La empresa líder en telecomunicaciones, Claro Nicaragua, continúa premiando a sus clientes.
En esta ocasión, a través de la promoción “Mi Claro te lleva a Corn Island”, un nicaragüense más su acompañante, disfrutarán de un viaje a esta hermosa isla del caribe.
El ganador de esta dinámica que viajará a Corn Island, una de las maravillas turísticas de nuestro país, catalogada así, por sus playas de arena blanca y agua color turquesa, fue: Oriel de Jesús Soto, quien disfrutará junto a su acompañante de 2 noches de alojamiento en habitación bungalow en el Hotel Arenas más desayunos, además de boleto aéreo Managua – Corn Island – Managua.
Para participar en esta dinámica las y los clientes de los servicios Pospago y Claro Hogar, pagaron las facturas de sus servicios Claro o se afiliaron al débito automático, por medio del sitio web www.miclaro.com.ni o bien desde la app Mi Claro, disponible en Play Store o App Store, completamente gratis.
El pasado martes ENACAL recibió por parte de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA en Nicaragua), una donación de equipos especializados en reducir pérdida de agua potable en las redes de distribución.
Está donación incluye; detector de fugas de correlación múltiple, medidor de flujo ultrasónico, detectores de fugas digitales, barras de inspección, bombas achicadoras y cortadoras de concreto, con un costo aproximado de 300 mil dólares.
La obtención de estos equipos es de suma importancia para el país, ya que aporta a la contribución de la sostenibilidad ambiental y mejoramiento del servicio de distribución de agua potable a todos los usuarios en Nicaragua.
Una disminución en los casos positivos de leptospirosis, virus de influenza y Malaria, mientras que los casos confirmados de neumonía y dengue aumentaron, así lo informó el Ministerio de Salud, MINSA.
A lo inmediato Nota Íntegra:
El comportamiento de las enfermedades epidémicas, al domingo 07 de julio del 2024, es el siguiente:
• 4 casos confirmado de Leptospirosis, para una reducción del 43% de los casos en comparación con la semana anterior. A la fecha, no se reportan fallecidos por esta causa.
• 267 casos positivos del Virus de Influenza, para una disminución del 21% de los casos con respecto a la semana anterior.
• 62 casos positivos de Malaria, para una disminución del 15% de los casos en relación a la semana anterior.
• 1,960 casos de Neumonía, lo que representa un aumento del 8% de casos con respecto a la semana anterior.
• 196 casos confirmados de Dengue, para un aumento del 9% en comparación a la semana anterior.
El servicio de cardiología del Hospital Manuel de Jesús Rivera “La Mascota” ha sido fortalecido con la adquisición de una moderna Bomba de Circulación Extracorpórea.
Esta máquina permitirá la realización de cirugías de corazón abierto en la población infantil con cardiopatías congénitas.
El cardiólogo pediatra Cristhian Ramírez explicó que esta tecnología tiene la capacidad de reemplazar la función del corazón durante la cirugía, permitiendo a los cirujanos reparar defectos cardíacos en los niños.
«Se hizo una compra de casi medio millón de dólares para beneficiar a aproximadamente 120 niños, que es lo que se opera en un año”, afirmó Ramírez.
Las cirugías que se realizarán con esta máquina incluyen la Comunicación Interauricular, la Comunicación Interventricular, las Conexiones Venosas y la Tetralogía de Fallot.
Ramírez destacó la importancia de contar con una máquina moderna de Circulación Extracorpórea, ya que garantiza la seguridad y efectividad de las cirugías de corazón abierto.
El costo de estas cirugías puede alcanzar los 30 mil dólares; sin embargo, en el Hospital La Mascota son completamente gratuitas. Esta nueva adquisición representa un avance significativo en la atención médica especializada para los niños nicaragüenses.
Claro Empresas presenta la nueva plataforma de mensajería «Chat2B».
Claro Nicaragua, a través de Claro Empresas pone a disposición de las y los empresarios nicaragüenses, Chat2B la nueva plataforma omnicanal de mensajería conversacional, que le permite a una empresa conversar con sus clientes, por diversos canales de comunicación como: WhatsApp Business, Facebook Messenger, Instagram, Google Business Messages, y RBM, atendidos en un mismo panel de conversación.
Esta plataforma fomenta la cercanía con los clientes al integrar múltiples canales en un único panel de conversación, facilitando la administración y atención en tiempo real.
Es flexible y adaptable, garantizando conversaciones seguras entre las empresas y sus usuarios. Además, Chat2B permite el envío de campañas conforme a los lineamientos oficiales del canal (WhatsApp Business).
Esta solución mejora la eficiencia y la capacidad de respuesta a las consultas, lo cual aumenta la satisfacción y la retención de los clientes; también promueve la interacción fluida y efectiva priorizando la privacidad de la información al garantizar conversaciones seguras y confidenciales.
“Claro Empresas, siempre apuesta por soluciones innovadoras que contribuyen al crecimiento de los negocios, por ello presentamos Chat2B, esta nueva solución, que permitirá a las empresas mejorar la comunicación con sus clientes, a través de una gestión omnicanal de las plataformas de mensajería, que están tengan como medio de comunicación, acercándoles aún más sus usuarios”,expresó Cristian Gómez, gerente de mercado corporativo de Claro Nicaragua.
Hasta la fecha en Nicaragua, las erupciones volcánicas no han dejado víctimas mortales.
El volcán Cerro Negro, ubicado a 25 kilómetros de León, es uno de los volcanes más activos del país, con su erupción más reciente registrada en 1998.
