Categorías
Nacionales Salud

Suben los casos de Neumonía y Dengue en Nicaragua

Una disminución en los casos positivos de leptospirosis, virus de influenza y Malaria, mientras que los casos confirmados de neumonía y dengue aumentaron, así lo informó el Ministerio de Salud, MINSA.

A lo inmediato Nota Íntegra:

El comportamiento de las enfermedades epidémicas, al domingo 07 de julio del 2024, es el siguiente:

• 4 casos confirmado de Leptospirosis, para una reducción del 43% de los casos en comparación con la semana anterior. A la fecha, no se reportan fallecidos por esta causa.

• 267 casos positivos del Virus de Influenza, para una disminución del 21% de los casos con respecto a la semana anterior.

• 62 casos positivos de Malaria, para una disminución del 15% de los casos en relación a la semana anterior.

• 1,960 casos de Neumonía, lo que representa un aumento del 8% de casos con respecto a la semana anterior.

• 196 casos confirmados de Dengue, para un aumento del 9% en comparación a la semana anterior.

Categorías
Internacionales Salud

OMS: Urgente Necesidad de Combatir la Falsificación de Medicamentos

La falsificación de medicamentos es uno de los desafíos de salud más urgentes para la próxima década en el mundo.

Ningún país tiene los recursos suficientes para abordarlo de manera aislada, por lo que es crucial fortalecer las cadenas de suministro y el acceso a productos médicos seguros y eficaces mediante mecanismos como el Sistema Mundial de Vigilancia y Monitoreo de la OMS.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), dos mil millones de personas carecen de acceso a medicamentos esenciales, lo que facilita la circulación de productos adulterados cuya ingestión puede provocar desajustes en la salud de los usuarios y poner en riesgo su organismo.

Te puede interesar leer: NICARAGUA ADQUIERE BOMBA PARA CIRUGÍAS CARDÍACAS INFANTILES

La agencia sanitaria de la ONU advirtió que estas medicinas pueden contener cantidades nulas o incorrectas de ingredientes activos, representando un peligro significativo para la salud pública.

Actores como el comercio electrónico de medicamentos a través de fuentes no autorizadas y la complejidad de las cadenas de suministro globales contribuyen a la distribución de estos productos no autorizados.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, subrayó; «La importancia de adquirir fármacos únicamente a través de farmacias aprobadas y bajo la supervisión de profesionales de la salud para garantizar la seguridad y eficacia de los tratamientos».

La OMS remarcó que cuando los medicamentos no funcionan como deberían, no solo fallan en tratar o prevenir enfermedades, sino que también provocan una pérdida de confianza en las medicinas y en los proveedores de atención médica. Este fenómeno genera un impacto socioeconómico negativo, contribuyendo a la pérdida de productividad y añadiendo costos al sistema de salud.

Categorías
Nacionales Salud

Nicaragua adquiere bomba para Cirugías Cardíacas Infantiles

El servicio de cardiología del Hospital Manuel de Jesús Rivera “La Mascota” ha sido fortalecido con la adquisición de una moderna Bomba de Circulación Extracorpórea.

Esta máquina permitirá la realización de cirugías de corazón abierto en la población infantil con cardiopatías congénitas.

El cardiólogo pediatra Cristhian Ramírez explicó que esta tecnología tiene la capacidad de reemplazar la función del corazón durante la cirugía, permitiendo a los cirujanos reparar defectos cardíacos en los niños.

«Se hizo una compra de casi medio millón de dólares para beneficiar a aproximadamente 120 niños, que es lo que se opera en un año”, afirmó Ramírez.

Te puede interesar leer: CHINA SE ENFRENTARÁ A DESAFÍOS CLIMÁTICOS SIGNIFICATIVOS EN 2024

Las cirugías que se realizarán con esta máquina incluyen la Comunicación Interauricular, la Comunicación Interventricular, las Conexiones Venosas y la Tetralogía de Fallot.

Ramírez destacó la importancia de contar con una máquina moderna de Circulación Extracorpórea, ya que garantiza la seguridad y efectividad de las cirugías de corazón abierto.

El costo de estas cirugías puede alcanzar los 30 mil dólares; sin embargo, en el Hospital La Mascota son completamente gratuitas. Esta nueva adquisición representa un avance significativo en la atención médica especializada para los niños nicaragüenses.

Categorías
Nacionales Salud

Única en Centroamérica: Hospital Militar Cuenta con Nueva Unidad de Resonancia Magnética

El Hospital Militar «Escuela Dr. Alejandro Dávila Bolaños» ha inaugurado su nueva Unidad de Resonancia Magnética.

La nueva unidad tiene como finalidad en mejorar los diagnósticos médicos mediante la producción de imágenes de alta calidad, esto sin exponer a los pacientes a radiaciones.

