimine la aplicación de WhatsApp: antes de realizar este paso, es recomendable hacer una copia de seguridad para no perder sus datos.
  • Luego, descargue WhatsApp Plus Rojo.
  • Acepte los permisos para que acceda a sus contactos y pueda chatear.
  • Después, añada su número y ponga su nombre.
  • Finalmente, le aparecerá WhatsApp Plus completamente rojo.
  • Si el usuario desea regresar a la versión verde, solo deberá ir a la configuración de su aplicación en los “ajustes”.
Categorías
Internacionales

Estados Unidos Reactiva Sanciones a Venezuela

En un nuevo giro de las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, el gobierno estadounidense ha decidido reimponer sanciones económicas a Caracas, afectando así la economía de millones de venezolanos.

Las primeras medidas de estas sanciones impactan en el sector minero, específicamente en transacciones con la empresa estatal Minerven. Según la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EE.UU., las empresas estadounidenses tienen hasta el 13 de febrero para cerrar cualquier transacción con dicha compañía.

El país norteamericano tomó esa decisión, luego de la inhabilitación de la candidata presidencial opositora María Corina Machado por parte del Tribunal Supremo.

Machado fue elegida como la candidata de unidad de la oposición en octubre, pero fue inhabilitada en junio por la Contraloría General de Venezuela para postularse a cargos de elección popular durante 15 años, además, el Tribunal Supremo confirmó la inhabilitación del posible sustituto Henrique Capriles, el pasado viernes.

John Kirby, portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, indicó que las futuras decisiones dependerán en gran medida que el gobierno del presidente Nicolás Maduro, cumpla con ciertas exigencias por EE.UU en temas electorales y liberación de personas privadas de libertad por «supuestos asuntos políticos».

Ante este panorama, el jefe de la delegación del Gobierno de Venezuela en las negociaciones con la oposición, Jorge Rodríguez, advirtió que responderán con severidad a las nuevas sanciones.

«Si hay alguna acción agresiva, nuestra respuesta será severa, recíproca y enérgica», aseguró Rodríguez en rueda de prensa.

El gobierno venezolano denunció un supuesto complot para asesinar al presidente Nicolás Maduro y acusó a periodistas y activistas de ser parte de este complot que atenta contra la vida del mandatario.

Categorías
Ciencia Internacionales Tecnología

Instalan primer implante cerebral en un ser humano

La compañía de interfaces cerebrales «Neuralink» logró instalar el primer implante cerebral en un ser humano.

Elon Musk, dueño de la compañía, explicó a través de un mensaje en X; «El paciente recibió el implante el domingo y se está recuperando bien” y que “los resultados preliminares muestran un aumento prometedor en la detección de neuronas”.

Te puede interesar leer: CLARO NICARAGUA PROMUEVE LA REDUCCIÓN DEL USO DE PAPEL

Cabe señalar que Neuralink anunció en septiembre que comenzaría a reclutar gente, y dijo que buscaba personas con cuadriplejia debido a heridas en la espina dorsal o esclerosis lateral amiotrófica, también conocida como enfermedad de Lou Gehrig, para instalar el dispositivo.

El dispositivo tiene el tamaño de una moneda grande y está diseñado para ser implantado en el cráneo, con cables ultradelgados conectados directamente al cerebro.

Los cables serían conectados quirúrgicamente al sector del cerebro que controla la función motriz. El propósito inicial de la llamada interfase cerebral es darle a la gente la capacidad de controlar una computadora solo con el pensamiento.

https://twitter.com/elonmusk/status/1752118131579867417

«El primer producto de Neuralink se llama “Telepathy” y que permitirá al usuario controlar sus teléfonos o computadoras con el solo pensamiento» explicó Elon Musk. Así mismo, añadió que los primeros usuarios serán personas que han perdido el uso de extremidades.

Categorías
Internacionales Politica

¡Por primera Vez! Estados Unidos ejecutó a un preso con gas nitrógeno 

El estado de Alabama, ejecutó a Kenneth Eugene Smith, el primer preso en ser «ajusticiado» mediante hipoxia por nitrógeno en Estados Unidos.

Este método nunca antes se había probado en Estados Unidos, de la cual sigue en medio del debate sobre la pena capital.

Kenneth Eugene Smith fue condenado a muerte por cometer un asesinato por encargo en 1988, su ejecución se llevó a cabo después que el Tribunal Supremo rechazará el último recurso que la defensa del preso había presentado.

Te puede interesar leer: CUBA EXTIENDE LA LICENCIA DE MATERNIDAD A 15 MESES, BRINDANDO MAYOR APOYO A LAS MADRES

En noviembre de 2022, las autoridades de Alabama ya habían procurado ejecutar a Smith mediante inyección letal, pero el intento fracasó debido a que los funcionarios de la prisión no lograron encontrar dos vías intravenosas en el cuerpo del recluso. 

El portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, señaló «La asfixia con nitrógeno podría equivaler a tortura u otros tratos o castigos crueles, inhumanos o degradantes según el derecho internacional de los derechos humanos».

Cabe señalara que en Oklahoma y Misisipi también cuentan con autorización para esa forma de ejecución, pero, hasta el momento ninguno de los dos estados ha intentado utilizarla.

Categorías
Destacadas Internacionales

Cuba Extiende la Licencia de Maternidad a 15 Meses, Brindando Mayor Apoyo a las Madres

Esas prestaciones pueden ser disfrutadas no solo por las madres, sino también por padres y abuelas y abuelos.

El Gobierno de Cuba informó este miércoles de la aprobación de un incremento de tres meses de la prestación social (licencia) por maternidad, que hasta ahora abarcaba un año.

La información del Gobierno cubano se produce en en el marco de «las proyecciones nacionales para corregir distorsiones y reimpulsar la economía en 2024».

El comunicado en el que se informa la medida, publicado en las redes oficiales del Gobierno, explica que «proteger lo más preciado para nuestra familia, los infantes, constituye una prioridad para la Revolución».

Detallan que ahora, madres, padres, abuelos y otros familiares podrán estar con sus bebés hasta los 15 meses de nacidos.

Es la segunda vez en menos de cinco años que Cuba adopta una resolución de tan alto beneficio para los progenitores y familiares, quienes pueden rotarse el cuidado del recién nacido.

Ya en 2021, con la aprobación por parte del Consejo de Estado, de un decretp-ley «De la maternidad de la trabajadora y la responsabilidad de las familias», se incrementó y concedieron iguales derechos a las madres trabajadoras del sector estatal y del no estatal.

Esta norma tuvo como novedad la implementación del pago del 100 por ciento del salario de la trabajadora, si tuviera un embarazo de riesgo, y la eliminación del requisito de haber laborado 75 días para tener derecho al cobro de las prestaciones económicas y sociales.

FUENTE: TELESUR