Categorías
Destacadas Nacionales

BCIE inyectó importante capital a mipymes nicaragüenses en el 2022

Según datos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la institución canalizó en los últimos dos años recursos para la recuperación de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) por hasta $501 millones.

El BCIE lanzó en 2020 su programa de “Facilidad de apoyo para el financiamiento a las mipymes” para apoyar a este renglón de la economía golpeado por la pandemia del covid-19. Dante Mossi, presidente del BCIE, señaló que desde 2020 a la fecha se ha otorgado financiamiento para 5,328 mipymes en la región, lo que permitió proteger a unos 76,542 empleos.

Se recuperan empleos

Estas operaciones significaron $501 millones canalizados en dos años a través de la red de instituciones financieras intermediarias aliadas del BCIE en toda la región, así como la generación de 5,313 subpréstamos.

La institución señaló que el 50 % de los recursos se han destinado a microempresas; “El BCIE se convirtió en el aliado financiero clave de miles de pequeños empresarios que fueron abatidos económicamente por la pandemia de covid-19, apoyándoles a mantener sus actividades productivas tendiéndoles una mano en el momento oportuno, algo que seguimos y seguiremos haciendo”, señaló Mossi.

Uno de los sectores económicos más importante

Un informe del Centro Regional de Promoción de las Mipyme (Centromype) señala que en el istmo hay cerca de 1.6 millones de mipymes de las cuales hasta el 83% corresponde a micro, y 16% a pequeñas y medianas.

Categorías
Ambiente Nacionales

Nicaragua tendrá un eje de vaguada y una baja presión

Nicaragua tendrá una vaguada, esta se encuentra localizada al este del país, a la vez, se esta formando una baja presión, así lo dio a conocer el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, INETER.

Un mal tiempo se ha formado en la parte Sur-Oeste del mar caribe, al norte de Panamá y al este de Nicaragua, lugar donde se ha estructurado una vaguada que esta débil, y a la vez una baja presión que aun se esta organizando.

Te puede interesar leer: ¡QUEREMOS CERVEZA! ERA EL GRITO DE LOS ECUATORIANOS EN QATAR

“Esta situación que se presenta por varios días está ocasionando que incursione mucha humedad a las regiones del Caribe Norte y Sur , lo que ha estado ocasionando y estará ocasionando lluvias a lo largo de esta semana, durante la tarde y la noche principalmente en las regiones del Caribe”, así lo lo indicó Marcio Baca, director de INETER.

Baca señaló que el centro y sur del pais, al lado de Boaco, Chontales y el departamento de Río San Juan habrá algunas lluvias. En la región de pacifico con poca probabilidad de lluvias aunque podrían presentarse para el día miércoles lluvias débiles y ligeras.

El territorio nacional tendrá temperaturas entre 34 y 35 grados, vientos ligeros, soplando del este-noreste como consecuencia de las condiciones que tenemos en la zona del Caribe Sur de Nicaragua.

Por las condiciones del mal tiempo, se estarán ocasionando oleaje de 1.5 a 2 metros en el Pacífico. Por lo tanto, las autoridades piden precaución y de tomar todas las medidas a las embarcaciones pequeñas y menores.

Categorías
Ambiente Ciencia Nacionales

Científicos Franceses Descienden al Cráter del Volcán Masaya

Un grupo de nueve científicos franceses, descienden y pernotar en el cráter Santiago, del parque Nacional Volcán Masaya.

Es una experiencia única sabiendo que es un volcán activo, con un lago de lava incandescente.

Estamos haciendo esto desde hace aproximadamente cinco años, comenzó después que bajó San Cosman, empezamos a bajar a más científicos y después con científicos y es lo que estamos haciendo bajando a gente interesada”, comentó el Sr. Rodolfo Álvarez de la Compañía Alta Research.

Siendo una experiencia única el grupo de franceses durmieron dentro del cráter y subieron la mañana del día sábado, como objetivo del reto es explorar y observar el lago de lava en su máxima expresión, tomar muestras del gas y ciertas rocas del volcán activo.

La dinámica de esto es la diversificación de atractivos del Parque Nacional Volcán Masaya, que ha venido promoviendo en ese mecanismo, para fortalecer el circuito turístico y poder permitir a nuestras visitantes experiencias únicas”, expresó. Carlos Balladares, Responsable Parque Nacional Volcán Masaya.

Categorías
Nacionales

Policía Nacional Presentan a los autores del asesinato de agentes de Matagalpa y Rio San Juan

La Policía Nacional realizo la captura de dos asesinos de cuatro agentes cuando realizaban labores de patrullaje en los municipios de Esquipulas, Matagalpa y Río San Juan.

Wilfredo de Jesús Arancibia Espinoza, de 31 años, fue presentado como el asesino de tres policías en el municipio de Esquipulas, siendo capturado en un bus de la ruta Rio Blanco – Matagalpa, portando un revólver, marca Taurus, calibre 38 especial, con veinte municiones.

