Categorías
Internacionales sucesos

Asesinan a mujer nicaragüense de un golpe en la cabeza en España

Este lunes por la mañana, fue encontrado el cuerpo sin vida de una joven mujer de 22 años en su vivienda en Utrera, España, identificada como Vanessa y de origen nicaragüense, la víctima presentaba un fuerte golpe en la cabeza.

Las autoridades de la Guardia Civil han confirmado que están tratando el caso como un asunto de violencia machista, ya que la pareja de la fallecida se encuentra desaparecida, lo que ha llevado a centrar todas las sospechas sobre él como posible autor del crimen.

El hallazgo del cuerpo fue realizado por la hermana de la víctima, quien llegó a la casa en la calle Cristo de los Afligidos después de las seis de la mañana.

Te puede interesar: 54 FALLECIDOS ES EL RESULTADO POR ATENTADO EN PAKISTÁN

La Guardia Civil ha desplegado un dispositivo de búsqueda para localizar al compañero sentimental de la joven, logrando resultados a las 17.15 horas del mismo día, la pareja de la joven nicaragüense es de nacionalidad ecuatoriana y tiene 43 años.

La joven había llegado a España un tiempo después de su hermana, quien era su único familiar en el país.

La hermana de la víctima, saliendo del domicilio de su hermana.

Vanessa no tenía hijos y trabajaba cuidando a una persona mayor. Su familia en Nicaragua ya ha sido informada del trágico suceso.

Representantes de la asociación nicaragüense Sevilla-España se han acercado a la puerta del domicilio de la víctima para brindar apoyo a la hermana de Vanessa, la joven fallecida vivía en el mismo domicilio que su hermana.

Las autoridades han confirmado que no habían denuncias previas ni solicitudes de ayuda al Consistorio por parte de la víctima. Tampoco se tenían registros de problemas de maltrato en la comunidad nicaragüense en la que la joven estaba integrada.

Vanessa vivía con su pareja en el número 8 de la calle Cristo de los Afligidos

La investigación ha revelado que la víctima murió aproximadamente entre las 21:30 horas del día anterior encontrada a las 06:00 a.m. del lunes, aún falta la confirmación de la autopsia, pero las autoridades sospechan que la causa de la muerte fue un fuerte golpe en la cabeza infligido con un objeto contundente, posiblemente un palo de escoba que fue encontrado en la escena del crimen.

La comunidad nicaragüense en Sevilla se encuentra consternada por este terrible acontecimiento y se une en solidaridad con la familia de la víctima, mientras las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer el crimen y llevar a los responsables ante la justicia.

Categorías
Destacadas Internacionales

54 fallecidos es el resultado por atentado en Pakistán

El número de personas fallecidas tras el atentado suicida durante un mitin político en la ciudad de Khar, sede del distrito de Bajaur en Khyber Pakhtunkhwa, ascendió a 54, según informó la policía local.

El ataque tuvo lugar en un mercado y fue dirigido contra el partido islamista Jamiat Ulema Islam-Fazl (JUI-F).

Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado la responsabilidad del ataque, que también dejó aproximadamente 200 personas heridas. La tragedia ha conmocionado a la provincia noroccidental de Khyber Pakhtunkhwa, que limita con Afganistán, y ha generado pánico y caos entre los asistentes al mitin.

Las primeras investigaciones apuntan a la filial regional del Estado Islámico como posible responsable del atentado. Medios locales citan a testigos presenciales que describen escenas de horror mientras llegaban al lugar los servicios de socorro y las ambulancias para atender a las víctimas.

Las autoridades regionales han declarado alerta máxima en los hospitales de la ciudad y zonas cercanas, y se han trasladado a los pacientes críticos en helicópteros para recibir atención médica de manera inmediata.

El ministro regional Jamal afirmó: «Nuestra máxima prioridad en estos momentos es proporcionar tratamiento médico a los heridos. El lugar de la explosión ha sido acordonado. El ejército paquistaní y otras instituciones nos están ayudando en la operación».

El mitin, organizado por el partido JUI-F, contaba con la asistencia de al menos 1.000 personas. El evento tenía lugar bajo una gran carpa mientras el partido se preparaba para las elecciones parlamentarias previstas para octubre o noviembre.

El JUI-F, encabezado por el clérigo y político de línea dura Fazlur Rehman, ha sido objetivo de ataques previos. Fazlur Rehman, quien ha apoyado al gobierno talibán en Afganistán, sobrevivió a ataques en 2011 y 2014.

El distrito de Bajur ha sido durante mucho tiempo un lugar de presencia de grupos islamistas, y en el pasado fue una base para Al Qaeda y un bastión de los talibanes paquistaníes conocidos como Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP). Sin embargo, en 2016, el ejército declaró que la zona había sido liberada de la influencia del TTP.