William Martínez, Asesor Científico del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), explicó;«El Cerro Negro tiende a tener actividad eruptiva cada 10 a 20 años. Durante el Congreso Internacional sobre los Procesos de Alerta Temprana para Reducir Desastres, aunque el volcán ha mostrado regularidad en sus erupciones, estas han sido de baja magnitud».
El cerro Negro es considerado uno de los volcanes más jóvenes del mundo, habiendo nacido en abril de 1850, con 23 erupciones. A pesar de su frecuencia eruptiva, ninguna de sus erupciones ha resultado en pérdidas humanas.
Este volcán, de 726 metros de altura, hace recordar que en 1947, una erupción del Cerro coincidió con la celebración de la Gritería en León, pero sin causar víctimas.
Una de las pocas incidencias notables del Cerro Negro en la población ocurrió en 1967, cuando una erupción obligó a la evacuación de residentes locales. Estos desplazados fundaron posteriormente lo que hoy se conoce como Nueva Guinea y Zelaya Central.
Natalia López, la representante de Carazo en Reinas Nicaragua 2024, es una joven estudiante de 19 años de administración de empresas en la UNAN Managua.
Con una profunda pasión por el modelaje y el ballet, Natalia no solo busca destacar en el ámbito del glamour, sino también utilizar su participación para promover y celebrar la rica cultura nicaragüense.
En sus propias palabras, «El ballet no es solo una forma de expresión artística, sino también una poderosa manera de mantener viva las tradiciones no solo de Diriamba, Carazo, sino de toda Nicaragua»
“Siento que es una manera de representar la cultura y las tradiciones que posee no solo Diriamba, Carazo, sino también a toda Nicaragua”, expresó la modelo.
En un mensaje dirigido a todas las mujeres nicaragüenses con sueños similares en el modelaje, Natalia compartió palabras de aliento y determinación. «Siempre habrá críticas, pero lo importante es extraer lo positivo de cada experiencia. Somos mujeres valientes y de carácter, características que nos distinguen como nicaragüenses. Todos los objetivos y sueños son alcanzables si confiamos en Dios y nos dedicamos con esfuerzo y determinación».
Natalia López no solo aspira a ganar en el escenario de Reinas Nicaragua 2024, sino también a inspirar a otras mujeres a seguir sus pasos con fe y perseverancia.
Enacal ha anunciado oficialmente la construcción del proyecto solar N-Solar 1 en San Isidro, Matagalpa.
En una entrevista de un medio de comunicación, el director ejecutivo de Enacal, Ervin Barreda, dio a conocer sobre la construcción del nuevo Proyecto Solar. Una Planta de 63 megawatts de capacidad, con una inversión de US$82.55 millones.
El director Barreda detalló; “Este proyecto ayudará a mejorar el abastecimiento de agua, abaratar costos a la institución y mantener el subsidio en la tarifa a los consumidores”. “Estas son plantas propias y exclusivas para los sistemas de bombeo de agua de ENACAL que lo que persiguen es mejorar el abastecimiento de agua a las familias, porque en la medida que el servicio se hace sostenible a través de tener en ENACAL nos permite desarrollar otras inversiones”.
Para Barreda, este proyecto es considerado como otro hito histórico importante para el desarrollo social, sostenible y económico, Nicaragua y la empresa estatal china CCCC (Corporación de Comunicación y Construcción de China).
Asimismo, Barreda detalló que la Planta Solar de ENACAL en el municipio de Malpaisillo, en León, ya tiene un avance del 20%. Es una planta con capacidad de 15 megawatts, para una inversión de US$ 20.3 millones.
Este proyecto representa un paso significativo hacia la energía renovable en la región, promoviendo la sostenibilidad ambiental y el desarrollo económico local.
El Hospital Militar «Escuela Dr. Alejandro Dávila Bolaños» ha inaugurado su nueva Unidad de Resonancia Magnética.
La nueva unidad tiene como finalidad en mejorar los diagnósticos médicos mediante la producción de imágenes de alta calidad, esto sin exponer a los pacientes a radiaciones.
El capitán doctor Raúl Avilés, jefe del Servicio de Imagenología del hospital, destacó; «La capacidad de esta unidad para producir imágenes de alta calidad, lo cual es fundamental para ofrecer diagnósticos precisos y oportunos a los usuarios. Este centro es único en su tipo a nivel centroamericano».
La nueva Unidad está equipada con tecnología avanzada, estas incluye sistemas de inteligencia artificial integrados en los resonadores magnéticos.
Según el doctor Avilés, la inteligencia artificial soluciona problemas previos, como el ruido excesivo en las salas de resonancia. La tecnología del sistema «pianísimo» ha reducido el ruido de los equipos hasta en un 90%, lo que ayuda a los pacientes a relajarse y evita el nerviosismo provocado por el ruido.
Además, la unidad cuenta con secuencias ultrarrápidas que permiten realizar estudios en un tiempo significativamente menor.
Cabe destacar que antes los estudios podían durar entre 40 y 50 minutos; ahora con este nuevos equipos se pueden completar en tan solo 12 a 15 minutos.
La Unidad de Resonancia Magnética del Hospital Militar cuenta con dos resonadores de última generación: uno de 3 Teslas y otro de 1.5 Teslas, ambos con software de inteligencia artificial integrado. Estas máquinas son únicas en Nicaragua por su capacidad instalada.
Así mismo, las salas de resonancia están equipadas con máquinas de anestesia para atender a pacientes con claustrofobia u otras afecciones nerviosas.
Además, se realizan estudios de todas las regiones del cuerpo, incluyendo resonancias del encéfalo, cuello, abdomen, columna y diferentes articulaciones. Entre los estudios destacados se encuentran las resonancias cardíacas, de mamas y del sistema nervioso central.