Arancibia es responsables de la muerte de los agentes Ana María Huerta Montenegro, José Eliseo González Sánchez y William Javier Alvarado Tercero (q.e.p.d.).

El comisionado general Jaime Vanegas, Inspector General de la Policía Nacional, también comunicó sobre la captura de Ramón Antonio Argeñal Mendoza integrade de una agrupación delincuencial que al momento de asaltar al administrador de la empresa “Agro Industrial Del Río” causaron la muerte de la teniente Aracelys Marisol Díaz Salinas, de 20 años, y el Trabajador Pedro Pablo Chavarría Rivas, de 56 años.

Estos delincuentes serán remitidos a la orden de las autoridades competentes, Juzgado Décimo de Distrito Penal de Audiencias de Managua

Categorías
Nacionales

Inauguración de Arreglos y Luces Alusivos a las Festividades Navideñas

Desde distintos municipios de país autoridades inauguraron este fin de semana los arreglos y luces alusivos a las festividades navideñas.

Esto se destacó en parques centrales, avenidas principales de los municipios donde familias disfrutaron de juegos pirotécnicos y juegos mecánicos.

Cortesía ALMA Estelí
Cortesía ALMA Estelí
Cortesía ALMA Masaya
Cortesía ALMA Masaya
Cortesía ALMA Ticuantepe
Cortesía ALMA Ticuantepe
Cortesía ALMA Ticuantepe
Categorías
Nacionales Salud

Hospital de Jinotega Contara Con Nuevos equipos Médicos

En el marco del fortalecimiento y de la buena atención a la población en general, autoridades del hospital Victoria Motta de Jinotega recibieron equipos médicos de primera necesidad.

El director del esta unidad asistencial el doctor José Luis Reyes , detalló que los equipos recibidos consisten en camas ortopédicas, ginecológicas, lector de Rayos X portátil, cunas y mesas quirúrgicas, entre otros.

Por otra parte, el doctor Martin González, especialista en Ortopedia destaco la importancia de estas nuevas camillas que brindaran una mejor atención de calidad a los pacientes que llegan a ser internados dentro de la unidad asistencial.

“Esto significa que con las camas ahora se les podrá realizar un proceso ortopédico adecuado en el que el proceso quirúrgico sea más rápido y ágil”, Expresó Martin González.

Categorías
Economía Nacionales

Café Nicaragüense Destaca en el Concurso Internacional para Premio Illy

El café nicaragüense se destaca por tener los mejores estándares de calidad, por su aroma y sabor.

Cada año el café se encuentra entre los productos más exportados de Nicaragua, emplea mas de 330.000 personas que equivale a un 5% de la población del país y un 15% al mercado laboral y mano de obra agrícola.

Durante la séptima edición de prestigioso concurso Ernesto Illy International Coffee Award, celebrada en la ciudad de Roma en el emblemático Palacio Colonna el café nicaragüense ha sido seleccionado entre los mejore del mundo por un jurado multidisciplinario de experto internacionales.

La empresa italiana Illy caffeé ha analizado las muestras de cosecha 2021/2022 donde destacan las empresas productoras de café Arábica del mundo.

Durante el concurso participaron empresas de Brasil, Costa Rica, El Salvador, Etiopía, Guatemala, Honduras, India y Ruanda.

Un año más, el Premio Internacional del Café Ernesto Illy ha logrado reunir a los mejores productores de Café Arábica de calidad sostenible, con quienes compartimos la pasión por la excelencia, conseguida a través de elecciones responsables sustentadas en la sostenibilidad económica, social y ambiental de toda la cadena de suministro», ha comentado Andrea Illy, Presidente de illycaffè.

Durante la jornada dedicada al mundo del café la embajadora en Italia Mónica Robelo, ha participado en la sala de la Promoteca del Capitolio, en un panel sobre el futuro del sector cafetalero.

Dicho evento es organizado por la Organización Internacional del Café con sede en Londres, con la participación de expertos de la FAO, el FIDA, el Banco Mundial, Comisión Europea, autoridades italianas, centrado en las oportunidades de financiación en apoyo a los productores de café en el desarrollo de su resiliencia al Cambio Climático.

Categorías
Nacionales

Exhibición de los Santos Patronos Representativos de Nicaragua

Nicaragua un país lleno de cultura y tradición, en la avenida de Bolívar a Chávez se vio llena de un desbordé de colores, fe y religiosidad, donde se lleva a cabo la séptima edición de la Exposición de Nuestros Santos Patronos y el Festival Nacional Nicaragua en Victorias.

Previo al evento inaugural se realizo un desfile con las diferentes representaciones y expresiones folclóricas y culturales de 80 escuelas municipales de Danza y con una participación de 1 mil 800 artistas.

Foto de Cortesía

La exposición cuenta con la representación de 135 municipios con la replica de sus Santos Patrones.