Se ha destacado que el afiliado regional del Estado Islámico tiene su sede en la provincia vecina de Nangarhar, en Afganistán, y es considerado un rival tanto de los talibanes afganos como de Al Qaeda.

Este atentado ha generado conmoción e indignación en la región y las autoridades están intensificando los esfuerzos de investigación para identificar a los responsables y brindar apoyo a las víctimas y sus familias.

Categorías
Internacionales

Sube a 31 cifra de fallecidos en una cárcel de Guayaquil, Ecuador

La Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil, Ecuador, se ha convertido en escenario de una tragedia que ha conmocionado al país. La cifra de reos fallecidos ha ascendido a 31, mientras que 14 personas más resultaron heridas, debido a los violentos disturbios registrados desde el sábado pasado en el centro penitenciario. Las autoridades locales han confirmado que tomaron el control de la situación.

La Fiscalía General del Estado de Ecuador dio a conocer estos escalofriantes datos, ya través de su cuenta oficial de Twitter, informó sobre la grave situación que ha acarreado múltiples pérdidas humanas y lesiones. Los enfrentamientos entre bandas dentro de la prisión, específicamente entre Los Tiguerones y Los Lobos, han sido identificados como la causa de los disturbios mortales.

https://twitter.com/ComunicacionEc/status/1683888890631925764

En respuesta a la tragedia, la Fiscalía ha iniciado dos investigaciones previas: una por los asesinatos ocurridos durante los enfrentamientos y otra por el delito de terrorismo. Esta última investigación fue impulsada por el hallazgo de numerosas armas y municiones en el interior del centro penitenciario, lo que indica una situación extremadamente peligrosa y compleja.

El presidente Guillermo Lasso declaró un estado de excepción en el sistema carcelario mediante el Decreto 823. Esta medida habilitó la intervención de 2.700 policías y militares en la Penitenciaría del Litoral con el objetivo de restaurar el orden y la seguridad en el lugar. Como resultado de esta intervención, se ha logrado poner fin a la huelga de hambre que presentan algunos reclusos.

Ante la magnitud de la tragedia, el Estado ecuatoriano se ha comprometido a brindar apoyo a las familias de los reclusos fallecidos, con la creación de un centro de atención para su identificación. Asimismo, un fiscal y su equipo trabajarán en el Departamento de Criminalística, adjunto a la Policía Judicial en Guayaquil, para investigar a fondo los hechos y llevar a cabo a los responsables ante la justicia.

Las autoridades están trabajando increíblemente para esclarecer lo ocurrido y garantizar la seguridad en la Penitenciaría del Litoral. La población del país espera respuestas contundentes y acciones efectivas para prevenir que tragedias como esta se repitan en el futuro. El llamado a la unidad ya la colaboración de todos los sectores es fundamental para superar esta dolorosa situación y avanzar hacia un sistema carcelario más seguro y justo.

Categorías
Destacadas Internacionales

Sacrificio de los chimpancés Pancho y Chita en Pereira: Grupos ambientalistas exigen esclarecimiento

La muerte de dos chimpancés que escaparon del bioparque Ukumarí ha causado consternación en la comunidad local y ha suscitado reacciones de diversas organizaciones ambientales en la ciudad de Pereira en Colombia.

Ante las dudas que han surgido en torno al sacrificio de los primates, dichos grupos han anunciado su intención de utilizar mecanismos constitucionales para obtener información sobre los hechos ocurridos.

La Asociación Unión para la Protección Animal y Ambiental (UPPAA) fue una de las primeras en pronunciarse, rechazando enérgicamente el lamentable suceso. Luego de analizar las declaraciones detalladas emitidas por la gerencia del bioparque Ukumarí, la UPPAA ha expresado su preocupación por las incertidumbres que rodean el incidente y ha instante a esclarecer los del mismo.

Jessica Melo, coordinadora jurídica de la UPPAA, informó que la asociación planea utilizar acciones constitucionales, como el derecho de petición, para indagar más a fondo sobre la muerte de los dos chimpancés. «Estamos muy consternados con esta situación. Quedan muchas dudas frente a las declaraciones; en este momento, solo tenemos la versión oficial del parque Ukumarí. Necesitamos otros elementos adicionales», manifestó el líder ambientalista. Melo también resaltó la importancia de reflexionar sobre el papel que cumplen este tipo de establecimientos y pueden necesitar la búsqueda de otros medios para la protección de los animales.

Pancho y Chita

La UPPAA ha emitido una exigencia a las autoridades competentes, incluyendo la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría General de la Nación, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Car Risaralda) y otras entidades, para que inicien de oficio las investigaciones necesarias que permitan esclarecer los hechos en los cuales perdieron la vida los chimpancés Pancho y Chita.

