Categorías
Internacionales Politica

Estados Unidos Anuncia el Envío de Militares a Ecuador

Estados Unidos enviará una delegación militar de alto nivel a Ecuador, esto para hacer frente a la violencia de las pandillas delictivas y de narcotraficantes.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, expresó en conferencia de prensa; “Estamos dispuestos a adoptar medidas concretas para mejorar nuestra cooperación con el Gobierno de Ecuador en su lucha contra la violencia”.

Así mismo, el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, dijo; «Ecuador sufre niveles atroces de violencia y terrorismo a manos de elementos narcocriminales que tienen como objetivo a civiles inocentes. Más de 100 guardias penitenciarios están retenidos como rehenes”.

Te puede interesar leer: PAPÚA NUEVA GUINEA DECLARADO ESTADO DE EMERGENCIA

Washington enviará a altos cargos en las próximas semanas; comandados por la general Laura Richardson, jefa del Comando Sur, concurrirán Todd Robinson, subsecretario de la Oficina Internacional de Narcóticos y Aplicación de la Ley y Kevin Sullivan, alto cargo para América Latina.

El nuevo presidente, Daniel Noboa, de 36 años, había llegado al cargo con la promesa de poner fin a la violencia. Pero 50 días después de asumir el puesto se enfrenta a una grave crisis.

En los últimos tres días, las bandas criminales organizadas han matado en las últimas 72 horas a policías y funcionarios de prisiones, han tomado rehenes en las penitenciarías y han intentado asaltar hospitales y comisarías.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se ha mantenido condenando el terror que han sembrado en Ecuador. «Reafirmamos nuestro compromiso de mantener una estrecha colaboración con Ecuador”; resaltó Biden.

Categorías
Internacionales Politica

Papúa Nueva Guinea declarado Estado de Emergencia

Al menos16 muertos y múltiples heridos, es el resultado de un violento disturbio provocado por una huelga policial en Papúa Nueva Guinea.

Cientos de policías y otros funcionarios públicos protestaban frente al edificio del Parlamento en la capital, Puerto Moresby, tras descubrir que les habían efectuado un recorte salarial.

Te puede interesar leer: EXPRESIDENTE DE SURINÁM CONDENADO A 20 AÑOS DE PRISIÓN

Las autoridades del país detallaron; «Nueve personas fallecieron en Puerto Moresby y otras siete en Lae. Por su parte, médicos informaron que, entre el miércoles y el jueves, respondieron a 40 llamadas por quemaduras graves y heridas de bala«.

El primer ministro, James Marape, ha declarado estado de emergencia durante 14 días en el país. Así mismo anunció que tiene preparado a más de 1.000 soldados para responder a cualquier escalada de la violencia.

Mientras tanto, la violencia llevó a que seis diputados dimitieran, aludiendo que habían perdido la confianza en el liderazgo de Marape.

Categorías
Internacionales Politica

Expresidente de Surinám Condenado a 20 Años de Prisión

Desi Bouterse, expresidente de Surinám deberá presentarse para pagar su condena de 20 años por el asesinato de 15 dirigentes opositores en 1982.

En un comunicado de la fiscalía expresó; «El Ministerio Fiscal ha procedido ya a la ejecución de las sentencias de apelación y los condenados deberán presentarse en la institución penal el día 12 de enero de 2024, según consta en el auto, para hacer efectivas sus condenas».

El expresidente, de 78 años, compareció en libertad durante su juicio y estuvo ausente de la audiencia del 20 de diciembre en la que fue ratificada la condena a 20 años de prisión.

Te puede interesar leer: ECONOMÍA CRECIÓ CERCA DEL 4.5% EN EL AÑO 2023

El político se dirigió a una multitud de seguidores que fueron a mostrarle su apoyo el 16 de diciembre, días antes de conocerse el veredicto condenatorio del tribunal. Sus partidarios exigían su libertad inmediata con el lema “Libertad para Bouta”.

«No sembremos el caos. Aguantemos hasta las elecciones de 2025″, dijo entonces el ex gobernante surinamés.

Boutarde llegó al poder por primera vez en 1982, cuando encabezó un golpe militar. Posteriormente, en 2010, fue electo presidente, cargo en el que se mantuvo hasta 2020.

Categorías
Internacionales Politica

Corea del Sur Prohíbe el Consumo de Carne de Perro a partir de 2027

La Asamblea Nacional de Corea del Sur aprobó una ley que prohíbe la cría, matanza, distribución y venta de carne de perro para consumo humano.

Esta ley, propuesta por el gobernante y conservador Partido del Poder Popular y consensuada por el resto de los partidos e impulsada por la primera dama surcoreana, Kim Keon-hee, fue aprobada el 9 de enero 2024 por 208 votos a favor y 2 abstenciones.

Este entrará en vigor tras un periodo de gracia de tres años y, a partir de 2027 los infractores podrán encarar penas de hasta dos años de cárcel o multas de hasta 30 millones de wones (más de 22,000 dólares).

