Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragüenses están cumpliendo con el pago de sus impuestos

Así lo dejó entrever en una entrevista el Ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, quién declaró que: “la acumulación de enero a mayo en los términos tributarios y fiscales va por muy buen camino y sostiene el gasto del presupuesto que es lo más importante”.

«Estos gastos (del presupuesto) implica que se está generando la construcción de carreteras, se sigue con el impulso de agua potable y saneamiento, se está invirtiendo más recursos para impactar en el empleo y sobre todo en el bienestar de la población», enfatizó.

A su vez, mencionó que las inversiones prioritarias en Nicaragua desde el 2007 se enfocan en 8 sectores, entre ellos la energía eléctrica, construcción de carreteras, agua potable y saneamiento, salud y educación.

Acosta, además indicó que la economía del país se mantiene en crecimiento, y las proyecciones indican que habrá un crecimiento del PIB entre 4 y 5%, lo que ubicaría a Nicaragua dentro de los que van a tener mejor desempeño en la economía 2022 de la Región.

Categorías
Destacadas Nacionales

100% del aumento del combustible lo asumirá el gobierno de Nicaragua

En conferencia de prensa José Antonio Castañeda, presidente ejecutivo de INE informó, que el Gobierno de Nicaragua asumirá el 100% del incremento del precio del gas y del combustible.

Según el incremento de acuerdo a los precios internacionales de los combustibles, en Nicaragua deberia tener un costo la gasolina súper de 55.61 córdobas por galón, la gasolina regular 43.46 córdobas por galón, y el diésel 39.60 córdobas por galón.

Castañeda informó que continuarán en seguimiento permanente del comportamiento de los precios internacionales y resto de variables que conforman el precio de los combustibles, y se tomarán las acciones y medidas correspondientes, agregó.

Categorías
Destacadas Nacionales

¿NO TIENES DONDE IR ESTE FIN DE SEMANA? COMPARTIMOS LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES EN NICARAGUA

Este próximo fin de semana, se estarán llevando a cabo actividades recreativas en diferentes municipios del país, te compartimos algunas de ellas:

Sábado 19 de febrero, en Estelí, Pueblo Nuevo, habrá una feria con emprendedores que van ofertar productos gastronomía y artesanía, además se estará remembrando mitos y leyendas, con el objetivo rescatar esas tradiciones que nuestros abuelos, nuestros antepasados, nos han venido contando en nuestra niñez, nuestra juventud.

Así que será un día lleno de mucha tradición, de mucha cultura, de mucha festividad, conociendo parte de nuestra identidad nicaragüense, mitos como: La llorona; La Carreta Nagua; el Jinete sin cabeza; todo esto se va a vivir para vivir en Pueblo Nuevo Estelí.

El mismo sábado 19 de febrero, se realizará feria en la que habrá tardeada de parodia y magia en Rio San Juan en el municipio de San Miguelito.

Este domingo 20 de febrero, hay una excursión de luz en la selva, esto saliendo del Parque Central de Nueva Segovia, hacia la cima del Cerro El Brujo, esto para todos los que le gusta la aventura.

Se realizará raly ciclístico, que va iniciar en el puesto sur del monumento a Sandino de Jinotega y va a recorrer los siguientes municipios: la Concordia; San Rafael del Norte; San Sebastián de Yali y terminando en el parque central de Condega, las inscripciones todavía se pueden realizar en el punto de salida o bien pueden también avocarse a la delegación departamental del INTUR en Jinotega.

También el 20 de febrero se realizará el festival Sandino, luz y vida. Esto en la casa museo de Augusto C. Sandino en Niquihinomo, con una amplia agenda cultural, con la participación de escuelas de danzas municipales, bandas rítmicas de las escuelas de Niquihinomo, y música testimonial con la Camerata Bach.

Todas estas actividades, fueron anunciados por autoridades del Instituto de Turismo.

Categorías
Destacadas Nacionales

NICARAGUA CUENTA CON 12 NUEVOS ESPECIALISTAS EN CIRUGÍAS LAPARASCÓPICA

La laparoscopia es la alternativa mínimamente invasiva a la cirugía abierta convencional en la que se utiliza una pequeña cámara llamada laparoscopio para ver dentro del abdomen. Es considerada el gran avance de la cirugía del Siglo XX.

El Hospital escuela Manolo Morales Peralta, graduó este viernes a 12 nuevos médicos especialistas en cirugías laparascópica, después de haber realizado un diplomado de dos meses que impartió el eminente galeno nicaragüense de esa especialidad doctor Ariel Herrera.

Los médicos graduados recibieron sus diplomas certificados por la Escuela de Medicina de la UNAN-Managua y el hospital escuela Manolo Morales Peralta.

El diploma certifica que esos galenos están aptos para llevar a cabo las cirugías laparascópicas como una alternativa mínimamente invasiva a la cirugía abierta convencional. Los certificados fueron entregados a los galenos por el doctor Enrique Beteta, viceministro del Ministerio de Salud (MINSA).