El capitán doctor Raúl Avilés, jefe del Servicio de Imagenología del hospital, destacó; «La capacidad de esta unidad para producir imágenes de alta calidad, lo cual es fundamental para ofrecer diagnósticos precisos y oportunos a los usuarios. Este centro es único en su tipo a nivel centroamericano».

La nueva Unidad está equipada con tecnología avanzada, estas incluye sistemas de inteligencia artificial integrados en los resonadores magnéticos.

Según el doctor Avilés, la inteligencia artificial soluciona problemas previos, como el ruido excesivo en las salas de resonancia. La tecnología del sistema «pianísimo» ha reducido el ruido de los equipos hasta en un 90%, lo que ayuda a los pacientes a relajarse y evita el nerviosismo provocado por el ruido.

Además, la unidad cuenta con secuencias ultrarrápidas que permiten realizar estudios en un tiempo significativamente menor.

Cabe destacar que antes los estudios podían durar entre 40 y 50 minutos; ahora con este nuevos equipos se pueden completar en tan solo 12 a 15 minutos.

La Unidad de Resonancia Magnética del Hospital Militar cuenta con dos resonadores de última generación: uno de 3 Teslas y otro de 1.5 Teslas, ambos con software de inteligencia artificial integrado. Estas máquinas son únicas en Nicaragua por su capacidad instalada.

Así mismo, las salas de resonancia están equipadas con máquinas de anestesia para atender a pacientes con claustrofobia u otras afecciones nerviosas.

Además, se realizan estudios de todas las regiones del cuerpo, incluyendo resonancias del encéfalo, cuello, abdomen, columna y diferentes articulaciones. Entre los estudios destacados se encuentran las resonancias cardíacas, de mamas y del sistema nervioso central.

Categorías
Nacionales Salud

Nicaragua Mantiene su Vigilancia ante el Covid-19

El Ministerio de Salud, MINSA, dio a conocer en su informe semanal, que se han atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 8 nicaragüenses con Covid-19.

A lo inmediato Nota Íntegra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DE SALUD
Situación del Coronavirus al 25 de Junio 2024, 10:00 a.m. Informe Semanal.

Durante la presente semana que comprende del 18 al 25 de Junio 2024, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 8 nicaragüenses con COVID-19 confirmado.

De la misma forma 2 personas que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,165 personas. Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,912 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Destacadas Internacionales Nacionales Salud

Nicaragua logra reducir la desnutrición infantil crónica y aguda

El Ministerio de Salud, MINSA, dio a conocer en su informe semanal la tasa de desnutrición infantil crónica y aguda en Nicaragua en 2024.

A lo inmediato nota de prensa íntegra:

Desde el año 2016, nuestro Buen Gobierno Sandinista junto a la Red Comunitaria, trabajadores de la Salud y de Educación, Autoridades Políticas Locales, Juventud Sandinista y las Familias nicaragüenses, hemos desarrollado acciones de seguimiento al Estado Nutricional en l@s Niñ@s de 0 a 6 años de edad.

Del 1º de Marzo al 16 de Mayo del 2024, realizamos el Censo Nacional Nutricional, en las Escuelas y en visitas casa a casa para tomar el peso, talla, edad y sexo de l@s niñ@s, obteniendo los siguientes resultados, periodo del 2016 al 2024.

• Reducción del 40% de la Desnutrición Aguda en Niñ@s de 0 a 6 años de edad, pasó del 5.8% en 2016 al 3.5% en 2024.

• Disminución del 48% de la Desnutrición Crónica, en Niñ@s de 0 a 6 años de edad, que pasó del 13.7% en 2016 al 7.1% en 2024.

Categorías
Destacadas Internacionales Salud

OMS Insta al mundo a intensificar la vigilancia de la Gripe Aviar

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha instado a intensificar la vigilancia de los virus de la gripe en animales en todo el mundo para detectar a tiempo cualquier elemento que pueda representar un peligro para las personas.

Esta solicitud se produce en un contexto donde el virus H5N1 se ha extendido ampliamente entre aves silvestres, aves de corral y mamíferos terrestres y marinos en varios continentes.

Te puede interesar leer: AUMENTAN CASOS DE BACTERIA CARNÍVORA EN JAPÓN

Según informó la OMS, el H5N1 sigue propagándose en el ganado de Estados Unidos. En las últimas cinco semanas, el número de hatos lecheros afectados casi se ha triplicado, alcanzando 92 en 12 estados.

Además, el número de casos humanos ha aumentado de uno a tres y el número de personas monitoreadas se ha más que duplicado a 500.

La OMS ha recomendado que cualquier persona que trabaje con animales infectados en cualquier país tenga acceso y utilice equipo de protección personal para prevenir infecciones.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, destacó; «La importancia de la colaboración, la comunicación y el intercambio de información entre los sectores de la sanidad animal y la salud humana. Subrayó que estas acciones son esenciales en todos los países para abordar eficazmente la propagación del virus«.