Te puede interesar leer: SUPREMO PERUANO DICTA PRISIÓN SUSPENDIDA PARA KENJI FUJIMORI

Dentro de la normativa estipula que el Estado proveerá subsidios para ayudar a aquellos involucrados en la industria de la carne de perro a que se involucren en otras actividades económicas.

En el país asiático existen 1,150 explotaciones que crían perros para consumo humano, 34 matarifes, 219 distribuidores y unos 1,600 restaurantes que incluyen platos con carne de perro en sus menús.

El tradicional consumo de carne de perro en Corea del Sur ha caído enormemente en las últimas décadas a medida que han ido en aumento el número de hogares que poseen mascotas.

Categorías
Internacionales Politica

500 días sin homicidios en El Salvador

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, anunció en sus redes sociales que su país llegó a 500 días sin homicidios.

¡Llegamos a 500 días sin homicidios! Y pensar que, en todo el gobierno anterior, no lograron tener un tan solo día sin homicidios”, escribió en la red social X.

Te puede interesar leer: MÁS DE 12 MIL NIÑOS PREMATUROS RECIBEN ATENCIÓN SALUD ESPECIALIZADAS

https://twitter.com/nayibbukele/status/1731565763398373628

Criticado por muchos y aplaudido por otros, Bukele ha librado una batalla sin precedentes en contra de la delincuencia en el pequeño país centroamericano.

El mandatario ha desarrollado un estado de excepción y fuertes medidas por parte de la Fuerza Pública, para reducir notablemente el poder de las “maras”, una de las pandillas más temidas de la región.

También doblo sus esfuerzos en llevar a los pandilleros tras las rejas, por lo que construyó una “megacárcel” que tiene espacio para miles de detenidos.

No obstante, Nayib Bukele esta en lo más alto del ranking de los mandatarios más populares de América Latina.

Categorías
Internacionales Politica

Bukele anunció la construcción del CECOC

Durante una cadena nacional, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció que se está construyendo una prisión en la que serán recluidos los funcionarios que comentan delitos, y que será nombrada «Centro de Confinamiento de la Corrupción (CECOC)«.

Así mismo, el mandatario ha pedido a la Fiscalía investigar desde ya a los funcionarios de sus gobierno, y que la fiscalización sea mayor durante su licencia.

Te puede interesar leer: AUMENTA DESNUTRICIÓN INFANTIL EN COSTA RICA

«Se esta construyendo el CECOC. Hay mucha gente que conozco desde hace tiempo, hay muchos que les tengo cariño, leales, trabajadores, pero eso no les da ninguna licencia para tocar dinero del pueblo», dijo Nayib Bukele.

El Presidente salvadoreño se comprometió ante la nacion la transparencia y la fiscalización de los fondos del pueblo, pese a que en los próximos días solicitará permiso para dedicarse a su campaña electoral 2024. Bukele instó a todos sus funcionarios a mantenerse trabajando con mayor dedicación a favor de la población.

«Vamos a incrementar la fiscalización sobre los quehaceres del Gobierno y de las carteras, de aquí para atrás y para adelante; de hecho, como pueden ver todos los que están reunidos son parte del órgano Ejecutivo, a excepción de una persona y es el fiscal general de la República, y es que le quiero pedir en público, investiguemos a todos los que están acá”, anunció el Presidente Bukele.

Bukele dijo a los funcionarios que esta sería su última reunión con ellos como presidente, y señaló que quienes hagan bien su trabajo podrán ser reelegidos en próximo periodo para “continuar” en sus cargos.

Categorías
Destacadas Nacionales Politica

El Gobierno de Nicaragua, rinde homenaje a Carlos Fonseca Amador

El gobierno de Nicaragua conmemoró este 8 de noviembre la muerte de Carlos Fonseca Amador, considerado como Héroe Nacional y padre del Frente Sandinista de Liberación Nacional.

El acto, se llevo a cabo en el Centro de Convenciones Olof Palme, por el legado histórico y político de Carlos Fonseca, destacado principalmente por el compromiso con igualdad y solidaridad, así como su incansable lucha por los derechos del pueblo nicaragüense.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, señaló que los imperios europeos y norteamericanos han sido responsables de los conflictos en diferentes partes del mundo, como lo sucedido en Oriente Medio y en episodios históricos, como la tragedia con los nazis en Alemania.

Ortega detalló los mecanismos utilizados por gobiernos como el estadounidense y el inglés, que respaldan y destinan recursos a conflictos como el de Ucrania, el cual ha dejado de ser un enfrentamiento local para convertirse en una disputa entre Estados Unidos y ciertos países europeos contra la Federación de Rusia.

En su discurso, el presidente remarcó los horrores de la historia bélica de los imperios europeos y norteamericanos, haciendo hincapié en «las bombas nucleares lanzadas sobre Japón, que cobraron la vida de 250 mil personas en dos ciudades».

