Categorías
Agricultura Nacionales

Diversificación de Parcelas en el Municipio de Estelí

La diversificaron de las parcelas son alternativas que permiten a las familias dinamizar el auto consumo y comercialización de los productos que son producidos dentro de estas misma.

Doña María del Rosario Valdivia de la comunidad el Pastoreo del Municipio de Estelí ha logrado diversificar su parcela con distintos cultivos como plantas medicinales, Ornamentales, Frutales y hortalizas.

Te Puede Interesar: CRIANZA DE CERDOS FORTALECEN LA ECONOMÍA DE RIVAS

Dentro de la parcela tiene un establecimiento de los cultivos de yuca, piña, papaya, maracuyá, mango, Guanábana, melocotón, granate, limón, naranja dulce, naranja agria, guayaba ácida, pera de agua, chicoria, hierba buena, orégano pimienta dulce y achiote. 

“Este patio saludable lo he trabajado con amor, cultivando la tierra y produciendo alimentos para el consumo y para la comercialización, esto me está generando ingresos mejorando la calidad de vida de mi familia”; expreso Valdivia.

Asimismo está incursionando en la crianza de gallinas indias, gallinas japonesas, conejos y patos. 

Categorías
Agricultura Economía Nacionales

Crianza de Cerdos fortalecen la economía de Rivas

La crianza, producción y comercialización de cerdos es una alternativa para fortalecer la economía de las familias que se dedican a este negocio.

Doña Ivonne Rodríguez es una mujer llena de energías y con sueños de superación y se ha convertido en un ejemplo a seguir para las familias de la comunidad Los Chiles, del Municipio de Cárdenas, quien ha sacado a delante a su familia con la crianza de cerdo.

Desde el 2016 ella fue beneficiada con un paquete pecuario de cerdo, que desde que emprendió ha venido con un crecimiento constante y en el 2020 fue beneficiada con un micro crédito con el que mejoro la infraestructura de sus porquerizas.

Te puede interesar: GANADEROS BUSCAN MEJORAR PRODUCCIÓN Y CALIDAD

Rodríguez agradeció por el acompañamiento que le dan los técnicos del Ministerio de la Economía Familiar (MEFCCA), con prácticas y capacitaciones que le han permitido desarrollar técnicas para su seguir fortaleciendo su negocio.

Categorías
Destacadas Nacionales

Zoológico Nacional queda bajo la administración del Estado de Nicaragua

La Asamblea Nacional aprobó este 10 de noviembre la Ley Creadora del Parque Zoológico Nacional que contribuirá en la protección, conservación y reproducción de la Fauna existente, así como potenciarlo como un centro para el conocimiento, la educación, investigación científica e interacción con las especies exóticas y las autónomas de nuestro país.

Con trámite de urgencia fue discutida esta iniciativa de Ley por medio de la cual el Estado asume la administración y mantenimiento del ahora Parque Zoológico Nacional. La misma busca responder de una manera más eficaz y eficiente a la protección y conservación de la fauna existente en este sitio de gran importancia para el país.

Con la aprobación de esta iniciativa el Parque Zoológico Nacional se constituye como ente descentralizado del Poder Ejecutivo bajo la rectoría sectorial del Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales MARENA con autonomía técnica y administrativa, personería jurídica propia y patrimonio propio, con plena capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones en materia de su competencia.

El zoológico cuenta con más de 650 especies de fauna nacional, la mayoría silvestre y otras tantas domésticas. Además posee especies traídas de otros lugares del mundo como África, Asia, Australia, tales como pavo real, tigre de bengala, leones africanos, mandril, chimpancé, un mono verde, búfalo de agua así como varios pequeños pajaritos multicolores, entre otros, mencionó la Legisladora .Con la nueva legislación se dará respuesta más eficaz y eficiente a la protección y conservación de la Fauna existente en el Parque Zoológico Nacional, así como incentivar el turismo, el rescate y las investigaciones científicas en el sitio aportando a su desarrollo sostenible.

Categorías
Farándula Nacionales

¡Pronto! en Nicaragua, Espinoza Paz

El cantante mexicano Isidro Chávez Espinoza, conocido artísticamente como Espinoza Paz, estará en tierra nicaragüense este próximo 17 de Diciembre en el estadio de Beisbol Dennis Martínez en su gira «La Mushasha shula».