A pesar de la expansión del H5N1, la OMS sigue considerando que el peligro para la salud pública es bajo, ya que el virus no se ha propagado con facilidad entre las personas. Sin embargo, la organización insiste en que la atención médica temprana y el apoyo son cruciales.

La OMS continúa monitoreando la situación de cerca y trabajando con las autoridades de salud para prevenir un posible brote pandémico.

Categorías
Internacionales Salud

Aumentan casos de bacteria carnívora en Japón

En el primer semestre de este año, Japón ha experimentado un aumento alarmante en los casos del síndrome de «shock» tóxico estreptocócico, una infección bacteriana potencialmente letal causada por la bacteria «Streptococcus pyogenes«.

Según el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Japón (NIID), se han registrado 977 casos, superando los 941 casos reportados el año pasado. Este incremento ha establecido un nuevo récord anual.

El mayor número de casos, se ha registrado en la prefectura de Tokio con 145. De manera notable, solo en mayo de este año, se reportaron 176 nuevos casos, elevando el total anual a 801 casos.

 ‘shock’ tóxico estreptocócico

Es causada por una bacteria carnívora potencialmente letal.

Las heridas en los pies son particularmente susceptibles a la infección por «Streptococcus pyogenes», que puede ingresar al organismo a través de pequeñas lesiones como ampollas y piel dañada por infecciones fúngicas, como el pie de atleta.

Te puede interesar leer: HIJO DEL PRESIDENTE DE EE.UU. HALLADO CULPABLE POR DELITOS GRAVES

El profesor Ken Kikuchi, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad Médica de Mujeres de Tokio, destacó; «Esta infección a menudo comienza con síntomas similares a los del resfriado. Sin embargo, en casos raros, puede progresar rápidamente a una condición grave, caracterizada por fiebre alta, delirio y rápida inflamación de las heridas, lo que requiere atención médica inmediata».

El profesor Kikuchi advirtió sobre la alta peligrosidad de esta infección, especialmente en pacientes de edad avanzada, donde puede causar la muerte en tan solo 48 horas desde el momento de la infección.

La enfermedad puede volverse fulminante, provocando insuficiencia orgánica múltiple y necrosis de los tejidos que rodean los músculos, lo que le ha valido el nombre de bacteria carnívora. La tasa de mortalidad de esta infección es alarmantemente alta,

A pesar del aumento significativo en los casos, los expertos aún no comprenden completamente las causas de la rápida propagación de esta rara y peligrosa infección. La comunidad médica continúa investigando para determinar los factores que contribuyen a este incremento y desarrollo.

Categorías
Nacionales Salud

Nicaragua cuenta con nuevos aspersores de mosquitos

El Ministerio de Salud (MINSA) ha entregado sesenta equipos aspiradores destinados a la captura de mosquitos, los cuales serán distribuidos en diferentes lugares del país.

Esto tiene como objetivo; fortalecer las acciones de control de los mosquitos y reducir la incidencia de enfermedades transmitidas por estos vectores, como el dengue y la malaria.

Estos aspiradores permitirán estudios más profundos para prevenir la proliferación de mosquitos en las comunidades.

El doctor Cristhian Toledo, Director General de Vigilancia para la Salud, destacó; «Estos equipos nos van a permitir realizar un estudio de las acciones que tiene el mosquito. Los índices de afectación y con ello dirigir acciones de control vectorial como parte del plan integral que viene desarrollando el MINSA y contener las enfermedades epidémicas que se presentan durante el periodo lluvioso como el dengue y la malaria”.

La inversión en estos instrumentos asciende a 900 mil córdobas, marcando un hito significativo, ya que es la primera vez que el país cuenta con este tipo de equipos.

«Vamos a realizar acciones de nivel entomológico, vamos a realizar la captura de mosquitos con estos aspiradores en las viviendas y así poder determinar si hay mosquitos hembras o machos y luego hacer disecciones para conocer el impacto de la intervención casa a casa. Es la primera vez que contamos en el país con estos equipos modernos que complementan las acciones de fumigación y controles de foco», añadió Toledo.

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Nicaragua vigilante ante el Covid -19

El Ministerio de Salud, dio a conocer en su informe semanal, la Situación del Coronavirus del 28 de mayo al 4 de Junio 2024.

A lo inmediato, la Nota íntegra:

MINISTERIO DE SALUD
Situación del Coronavirus al 4 de Junio 2024, 10:00 a.m. Informe Semanal.

Durante la presente semana que comprende del 28 de Mayo al 4 de Junio 2024, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 2 nicaragüenses con COVID-19 confirmado.

De la misma forma 1 persona que estaba en Seguimiento Responsable y Cuidadoso ha cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,154 personas.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,907 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!