Asimismo, Ortega resaltó la situación actual de Venezuela, describiendo una nueva confrontación con Estados Unidos y el Reino Unido, argumentando que se disputan tierras que no les pertenecen, un tema que fue destacado en la reciente exposición del presidente del gobierno bolivariano, Nicolás Maduro, en Caracas.

El presidente Ortega evocó los momentos vividos junto al considerado padre del Frente Sandinista de Liberación Nacional, Carlos Fonseca, desde sus experiencias en la lucha guerrillera hasta sus acciones coordinadas en Cuba y su dedicación conjunta con el pueblo para derrocar la dictadura somocista.

Categorías
Internacionales Politica

El hombre que afirma haber tenido relaciones sexuales con Barack Obama

Larry Sinclair Lewis ha realizado declaraciones sobre supuestos encuentros sexuales con el ex presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que, según él, también involucraron el consumo de drogas. Estos supuestos eventos habrían tenido lugar en 1999, cuando Obama era senador por Illinois.

Según la narrativa de Sinclair, él y Obama se conocieron a través de un conductor de Obama, quien los presentó. Durante esta presentación, Obama reveló su verdadera identidad y su importante posición en la política. Posteriormente, Sinclair afirma que, en sus noches de fiesta juntos, Obama le proporcionaba dinero para adquirir cocaína.

Según el relato de Sinclair, estos supuestos encuentros sexuales tuvieron lugar en dos ocasiones específicas: primero, en la parte trasera de una limusina, y segundo, en una habitación de hotel en Gurnee, Illinois.

Es importante destacar que estas acusaciones de Larry Sinclair Lewis surgieron por primera vez en 2008 y han vuelto a la luz pública después de una entrevista en el programa de Tucker Carlson, periodista recientemente despedido de la cadena Fox.

Es importante destacar que Larry Sinclair Lewis ha sido previamente identificado como un «exconvicto» y «estafador«, y hasta la fecha no ha presentado pruebas que respalden sus afirmaciones. Por lo tanto, estas acusaciones se basan únicamente en su narrativa personal.

Categorías
Internacionales Politica

Se extiende el régimen de excepción en el Salvador

Ernesto Castro, presidente de la Asamblea Legislativa de El Salvador, aprobó este martes la solicitud presentada por el presidente Nayib Bukele para dar prorrogar por décimocuarta ocasión consecutiva, «el régimen de excepción».

Ernesto Castro, expresó; «Se extenderán la medida de seguridad las veces que sea necesario, hasta dejar al país sin pandilleros».

Con 84 votos a favor, seis en contra y cuatro abstenciones se aprobó el extender el régimen de excepción, esta médida suspenderá derechos constitucionales hasta el 15 de junio del corriente año.

Cabe señalar, este «régimen de excepción» fue adoptada a finales de marzo del año pasado (2022) como parte de la estrategia de seguridad del presidente Bukele para enfrentar la crisis de violencia ocasionada por las pandillas.

Te puede interesar leer: HONDURAS DECLARA ALERTA VERDE POR SEQUÍA EXTREMA 

Gustavo Villatoro, ministro de Seguridad salvadoreños, afirmó; «Más de 6,3 millones de salvadoreños respaldan el régimen de excepción y al menos 3 millones de connacionales están satisfechos con la transformación del país en materia de seguridad».

Categorías
Internacionales Politica

Trump avisa que será detenido y convoca a protestas

El expresidente de EE.UU. Donald Trump anticipa su arresto para el próximo martes y convocó a sus seguidores para movilizarse en las calles.

En lo que sería una situación inédita para un expresidente de los Estados Unidos. Trump hizo el polémico anuncio a través de su propia red social “Truth Social” colocando lo siguiente:

EL PRINCIPAL CANDIDATO REPUBLICANO Y EXPRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, SERÁ ARRESTADO EL MARTES DE LA PRÓXIMA SEMANA”. Así, con mayúscula, Trump dio a conocer lo que podía pasar, en base a una presunta filtración de la oficina del Fiscal de Estado de Nueva York en Mahattan, que investiga un probable soborno a una actriz porno en la previa de las elecciones de 2016.

El exmandario republicano en ese mismo mensaje llamó a protestar en la calles por su eventual arresto, “¡PROTESTA, RECUPERA NUESTRA NACIÓN!” añadió.

Esto recuerda a la convocatoria para los sucesos del 06 de enero de 2021, cuando simpatizantes de Trump irrumpieron en la sede del Capitolio violando la seguridad y ocupando partes del edificio durante varias horas.

Te puede interesar: BANCO ESTADOUNIDENSE SE DECLARA EN QUIEBRA

Formalmente no hay indicios de que Trump vaya a ser arrestado, si bien las autoridades han hecho preparativos de seguridad en caso de que se produzca una imputación. No se ha hablado de plazos en cuanto a una acusación formal.