Reyna Rueda, alcaldesa de Managua, destaco la participación de las distintas alcaldías que pusieron su cariño y amo, fe y devoción en la elaboración de cada uno de los altares representativos de cada uno de sus municipios.

“En esta séptima edición nos juntamos todos para crear este espacio donde las familias van a recorrer y a disfrutar los diferentes altares”, afirmó Rueda.

La Exposición se llena de mucho baile, música con bandas filarmónicas, bandas rítmicas y la presentación del grupo musical Costa Azul. Además de la gastronomía nicaragüense y la artesanía.

Foto de Cortesía

La exhibición consto con la participación de bandas filarmónicas, rítmicas y con la participación del grupo musical Costa Azul.

También consto con la exhibición de distintos platos gastronómicos para que las familias que asistan se deleiten con ricos y deliciosos platillos representativos de cada uno de los municipios.

Foto de Cortesía
Categorías
Agricultura Economía Nacionales Tecnología

Expo Feria de Alimentos Artesanales

Los alimentos artesanales son practicas socioculturales, en la cual los productores cuentan con alternativas económicas reduciendo los costos de alimentación y producción.

Los ingredientes se miden, se muelen, y se mezclan, a través de las distintas prácticas y con la innovación de nuevas tecnologías productores del departamento de Masaya han innovado e incursionado con las practicas de elaboración de alimentos concentrados para sus cerdos, ganado y aves de corral.

Doña Yadira López productora del municipio de Masaya se dedica a la producción de aves, peces, tortugas, y a la agricultura.

Me siento muy agradecida por apoyo brindado por los técnicos de las distintas instituciones de gobierno ya que ellos nos brindan capacitaciones de como alimentar a nuestros animales, nos han enseñado como debemos elaborar los alimentos y nos han brindado las herramientas necesarias para seguir trabajando y saliendo adelante. Expresó López.

Por otra parte, también asistieron artesanos de los municipios de San juan de oriente y Niquinohomo.

Doña Hanny cruz Sánchez, tiene más de 2 años de elaborar sus artesanías en barro y se siente agradecida por el apoyo brindado por las instituciones que le brindan un espacio para comercializar sus productos.

Esta es una forma de como los pequeños y grandes productores se dedican a la producción de concentrados artesanales.

Categorías
Destacadas Nacionales

Cultura y tradiciones prevalecen en la gorra para la griteria

Comerciantes del Mercado Roberto Huembes, ya están preparados para recibir a los compradores que año con año celebran la gritería en los diferentes barrios, empresas e instituciones.

La celebración de la «Purisima» es una tradición que ha venido de generación en generación, muchas familias, amigos e incluso personas desconocidas se reúnen para rezar la novena y cantarle a la virgen.

Para la gritería las familias que realizan esta celebración, suelen repartir frutas, dulces típicos, comida, juguetes a los que llegan a cantarle a la virgen en los distintos altares.

Oferta de Comerciantes del Mercado Roberto Huembes

Variedades Ñurinda ubicada del descargue 100 mts adentro, les espera con diferentes artículos que tradicionalmente se entregan como gorra en las purisimas.

Matracas – Variedades Ñurinda

Tales como canastitas de bambú y palma que oscilan sus precios entre 80 y 120 córdobas la docena, las matracas tienen un costo de 80 córdobas la docena la de tamaño pequeño, la grande cuesta 20 córdobas la unidad.

Este local también les ofrece escobitas a 120 córdobas la docena, chichiles a 80 córdobas la docena.

Dulcería Las Granadinas también los esperan con diferentes productos tradicionales en la gastronomía nicaragüense.

Cajetas de distintas variedades, nancites encurtidos, ayote y jocotes en miel, churritos, leche de burra, huevo chimbo, caramelo de coco, crocante, motajatol y atolillo son los dulces que ofrecen.

Leche de Burra, Crocante, Churros

Las cajetas se están vendiendo por unidad, por cien y por bandeja, la unidad tiene un costo de 7, el cien de cajeta cuesta 600, también ofrecen bandejas que oscilan entre 40 y 60 córdobas.

El ayote en miel tiene un costo de 30 córdobas, pero al solicitarlo al por mayor se deja a 25 córdobas, los piñonates tienen un costo de 10 córdobas por unidad.

También estará ofreciendo sopa borracha, pio V, estos tendrán que ser por encargo.

Dulcería Las Granadinas se encuentran en Facebook como Dulcería la Granadina.

El Rinconcito del Divino Niño Jesús, se encuentra en el sector piñatas y esta ofreciendo distintas imagenes de la Virgen María, de distintos tamaños y precios.

Los precios de las virgenes que van de 580 por docena, por unidad a 200, 400, 580 y las grandes que tienen un costo de 37500 hasta 4700.

Las imagenes están elaboradas en yeso y en recina, también se les ofrece distintos artículos para dar en la griteria como abanicos de mano, llaveros, bolsas, camisetas.

El Rinconcito del Divino Niño Jesús también se encuentra en Facebook y los encuentra como Rinconcito del Divino Niño Jesús.