Las marcas patrocinadoras (UCN, Petrogas, Claro y grupo CCN) en su conferencia de prensa detallan que es por primera vez que están estrenando el estadio al presentar aun gran artista que por primera vez viene a Nicaragua.

Te puede interesar leer: 11 MIL EMPLEADOS SERÁN DESPEDIDOS DE FACEBOOK, INSTAGRAM Y WHATSAPP

Este estadio tiene la capacidad de recepcionar a mas de 15 mil personas, lugar donde se se estarán presentando Dj’s y artista nacionales como banda sureña.

La productora Gueguense producciones y TV Pro dieron a conocer los precios de las entradas; teniendo 4 localidades, los precios corresponden a $25 grada, $50 VIP, $80 platinum, Sillas diamantes, $110 Sillas diamantes VIP, $27 Gradas, $120 mesas diamante con una capacidad de 10 personas.

Cabe recordar que Espinoza Paz alcanzó el puesto numero 14 en la lista «Hot Latin Tracks» de Billboard, en el 2009 como compositor del año y en el 2012 gano premio Juventud como artista regional.

Categorías
Destacadas Nacionales

Creatividad, destreza e innovación en aplicaciones hechas por adolescentes

A traves de los años la educación también ha evolucionado y se ha adaptado a los cambios que las tecnologías presentan continuamente.

El Ministerio de Educación de Nicaragua, ha promovido desde años anteriores que los jóvenes de Décimo y Undécimo grado, participen en la elaboración de aplicaciones móviles; como parte de las tecnologías educativas, implementadas cumpliendo a sí la orientación de la Comisión Nacional de la Educación.

Este tipo de proyectos le permiten a los jóvenes poder desarrollar su creatividad, destrezas e ingenio, también les permite multiplicar su potencial tanto en el plano académico como en el personal.

V Edición del Concurso Nacional de Elaboración de Aplicaciones Móviles / Foto 19 Digital

Más de 30 proyectos son presentados en la V Edición del Concurso Nacional de Elaboración de Aplicaciones Móviles

Melba López, Directora General de Educación Secundaria del MINED, manifestó que la elaboración de estas aplicaciones por estudiantes, es el resultado de los cursos que se ha implementados para estudiantes y docentes en el marco del trabajo conjunto de Mined, Inatec y CNU.

Fueron alrededor de 30 mil estudiantes los que tuvieron participación en esta actividad, el día de hoy se llevará a cabo la selección de los tres primeros lugares, los principales requisitos a evaluar es que la aplicación creada por el estudiante no sea una copia de otra aplicación y que de soluciones a problemas reales.

Categorías
Destacadas Nacionales

El Frente Sandinista conmemora el 46 aniversario de la muerte de Carlos Fonseca

El Gobierno de Nicaragua Conmemora este día el 46 Aniversario de la muerte de su fundador Carlos Fonseca Amador considerado el padre del Frente Sandinista de Liberación Nacional.

Esta conmemoración coincidió con la Clausura del Congreso Nacional del Movimiento Juvenil «Juventud Sandinista», celebrado el día de hoy en el Polideportivo Alexis Argüello.

El mandatario se dirigió en cadena nacional al pueblo nicaragüense; realizó mención sobre las elecciones del pasado domingo, donde se eligieron las autoridades municipales a nivel nacional.

Presidente de Nicaragua Daniel Ortega Saavedra

Daniel Ortega destacó que estas elecciones se dieron en total tranquilidad y en paz.

«Fueron elecciones donde no se dispararon balas, no se quemaron a estudiantes, policías, jovenes, no se incendiaron centros médicos, centros escolares, no se bloqueo al pueblo, no se baño de sangre como los terroristas financiados por el imperio yankee»

Ortega refirió que estas elecciones fueron un hecho histórico, donde los nicaragüenses votaron pensando en el bienestar familiar y no en un partido político.

«Podemos decir que es un hecho histórico estas elecciones del pasado domingo, porque por primera vez en la historia de nuestro país, el pueblo depositó su voto pensando en el bienestar de la familia y no pensando en partidos políticos, en tanto que están convencidos que el partido político al que ellos pertenecían no habian hecho nada y que no quedaba más camino que seguir votando por el frente» agregó el mandatario.

El mandatario destacó que estos resultados positivos son por que el pueblo, dejando aún lado su ideología política ha visto los cambios en sus comunidades y el país, y por eso están brindando su confianza al partido de gobierno, ya que los proyectos son palpables, son vistos por el pueblo y son creados por y para el pueblo.