Asimismo, los grupos ambientalistas han solicitado un seguimiento riguroso y permanente al Bioparque Ukumarí para evitar que sucesos tan trágicos se repitan en el futuro. También han expresado la necesidad de que la necropsia de los dos chimpancés sea avalada por otra entidad imparcial, que no tenga conflictos de interés con el hecho ocurrido.

Por último, la UPPAA ha manifestado su rotundo rechazo a cualquier intento de censurar a los funcionarios, contratistas y empleados del bioparque Ukumarí y Parque Consotá por dar a conocer información relevante sobre lo ocurrido. Consideren que la ciudadanía tiene el derecho legítimo de conocer la verdad detrás de este trágico evento.

En respuesta a la indignación ciudadana, se prevén manifestaciones frente a la alcaldía durante el día, donde la comunidad expresará su rechazo a lo sucedido. Además, en horas de la noche, se llevará a cabo una velatón en el parque Guadalupe Zapata en honor a los chimpancés y en defensa de los derechos de los animales.

Las autoridades competentes aún no han emitido una declaración oficial sobre las exigencias de los grupos ambientales, pero se espera que el caso sea tratado medidas con la debida diligencia para esclarecer las circunstancias que rodearon la trágica muerte de Pancho y Chita, así como para tomar que eviten incidentes similares en el futuro.

Categorías
Destacadas Entretenimiento Internacionales

«Sound of Freedom» ¿Es una historia de una realidad oculta?

«Sound of Freedom» o «Sonido de la Libertad» se convirtió en un éxito de la noche a la mañana, siendo la película más vista del momento, aunque hay personas que la llaman “la cinta que Hollywood no quiere que veas”.

Esta película se estrenó el 4 de julio, y está basada en una historia de vida real de Tim Ballard, un militar que abandonó su trabajo en el Departamento de Seguridad en Estados Unidos para fundar «Operation Underground Railroad«, dedicado a organizar misiones en contra de grupos que se dedican al tráfico infantil.

En esta cinta podemos ver a Ballard haciendo todo lo posible para salvar a niños y niñas que fueron secuestrado por organizaciones de trata de personas o contrabando de niños.

Te puede interesar leer: ONU: PRÓXIMAS OLAS DE CALOR SERÁN MÁS INTENSAS

A sí mismo, se puede observar la frustración del sistema de justicia de países como Colombia, México y Honduras, las leyes de estos países no protegen a los infantes y las redes de trata quedan impunes. 

¿Cómo es que una película así logró conseguir tanto éxito?

Sound of Freedom es una película de acción, su filme terminó en el 2018, teniendo un acuerdo de distribución con 20th Century Fox, pero este se cayó cuando Disney Studios compró la compañía.

El productor, actor y político mexicano Eduardo Verástegui, aseguró que tuvo que esperar un año para que Disney le devolviera los derechos, y una vez que lo hizo encontró a «Angel Studios», una productora religiosa interesada en distribuir la película. 

Eduardo Varástegui.

Esta productora lanzó una campaña de crowdfunding para poder obtener la inversión en marketing para asi producir la película, 7 mil personas invirtieron en el proyecto y se logró recaudar 5 millones de dólares en 2 semanas. 

El 4 de julio se estrenó la cinta donde el protagonista Jim Caviezel, en ese día, superó en recaudación a «Indiana Jones 5«, a pesar de proyectarse en menos salas. Actualmente, «Sonido de la Libertad» lleva recaudados más de 40 millones de dólares con un presupuesto de 14 millones.

Cabe destacar que el productor, Mel Gibson, promocionó la película, a través de un video de TikTok, invitó a las personas a verla porque su temática era sumamente importante.

Categorías
Ambiente Internacionales

ONU: próximas olas de calor serán más intensas

Según la Organización de las Naciones Unidas, ONU, las próximas olas de calor serán más extremas, esto debido al fenómeno de «El niño».

John Nairn, experto de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) dijo; «Las olas de calor serán cada vez más frecuentes y más intensas, entretanto, alertó sobre el alto riesgo que representan las temperaturas nocturnas».

Te puede interesar leer: MUSK: TWITTER PERDIÓ LA MITAD DE SUS INGRESOS

El verano pasado murieron 60.000 personas más en Europa debido a olas de calor, siendo esta uno de las regiones que cuenta con avanzados sistemas de alerta temprana climática, ahora nos podemos imaginar cuáles pueden ser las cifras en el resto del mundo.

La OMM señaló en su tercer informe anual sobre el estado del clima en América Latina y el Caribe, presentado a inicios de este mes en La Habana, Cuba, que las sequías, los ciclones, el deshielo de glaciares y los incendios forestales constituyen fenómenos que tienen un impacto cada vez mayor en la región.