«En estos años que han transcurrido donde han vistos los resultados, frutos de la paz, por qué quién puede negar que se han construido escuelas por todo el país, que se han multiplicado los puestos de salud, que se han levantado hospitales y seguimos construyendo hospitales, vamos avanzando en la construcción de hospitales (..), construcción de carreteras, carreteras de concretos, que aguantan y recisten las lluvias» refirió.

El presidente Daniel Ortega destacó que las carreteras, calles o cuadras que estén por construirse serán constuídas de concreto, con el objetivo que tengan mayor durabilidad.

«Hay que hablar con las Alcaldías, para que en adelante, la nueva calle que haya que abrir, una cuadra que sea, un kilometro, cien kilometros a consruirlos con concreto para que puedan resistir»

El gobernante resaltó todos los proyectos de gobiernos que han venido a garantizar una mejor calidad de vida a los ciudadanos nicaragüenses y que son imposibles de negar, porque están a la vista y al tacto del pueblo.

Categorías
Destacadas Nacionales

Policía Nacional recibe donativo de China

Con el objetivo de fortalecer la seguridad del país centroamericano, la República Popular China, realizó donativo a la Polícia Nacional que consta de material de protección especial para los miembros de esta institución.

Chen Xi, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Popular China, destacó que esta donación es con el objetivo de apoyar a la seguridad y protección del pueblo de Nicaragua.

También mencionó que el Ministerio de Seguridad Pública de China, tiene la voluntad de desarrollar estrechas cooperaciones con la policía nicaragüense para servir mejor al pueblo.

Chen Xi, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Popular China / Foto: Cortesía

En la entrega del donativo estuvieron presentes el Comisionado General Jaime Antonio Vanegas, Inspector General de la Policía Nacional; Chen Xi, Embajador Extraordinario de la República Popular China; el Primer Comisionado Francisco Díaz Madriz, Director General de la Policía Nacional; Laureano Ortega, Asesor para Inversiones,  Comercio y Cooperación Internacional de la Presidencia de la República de Nicaragua.

Francisco Díaz Madriz, Primer Comisionado de la Policía nicaragüense se refirió a «Esta cooperación de técnica policial que hoy nos entrega el pueblo y gobierno de la República Popular China, fortalecerá la capacidad de nuestros policías, en las acciones que realizamos para garantizar la paz, la tranquilidad y la seguridad, esta donación es una muestra más del compromiso de solidaridad del pueblo y gobierno de la República Popular China».

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua sin fallecidos atribuibles al COVID-19

En su informe semanal el Ministerio de Salud de Nicaragua, informó de la situación actual del covid-19 en el país Centroamericano.

Destacando así que en la semana del 01 al 08 de noviembre 2022, no hubo ninguna muerte relacionada a la pandemia.

A continuación nota de prensa integra:

Categorías
Destacadas Nacionales

CSE informa su Primer escrutinio provisional y computados

Consejo Supremo Electoral Nicaragüense da a conocer los primeros resultados de escrutinios provisionales y computados, tras realizarse este domingo las elecciones Municipales 2022.

La Magistrada Presidenta del CSE, Brenda Rocha, añadió que «El 6 de noviembre se desarrolló la actividad número 30 del calendario electoral, el proceso de elección de autoridades, alcaldes, alcaldesas, vicealcaldes, vice alcaldesas y concejales de todos los municipios del país»

En estas elecciones se contó con la participación de 47 mil 586 miembros de las Juntas Receptoras de Votos de 7 mil 931 JRV, más de 18 mil de los policías electorales, 3.106 centros de votación (CV). Más de 600 técnicos, técnicas e ingenieros en los centros de cómputos están trabajando para poder tener ya las actas escrutadas.

Cabe destacar que a horas de las tarde el Consejo Supremo Electoral seguirá brindando resultados de la sumatoria de las actas recibidas desde las Juntas Receptoras de Votos.

A continuación primer informe de escrutinio Provisional:

Departamento de Nueva Segovia

Jalapa

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 2 mil 610 con el 15.02%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 11 mil 885 con el 68.41%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 949 con el 5.46%; Partido Alianza por la República (APRE) 977 con el 5.62% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 951 con el 5.47%».

Santa María

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 177 con el 9.29%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 1,626 con el 85.35%; Partido Alianza por la República (APRE) 102 con el 5.35%».

Dipilto

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 155 con el 8.93%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 1,411 con el 81.33%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 88 con el 5.076%; la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 81 con el 4.67%».

Ocotal

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 1,509 con el 12.19%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 8,989 con el 72.59%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 624 con el 5.04%; Partido Alianza por la República (APRE) 624 con el 5.04% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 638 con el 5.15%».

Mozonte

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 750 con el 21.93%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 2,260 con el 66.08%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 136 con el 3.98%; Partido Alianza por la República (APRE) 133 con el 3.89% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 141 con el 4.12%».

San Fernando

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 608 con el 14.48%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 3,061 con el 72.92%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 169 con el 4.03%; Partido Alianza por la República (APRE) 185 con el 4.41% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 175 con el 4.17%».

El Jícaro

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 1,096 con el 12.78%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 6,232 con el 72.68%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 413 con el 4.82%; Partido Alianza por la República (APRE) 405 con el 4.72% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 428 con el 4.99%».

Murra

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 780 con el 14.61%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 3,158 con el 59.14%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 947 con el 17.73%; Partido Alianza por la República (APRE) 234 con el 4.38% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 221 con el 4.14%».

Quilalí

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 1,632 con el 18.19%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 5,840 con el 65.10%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 511 con el 5.70%; Partido Alianza por la República (APRE) 505 con el 5.63% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 483 con el 5.38%».

Departamento de Madriz

Somoto

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 1,003 con el 7.59%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 10,950 con el 82.85%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 670 con el 5.07%; la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 593 con el 4.49%».

Yalagüina

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 213 con el 5.46%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 3,194 con el 81.94%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 191 con el 4.90%; Partido Alianza por la República (APRE) 146 con el 3.75% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 154 con el 3.95%».

Totogalpa

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 540 con el 10.61%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 3,901 con el 76.64%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 215 con el 4.22%; Partido Alianza por la República (APRE) 215 con el 4.22% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 219 con el 4.30%».

Palacagüina

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 424 con el 7.22%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 4,462 con el 76%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 402 con el 6.85%; Partido Alianza por la República (APRE) 287 con el 4.89% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 296 con el 5.04%».

Telpaneca

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 481 con el 6.35%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 6,186 con el 81.64%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 321 con el 4.24%; Partido Alianza por la República (APRE) 294 con el 3.88% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 295 con el 3.89%».

San Juan del Río Coco

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 1,404 con el 17.36%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 5,369 con el 66.40%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 423 con el 5.23%; Partido Alianza por la República (APRE) 448 con el 5.54% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 442 con el 5.47%».

San Lucas

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) no participa; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 4,922 con el 84.37%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 487 con el 8.35%; Partido Alianza por la República (APRE) 215 con el 3.69% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 210 con el 3.60%».

La Sabana

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 111 con el 4.36%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 2,162 con el 84.88%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 98 con el 3.85%; Partido Alianza por la República (APRE) 84 con el 3.30% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 92 con el 3.61%».

San José de Cusmapa

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 221 con el 7.50%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 2,296 con el 77.91%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 144 con el 4.89%; Partido Alianza por la República (APRE) 140 con el 4.75% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 146 con el 4.95%».

Departamento de Estelí

Pueblo Nuevo

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 507 con el 7.91%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 5,266 con el 82.20%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 205 con el 3.20%; Partido Alianza por la República (APRE) 218 con el 3.40% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 210 con el 3.28%».

Condega

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 1,086 con el 11.31%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 7,159 con el 74.54%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 442 con el 4.60%; Partido Alianza por la República (APRE) 465 con el 4.84% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 452 con el 4.71%».

San Juan de Limay

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 349 con el 7.54%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 3,741 con el 80.78%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 172 con el 3.71%; Partido Alianza por la República (APRE) 182 con el 3.93% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 187 con el 4.04%».

Estelí

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 4,969 con el 11.66%;Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 31,795 con el 74.63%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 1,947 con el 4.57%; Partido Alianza por la República (APRE) 1,951 con el 4.58% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 1,941 con el 4.56%».

San Nicolás

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 431 con el 11.98%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 2,844 con el 79.02%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 133 con el 3.70%; Partido Alianza por la República (APRE) 90 con el 2.50% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 101 con el 2.81%».