Categorías
Empresariales Internacionales

Musk: Twitter perdió la mitad de sus ingresos

Este fin de semana, Elon Musk dueño de Twitter reveló que se ha perdido la mitad de sus ingresos por publicidad desde que compró la red social por US$44.000 millones en octubre de 2022.

Elon Musk, dueño de Twitter dijo; “Todavía tiene un flujo de caja negativo, debido a una caída de 50% en los ingresos por publicidad más una gran carga de deuda».

Según Insider Intelligence, proveedor de investigación, datos e información digital, Twitter ganará menos de 3.000 millones de dólares en ingresos en 2023, un tercio menos que en 2022.

https://twitter.com/elonmusk/status/1680082007873953794?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1680082007873953794%7Ctwgr%5E0ecce2c4e547995c1ea5b2102d5ae7a033cb839a%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Felcomercio.pe%2Ftecnologia%2Fredes-sociales%2Felon-musk-afirma-que-twitter-ha-perdido-la-mitad-de-sus-ingresos-publicitarios-red-social-linda-yaccarino-noticia%2F

Con los recorte de costos no ha sido suficientes para atraer de vuelta a muchos anunciantes que abandonaron la plataforma después de cambios en las políticas de moderación de contenido.

Te puede interesar leer: AUTORIDADES MEXICANAS HALLAN A 303 MIGRANTES EN DOS CAMIONES

Musk ha hecho más anuncios que ha molestado a los internautas, como el de principios de julio en el que dijo que se restringiría la lectura de tuits a 10 mil diarios para las cuentas verificadas, mil a las cuentas no verificadas y 500 las cuentas nuevas.

Categorías
Destacadas Internacionales

Autoridades mexicanas hallan a 303 migrantes en dos camiones

En el primer camión registrado fueron localizados 107 migrantes procedentes de Guatemala, Honduras, El Salvador, entre otras naciones.

El Instituto Nacional de Migración (INM) de México encontró el pasado domingo a 303 migrantes que estaban siendo transportados en dos camiones bajo condiciones de hacinamiento por el estado de Veracruz.

De acuerdo con las autoridades mexicanas, el primer camión fue localizado en la carretera Orizaba-Puebla donde fueron registrados 107 migrantes procedentes de Guatemala, Honduras, El Salvador, entre otros países.

Dentro del grupo de personas extranjeras, quienes “no pudieron acreditar su estancia regular en territorio nacional”, se reportaron 20 menores de edad no acompañados, los cuales fueron llevados al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

https://twitter.com/INAMI_mx/status/1680652221262725127

Asimismo, el INM procedió contra seis personas que transportaban a los migrantes y que custodiaban el camión tipo tortón, los cuales fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.

Por su parte, el segundo camión fue descubierto abandonado en una vía cercana a la localidad de Fortín de las Flores donde fueron identificados 196 personas, las cuales se encontraban igualmente de manera irregular en el país.

En este caso, fueron contabilizados 19 menores de edad no acompañados, quienes fueron trasladados al DIF, entretanto, no se registraron detenciones, pero el vehículo tractocamión fue puesto a disposición del Gobierno mexicano.

Fuente: TeleSur

Categorías
Destacadas Internacionales

China registra récord de temperatura con 52,2 °C

China registró el domingo una temperatura superior a los 50 ºC en la región autónoma de Xinjiang, al noroeste del país, estableciendo un nuevo récord de calor, informa Reuters citando medios locales.

El termómetro en el municipio de Sanbao alcanzó los 52,2 ºC, batiendo un récord anterior de 50,3 ºC, registrado en 2015 cerca del lago Aiding.

Se espera que las altas temperaturas en la región se mantengan hasta finales de esta semana. 

Una ola de calor sin precedentes ha azotado desde abril a los países de toda Asia, lo que ha avivado las preocupaciones sobre la capacidad de la población de la región para adaptarse a un clima que cambia rápidamente.

Los meteorólogos calificaron el pasado mes de junio como el más caluroso en todo el planeta.

Mientras que el 3 de julio, la Tierra alcanzó la temperatura más alta en la historia desde que se iniciaron los registros, según datos de los Centros Nacionales de Predicción Ambiental de EE.UU. La temperatura promedio mundial fue de 17,01 °C, superando el récord anterior de 16,92 °C alcanzado en agosto de 2016 y en julio de 2022, lo que destaca los peligros de las emisiones de carbono generadas por la quema de combustibles fósiles. 

Estos datos alimentan también las preocupaciones sobre el calentamiento global inducido por el hombre y el resurgimiento del fenómeno de El Niño, un evento climático relacionado con el calentamiento del océano Pacífico tropical central y oriental, que ocurre cada dos a siete años.

Fuente: RT