La Trinidad

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 857 con el 10.23%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 6,438 con el 76.82%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 360 con el 4.30%; Partido Alianza por la República (APRE) 361  con el 4.31% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 365 con el 4.36%».

Departamento de Chinandega

San Pedro del Norte

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 153 con el 6.23%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 2,139 con el 87.16%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 78 con el 3.18%; y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 84 con el 3.42%».

Santo Tomás del Norte

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 363 con el 11.78%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 2,555 con el 82.93%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 163 con el 5.29%».

Cinco Pinos

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 265 con el 8.36%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 2,767 con el 87.34%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 136 con el 4.29%».

San Francisco del Norte

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 99 con el 3.82%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 2,363 con el 91.17%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 66 con el 2.55%; y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 64 con el 2.47%».

Puerto Morazán

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 757 con el 17.63%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 3,135 con el 73.03%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 206 con el 4.80%; y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 195 con el 4.54%».

Somotillo

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 1,149 con el 10.25%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 9,551 con el 85.22%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 508 con el 4.53%».

Corinto

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 912 con el 13.96%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 4,473 con el 68.46%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 340 con el 5.20%; Partido Alianza por la República (APRE) 426 con el 60.52% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 383 con el 5.86%».

El Realejo

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 334 con el 7.08%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 3,967 con el 84.10%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 218 con el 4.62%; y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 198 con el 4.20%».

Chinandega

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 6,007 con el 11.39%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 39,410 con el 74.74%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 2,502 con el 4.74%; Partido Alianza por la República (APRE) 2,470 con el 4.68% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 2,341 con el 4.44%».

Chichigalpa

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 2,287 con el 13.48%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 11,669 con el 68.76%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 854 con el 5.03%; Partido Alianza por la República (APRE) 1,369 con el 8.07% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 791 con el 4.66%».

Posoltega

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 578 con el 8.52%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 5,657 con el 83.42%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 267 con el 3.94%; y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 279 con el 4.11%».

Departamento de León

Santa Rosa del Peñón

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 186 con el 5.48%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 3,049 con el 89.84%; Partido Alianza por la República (APRE) 80 con el 2.36%; y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 79 con el 2.33%».

Quezalguaque

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 382 con el 8.45%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 3,649 con el 80.73%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 168 con el 3.72%; Partido Alianza por la República (APRE) 171 con el 3.78% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 150 con el 3.32%».

Telica

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 604 con el 6.20%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 8,455 con el 86.74%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 347 con el 3.56%; Partido Alianza por la República (APRE) 341 con el 3.50%».

León

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 8,484 con el 12.41%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 52,866 con el 77.31%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 3,583 con el 5.24%; y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 3,451 con el 5.05%».

El Jicaral

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 327 con el 8.68%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 3,024 con el 80.30%; Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) 145 con el 3.85%; Partido Alianza por la República (APRE) 140 con el 3.72% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 130 con el 3.45%».

Nagarote

«Partido Liberal Constitucionalista (PLC) 1,073 con el 6.95%; Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 12,893 con el 83.47%; Partido Alianza por la República (APRE) 915 con el 5.92% y la Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) 565 con el 3.66%».

Categorías
Destacadas Nacionales

Centros de Votaciones cierran tras comisios municipales

La Ley Electoral en Nicaragua mandata que los Centros de Votación deben cerrarse a las 06:00 p.m.; siempre y cuando no hayan ciudadanos esperando ejercer el voto, luego de esto se realiza el conteo de los votos en presencia de todos los miembros de las juntas, trás el conteo los resultados son llevados a los centros de computos del Consejo Supremo Electoral nicaragüense.

Según el Consejo Supremo Electoral (CSE), realizó convocatoria para 3.722.884 de nicaragüenses, para ser participes de estos comicios, para esto habilitó 7.931 Juntas Receptoras de Votos y 3.106 centros de votación.

En estas elecciones donde serán electos los Alcaldes de la Municipalidad o gobierno locales, además de participar el partido de gobierno, se encuentran participando 14 organizaciones políticas y alianzas partidarias, entre ellas podemos encontrar; Alianza por la República (Apre), Partido Liberal Independiente (PLI), Alianza Liberal Nicaragüense (ALN), Partido Liberal Constitucionalista (PLC) y el partido regional Yatama.

Los nicaragüenses este domingo tuvieron la oportunidad de elegir a sus nuevas autoridades municipales, quienes administraran y asumiran los desafios para seguir mejorando cada Municipio del país.